Silva dice que Andrónico ‘está secuestrado’ por la vieja forma de hacer política de Evo
La autoridad destacó que Rodríguez es un nuevo referente al interior del Movimiento Al Socialismo (MAS).
El viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor, Jorge Silva, aseveró este domingo que el presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, “está secuestrado” por la vieja forma de hacer política del expresidente Evo Morales.
Sin embargo, destacó que Rodríguez es un nuevo referente al interior del Movimiento Al Socialismo (MAS).
“En este momento (Andrónico) está secuestrado por esa vieja forma de hacer política del expresidente, el de tomar las decisiones de quién es y quién no es”, señaló la autoridad en el programa Hagamos Democracia de la red Erbol.
Silva aclaró que este tipo de hacer política está reducido solo en el Chapare y que hay otros sectores y organizaciones que tienen otra lectura y que pueden apoyar a Andrónico para una posible postulación a la Presidencia en las elecciones generales del 17 de agosto.
El sábado, sectores interculturales de Yapacaní, Santa Cruz, apoyaron la candidatura de Rodríguez para los comicios presidenciales, pero, además, pidieron frenar la “dictadura sindical” y “opacar el brillo” del titular de la Cámara de Senadores.
Asimismo, en el municipio de San Matías sectores sociales, autoridades locales y municipales proclamaron a Rodríguez como candidato presidencial a quien ven como una alternativa dentro el Movimiento Al Socialismo (MAS).
El senador evista ha venido ganando protagonismo en el escenario político, luego que la Coordinadora de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba vetó cualquier posibilidad de postulación presidencial por algún partido político.
El Viceministro señaló también que a Andrónico no se lo ve como una amenaza para las aspiraciones de la repostulación del presidente Luis Arce, y por el contrario, dijo que se lo ve como una alternativa dentro el MAS, esto “a no ser que él decida otro camino”.
Lea más: En San Matías proclaman a Andrónico como candidato presidencial y lo declaran Hijo Predilecto
Respecto a la postulación de Morales, señaló que la Constitución, las sentencias constitucionales, la norma vigente señala que no puede volver a ser candidato, aunque el líder cocalero y su entorno siente que está habilitado y puede ser candidato.
“Todos queremos ser candidatos, pero hay que ver, qué es lo que dice el Órgano Electoral, quiénes cumplen con los requisitos establecidos en la Constitución, quiénes no cumplen con los requisitos y quiénes están impedidos por esas resoluciones constitucionales”, mencionó.
En ese marco, agregó que en este momento no hay una convocatoria electoral y no hay un solo candidato reconocido y habilitado.
Silva dijo que, desde el 15 de abril, se conocerá a los candidatos y, más que todo, cuando el Órgano Electoral decida quiénes están habilitados y quiénes no. “Seguramente el expresidente va a poder presentarse y presentar su lista. Ahí habrá un proceso de depuración para ver quiénes cumplen y quiénes no cumplen los requisitos”.
El expresidente firmó un acuerdo con el Frente Para la Victoria (FPV) para presentarse en las elecciones generales. Insiste en que está habilitado constitucionalmente para participar de este proceso electoral.