Caminantes por el TIPNIS recuerdan la intervención policial a la octava marcha en Chaparina
Con una ceremonia la columna marchista rinde homenaje a los cuatro muertos en la octava marcha y solicita diálogo con el Gobierno.

Al recordar los ocho meses de la intervención policial a la octava marcha en defensa del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro-Secure (TIPNIS) en Chaparina, el 25 de septiembre del 2011, la diligencia de la novena caminata realizó esta tarde una ceremonia religiosa.
El 25 de septiembre de 2011, en la localidad de Chaparina y cerca a Yucumo, al menos 500 policías munidos de gases lacrimógenos y cinta adhesiva intervinieron la marcha indígena; luego de detener a los dirigentes decenas de mujeres y niños fueron obligadas a subir a buses, camionetas y ambulancias para llevarlos a San Borja.
Según el corresponsal de La Razón, la ceremonia que se inicio a las 15.30 fue en la hacienda Altamira, a menos de 200 metros de donde los participantes de la octava caminata fueron reprimidos por las fuerzas del orden. En la misma participan representantes de las Naciones Unidas, autoridades municipales e indígenas.
Asimismo, la ceremonia rinde homenaje a los cuatro fallecidos en la marcha y a las madres que durante la intervención extraviaron a sus hijos. El dirigente Rafael Quispe informó esta mañana que en la ceremonia también se tiene previsto realizar una resolución de desagravio por los 8 meses de retraso en las investigaciones del “intento de genocidio y etnocidio” al cual fueron sometidos los indígenas en septiembre.
Los dirigentes indígenas piden al Gobierno iniciar el diálogo en base al pliego de peticiones que les fueron enviadas la semana pasada.
Este fin de semana la marcha permanecerá en Chaparina y el lunes partirán a la localidad de Yucumo.