Exsenador chileno critica «nacionalismo estrecho» en su país
Carlos Ominami destaca que hay condiciones favorables para encontrar un entendimiento con Bolivia, pero perjudica el chauvinismo.

El exparlamentario y exministro de Chile, Carlos Ominami, opinó que «el nacionalismo estrecho» de algunos representantes de su país perjudica para que se viabilice una salida soberana al Pacífico a favor de Bolivia.
«Hay condiciones más favorables para encontrar un entendimiento, no cabe duda que también hay representantes del chauvinismo quienes practican un nacionalismo estrecho y mantienen condiciones fuertes en muchos ámbitos y son un adversario poderoso», dijo Ominami, presidente honorario de la fundación Chile 21 y que participa en La Paz en el encuentro binacional «Construyendo una Mirada Común».
El exministro de Patricio Aylwin (entre 1990 y 1992) y exsenador por el Partido Socialista (1994-2010) considera que actualmente la corriente integradora es la predomina en el mundo, pero es necesario que América del Sur deje «atrás sus conflictos, una disputa como la que existe entre Chile y Bolivia nos limita todas las potencialidades que tenemos como región».