El MAS proyecta paquete de leyes para afrontar debilidades
Acción. Ley de Aduanas y la revisión de la 1008 son las principales

El presidente Evo Morales, en su discurso del festejo patrio, reconoció que su gestión enfrenta cinco «debilidades». Entre ellas el narcotráfico, el contrabando, la baja inversión económica, la industrialización y la ambición de algunos dirigentes sindicales.
Al respecto, el senador Eugenio Rojas (MAS) informó que la Ley de Aduanas prevé combatir el contrabando y que «probablemente» se revisará la Ley 1008, norma que regula el narcotráfico.
«Siempre hubo contrabando y narcotráfico, ahora en la Asamblea (Legislativa) aprobaremos la Ley de Aduanas para erradicar el contrabando en el país. También probablemente se modifique la ley del narcotráfico, para evitar que este mal siga perjudicando a la sociedad boliviana», aseguró Rojas.
El legislador oficialista acotó que la nueva Ley de Inversiones «supervisará a las empresas en su funcionamiento cotidiano, serán controladas y apunta a acoger las inversiones. Así se garantiza y se les da la estabilidad necesaria para sus operaciones». Sobre la industrialización de los recursos naturales, Rojas reconoció la lentitud de consolidación de este proceso. «Es necesario normar los procesos de industrialización. Existen recursos, por ejemplo la coca, que tienen varias opciones para que sus componentes sean bien aprovechados».
La Ley de aduanas y oposición
Aduanas
El 4 de agosto la Cámara de Diputados aprobó en detalle la Ley General de Aduanas y la modificación del Código Tributario.
Protesta
Los comerciantes de Oruro, Potosí y La Paz realizaron medidas de protesta en la urbe paceña en contra de la norma que busca combatir el contrabando.