Un bloqueo en Caranavi exige una planta de cítricos
Pugna. Gobierno dice que cumplirá el pedido, pero colonizadores no le creen

Las vías de acceso al municipio de Caranavi fueron bloqueadas ayer por colonizadores que exigen al Gobierno la construcción de una planta procesadora de cítricos en esa población y no en Alto Beni, como lo anunció el Ejecutivo.
Medios de comunicación de Caranavi, capital de la provincia paceña del mismo nombre, reportaron que los primeros puntos de bloqueo fueron instalados en la salida a Alto Beni y Guanay, y luego en el sector denominado El Choro, dejando decenas de movilidades paradas.
Dirigentes del movimiento provincial señalaron que el bloqueo será radicalizado si no obtienen una respuesta favorable del Gobierno. La medida causó malestar en el Sindicato de Volantes a Yungas, cuyo ejecutivo, Andrés Patón, pidió al Gobierno solucionar este conflicto que sólo trae perjuicio a las poblaciones yungueñas, a la actividad turística, a los transportistas y también a los productores.
Indicó que los transportistas a Yungas realizarán hoy un ampliado en el que definirán, entre otras cosas, realizar una protesta en la tranca de Urujara y bloquear los accesos a Sud Yungas si es que las autoridades nacionales no interponen sus buenos oficios para solucionar el conflicto.
Entretanto, el viceministro de Coordinación con los Movimientos Sociales, Edgardo Vásquez, aseguró que el Gobierno construirá la planta procesadora de cítricos en Caranavi, pero la Federación de Colonizadores de esa región advirtió que el Ejecutivo no cumplirá esa promesa.