Mundo

Tuesday 25 Mar 2025 | Actualizado a 23:55 PM

Gobierno argentino anuncia investigación urgente de criptomoneda promovida por Milei

La criptomoneda $LIBRA se trataba de "un proyecto privado" que iba a dedicarse a "incentivar el crecimiento de la economía argentina"

Por AFP

/ 16 de febrero de 2025 / 09:19

El gobierno argentino anunció la noche del sábado una investigación urgente sobre el lanzamiento de una criptomoneda promovida por el presidente Javier Milei el viernes, que se vino abajo horas después de una publicación en redes del ultraliberal entre acusaciones de estafa y llamados a un «juicio político».

Según imágenes reproducidas por la prensa local, Milei había publicado en X un mensaje, fijado en su perfil durante más de cinco horas, con un link a una iniciativa bautizada «Viva La Libertad Project», que emulaba su eslogan «viva la libertad, carajo».

«El mundo quiere invertir en Argentina. $LIBRA», decía el mensaje del mandatario publicado el viernes, con el nombre del token, una unidad de valor digital basado en la tecnología blockchain que no tiene respaldo en dinero real. 

La criptomoneda $LIBRA se trataba de «un proyecto privado» que iba a dedicarse a «incentivar el crecimiento de la economía argentina, fondeando (financiando) pequeñas empresas y emprendimientos argentinos».

Consulte: Milei promociona una criptomoneda pero la elimina por sospechas de estafa

Investigación urgente

Pero rápidamente, economistas y especialistas del universo cripto de Argentina, además de referentes del arco político opositor, criticaron a Milei y señalaron que ese activo digital podía ser una estafa o esquema Ponzi.

El presidente borró horas después el mensaje que promovía la criptomoneda. «No estaba interiorizado de los pormenores del proyecto. Luego de haberme interiorizado decidí no seguir dándole difusión», explicó Milei el sábado pasada la medianoche en X.

A medida que aumentaban las críticas, la noche del sábado la presidencia argentina informó que, «en virtud de los hechos», Milei «ha decidido darle intervención de forma inmediata a la Oficina Anticorrupción (OA). Para que determine si existió una conducta impropia por parte de algún miembro del gobierno nacional, incluido el propio presidente».

Anunció además la creación de una «Unidad de Tareas de Investigación» en la órbita del presidente encargada «de iniciar una investigación urgente. Todo respecto del lanzamiento de la criptomoneda $LIBRA y todas las empresas o personas implicadas en dicha operación», añadió la presidencia en un comunicado en X. 

Unos 107 millones de dólares

Según la revista The Kobeissi Letter, especializada en el mercado de capitales, cerca de un 80% del activo $LIBRA estaba en manos de muy pocos tenedores antes del apoyo de Milei.

Tras el mensaje del presidente creció exponencialmente su valor, desde décimas hasta un pico de 4,978 dólares; los tenedores originales comenzaron a vender con una ganancia de millones, pero el valor del activo luego se derrumbó.

«Lo que pasó es lo que en el mundo de los valores negociables se llama ‘rug pull'». Eso dijo a la AFP Javier Smaldone, especialista informático y reconocido influencer digital dedicado a denunciar estafas piramidales.

«Se crea una criptomoneda, también se puede hacer con acciones, se le da una liquidez inicial como para que eso que se creó valga algo. Después se empieza una campaña publicitaria de algún tipo atrayendo a la gente», explicó Smaldone sobre el rol que pudo tener la promoción de Milei.

El especialista detalló que en la medida en que «la gente va comprando, el valor de ese activo más sube. Hasta que en algún momento los que manejan la liquidez retiran el dinero y la cosa se cae».

Según Smaldone, toda la operación duró «dos horas más o menos» y se movió un volumen aproximado de 4.400 millones de dólares.

«Lo que se encontró hasta ahora es que el dinero que se llevaron son unos 107 millones de dólares», detalló respecto a lo estafado. Pero agregó: «Posiblemente sea más».

Comparte y opina:

Ecuador empata sin goles con Chile y se acerca al Mundial de 2026

Con 23 unidades, la 'Tri' está firme en el segundo lugar de la clasificación

Eduardo Vargas y Piero Hincapié disputan el balón

Por AFP

/ 25 de marzo de 2025 / 23:23

Ecuador dio un paso más en su camino hacia el Mundial de 2026 al empatar 0-0 este jueves de visitante contra Chile, que casi no tiene chances de estar en la próxima cita planetaria.

Con el empate, Ecuador mantiene el segundo lugar de las eliminatorias sudamericanas, con 23 puntos y podría sellar su billete al Mundial de Norteamérica el próximo 4 de junio cuando reciba a Brasil.

TAMBIÉN PUEDE LEER:

Paraguay arranca un empate 2-2 a Colombia y camina firme al Mundial

El colista Chile, con 10 unidades, está a cinco puntos del repechaje y su próximo rival será el líder Argentina, que este martes selló su clasificación al Mundial.

Comparte y opina:

Paraguay arranca un empate 2-2 a Colombia y camina firme al Mundial

Con este resultado, la 'Albirroja' se establece en la quinta posición

Jugadores de Paraguay celebran el empate conseguido

Por AFP

/ 25 de marzo de 2025 / 23:12

Paraguay arrancó un empate 2-2 a una Colombia llena de dudas, que había iniciado ganando con una exhibición de Luis Díaz, y llegó a los mismos puntos en la eliminatoria sudamericana al Mundial de 2026 que Uruguay, en tercera posición, y Brasil. 

En Barranquilla, el «guajiro» abrió el marcador serpenteando en el área antes del primer minuto. Luego galopó y asistió a Jhon Jáder Durán (13), pero Junior Alonso marcó el descuento en el 45+4 e hizo temblar a los locales, que venían de acumular tres derrotas consecutivas. 

TAMBIÉN PUEDE LEER:

Venezuela vence 1-0 a Perú y desplaza a Bolivia del puesto de repechaje

Julio Enciso anotó el empate con un gol de media distancia (minuto 62) ante un rival que se paralizó.

Ahora Paraguay tiene 21 puntos, los mismos que Uruguay y Brasil. Argentina ya clasificó al Mundial con 31 y Ecuador lo sigue con 23. 

Mientras Colombia, que empieza a hacer cuentas en medio de un caos, es sexta con 20. 

Comparte y opina:

Venezuela vence 1-0 a Perú y desplaza a Bolivia del puesto de repechaje

La 'Vinotinto' se ubica en la séptima posición con 15 puntos

Salomón Rondón celebra su gol besado el escudo de su selección

Por AFP

/ 25 de marzo de 2025 / 23:03

Venezuela, con un gol de penal de Salomón Rondón, venció este martes 1-0 a Perú en la fecha 14 de la clasificatoria sudamericana para el Mundial de 2026 y desplazó a Bolivia del séptimo puesto, que da acceso a la repesca intercontinental.

Rondón pateó con éxito en el minuto 41 un penal provocado por Josef Martínez para dar a la Vinotinto una victoria que necesitaba con urgencia en el Estadio Monumental de Maturín, con la que rompe una cadena de nueve fechas premundialistas sin ganar. 

TAMBIÉN PUEDE LEER:

Argentina golea 4-1 a Brasil y festeja clasificación al Mundial

El delantero del mexicano Pachuca llegó de este modo a 46 tantos como internacional para seguir aumentando sus cifras como máximo artillero de la selección venezolana. 

Ahora, Venezuela llegó a 15 puntos en la tabla liderada por la campeona mundial Argentina, ya clasificada, con 31 unidades. Bolivia queda con 14 después de empatar 0-0 más temprano con Uruguay en El Alto y Perú noveno con 10.

La ‘Vinotinto’ había tenido su último triunfo en la clasificatoria en octubre de 2023 contra Chile (3-0) y quebró a la vez una racha de nueve partidos sucesivos sin conocer la victoria, que se extendía desde su eliminación en los cuartos de final de la Copa América de Estados Unidos-2024.

Comparte y opina:

Argentina golea 4-1 a Brasil y festeja clasificación al Mundial

La 'Albiceleste' se adueñó del Clásico sudamericano

Jugadores de la selección argentina celebran la clasificación al Mundial 2026

Por AFP

/ 25 de marzo de 2025 / 22:33

La selección de Argentina, ya clasificada al Mundial 2026, arrolló a Brasil por 4-1 este martes en el clásico sudamericano disputado este martes en el estadio Monumental de Buenos Aires por la decimocuarta fecha del premundial.

TAMBÍEN PUEDE LEER:

Argentina inscribe su nombre en el Mundial 2026

Julián Álvarez (4), Enzo Fernández (12), Alexis Mac Allister (37) y Giuliano Simeone (71) anotaron los goles para la holgada victoria de la Albiceleste, mientras que Matheus Cunha (26) señaló el descuento de la Verdeamarela.

Con esta victoria, Argentina no sólo ratificó su clasificación mundialista, sino que además se afirmó como líder de la tabla de la eliminatoria con 31 puntos.

Brasil quedó en la cuarta ubicación con 21 unidades.

Comparte y opina:

Vicepresidente de EEUU anuncia que viajará a Groenlandia el viernes

"Hubo tanta expectación por la visita de Usha a Groenlandia este viernes que decidí que no quería que se divirtiera sola, así que la acompañaré", declaró Vance en un video en la red social X. 

El vicepresidente estadounidense, J. D. Vance

Por AFP

/ 25 de marzo de 2025 / 18:08

El vicepresidente estadounidense, J. D. Vance, anunció que acompañará a su esposa Usha en un viaje el viernes a Groenlandia, un territorio autónomo danés que el presidente Donald Trump quiere anexionar.

«Hubo tanta expectación por la visita de Usha a Groenlandia este viernes que decidí que no quería que se divirtiera sola, así que la acompañaré», declaró Vance en un video en la red social X. 

Afirmó que se reunirá con miembros de la fuerza espacial estadounidense apostada en esta inmensa isla ártica. Quiere «comprobar lo que está pasando con la seguridad», dijo.

Lo anunció pocas horas después de que la primera ministra danesa, Mette Frederiksen, criticara la visita de la segunda dama estadounidense por ejercer una «presión inaceptable» sobre el territorio y sobre su país.

El lunes la Casa Blanca informó que Usha Vance visitará Groenlandia del jueves al sábado para asistir a la carrera nacional de trineos de perros en Sisimiut, en la costa noroeste.

Desde que regresó al poder en enero, Trump ha insistido en que quiere que Estados Unidos tome el control de Groenlandia por motivos de seguridad nacional e incluso se ha negado a descartar el uso de la fuerza para lograr ese objetivo. 

En su anuncio en vídeo, Vance dijo que otros países han barajado la posibilidad de usar el territorio para «amenazar a Estados Unidos, amenazar a Canadá y, por supuesto, amenazar al pueblo de Groenlandia».

Trump también ha mencionado anexionar Canadá para convertir al país en el «estado 51» de Estados Unidos. 

«Hablando en nombre del presidente Trump, queremos reforzar la seguridad del pueblo de Groenlandia», añadió Vance. 

Dirigentes estadounidenses y daneses han «ignorado a Groenlandia durante demasiado tiempo» y «creemos que podemos llevar las cosas en una dirección diferente», estimó.

Lea: Trump niega que visita de EEUU a Groenlandia sea una ‘provocación’https://la-razon.com/mundo/2025/03/24/trump-niega-que-visita-de-eeuu-a-groenlandia-sea-una-provocacion/

Comparte y opina:

Últimas Noticias