Mundo

Tuesday 18 Mar 2025 | Actualizado a 08:42 AM

El Vaticano informa que el Papa durmió bien y sigue con su tratamiento de bronquitis

"Desayunó esta mañana (sábado) y leyó los periódicos. Los exámenes y tratamientos continúan", indica el reporte

Vista del hospital en Roma, donde Francisco está internado

Por AFP

/ 15 de febrero de 2025 / 08:49

El papa Francisco, hospitalizado el viernes en Roma para tratar una bronquitis que le provocaba dificultades respiratorias, pasó una buena noche y continúa con su tratamiento, informó el sábado un portavoz del Vaticano.

«El papa Francisco pasó una noche tranquila y durmió bien», dijo a los periodistas Matteo Bruni, director del servicio de prensa del Vaticano.

«Desayunó esta mañana (sábado) y leyó los periódicos. Los exámenes y tratamientos continúan», indicó.

El sumo pontífice argentino, de 88 años, que padece esta bronquitis desde la semana pasada, tuvo que renunciar a leer su discurso durante su audiencia general semanal a mitad de semana.

Revise: Hospitalizan al papa Francisco en Roma por una bronquitis

Tratamiento para bronquitis

El Vaticano indicó el viernes que el papa había sido sometido a exámenes que mostraron «una infección en las vías respiratorias» y que presentaba «fiebre leve». Según los medios italianos podría permanecer en el hospital durante varios días.

En los últimos años el papa mostró una salud deteriorada, con problemas de cadera, dolores en la rodilla, operaciones e infecciones respiratorias, y sufrió varias alertas, lo que no le ha impedido mantener una agenda muy cargada.

Francisco, que se sometió a una extirpación parcial de un pulmón en su juventud, ya había sufrido dos bronquitis en 2023. Una de las cuales le obligó a cancelar una visita a Dubái para participar en la COP28 de la ONU sobre el clima.

El líder de la Iglesia Católica se desplaza desde 2022 en silla de ruedas debido a dolores persistentes en una rodilla. Debe apoyarse en un bastón las pocas veces que se le ve de pie. También lleva desde hace poco un audífono.

Comparte y opina:

Trump intenta convencer a Putin de su proyecto de tregua en Ucrania

El presidente republicano y el Kremlin han confirmado una conversación telefónica muy esperada, que sería oficialmente la segunda entre ambos desde que Trump regresó a la Casa Blanca en enero.

Hablarán sobre la tregua en Ucrania

Por AFP

/ 18 de marzo de 2025 / 08:40

El presidente estadounidense Donald Trump intentará convencer a su homólogo ruso Vladimir Putin de que apruebe su plan de alto el fuego en Ucrania, país que considera inaceptables algunas de las condiciones de Moscú. 

El presidente republicano y el Kremlin han confirmado una conversación telefónica muy esperada, que sería oficialmente la segunda entre ambos desde que Trump regresó a la Casa Blanca en enero.

La llamada está prevista de las 13H00 a las 15H00 GMT, y ambos hablarán del conflicto en Ucrania y de la «normalización» de las relaciones, según el Kremlin.

Trump dijo el lunes que uno de sus objetivos era «salvar a los soldados (ucranianos) que están en una muy mala posición».

«La situación es mala en Ucrania, la situación es mala en Rusia», reiteró Trump, quien se niega a decantarse por uno de los países, y en particular a condenar la invasión llevada a cabo por Rusia en febrero de 2022.

Su objetivo -asegura- es alcanzar una tregua y más tarde un acuerdo de paz.

Central nuclear

El domingo Donald Trump habló de repartos entre Moscú y Kiev. 

El presidente estadounidense ha mencionado recientemente negociaciones sobre las «tierras» y sobre la gran central nuclear de Zaporiyia. 

Según el sitio de información Semafor, el republicano sopesa reconocer Crimea, anexada en 2014, como una región rusa, accediendo así a una reivindicación importante de Vladimir Putin. 

Donald Trump ya habló por teléfono con su homólogo ruso el 12 de febrero. 

Ha iniciado un espectacular acercamiento a Moscú, rompiendo con tres años de intenso apoyo estadounidense a Ucrania durante la presidencia de su predecesor demócrata Joe Biden.

El republicano aseguró posteriormente haber hablado varias veces con Vladimir Putin. 

El presidente estadounidense recibió al presidente ucraniano Volodimir Zelenski el 28 de febrero pero se enfrentaron verbalmente ante las cámaras de todo el mundo. 

Poco después suspendió la ayuda militar a Kiev y el intercambio de información, hasta obtener un acuerdo de principios de Ucrania a una propuesta estadounidense de alto el fuego de treinta días. 

El ministro ucraniano de Relaciones Exteriores, Andrii Sibiga, instó el martes a Rusia a aceptar un cese el fuego «sin condiciones».

«Ucrania ha apoyado la propuesta estadounidense de alto el fuego temporal de 30 días. Esperamos que Rusia acepte sin condiciones esta propuesta», declaró Sibiga, citado en un comunicado de la cancillería ucraniana.

«Es hora de que (Rusia) demuestre si quiere de verdad la paz», añadió poco antes de la llamada prevista entre Trump y Putin.

Trump y una relación privilegiada

Los estadounidenses han llevado a cabo discusiones paralelas con Rusia, en particular a través del enviado especial Steve Witkoff, quien ha viajado a Moscú. Pero no han dado lugar a avances espectaculares.

Rusia plantea condiciones consideradas inaceptables por Ucrania para un cese de hostilidades, como por ejemplo que Kiev ceda cinco regiones anexionadas por Moscú, abandone sus ambiciones de unirse a la OTAN y lleve a cabo un cambio de gobierno.

Ucrania, por su parte, pide garantías de seguridad de sus aliados occidentales y el despliegue de una fuerza de interposición para garantizar una eventual tregua. 

Trump presume de tener una relación privilegiada con Putin. Ha asegurado varias veces que el presidente ruso quiere sinceramente la paz en Ucrania.  Eso no le ha impedido mencionar, de manera vaga hasta ahora, posibles sanciones financieras contra Rusia en ausencia de avances para el cese de los combates

Lea. Rusia confirma que Trump y Putin hablarán por teléfono el marteshttps://www.la-razon.com/mundo/2025/03/17/rusia-confirma-que-trump-y-putin-hablaran-por-telefono-el-martes/

Comparte y opina:

Muere a los 82 el multicampeón olímpico de gimnasia Akinori Nakayama

El deportista murió como consecuencia de un cáncer de estómago, según medios locales

Por AFP

/ 18 de marzo de 2025 / 08:22

El gimnasta japonés Akinori Nakayama, ganador de seis medallas de oro olímpicas, falleció el 9 de marzo a los 82 años, anunció el lunes la Federación Japonesa de gimnasia.

El deportista murió como consecuencia de un cáncer de estómago, según medios locales.

Lea también: Messi, lesionado, es baja para los partidos de Argentina ante Uruguay y Brasil

Nakayama, que ganó un total de 10 medallas olímpicas entre México-1968 y Múnich-1972, además de otras 12 en campeonatos del mundo (7 de ellas de oro) inspiró a generaciones de gimnastas.

Especialista de las anillas, un movimiento de balanceo en este aparato lleva su nombre, el «Nakayama».

18/03/2025

Comparte y opina:

Messi, lesionado, baja para en Argentina ante Uruguay y Brasil

La nómina de futbolistas que enfrentarán a la Celeste el viernes en Montevideo y a la Canarinha, el martes 25 en Buenos Aires, excluye a Messi, según mostró la lista

Por AFP

/ 18 de marzo de 2025 / 08:11

La doble fecha de marzo de la eliminatoria sudamericana para el Mundial-2026 perdió a sus figuras de mayor renombre tras la baja el lunes del astro argentino Lionel Messi, que se suma a la del ’10’ brasileño Neymar, ambos por problemas físicos.

La nómina de futbolistas que enfrentarán a la Celeste el viernes en Montevideo y a la Canarinha, el martes 25 en Buenos Aires, excluye a Messi, según mostró la lista publicada en la cuenta en la red social X de la selección argentina.

‘La Pulga’ disputó todo el encuentro del domingo entre el Inter Miami y el Atlanta United, en el que anotó uno de los goles de la victoria 2-1, pero terminó con «una lesión leve en el músculo aductor» de la pierna izquierda, informó su club en un comunicado.

TAMBIÉN PUEDE LEER:
Bolívar se medirá ante Palmeiras, Cerro y Cristal por la Libertadores

«Su evolución clínica y respuesta al tratamiento determinarán su disponibilidad para competir», agregó el equipo de la «capital del sol». 

Messi había vuelto a las canchas el jueves pasado en un partido de la Copa de Campeones de la Concacaf en Kingston (Jamaica) tras dos semanas de baja por una sobrecarga muscular.

«Una lástima perderme estos dos partidos tan especiales con la Selección contra Uruguay y Brasil. Como siempre quería estar, pero en el último momento una lesión no muy importante que me obliga a parar por un tiempo antes de volver a jugar, me dejó afuera», señaló Messi en un mensaje en sus redes sociales.

«Desde acá voy a estar alentando y acompañando como un hincha más. ¡Vamos Argentina!», agregó el capitán argentino en el posteo que acompañó con una fotografía vistiendo de albiceleste en un partido de la selección.

El astro de 37 años se suma a otros dos lesionados y bajas en la selección albiceleste: la estrella de la Roma, Paulo Dybala, y el lateral derecho Gonzalo Montiel, que juega en River Plate.

Argentina lidera la eliminatoria con 25 puntos seguida de Uruguay, con 20, mientras que Brasil se ubica en el quinto puesto con 18 unidades, disputadas 12 de sus 18 fechas. 

En tercer y cuarto puesto están Ecuador y Colombia, ambos con 19 puntos, pero los del centro del mundo con mejor saldo de goles.

El clasificatorio sudamericano otorga seis cupos para el Mundial de Norteamérica del año próximo y al séptimo la posibilidad de una repesca con selecciones de otras confederaciones.

MUNDIAL DE 2026

Se trata de bajas sensibles por la envergadura de los encuentros: Argentina enfrentará a los únicos otros dos países sudamericanos que tienen campeonatos mundiales ganados y con quienes mantiene una histórica rivalidad. Messi, goleador de la presente eliminatoria (6 tantos), sin embargo, podrá seguir a distancia la eventual consecución del tiquete para defender la corona en el Mundial norteamericano, acaso su sexto y último. 

Para asegurar el boleto podría bastar un triunfo en Montevideo en el centenario Clásico del Río de la Plata.

Los brasileños, por su parte, también sufren por una baja de peso: el astro Neymar no estará presente en la fecha doble, tras ser desafectado de su seleccionado por problemas físicos, y se perderá los choques  contra Colombia, el jueves en Brasilia, y Argentina, el martes siguiente en Buenos Aires.

El ’10’, de 33 años, no se recuperó de un problema en el muslo izquierdo sufrido recientemente con su club actual, el Santos, y será reemplazado por el atacante Endrick, del Real Madrid.

Esta es la nómina de convocados por el DT argentino, Lionel Scaloni, para la doble fecha de las eliminatorias:

Arqueros: Emiliano Martínez (Aston Villa, ENG), Gerónimo Rulli (Olympique de Marsella, FRA) y Walter Benítez (PSV Eindhoven, NED).

Defensas: Nahuel Molina (Atlético de Madrid, ESP), Juan Foyth (Villarreal, ESP), Cristian Romero (Tottenham Hotspur, ENG) Germán Pezzella (River Plate), Leonardo Balerdi (Olympique de Marsella, FRA), Nicolás Otamendi (Benfica, POR), Facundo Medina (Lens, FRA) y Nicolás Tagliafico (Lyon, FRA).

Volantes: Leandro Paredes (AS Roma, ITA), Enzo Fernández (Chelsea, ENG), Rodrigo de Paul (Atlético de Madrid, ESP), Exequiel Palacios (Bayer Leverkusen, GER), Alexis Mac Allister (Liverpool, ENG), Máximo Perrone (Como, ITA), Giuliano Simeone (Atlético de Madrid, ESP) y Thiago Almada (Lyon, FRA).

Delanteros: Nicolás González (Juventus, ITA), Ángel Correa (Atlético de Madrid, ESP), Nicolás Paz (Como, ITA), Julián Álvarez (Atlético de Madrid, ESP), Lautaro Martínez (Inter de Milán, ITA) y Santiago Castro (Bolonia, ITA).

Comparte y opina:

Tigre pierde en su casa y Boca queda como único líder en el Apertura argentino

El 'Matador' no pudo vencer al 'Ferroviario' y deja la punta del Grupo A al 'Xeneize'

Incidencia del cotejo entre Tigre y Central Córdoba

Por AFP

/ 17 de marzo de 2025 / 23:24

Tigre tenía la ocasión de volver a quedar como puntero del grupo A del torneo Apertura, pero perdió por 2-1 en su casa frente a Central Córdoba, y así le cedió el liderazgo a Boca Juniors, en uno de los partidos jugados el lunes en el cierre de la décima fecha.

El paraguayo Alfio Oviedo (72) puso al frente a Tigre cerca del final, pero el Ferroviario reaccionó en gran forma y dio vuelta la cuenta con los tantos de Gastón Verón (80, de penal), y Leonardo Heredia (90+1).

Con este resultado, Tigre suma 21 puntos, a la par de Huracán y Argentinos Juniors, los tres por debajo de Boca (23), que se subió a la cima tras golear 4-0 a Defensa y Justicia.

Vélez consiguió su primer triunfo del año fuera de casa al derrotar por 2-1 a Atlético Tucumán, que había arrancado en ventaja con gol de Leandro Díaz (20), pero el Fortín lo dio vuelta con los tantos de Braian Romero (27) y Maher Carrizo (68).

TAMBIÉN PUEDE LEER:

A la sombra del Barça, el Real Madrid femenino trata de hacerse un nombre en Europa

En un cotejo entre dos equipos que rondaban el fondo de la tabla, Unión respiró con un triunfo por 3-1 en su casa rente a Banfield, con los goles de Ezequiel Ham (45+1), Marcelo Estigarribia (79) y Diego Armando Díaz (90+4), mientras que Tomás Adoryan (49) descontó para el Taladro, que acumula ocho fechas sin éxitos.

Por la noche, Platense se hizo fuerte en su visita a San Juan y derrotó a San Martín por 2-0, con doblete de Vicente Taborda (11 y 31).

ESTOS SON LOS RESULTADOS DE LA 10ª FECHA DEL APERTURA:

Viernes:

Argentinos Juniors-Aldosivi            0-2

Godoy Cruz-San Lorenzo                 0-0

Sábado:

Riestra-River Plate                    0-0

Rosario Central-Gimnasia LP            2-1

Estudiantes-Newell’s Old Boys          1-1

Sarmiento-Talleres                     0-0

Huracán-Independiente Rivadavia        2-0

Domingo:

Independiente-Racing                   1-1

Boca-Defensa y Justicia                4-0

Lanús-Instituto                        4-1

Belgrano-Barracas Central              1-1

Lunes:

Tigre-Central Córdoba                  1-2

Unión-Banfield                         3-1

Atlético Tucumán-Vélez                 1-2

San Martín de San Juan-Platense        0-2

Posiciones:

Grupo A

                       Pts    J    G    E    P   GF   GC

 1. Boca Juniors           23   10    7    2    1   16    5

 2. Huracán                21   10    6    3    1   13    4

 3. Tigre                  21   10    7    0    3   15    7

 4. Argentinos             21   10    6    3    1   11    6

 5. Estudiantes            19   10    5    4    1   16    9

 6. Central Córdoba        17   10    5    2    3   17   12

 7. Defensa y Justicia     17   10    5    2    3   12   10

 8. Barracas               14   10    3    5    2   14   12

Grupo B

                    Pts    J    G    E    P   GF   GC

 1. Independiente          21   10    6    3    1   16    8

 2. Rosario Central        21   10    6    3    1   13    5

 3. River Plate            19   10    5    4    1    8    3

 4. San Lorenzo            18   10    5    3    2   10    7

 5. Riestra                13   10    2    7    1    8    4

 6. Lanús                  13   10    3    4    3    9    7

 7. Platense               13   10    3    4    3    8    7

 8. Gimnasia LP            11   10    3    2    5    7   11

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Gobierno decreta emergencia en Lima para que militares combatan crimen organizado

La decisión se concretó tras una reunión entre la presidente Dina Boluarte y sus ministros

Soldados peruanos

Por AFP

/ 17 de marzo de 2025 / 19:11

Perú decretó este lunes el estado de emergencia en Lima por un mes para que los militares apoyen a la policía en la lucha contra la extorsión del crimen organizado, tras la muerte de un popular cantante a manos de sicarios. 

El gobierno declara a partir del martes «por el término de 30 días el Estado de Emergencia en Lima Metropolitana y en la provincia constitucional del Callao», según la norma publicada en la gaceta oficial.

La decisión se concretó tras una reunión entre la presidente Dina Boluarte y sus ministros. Como corolario de una jornada marcada por el asesinato del cantante de una orquesta de cumbia a manos de sicarios.

Lea también: La presidenta de Perú amenaza con la pena de muerte contra los sicarios

Emergencia en Lima

«Aseguro que este repudiable crimen no quedará impune», agregó el responsable gubernamental. No se detalló cuántos días durará la emergencia.

El cantante del grupo Armonía 10, Paul Flores, murió en la madrugada cuando varios sicarios en moto atacaron a balazos el ómnibus de la orquesta. Saliendo de un concierto en el populoso distrito de San Juan de Lurigancho, al este de Lima. Dos disparos hirieron mortalmente al conocido vocalista, según el chofer del vehículo.

Las bandas organizadas se dedican al sicariato, extorsiones y cometen actos de terror contra la policía.

Dato

El incremento de la violencia urbana en los primeros meses del año registra niveles alarmantes, con más de 400 homicidios, según la prensa local.

No es la primera vez que las autoridades peruanas recurren a los militares para reforzar la seguridad en Lima. Pues el año pasado aplicaron la misma medida hasta diciembre.  

Según las autoridades, el crimen organizado ha cambiado sustancialmente en los últimos años en Perú tras la crisis migratoria en Venezuela, el tráfico de armas de fuego y la presencia de bandas como el «Tren de Aragua», de origen venezolano.

Comparte y opina:

Últimas Noticias