Casi 50 muertos al derrumbarse una mina de oro en Malí
El accidente del sábado se produjo en un yacimiento abandonado explotado anteriormente por una empresa china, informaron fuentes cercanas

Mina de oro
Al menos 48 personas murieron el sábado al derrumbarse una mina de oro explotada ilegalmente en el oeste de Malí, informaron a la AFP varias fuentes locales.
«El balance a las 18.00 [locales, 13.00 en Bolivia] es de 48 muertos tras el derrumbe», declaró una fuente policial, agregando que «algunas de las víctimas cayeron al agua, entre ellas una mujer que llevaba a su bebé a cuestas».
Malí es uno de los países más pobres del mundo a pesar de ser uno de los principales productores de oro de África.
Lea también: Más de 25 detenciones tras un ataque contra un convoy de la ONU en Líbano
Mina de oro en Malí
Las minas de oro son escenario habitual de derrumbes mortíferos y las autoridades intentan controlar la extracción artesanal de este metal precioso.
El accidente del sábado se produjo en un yacimiento abandonado explotado anteriormente por una empresa china, informaron fuentes a la AFP.
Ataque yihadista
Supuestos yihadistas mataron al menos 32 personas en un ataque contra un convoy de vehículos civiles escoltado por el ejército y mercenarios del grupo ruso Wagner en el norte de Malí, informó el ejército el sábado 8 de febrero.
La institución castrense aseguró en un comunicado que le estaba dando caza «a los terroristas autores del ataque».
El atentado contra decenas de vehículos ocurrió el viernes en Kobe, a unos 30 km de la ciudad de Gao. En una región frecuentemente sacudida por la violencia y donde el ejército ha realizado recientes operaciones antiyihadistas.
Precisó que tres vehículos fueron alcanzados, «causando la muerte de 25 civiles» e hiriendo a otros 13, principalmente mineros extranjeros que se dirigían a una mina de oro en la región de Gao.
Horas más tarde, un político local indicó en condición de anonimato que el número de muertos había subido a «32 civiles y militares». La cifra fue confirmada por una ONG local