La CPI condena las sanciones de EEUU en su contra y afirma que seguirá ‘impartiendo justicia’
En otro comunicado, la presidenta del tribunal, Tomoko Akane, calificó las sanciones de "ataques graves" contra los Estados miembros y el orden internacional

La Corte Penal Internacional (CPI) en La Haya
Imagen: TPI
La Corte Penal Internacional (CPI) condenó este viernes la decisión del presidente estadounidense Donald Trump de sancionarla por sus acciones contra dirigentes israelíes, calificándola de «ataques graves» al orden internacional, y se comprometió a seguir «impartiendo justicia» en el mundo.
«La CPI condena la publicación por parte de Estados Unidos de un decreto destinado a sancionar a sus funcionarios y perjudicar su trabajo judicial independiente e imparcial», declaró en un comunicado la corte con sede en La Haya.
«La Corte apoya firmemente a su personal, y se compromete a seguir impartiendo justicia y a darle esperanza a millones de víctimas inocentes de atrocidades en todo el mundo, en todas aquellas situaciones en que se recurra a ella», añadió la CPI.
Revise: Trump firmó decreto con sanciones contra la Corte Penal Internacional
CPI
En otro comunicado, la presidenta del tribunal, Tomoko Akane, calificó las sanciones de «ataques graves» contra los Estados miembros y el orden internacional.
La corte ya había sido criticada en Estados Unidos por emitir órdenes de arresto contra el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu. Así como el exministro de Defensa Yoav Gallant. El dirigente israelí fue recibido el martes en la Casa Blanca.
Al emitir las órdenes de arresto en noviembre de 2024, los jueces estimaron que existen «motivos razonables». Para sospechar que ambos cometieron crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad en Gaza. Escenario de una cruenta guerra que ha devastado el territorio y desplazado a la casi totalidad de su población.
El conflicto se desató tras el ataque de Hamás en suelo israelí el 7 de octubre de 2023. El movimiento islamista palestino, considerado como grupo «terrorista» por Estados Unidos, Israel y la Unión Europea, gobierna la Franja de Gaza desde 2007.