Mundo

Saturday 18 Jan 2025 | Actualizado a 12:20 PM

Exvicepresidenta de Ecuador acusa a Noboa de ‘romper’ el orden constitucional

Abad acusó al presidente ecuatoriano de llevar a cabo una "brutal persecución" a fin de "tomar por la fuerza el poder"

Noboa junto a la vicepresidenta Victoria Abad

/ 9 de enero de 2025 / 19:27

La vicepresidenta suspendida de Ecuador Verónica Abad ha acusado al presidente Daniel Noboa de romper el «orden constitucional» y de intentar llevar a cabo un golpe de Estado al ceder la Presidencia a la actual vicepresidenta, Cynthia Gellibert.

«Ecuatorianos: en pocas horas se consumará el golpe de Estado, planificado y anunciado por el presidente Daniel Noboa y su gabinete. Lo he venido advirtiendo desde el inicio de la gestión y cuando me desterraron», ha aseverado en una rueda de prensa.

Abad ha acusado al presidente ecuatoriano de llevar a cabo una «brutal persecución» a fin de «tomar por la fuerza el poder». «Claramente esto le traerá consecuencias no sólo políticas sino legales, nacionales e internacionales», ha señalado.

Lea: Noboa cede temporalmente presidencia de Ecuador a la vicepresidenta Gellibert

Orden constitucional

«Se ha roto el orden constitucional. El presidente y su gabinete han violado la Constitución una y otra vez y están dando un golpe de Estado letal para la historia democrática de Ecuador», ha aseverado la vicepresidenta suspendida, agregando que está dispuesta a «reemplazar» a Noboa por la vía democrática.

Abad ha explicado que ha enviado una petición a la Organización de Estados Americanos (OEA) para que se active un procedimiento a fin de «preservar la institucionalidad democrática». «Tenemos que ser responsables todos los actores de la sociedad», ha indicado.

Noboa cedió temporalmente el cargo a la actual vicepresidenta Cynthia Gellibert –que sustituye a Abad–, hasta este domingo por «motivos de fuerza mayor», si bien esta acción se ha interpretado como un intento del presidente de participar en la campaña electoral de cara a las elecciones presidenciales del 9 de febrero.

El secretario general de la Asamblea Nacional de Ecuador, Alejandro Muñoz, devolvió el miércoles el decreto para ceder el cargo a Gellibert al ser inconstitucional, alegando que incumple los artículos 146 de la Constitución, 42 de la ley orgánica de la función legislativa y 30 del Código Civil».

Dato

La vicepresidenta suspendida había advertido previamente de que si se consumaba la sucesión presidencial en Gellibert. Quien antes de ocupar el cargo era secretaria general de la Administración Pública y Gabinete de la Presidencia de la República. Lo que supondría un incumplimiento de la Constitución.

Noboa, que se presenta a las elecciones presidenciales de febrero, se ha resistido a renunciar temporalmente a la jefatura del Estado. Para participar en la campaña, tal y como marca la Constitución. Alegando que está cumpliendo con el mandato dejado por el expresidente Guillermo Lasso en 2023.

El Gobierno, por su parte, sostuvo al tomar la decisión de apartar a Abad que la vicepresidenta suspendida había dejado un «vacío institucional». Al pedir vacaciones sin autorización y sin licencia aceptada por la Asamblea Nacional. Además de no presentarse hasta el 27 de diciembre en Ankara, Turquía, para cumplir su designación como consejera en temas económicos en la Embajada ecuatoriana.

Comparte y opina:

Milei recuerda décimo aniversario de la muerte de Nisman ‘en manos de lo más oscuro’

La muerte del fiscal provocó gran polémica en Argentina porque se produjo una semana después de que este acusara a la entonces presidenta Cristina Fernández

El fiscal Alberto Nisman, que falleció en 2015

Por Europa Press

/ 18 de enero de 2025 / 11:51

El presidente de Argentina, Javier Milei, ha condenado este sábado la muerte hace diez años del fiscal Alberto Nisman como un acto «en manos de lo más oscuro del poder».

El fiscal, que investigaba el atentado contra la sede de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) en Buenos Aires, fue hallado muerto el 18 de enero de 2015 en su apartamento de Buenos Aires. Su cadáver estaba tendido en el suelo del cuarto de baño con un disparo en la cabeza, lo que en un principio apuntó a un suicidio, si bien la familia siempre defendió que se trató de una muerte violenta.

La muerte del fiscal provocó gran polémica en Argentina porque se produjo una semana después de que este acusara a la entonces presidenta Cristina Fernández de Kirchner y a su ministro de Exteriores, Héctor Timerman, entre otros cargos públicos, de llegar a un acuerdo secreto con Irán para desviar la investigación contra los sospechosos iraníes a cambio de la compra de grano argentino.

Lea también: Argentina logra superávit fiscal anual por primera vez desde 2010

Nisman

La Cámara Federal de Casación encontró en abril del año pasado culpables a Irán y al partido-milicia chií libanés Hezbolá del atentado contra la AMIA. Que se saldó con 85 muertos y cientos de heridos y es el mayor atentado terrorista cometido en suelo argentino.

En un comunicado de su oficina publicado durante su visita a Estados Unidos para la investidura de Donald Trump, Milei «recuerda con vehemencia. Los 10 años del asesinato del Fiscal Federal de la UFI-AMIA, Alberto Nisman, en manos de lo más oscuro del poder».

Milei recuerda «la denuncia de Nisman contra Cristina Kirchner por el «Pacto con Irán» sobre la causa AMIA. Y describe como «un elemento central el Memorándum de Entendimiento entre la República Argentina y la República Islámica de Irán». Firmado por Timerman en 2013, que describe «un verdadero ejemplo de entrega de soberanía y traición a la patria».

Dato

«En este contexto, el Presidente Javier Milei reafirma su compromiso de procurar que haya justicia para las víctimas del atentado a la AMIA. Para lo cual ha presentado ante el Congreso el proyecto de ley de Juicio en Ausencia. Que asegura que los responsables del peor atentado de la historia en suelo argentino no queden impunes», añade el comunicado.

«Desde el Poder Ejecutivo se mantiene la confianza en que el Poder Judicial continúe con las investigaciones correspondientes. Para que el asesinato del Fiscal Nisman no quede impune. También, espera que continúen las líneas de investigación de la denuncia que él realizó para que los culpables terminen tras las rejas», concluye la nota.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

La ONU declara ante presidente de Líbano todo el respaldo tras alto el fuego

Antonio Guterres, Secretario General de la ONU

Por Europa Press

/ 18 de enero de 2025 / 11:40

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, ha transmitido este sábado al flamante presidente de Líbano, Joseph Aoun, todo el respaldo de la organización internacional al país tras el acuerdo de alto el fuego a finales del año pasado entre Israel y las milicias libanesas de Hezbolá, prolegómeno del alcanzado esta semana en la Franja de Gaza entre los israelíes y las milicias palestinas de Hamás.

El secretario general de la ONU ha transmitido a Aoun toda su «solidaridad con el pueblo del Líbano que tanto ha sufrido» por los combates entre Israel y Hezbolá, que comenzaron a las pocas horas de la matanza perpetrada por las milicias palestinas el 7 de octubre en Israel, detonante de la posterior campaña militar israelí contra el enclave palestino.

El conflicto entre Israel y Hezbolá dejó al menos 4.000 libaneses. Así como más de 130 israelíes muertos hasta el alto el fuego alcanzado al finales de noviembre. Líbano aprovechó la calma para organizar el nombramiento de Aoun y rellenar un vacío de poder de dos años.

Lea: El acuerdo de alto el fuego en la Franja de Gaza entrará en vigor el domingo

Alto el fuego en Líbano

Precisamente Guterres ha ofrecido al jefe del Estado libanés el respaldo de la ONU al futuro gobierno. «Sabiendo que ahora será posible consolidar las instituciones libanesas. Y será posible crear las condiciones para que el Estado libanés proteja plenamente a sus ciudadanos».

«Con la retirada de las fuerzas israelíes y con la presencia del Ejército libanés en todo el territorio libanés, será posible abrir un nuevo capítulo de paz», ha añadido Guterres. «Los libaneses son extremadamente dinámicos, extremadamente resistentes y extremadamente valientes. Y sé que tan pronto como termina un conflicto, comienza la reconstrucción», ha asegurado.

«Quiero expresar nuestro apoyo total y nuestra voluntad de movilizar, de movilizar plenamente, a la comunidad internacional. Para brindar a Líbano todo el apoyo para lo que creemos que será una rápida recuperación de este país». Así zanjó el secretario general de la ONU.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Exministra de Finanzas de Canadá anuncia su candidatura para sustituir a Trudeau

Los precandidatos deberán presentar sus respectivas candidaturas antes del 23 de enero, mientras que la formación tendrá que someter el nombramiento a votación el próximo 9 de marzo

La exministra de Finanzas Chrystia Freeland durante una rueda de prensa

Por Europa Press

/ 17 de enero de 2025 / 14:22

La exministra de Finanzas de Canadá Chrystia Freeland ha anunciado este viernes su candidatura para asumir la presidencia del Partido Liberal y suceder a Justin Trudeau como primer ministro del país después de que este dimitiera ante la pérdida de popularidad y la crisis desatada en el seno del Gobierno, precisamente al intentar destituir a Freeland.

«Me presento para luchar por Canadá», ha indicado la exministra y antigua aliada de Trudeau en un escueto comunicado difundido a través de su cuenta en la red social X. Así, ha matizado que su candidatura se hará oficial este domingo.

El pasado 6 de enero, Trudeau anunció su renuncia como primer ministro y líder del Partido Liberal, pero matizó que abandonaría el puesto solo cuando haya sustituto.

La legislación canadiense indica que la dimisión voluntaria de un primer ministro no implica necesariamente la convocatoria de elecciones anticipadas y que el partido gubernamental puede nombrar un reemplazo de forma directa.

No obstante, los precandidatos deberán presentar sus respectivas candidaturas antes del 23 de enero. Mientras que la formación tendrá que someter el nombramiento a votación el próximo 9 de marzo.

Lea: Canadá afirma que no retrocederá jamás ante las amenazas de Trump

Candidatura

Hasta ahora, solo cuatro personas han anunciado su candidatura. Los diputados Jamie Baptiste y Chandra Aria, el exgobernador del Banco de Canadá Mark Carney y el exdiputado Frank Bayliss. Por el momento, Freeland y Carney serían los favoritos.

Freeland, que era también vice primera ministra de Canadá, presentó su dimisión el pasado mes de diciembre en un momento crítico para el país. La política canadiense acusó en su carta de renuncia a Trudeau de no hacer frente «con dureza». A las amenazas del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump.

«Después de reflexionar, he llegado a la conclusión de que el único camino honesto y viable es que renuncie al Gabinete. Para ser eficaz, un ministro debe hablar en nombre del primer ministro y con su plena confianza», señaló entonces Freeland.

La exministra aboga por hacer frente al «nacionalismo económico» de Trump y sus campañas políticas a través del trabajo conjunto con los líderes provinciales y territoriales. Con la vista puesta en construir una «verdadera respuesta» ante sus amenazas.

Comparte y opina:

Trump y Xi Jinping abordan asuntos comerciales, sobre el fentanilo y TikTok

La conversación fue vía teléfono y Trump destacó el diálogo como positivo; a días de su posesión

Xi Jinping (izq.) y Donald Trump

Por Europa Press

/ 17 de enero de 2025 / 13:04

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, y el presidente de China, Xi Jinping, han mantenido este viernes una conversación telefónica en la que han abordado asuntos comerciales, así como sobre la crisis por el fentanilo y las preocupaciones en torno a la red social china TikTok.

«La conversación fue muy positiva tanto para China como para Estados Unidos. Espero que resolvamos muchos problemas juntos y que empecemos de inmediato», ha manifestado Trump en su perfil en la red social Truth Social, donde se ha comprometido a, junto a Xi, hacer «todo lo posible para que el mundo sea más pacífico y seguro».

Revise: Biden conmuta las penas de casi 2.500 condenados por delitos de drogas, un récord

Asuntos comerciales

Previamente, la agencia china de noticias Xinhua había confirmado la conversación telefónica entre ambos dirigentes aunque sin ahondar en detalles.

Trump se impuso en las elecciones presidenciales de Estados Unidos del pasado mes de noviembre y el lunes tomará posesión del cargo para un segundo mandato no consecutivo. Aunque Xi estaba invitado a la investidura, finalmente será el vicepresidente Han Zheng quien acudirá en representación de Pekín.

Ecologistas

Ecologistas en Acción, Amigas de la Tierra y Greenpeace han anunciado que van a abandonar X, antes Twitter, el próximo lunes. Día de toma de posesión de Donald Trump como presidente de Estados Unidos (EEUU). «Después de esta fecha, (…) Elon Musk entrará a formar parte del gobierno estadounidense. Y ya no tendrá que rendir cuentas a nadie», han denunciado en referencia al dueño de X.

Las organizaciones se suman a «centenares» de organizaciones, colectivos, asociaciones de periodistas y miles de personas a título individual que también abandonaran X el próximo lunes.

A través de un comunicado conjunto, los ecologistas han transmitido su esperanza que esta salida «masiva» suponga un «punto de inflexión». E impulse un aumento de las siguientes oleadas para abandonar definitivamente la red social.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Israel ‘en alerta’ ante el posible regreso de los rehenes de Gaza

El ministro de Defensa, Israel Katz, y el director general del Ministerio, Eyal Zamir, han llevado a cabo una evaluación

Los familiares de los rehenes se movilizaron

Por Europa Press

/ 16 de enero de 2025 / 16:37

El Ministerio de Defensa de Israel se ha puesto ‘en alerta’ y ha ordenado «poner a disposición todas las capacidades» de la cartera ante la posible liberación de los rehenes retenidos en la Franja de Gaza en virtud del acuerdo con el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), que todavía necesita la aprobación del gabinete de seguridad israelí.

El ministro de Defensa, Israel Katz, y el director general del Ministerio, Eyal Zamir, han llevado a cabo una evaluación con funcionarios de la cartera, del Ejército israelí y del Coordinador de Actividades del Gobierno en los Territorios (COGAT).

Los departamentos pertinentes dentro de Defensa se han puesto ‘en alerta’. «Proporcionarán toda la asistencia y apoyo necesario a los rehenes que retornen y a sus familias en todos los aspectos, incluyendo salud mental y sanitaria», ha indicado en un comunicado.

Lea: Israel acusa a Hamás de incumplir puntos del frágil proyecto de tregua https://la-razon.com/mundo/2025/01/16/israel-acusa-a-hamas-de-incumplir-puntos-del-fragil-proyecto-de-tregua/

El jefe del Estado Mayor de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), el teniente general Herzi Halevi, ha visitado este mismo jueves a las tropas desplegadas en Beit Hanun, en el norte del enclave palestino.

Halevi ha informado a las tropas sobre las actividades del Ejército en Gaza en el marco del acuerdo de alto el fuego acordado con Hamás, que contempla la retirada de las fuerzas israelíes hacia la frontera, según ha recogido el diario ‘The Times of Israel’.

Estados Unidos y Qatar anunciaron en la víspera que, como principales mediadores entre Israel y Hamás, las partes habían llegado a un acuerdo para un alto el fuego en Gaza que incluye además la liberación de rehenes secuestrados por el grupo islamista desde el 7 de octubre de 2023 a cambio de una cifra indeterminada de presos palestinos en cárceles israelíes.

Comparte y opina:

Últimas Noticias