Mundo

Thursday 20 Mar 2025 | Actualizado a 11:35 AM

La extrema derecha de Austria logra victoria histórica

El Partido de la Libertad (FPÖ) obtuvo 28,8% de los votos, o sea un incremento de 13 puntos con relación a los comicios de 2019

Herbert Kickl, líder y principal candidato del partido de (FPOe), celebra su triunfo

Por AFP

/ 29 de septiembre de 2024 / 16:59

Cinco años después de haber experimentado la debacle, la extrema derecha austriaca logró una victoria histórica en las legislativas el domingo, pero sin garantía de poder gobernar.

«Saboreen este resultado. Juntos hicimos historia hoy (…). Lo que hemos logrado supera todos mis sueños», dijo el líder de la ultraderecha de Austria, Herbert Kickl, a sus entusiastas partidarios reunidos en Viena.

El Partido de la Libertad (FPÖ) obtuvo 28,8% de los votos, o sea un incremento de 13 puntos con relación a los comicios de 2019, según el escrutinio de casi todos los votos.

Los conservadores de la actual formación gobernante, el Partido Popular de Austria ÖVP, liderados por el canciller Karl Nehammer, quedaron segundos con 26,3%. 

«No logramos alcanzar» a la extrema derecha, se lamentó Nehammer al dirigirse a sus partidarios.

Revise: Extrema derecha mostró su fuerza en elecciones europeas y provocó terremoto político en Francia

Victoria histórica

Pero Kickl está lejos de tener garantizado el puesto de jefe del gobierno y puede incluso quedarse fuera de un gabinete de coalición, ya que ningún partido quiere asociarse con su formación.

En un mensaje luego de conocerse las primeras proyecciones, el líder afirmó que tras este mensaje «tan claro» del electorado tenderá la mano a todos los partidos del Parlamento. 

El país debe «volver a conectar con las necesidades de la población», aseguró Kickl. «Nuestra mano está tendida en todas direcciones», dijo.

En un contexto de auge de los partidos de extrema derecha en Europa, esta formación fundada por antiguos nazis registra mejores resultados de lo que pronosticaban los sondeos.

Tras cinco años de una alianza inédita de conservadores y ecologistas en el poder, el avance de la ultraderecha supone un sismo en Austria, donde el FPÖ integró el gobierno previamente, pero nunca encabezó una votación nacional.

Nehammer, que en las últimas semanas logró recortar distancias con el FPÖ, reconoció este domingo en la sede de su partido la decepción de sus militantes y prometió «seguir luchando por los intereses del pueblo».

Kickl «despierta el miedo, el FPÖ siempre se agita y nunca tiene nada constructivo que aportar», aseguró Theres Friesacher, una investigadora de 29 años entrevistada por AFP a la salida de un colegio electoral en Viena, recordando el caos y la «corrupción» cada vez que estuvieron en el Ejecutivo.

Creciente popularidad

Desde 2021, cuando Kickl asumió el control de esta formación marcada por los escándalos de corrupción, la popularidad del FPÖ creció gracias a la indignación de los votantes por temas como la inmigración, la inflación y las restricciones por el covid-19, como ocurrió con otros partidos de extrema derecha en Europa.

Este exministro del Interior, de 55 años, hizo campaña en estas elecciones, en las que más de 6,3 millones de personas estaban llamadas a votar de los 9 millones de habitantes del país, con consignas como «Atrévete a probar algo nuevo».

El FPÖ integró el Ejecutivo por primera vez en 2000, lo que desató protestas en el país y sanciones de la Unión Europea.

En la campaña Kickl fustigó las sanciones de la Unión Europea contra Rusia, atacó al gobierno saliente. Reivindicó el concepto de la «remigración», que implica despojar de la nacionalidad a personas de origen extranjero que considere que no se hayan integrado. 

Posibles alianzas

Por su parte, el conservador Nehammer, de 51 años, jugó la baza de un partido «en el centro» del espectro político, a pesar de su tajante postura sobre la inmigración.

El canciller reiteró su negativa a trabajar con Kickl, quien se autodenomina el futuro «Volkskanzler». Se trata del canciller del pueblo, un término utilizado con Adolf Hitler en los años 1930.

«Hay mucho en juego», insistió el dirigente saliente tras depositar su voto el domingo. Refiriéndose a unas elecciones decisivas para el futuro de Europa y la guerra en Ucrania.

Pese a que la popularidad de los conservadores cayó más de 10 puntos respecto a 2019, el ÖVP, en el poder desde 1987, debería -salvo sorpresas- conservar la cancillería, aunque las negociaciones para encontrar socios serán largas.

Al confirmarse la amplia victoria del FPÖ, los conservadores no aceptarán ser el socio minoritario, pronostican los expertos. 

Probablemente preferirán unir fuerzas con los socialdemócratas (21%) y un tercer partido, que podría ser el liberal NEOS.

Con los Verdes, en claro descenso (9%), hay muchos puntos de desacuerdo y el divorcio parece definitivo.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

El Barcelona no regresará esta temporada al Spotify Camp Nou

El estadio Olímpico de Mointjuïc continuará siendo el escenario que acoja los partidos de los 'Blaugranas'

El Spotify Camp Nou antes de su remodelación

Por AFP

/ 20 de marzo de 2025 / 11:16

El FC Barcelona seguirá jugando los partidos que le quedan esta temporada como local en el Estadio Olímpico de Mointjuïc, mientras continúan las obras de renovación del Camp Nou, confirmó a la AFP una fuente de la entidad catalana este jueves.

El club puso fin al culebrón de la fecha de regreso al templo azulgrana tras anunciar este jueves a sus socios y abonados que los partidos «de Liga y de la Liga de Campeones se disputarán en el Estadio Olímpico hasta el final de temporada», descartando un regreso inminente al Spotify Camp Nou.

La vicepresidenta institucional Elena Fort insistió el pasado mes de octubre que el club trabajaba «activamente» para volver al Camp Nou «antes de finales de 2024», en un estadio con una capacidad provisional de 62.000 espectadores.

TAMBIÉN PUEDE LEER:

La Inglaterra de Tuchel ante su primer paso hacia la gloria anhelada

Pero las obras de modernización del Camp Nou, que el club asegura estarán completamente acabadas en el verano, están aún lejos de finalizarse.

Iniciadas en junio de 2023, las obras de reforma y modernización aumentarán a 105.000 espectadores la capacidad de un estadio que ahora se llama ‘Spotify Camp Nou’ por motivos de patrocinio.

Los trabajos han sufrido diversos retrasos por problemas con los permisos de construcción y por las denuncias presentadas por algunos operarios sobre sus condiciones de trabajo.

Comparte y opina:

La Inglaterra de Tuchel ante su primer paso hacia la gloria anhelada

El DT alemán debutará al mando de los 'Three Lions' en las eliminatorias europeas

Thomas Tuchel abraza a Jordan Henderson

Por AFP

/ 20 de marzo de 2025 / 10:53

Más de cinco meses después de la designación de Thomas Tuchel como nuevo seleccionador de Inglaterra, el técnico alemán dirigirá su primer partido al frente de los ‘Three Lions’, el viernes ante Albania (15.45 HB), en unas eliminatorias europeas al Mundial-2026 que arrancan sin la mayoría de potencias del continente.

La tarea no parece sencilla para el que fuese entrenador del Borussia Dortmund, Bayern de Múnich o Paris SG, que vive su primera experiencia en el banquillo de un combinado nacional.

Con contrato sólo hasta el final de la cita mundialista de México, Estados Unidos y Canadá del año que viene, Tuchel tratará de llevar a Inglaterra a su primer título internacional desde que se proclamase campeona del mundo en casa en 1966.

A las órdenes del predecesor de Tuchel, Gareth Southgate, Inglaterra fue dos veces subcampeona de Europa y realizó destacadas actuaciones en los Mundiales.

La Federación Inglesa de fútbol (FA) depositó su confianza en el carácter ganador demostrado por Tuchel en Múnich, Dortmund o París, y en el conocimiento que se forjó del fútbol inglés durante su estancia en el Chelsea.

TAMBIÉN PUEDE LEER:

Dybala tendrá que ser operado y se perderá el resto de la temporada

La apuesta de la FA es arriesgada al poner en manos de un técnico no inglés una prometedora generación de jugadores talentosos, aunque tampoco es algo nuevo, ya que Inglaterra ya fue entrenada en el pasado por extranjeros como el sueco Sven Goran Eriksson (2001-2006) y el italiano Fabio Capello (2006-2012).

El grupo de clasificación, que también incluye a Serbia, Letonia y Andorra, no debería plantear grandes problemas a un equipo que ocupa el cuarto puesto en el ranking FIFA.

Su primera convocatoria deparó algunas novedades, como el regreso de Jordan Henderson y Marcus Rashford, y la primera convocatoria del defensor del Newcastle Dan Burn, de 32 años, autor del gol de la victoria el domingo en la final de la Copa de la Liga contra el Liverpool.

Henderson no viste la camiseta blanca de Inglaterra desde noviembre de 2023, pero Tuchel cree que el centrocampista del Ajax, de 34 años, aún puede aportar.

Southgate y su relevo provisional Carsley apostaban más por jugadores jóvenes, pero Tuchel parece priorizar por el momento la experiencia.

ADN BRITÁNICO

Tuchel muestra una predisposición a adoptar el ADN del fútbol inglés, trasladando a la selección el ritmo y la potencia de la Premier League. «La Premier League es muy exigente a nivel físico (…) y creo que tenemos que tener la suficiente valentía para jugar como un equipo inglés, y no deberíamos intentar copiar demasiado el estilo de otras naciones», afirmó.

Para el partido ante Albania, Tuchel no podrá contar con habituales como John Stones, Harry Maguire, Trent Alexander-Arnold, Cole Palmer, Bukayo Saka y Ollie Watkins, todos ellos lesionados.

Con el resto de grandes potencias del fútbol europeo inmersas en los cuartos de final de la Liga de las Naciones, el Inglaterra-Albania se presenta como el partido estelar del viernes, en el que otras selecciones como Polonia (ante Lituania) y Rumanía (ante Bosnia-Herzegovina) también iniciarán su camino para estar en el Mundial.

Comparte y opina:

Japón es el primer país que se clasifica para el Mundial 2026 de fútbol

Los nipones ganaron en casa por 2-0 sobre Baréin en partido de las eliminatorias asiáticas.

El japonés Takumi Minamino y el bahrain Hamad Al-Shamsan durante el partido de eliminatoria asiática.

Por AFP

/ 20 de marzo de 2025 / 10:52

Japón se convirtió en la primera selección clasificada para el Mundial-2026 tras una victoria en casa por 2-0 sobre Baréin en partido de las eliminatorias asiáticas a la cita mundialista, disputado este jueves en Saitama.

Líder destacado del Grupo C asiático con 19 puntos a falta de solo tres jornadas para el final, Japón se aseguró el boleto y se une a Estados Unidos, México y Canadá, que se clasifican automáticamente como anfitriones, para la cita del próximo año.

El jugador del Crystal Palace Daichi Kamada (en el munuto 66) y el mediapunta de la Real Sociedad Takefusa Kubo (87) fueron los autores de los goles que dieron la clasificación a Japón.

TAMBIÉN PUEDE LEER:
Dybala tendrá que ser operado y se perderá el resto de la temporada

Los jugadores celebraron el pase con los más de 60.000 espectadores presente en el estadio de Saitama.

Será la octava participación consecutiva de Japón en un Mundial de fútbol, torneo en el que participó por primera vez en Francia-1998 y en el que nunca ha superado los octavos de final.

En la última edición, en Catar-2022, sorprendió al ganar el Grupo E por delante de España, eliminando a Alemania y Costa Rica, pero volvió a chocar con el muro de los octavos tras perder en los penales frente a Croacia.

En ese Grupo C de la clasificación asiática, Australia ocupa la segunda plaza, que también clasifica para el Mundial-2026, donde participarán por primera vez en la historia 48 selecciones.

Los ‘Socceroos’ suman 10 puntos tras vencer fácilmente a Indonesia por 5-1, pero Arabia Saudita (3ª con 6 puntos) podría colocarse a un punto si vence a China este jueves.

Corea del Sur, que empató 1-1 ante Omán este jueves, e Irán, líderes de los otros dos grupos asiáticos, también están cerca de lograr el boleto mundialista.

Comparte y opina:

La Policía de Israel usa cañones de agua para dispersar a manifestantes

Los manifestantes habían iniciado una marcha desde el campus de la Universidad Hebrea hasta la residencia privada de Netanyahu, en el cercano de barrio de Nehavia.

La Policía dispersó a los manifestantes

Por AFP

/ 20 de marzo de 2025 / 10:51

La Policía de Israel ha hecho uso de cañones de agua para tratar de dispersar a los cientos de manifestantes que se reúnen hoy en las inmediaciones de la vivienda del primer ministro, Benjamin Netanyahu, en Jerusalén para protestar contra el Gobierno y su intención de destituir al jefe del Servicio de Inteligencia Nacional (Shin Bet), Ronen Bar.

Los manifestantes habían iniciado una marcha desde el campus de la Universidad Hebrea hasta la residencia privada de Netanyahu, en el cercano de barrio de Nehavia. Agentes de la Policía fronteriza han bloqueado los accesos a la calle donde se ubica la vivienda del primer ministro, mientras que los manifestantes han llegado incluso a levantar pequeñas barricadas.

Además de hacer uso de cañones de agua, agentes de la Policía han empujado a algunos de los manifestantes, incluido el líder del partido progresista Los Demócratas, Yair Golan, según vídeos publicados en redes sociales y recogidos por la prensa local. Estos hechos han despertado controversia y otros políticos han salido al paso para condenar la actuación policial.

Es el caso del ex primer ministro y ahora líder de la oposición, Yair Lapid, quien ha asegurado que «condena enérgicamente» la violencia policial y ha aseverado que Golan –otrora subjefe del Estado Mayor del Ejército de Israel– «no puede ser dañado mientras se manifiesta por la democracia israelí».

Así las cosas, Lapid, que ha lanzado una publicación en su perfil oficial en redes sociales, ha hecho un llamamiento al comisario de la Policía, Daniel Levy, para que «ordene una investigación inmediata sobre el incidente».

Está previsto que el consejo de ministros vote este mismo jueves la destitución de Bar como jefe del Shin Bet, una medida ampliamente criticada por la oposición israelí y parte de la ciudadanía, que la considera como un castigo por la investigación del servicio de Inteligencia en la que revela una presunta trama de corrupción entre el Gobierno, Qatar y la financiación del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).

Lea.Miles de israelíes manifiestan contra Netanyahu en Jerusalénhttps://www.la-razon.com/mundo/2025/03/19/miles-de-israelies-manifiestan-contra-netanyahu-en-jerusalen/

Comparte y opina:

Dybala tendrá que ser operado y se perderá el resto de la temporada

La intervención se producirá debido a un problema muscular en la pierna izquierda

Paulo Dybala abandona el campo tras una lesión pasada

Por AFP

/ 20 de marzo de 2025 / 10:33

El internacional argentino de la Roma Paulo Dybala será operado en los próximos día por un problema muscular en la pierna izquierda y se perderá lo que resta de temporada, anunció el club romano este jueves.

«Paulo Dybala se someterá a una operación quirúrgica en los próximos días como consecuencia de su lesión en el músculo semitendinoso del muslo izquierdo», indicó la entidad en un comunicado.

«El club y el jugador decidieron de común acuerdo que era la mejor opción de cara a una óptima recuperación», añadió la Roma sin más precisiones.

TAMBIÉN PUEDE LEER:

Uruguay vs. Argentina: el clásico del Río de la Plata con Mundial a la vista

Según medios italianos, entre ellos la cadena de televisión Sky Sport y el diario deportivo La Gazzetta dello Sport, Dybala, de 31 años, ya no volverá a jugar esta temporada.

«Volveré pronto, aún más fuerte, lo prometo», escribió a sus seguidores el jugador a través de las redes sociales.

Dybala, que juega en la Roma desde 2022 tras pasar siete temporada en la Juventus (2015-2022), se lesionó el pasado fin de semana en la victoria de su equipo en Cagliari (1-0) y abandonó la cancha cuando apenas se habían jugado once minutos de ese partido.

Miembro del equipo argentino que fue campeón del mundo en 2022, Dybala ha marcado 8 goles esta temporada, de ellos siete en la Serie A.

Tras un inicio de curso muy decepcionante, la Roma es uno de los equipos italiano más en forma, con seis victorias consecutivas y una racha de 13 partidos sin derrota.

Bajo la batuta del veterano Claudio Ranieri, que llegó al banquillo romano a mediados de noviembre, la Roma ocupa la 7º plaza en la Serie A.

Comparte y opina:

Últimas Noticias