Mundo

Monday 20 Jan 2025 | Actualizado a 09:16 AM

El presunto autor de los disparos a Trump era un joven ‘solitario’

Aunque parecía "socialmente reservado", un antiguo compañero no recordaba haberlo oído hablar de política o de Trump

Fotografía de la licencia de conducir de Thomas Matthew Crooks, el presunto autor del atentado contra Trump

Por AFP

/ 14 de julio de 2024 / 19:18

Algunas de las personas que conocieron a Thomas Matthew Crooks, de 20 años, el presunto autor del intento de asesinato de Donald Trump, lo describen como un joven «tranquilo» y «solitario».

Francotiradores del Servicio Secreto mataron a Crooks el sábado después de que efectuara múltiples disparos durante un mitin en Butler, Pensilvania (noreste), desde un tejado cercano.

Las autoridades siguen recabando información sobre el joven, del que se han difundido pocos datos.

Lea: FBI investiga el tiroteo contra Trump como ‘potencial terrorismo interno’

‘Solitario’

Los excompañeros de colegio de Crooks lo describieron como un estudiante «tranquilo» que a menudo parecía «solitario», informó ABC News.

Aunque parecía «socialmente reservado», un antiguo compañero no recordaba haberlo oído hablar de política o de Trump, según ABC.

Trump, de 78 años, resultó herido en la oreja el sábado durante el mitin.

Un transeúnte murió y dos espectadores resultaron gravemente heridos en el peor acto de violencia política estadounidense en décadas.

Jason Kohler, que dijo haber estudiado en el mismo establecimiento escolar que Crooks, contó que el presunto atacante había sido víctima de acoso.

«Era tranquilo, pero sencillamente lo acosaron. Lo acosaron mucho», dijo Kohler a periodistas.

Explicó que se burlaron de Crooks por su forma de vestir, y que a veces se ponía ropa de caza.

Dan Grzybek, un edil del consejo municipal en el área donde creció Crooks, calificó el vecindario de «clase media, tal vez clase media alta», según The New York Times.

El Times agregó que Crooks había trabajado en una residencia de ancianos que se sorprendió al enterarse de su participación en el tiroteo.

Sin vínculos militares

Después del tiroteo, los investigadores encontraron un «dispositivo sospechoso» en el vehículo de Crooks, que fue inspeccionado por técnicos antiexplosivos y está siendo analizado.

Señalaron que se han recogido artefactos explosivos como pruebas.

Las autoridades ahora están analizando su teléfono.

Kevin Rojek, agente especial a cargo de la oficina de campo del FBI en Pittsburgh, dijo a los periodistas el domingo que el arma utilizada en el tiroteo era un rifle semiautomático AR comprado legalmente.

Los investigadores creen que el arma utilizada fue comprada por el padre de Crooks, pero desconocen cómo el joven tuvo acceso a ella.

Rojek añadió que hasta el momento no hay indicios de problemas de salud mental.

Crooks tampoco tiene afiliaciones militares, según el portavoz del Pentágono, general de división Pat Ryder.

El FBI investiga el incidente como un intento de asesinato y como un posible acto de terrorismo interno.

Actuó solo

Se cree que el autor de los disparos actuó solo, según el FBI. Por el momento no se ha identificado que tuviera una ideología particular. Tampoco se sabe cuál era su orientación política.

La prensa local afirma que era republicano, pero también destacan que haya donado dinero a un comité de acción política progresista alineado con los demócratas.

La plataforma de redes sociales Discord afirma haber identificado una cuenta aparentemente vinculada al sospechoso, pero «rara vez se utilizaba».

«No hemos encontrado pruebas de que se haya utilizado para planificar este incidente, promover la violencia o discutir sus opiniones políticas», afirmó un portavoz.

El padre del sospechoso, Matthew Crooks, declaró a CNN que está tratando de entender «qué diablos está pasando» antes de hablar sobre su hijo.

(14/07/2024)

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Djokovic envía mensaje de apoyo a estudiantes que protestan en Serbia

"Apoyo a los jóvenes, a los estudiantes y a todos a los que pertenece el futuro de nuestro país", declaró Djokovic

Por AFP

/ 20 de enero de 2025 / 09:07

El tenista serbio Novak Djokovic, que está en Melbourne disputando el Abierto de Australia, mostró este domingo su apoyo a los estudiantes que están protestando en su país contra el gobierno, lamentando los actos de «violencia» que han sufrido.

«Apoyo a los jóvenes, a los estudiantes y a todos a los que pertenece el futuro de nuestro país», declaró Djokovic en su conferencia de prensa post-partido tras ganar al checo Jiri Lehecka en los octavos de final.

Serbia se está viendo sacudida por una ola de manifestaciones organizadas por movimientos estudiantiles que reclaman justicia para las quince víctimas de un derrumbe producido el 1 de noviembre en la estación de tren de Novi Sad, donde meses antes había habido obras de renovación.

Trece personas están imputadas por el caso, entre ellos el exministro de Transportes Goran Vesic, que dimitió después de la tragedia.

Lea también:

El Manchester City endosa un set en blanco al Ipswich y sube a zona Champions

Los estudiantes han bloqueado la mayoría de facultades del país, impidiendo que haya clases, y reclaman al gobierno que haga su trabajo y denuncie la corrupción. Serbia está dirigida desde 2012 por el Partido Progresista Serbio (SNS, derecha nacionalista).

El presidente Aleksandar Vucic ha afirmado que su país se enfrenta a «un intento de revolución» por parte de «agentes extranjeros» de «países occidentales» que buscan «debilitar a Serbia».

«No puedo hacer como si no pasara nada [en Serbia], hay cosas que me afectan», dijo ‘Nole’, citando un incidente en el cual una estudiante fue atropellada durante el bloqueo de una rotonda en Belgrado.

«Desgraciadamente, no es el único acto de violencia contra los estudiantes y los jóvenes… Es una gran derrota para nosotros como sociedad, para la sociedad serbia en general», añadió el exnúmero 1 mundial, actualmente séptimo en el ranking ATP.

El siguiente partido de Djokovic será contra el español Carlos Alcaraz, en los cuartos de final del Abierto de Australia.

(20/01/2025)

Comparte y opina:

El papa espera una sociedad ‘sin lugar para el odio’ ante vuelta de Trump

El magnate prometió una línea dura contra los más de 11 millones de migrantes en situación irregular en el país.

Trump tuvo un encuentro con sus seguidores

Por AFP

/ 20 de enero de 2025 / 09:07

El papa Francisco expresó su esperanza de que el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, que tomará posesión el lunes, contribuya a una sociedad «más justa» y «sin lugar para el odio».

«Inspirado por los ideales de la nación, tierra de oportunidades y de acogida para todos, espero que bajo su liderazgo el pueblo estadounidense prospere y se comprometa a construir una sociedad más justa en la que no haya lugar para el odio, la discriminación o la exclusión», escribió el papa en un mensaje dirigido a Trump y publicado por el Vaticano.

«Al mismo tiempo, mientras nuestra familia humana se enfrenta a numerosos retos, por no mencionar el azote de la guerra, pido a Dios que guíe sus esfuerzos en la promoción de la paz y la reconciliación entre los pueblos», agregó el pontífice argentino.

Lea: Trump regresa a la Casa Blanca y los migrantes tiemblan https://la-razon.com/mundo/2025/01/20/trump-regresa-a-la-casa-blanca-y-los-migrantes-tiemblan/

«Con estos sentimientos, invoco sobre usted, su familia y el amado pueblo estadounidense la abundancia de las bendiciones divinas», concluyó.

Francisco criticó el domingo los planes de Trump de deportar masivamente a migrantes irregulares y los tachó de una «desgracia».

El magnate prometió una línea dura contra los más de 11 millones de migrantes en situación irregular en el país.

«Si es verdad, será una desgracia, porque hace pagar a los pobres desgraciados que no tienen nada la factura del desequilibrio», declaró el jesuita durante una entrevista con la cadena de televisión italiana Nove.

El papa ha criticado en numerosas ocasiones las políticas antimigratorias de Trump.

Comparte y opina:

Trump regresa a la Casa Blanca y los migrantes tiemblan

Cada orden ejecutiva del presidente saliente demócrata Joe Biden "será derogada en cuestión de horas", prometió en un mitin en Washington la víspera de la investidura.

Colocaron más alambre de púas en la frontera con México

Por AFP

/ 20 de enero de 2025 / 08:59

Donald Trump asume el cargo como presidente de Estados Unidos, una vuelta al poder que estremece a los migrantes en situación irregular, amenazados con deportaciones masivas e inminentes.

Cada orden ejecutiva del presidente saliente demócrata Joe Biden «será derogada en cuestión de horas», prometió en un mitin en Washington la víspera de la investidura.

«Al mediodía, se cierra el telón de cuatro largos años de decadencia estadounidense», les dijo a sus seguidores, sobre la hora en la que está previsto que jure el cargo. 

No lo hará en las escalinatas exteriores del Capitolio, como marca la tradición, sino en el interior del edificio debido al frío ártico, como hizo Ronald Reagan en 1985.

Con una mano sobre una biblia heredada de su madre jurará ‘proteger la Constitución’ bajo la cúpula del Capitolio, el mismo lugar donde el 6 de enero de 2021 sus partidarios habían intentado impedir que el Congreso certificara la victoria de Biden.

Tres de los hombres más ricos del mundo, los magnates tecnológicos Elon Musk, Mark Zuckerberg y Jeff Bezos, asistirán a la investidura. También los expresidentes Bill Clinton, George W. Bush y Barack Obama.

‘Vamos a construir nuestro país’

Para su segundo mandato, tras un primero de 2017 a 2021, el millonario promete lo que llama una «edad de oro». 

Llega dispuesto a actuar con «una velocidad y fuerza históricas» para «detener la invasión de fronteras» por migrantes, impulsar la producción petrolera y bloquear las «ideologías» de izquierda.

«Después de años de construir naciones extranjeras, defender fronteras extranjeras y proteger tierras extranjeras, por fin vamos a construir nuestro país, defender nuestras fronteras y proteger a nuestros ciudadanos, y detendremos la inmigración ilegal de una vez por todas. No nos invadirán. No nos ocuparán. No nos infestarán. No nos conquistarán», prometió el domingo a una muchedumbre enfervorizada.

El papa Francisco considera «una desgracia» sus planes de deportación, que preocupan sobremanera a las asociaciones de defensa de los migrantes.

Según el Wall Street Journal, Trump declarará el estado de emergencia en la frontera con México.

Fox asegura que además designará a los carteles del narcotráfico como organizaciones terroristas extranjeras y restablecerá el programa ‘Quédate en México’, para que los migrantes esperen el desenlace del proceso migratorio del otro lado de la frontera.

Trump promete sacudir el orden global una vez más, con aranceles drásticos, incluso a Canadá y México, y amenazas territoriales a Groenlandia y Panamá.

Su victoria ha dado alas a la derecha radical del mundo entero. La jefa del gobierno italiano, Giorgia Meloni, y el presidente argentino Javier Milei, asistirán a la inauguración a pesar de que normalmente no se invita a líderes extranjeros.

También estarán el vicepresidente chino Han Zheng y el líder opositor venezolano Edmundo González Urrutia, a quien Trump considera «presidente electo» del país caribeño.

La primera elección de Trump conmocionó al país y al mundo, pero la segunda suscita resignación. Ni rastro de las manifestaciones multitudinarias de hace ocho años.

La mayoría de los países se esfuerzan por mantener las apariencias frente a este presidente estadounidense que habla abiertamente de anexionar a Canadá.

Lea: EEUU refuerza seguridad en frontera con México ante el retorno de Trump https://la-razon.com/mundo/2025/01/17/eeuu-refuerza-seguridad-en-frontera-con-mexico-ante-el-retorno-de-trump/

La humillación de Biden

Después de asistir a un servicio religioso en una iglesia muy cerca de la Casa Blanca, Donald Trump será recibido por el presidente demócrata saliente, como es habitual, para tomar un té.

Biden, que pone fin a medio siglo de vida política, ha orquestado una transición civilizada con un hombre que se la negó a él. Furioso por una derrota que nunca reconoció, rechazó asistir a su investidura en 2020.

El dispositivo de seguridad será excepcional después de dos intentos de asesinato contra el republicano durante la campaña.

Después del discurso de investidura, el nuevo presidente asistirá al tradicional desfile, que también se llevará a cabo en un pabellón de la capital.

La jornada concluirá con bailes. 

Para su segundo mandato, Trump cuenta con consejeros elegidos en función de su lealtad y una estrecha mayoría en el Congreso. Además la Corte Suprema está anclada a la derecha. 

Su influencia sobre su partido es inmensa. En un intento por dar una imagen perfecta de Trump, el líder republicano de la Cámara de Representantes decidió izar las banderas en el Capitolio, en lugar de dejarlas a media asta en homenaje al recientemente fallecido presidente Jimmy Carter. 

Pero Donald Trump también comienza el lunes su salida de escena. Debe resignarse a no ser nunca más candidato, salvo un golpe de fuerza contra el límite constitucional de dos mandatos.

Comparte y opina:

El Manchester City endosa un set en blanco al Ipswich y sube a zona Champions

La profunda crisis que marcó su tramo final de 2024 es un mal recuerdo que el City se ha propuesto dejar atrás

Por AFP

/ 20 de enero de 2025 / 08:58

Después de dejar escapar la victoria en el descuento el martes en Brentford, el Manchester City reaccionó con rabia y no dio ningún opción en su visita al Ipswich Town, al que venció 6 a 0, este domingo en la 22ª jornada de la Premier League.

El empate de Brentford había resucitado viejos fantasmas después de cuatro partidos ganados, pero la contundencia mostrada este domingo ante el decimoctavo clasificado permitió al campeón inglés ponerse cuarto (38 puntos), en puestos de Champions.

Phil Foden había marcado ya esta semana los dos tantos del equipo en el empate en Brentford y repitió ahora con otro doblete.

El otro protagonista de la victoria del City en Ipswich fue Kevin De Bruyne al dar tres asistencias, dos para los tantos de Foden (minutos 27 y 42) y una a Jeremy Doku (49).

Los otros goles del City en el partido fueron marcados por el croata Mateo Kovacic (30), el noruego Erling Haaland (57) y James McAtee (69).

En el minuto 63 y con todo sentenciado, Pep Guardiola sustituyó a Foden, Haaland y De Bruyne, pensando en la importante visita del miércoles al París Saint-Germain en la Liga de Campeones.

La otra noticia positiva para el City fue el regreso del defensa Ruben Dias, que estaba de baja desde mediados de diciembre y que jugó todo el partido.

«Nos hemos reencontrado con muchas cosas que han caracterizado a este equipo en la última década. Estoy feliz por los jugadores, se lo merecen. Hemos recuperado nuestra identidad», celebró Guardiola.

La revelación tumba al colista

A punto de pagar un exceso de relajación estuvo el Nottingham Forest, pero el equipo revelación de esta Premier League pudo ganar 3-2 al colista Southampton y consolidar así su tercer puesto.

Con 44 puntos alcanzó además al segundo, el Arsenal, que había empatado el sábado 2-2 ante el Aston Villa. El Forest se mantiene además a seis del líder Liverpool, que venció 2-0 el sábado en Brentford.

El escocés Elliot Anderson (11), Callum Hudson-Odoi (28) y el neozelandés Chris Wood (41) pusieron al Nottingham con un cómodo 3-0 antes del descanso. 

El polaco Jan Bednarek (60) y el nigeriano Paul Onuachu (90+1) marcaron luego para el colista, que no pudo sin embargo evitar una nueva derrota.

El Nottingham Forest sigue impresionando y ha ganado siete de sus ocho últimos partidos en la liga inglesa. El único que no fue además un resultado meritorio, un empate 1-1 el martes de esta semana ante el Liverpool.

Recaída del Manchester United

En Old Trafford, los hinchas llenaron de flores la estatua de la ‘Santísima Trinidad’ [George Best, Bobby Charlton, Denis Law] situada en el exterior, dos días después del fallecimiento del mítico Law a los 84 años.

Pero sobre el campo, los ‘Red Devils’, apenas decimoterceros, no pudieron rendirle homenaje con un triunfo y el equipo incluso mostró una mala cara, perdiendo 3 a 1 contra el Brighton (9º).

El gambiano Yankuba Minteh adelantó pronto a las ‘Gaviotas’, en el minuto 5, y el portugués Bruno Fernandes devolvió la igualdad en el 23 de penal. En la segunda mitad, el Brighton (9º), después de que a su jugador brasileño Joao Pedro se le anulara un gol por el VAR en el 53, decidió con las dianas del japonés Kaoru Mitoma (60) y el francés Georginio Rutter (76).

«Quizás somos el peor equipo de la historia del Manchester United. Sé que queréis grandes titulares, pero lo digo porque tenemos que reconocerlo y cambiarlo. Así que ahí tenéis vuestro titular», admitió el entrenador Ruben Amorim.

Lea también:

Darwin Núñez salva a un Liverpool que se aleja del Arsenal

Crisis de los ‘Spurs’

Por su parte, el Tottenham (15º) sigue hundiéndose y ha perdido cinco de sus seis últimos partidos ligueros.

La victoria ante el Liverpool en la ida de semifinales de la Copa de la Liga, el 8 de enero, fue un rayo de sol engañoso y la realidad de los ‘Spurs’ está llena de nubarrones amenazantes.

Plagado de bajas, fue superado por el Everton (16º) por 3-2. El equipo de Liverpool llegó al descanso ya con ventaja de 3-0 y el Tottenham reaccionó ya demasiado tarde, con goles del sueco Dejan Kulusevski (77) y del brasileño Richarlison (90+1).

(20/01/2025)

Comparte y opina:

Dani Olmo se pierde el partido ante el Benfica por una sobrecarga

Pese a disputar poco más de media hora, el mediapunta de Terrassa sintió molestias musculares

Por AFP

/ 20 de enero de 2025 / 08:54

El atacante del Barcelona, Dani Olmo se perderá el martes el partido de Liga de Campeones contra el Benfica por una sobrecarga en su pierna derecha tras el empate ante el Getafe (1-1) el sábado, anunció este domingo el club azulgrana después de someter al futbolista a unas pruebas médicas. 

«El jugador del primer equipo Dani Olmo tiene una sobrecarga en el sóleo de la pierna derecha. Es baja para el próximo partido y la vuelta a la dinámica con el equipo vendrá determinada en función de su evolución», señaló el club catalán en un comunicado.

Lea también:

EEUU vence 3-1 a Venezuela en duelo de técnicos argentinos

El internacional español, de 26 años, salió al terreno de juego en el minuto 62 de partido para sustituir a Gavi e intentar ganar el enfrentamiento que acabó en tablas. 

Pese a disputar poco más de media hora, el mediapunta de Terrassa sintió molestias musculares que, por la cercanía del viaje de la plantilla a Lisboa, harán que no pueda jugar el penúltimo encuentro de la fase de liguilla de la Champions.

(20/01/2025)

Comparte y opina:

Últimas Noticias