Mundo

Friday 28 Jun 2024 | Actualizado a 20:25 PM

América Latina rechaza con rotundidad el intento de ‘golpe’ en Bolivia: ‘La democracia prevalecerá’

La OEA condena de la forma más enérgica lo ocurrido en Bolivia y conmina al Ejército a someterse al poder civil elegido en las urnas

Por Europa Press

/ 26 de junio de 2024 / 18:26

Los líderes de América Latina han salido este miércoles a rechazar lo que el Gobierno de Bolivia ha calificado ya como un golpe de Estado, apelando al respeto de las instituciones y a la voluntad popular. «La democracia prevalecerá», ha dicho el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva.

«Total rechazo al golpe militar en Bolivia. Invito a todo el pueblo boliviano a la resistencia democrática. América Latina debe unirse a favor de la democracia», ha expresado el presidente de Colombia, Gustavo Petro.

«La Embajada de Colombia debe otorgar refugio a los perseguidos. No habrá ninguna relación diplomática de Colombia con la dictadura. Un golpe antidemocrático se enfrenta con la movilización generalizada del pueblo», ha dicho.

El presidente de Chile, Gabriel Boric, ha enviado sus muestras de apoyo a la democracia y al Gobierno legítimo de Arce. «Condenamos enérgicamente la inaceptable acción de fuerza de un sector del Ejército de ese país», ha repudiado.

Por su parte, el presidente Lula ha manifestado su deseo por que la democracia prevalezca en todo América Latina. «Condenamos cualquier forma de golpe de Estado en Bolivia y reafirmamos nuestro compromiso con el pueblo y la democracia del país hermano presidido por Luis Arce», ha enfatizado.

Mientras, el presidente paraguayo, Santiago Peña, ha condenado «las movilizaciones irregulares del Ejército de Bolivia», al mismo tiempo que ha hecho un llamamiento «enérgico» a respetar la democracia y el Estado de Derecho.

Leer también: Comienza asamblea de la OEA atravesada por intento de golpe en Bolivia y desacuerdos con Argentina

Intento de ‘golpe’

A su vez, el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, ha expresado su condena «más enérgica» por lo sucedido. «El Ejército debe someterse al poder civil legítimamente elegido», ha instado.

«Enviamos nuestra solidaridad al presidente de Bolivia Luis Arce Catacora. La comunidad internacional, la OEA, no tolerarán ninguna forma de quebrantamiento del orden constitucional legítimo en Bolivia ni en ningún otro lugar», ha manifestado.

El pueblo de Bolivia y su Gobierno también ha recibido muestras de solidaridad por parte del presidente saliente de México, Andrés Manuel López Obrador, quien ha subrayado su «total apoyo» al presidente Arce, a quien ha ensalzado como «auténtica autoridad democrática de ese pueblo y país hermano».

Desde Guatemala, el presidente Bernardo Arévalo, ha subrayado que «ni la fuerza, ni la imposición son la vía para la construcción de naciones democráticas y libres», expresando su respaldo al pueblo boliviano y al presidente Arce.

El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, también ha condenado lo ocurrido y ha enviado su solidaridad al «legítimo Gobierno del presidente Arce», mientras que la Presidencia de Perú ha hecho lo propio, expresado su rechazado a «todo acto que atente contra el orden democrático e institucional» de Bolivia.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Trump celebra su ‘gran victoria’ en el debate frente a un Biden ‘sumamente incompetente’

El magnate ha señalado que Biden obtuvo "todo lo que quería" para este debate, pero no estuvo a la altura.

El expresidente Donald Trump, izquierda, y el presidente Joe Biden debaten.

Por Europa Press

/ 28 de junio de 2024 / 16:53

El expresidente estadounidense Donald Trump ha afirmado que el jueves obtuvo una «gran victoria» en el primer debate televisado con su sucesor en la Casa Blanca, Joe Biden, a quien ve «sumamente incompetente» para seguir cuatro años sentado en el Despacho Oval.

Trump, virtual candidato republicano a las elecciones de noviembre, ha reaparecido tras el evento en un acto electoral en Virginia. En este, ha vuelto a burlarse de quien considera «el presidente más corrupto y más incompetente de la historia» de Estados Unidos».

En este sentido, ha señalado que Biden «pasó una semana entera descansando, trabajando, estudiando en Camp David» para que luego llegara el debate «y no supiese qué demonios estaba haciendo». Trump, de hecho, intentó sacar partido de los titubeos de su rival ya durante el cara a cara, organizado por la cadena CNN.

Leer también: Obama reitera su apoyo a Biden: ‘Las malas noches de debate también ocurren’

El debate

El magnate ha señalado que Biden obtuvo «todo lo que quería» para este debate, pero no estuvo a la altura. No obstante, y al contrario que en otras ocasiones, ha señalado que «el problema de Joe Biden no es su edad», 81 años; sino que es «sumamente incompetente».

«Conozco a gente mucho mayor que él que hace cosas increíbles», ha añadido Trump, a quien los sondeos coinciden en dar como vencedor de un debate que ha desatado un debate paralelo, por ahora soterrado entre los demócratas, sobre la posibilidad de alterar la candidatura demócrata a última hora y que Biden no repita.

Comparte y opina:

Putin aboga por producir misiles de medio y corto alcance vetados en un acuerdo de la Guerra Fría

El presidente ruso ha alegado que Estados Unidos ya fabrica misiles de alcance intermedio y los despliega en maniobras en Europa

El presidente de Rusia Vladimir Putin.

Por Europa Press

/ 28 de junio de 2024 / 16:20

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha abogado este viernes por comenzar a producir misiles de medio y corto alcance, lo que supondría la ruptura de una doctrina que Moscú acató en su día en connivencia con Washington dentro del Tratado de Fuerzas Nucleares de Alcance Intermedio (INF, por sus siglas en inglés), ahora roto.

«Aparentemente, tenemos que comenzar a producir estos sistemas y luego, en función de la situación sobre el terreno, decidir dónde colocarlos», ha explicado Putin ante los miembros del Consejo de Seguridad, en unas declaraciones recogidas por los medios oficiales.

Misiles de medio y corto alcance

El presidente ruso ha alegado que Estados Unidos ya fabrica misiles de alcance intermedio y los despliega en maniobras en Europa, así como en Filipinas. Por tanto, ha añadido, Rusia debe «reaccionar», ya que la moratoria aplicada desde 2019 estaba a los potenciales movimientos de Estados Unidos.

Leer también: Un Trump seguro de sí mismo pone en aprietos a un Biden titubeante en el debate

Las dos potencias firmaron el Tratado INF en 1987, en la etapa final de la Guerra Fría. No obstante, en 2019 la parte norteamericana completó su retirada alegando que la rusa ya había dejado de aplicar ‘de facto’ los compromisos; en particular por no destruir sus misiles SSC-8.

Comparte y opina:

Obama reitera su apoyo a Biden: ‘Las malas noches de debate también ocurren’

Durante estos últimos años ambos (Obama y Biden) han dado muestras de seguir conservando una buena sintonía

El ex presidente estadounidense Barack Obama (izq.) y el presidente estadounidense Joe Biden

Por Europa Press

/ 28 de junio de 2024 / 16:07

El expresidente de Estados Unidos Barack Obama ha salido este viernes en apoyo de su amigo y actual mandatario, Joe Biden, y ha señalado que, aunque «las malas noches de debate también ocurren», en las elecciones de noviembre hay «muchas cosas en juego».

Obama y Biden

«Esta elección todavía consiste en decidir entre alguien que ha luchado toda su vida por los ciudadanos de a pie y alguien que sólo se preocupa de sí mismo. Entre alguien que dice la verdad, que distingue el bien del mal (…) y alguien que miente a sabiendas por su propio beneficio», ha dicho en un mensaje publicado en la red social X y en el que evita nombrar a Trump.

«Lo de anoche no cambia eso», ha añadido Obama, vencedor de dos elecciones en las que precisamente concurrió con Biden como compañero de fórmula. Durante estos últimos años ambos han dado muestras de seguir conservando una buena sintonía, por lo que el posicionamiento del expresidente es clave ahora que incluso ha surgido el debate en medios estadounidenses sobre la posibilidad de un cambio de última hora en la candidatura demócrata.

Leer también: Biden: ‘Ya no debato tan bien como antes pero sé cómo hacer este trabajo’

Entre quienes han reafirmado su apoyo a Biden está también la exsecretaria de Estado Hillary Clinton, candidata electoral en 2016, que en otro mensaje ha confirmado que votará en noviembre por el actual presidente. «La elección es muy simple». A su juicio, por entender que hay un candidato que «se preocupa por los ciudadanos» y otro que lo hace «por sí mismo».

Comparte y opina:

Vaticano declara falsas lágrimas de Trevignano y la multiplicación de pizzas y ñoquis

El Vaticano reconoce así "la validez jurídica" de las decisiones del obispo de Civita Castellana, Marco Salvi, en el decreto del pasado mes de marzo

La estatua de la Virgen de Trevignano

Por Europa Press

/ 28 de junio de 2024 / 11:30

El Dicasterio para la Doctrina de la Fe del Vaticano declaró formalmente falso dos presuntos fenómenos sobrenaturales: las lágrimas de sangre de una estatua en Trevignano y la multiplicación de pizzas y ñoquis que anuncia la italiana Maria Giuseppe Scapulla.

Concretamente, decreta falso el presunto fenómeno sobrenatural atribuido a una estatua de la Virgen María situada en el pequeño pueblo italiano de Trevignano Romano, cerca de la orilla del lago de Bracciano, a unos 40 minutos al norte de Roma, que supuestamente derramaba lágrimas de sangre.

El departamento del Vaticano que dirige el cardenal argentino Víctor Manuel Fernández explica en un comunicad. Que ha analizado este caso «a la luz» de las nuevas normas para proceder al discernimiento de presuntos fenómenos sobrenaturales publicadas el pasado 17 de mayo, en el que se profundiza de forma exhaustiva en los criterios para reconocer las apariciones y establece más mecanismos de verificación.

Lea: Tierra Santa ‘se está despoblando de cristianos’, El alerta el Papa

Vaticano

El Vaticano reconoce así «la validez jurídica» de las decisiones del obispo de Civita Castellana, Marco Salvi, en el decreto del pasado mes de marzo. Tanto por el juicio negativo sobre los fenómenos sobrenaturales como por la prohibición de celebraciones o peregrinaciones a los lugares de los supuestos sucesos.

Además, declara también falsos los presuntos sucesos sobrenaturales de los que dice haber sido testigo Maria Giuseppe Scapulla —-quien se hace llamar Gisella Cardia– de la multiplicación de pizzas. También ñoquis en cenas con gente que la sigue, imitando así el milagro de Jesús con panes y peces recogido en los Evangelios. La mujer italiana también había asegurado tener una estatuilla de la Virgen que compró en Medjugorje y que llora sangre. Sin embargo, fue estudiada posteriormente bajo microscopio por un investigador privado. Así como la conclusión a la que llegó es que las manchas de sangre de esta imagen provienen en realidad de un cerdo.

Este es un caso sobre el que se había pronunciado varias veces en contra la Pontificia Academia Mariana Internacional. Se trata de un ente dependiente del Vaticano que imparte talleres gratuitos de Mariología. Y que instituyó un 2023 para estudiar esta y otras supuestas apariciones.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Cerca de 625.000 niños llevan más de ocho meses sin escolarizar en Gaza

Las actividades de juegos y aprendizajes facilitadas por los equipos de la UNRWA son clave para preparar a los niños para volver a la escuela

Niños palestinos desplazados se reúnen para recibir comida en una escuela gubernamental en Rafah

Por Europa Press

/ 28 de junio de 2024 / 11:16

Alrededor de 625.000 niños palestinos residentes en la Franja de Gaza llevan ya más de ocho meses sin escolarizar a causa de la ofensiva militar lanzada por Israel contra el enclave tras los ataques ejecutados el 7 de octubre por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), según ha indicado este viernes la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA).

«Más de 625.000 niños de Gaza están fuera de la escuela desde hace más de ocho meses». Así ha señalado, antes de especificar que más de 300.000 de ellos acudían a escuelas de la agencia antes del estallido del conflicto. Todo tras los citados ataques contra Israel, que dejaron cerca de 1.200 muertos y unos 240 secuestrados.

Lea: Netanyahu afirma que Israel debe acabar con Hamás para evitar que Irán se apodere de Oriente Próximo

Gaza

«Las actividades de juegos y aprendizajes facilitadas por los equipos de la UNRWA son clave para preparar a los niños para volver a la escuela. Así como restaurar su derecho a la educación», ha resaltado la UNRWA a través de un breve mensaje publicado en su cuenta en la red social X.

Las autoridades gazatíes, controladas por Hamás, han denunciado hasta la fecha más de 37.700 muertos, a los que se suman más de 520 palestinos muertos en Cisjordania. También Jerusalén Este en operaciones por parte de las fuerzas israelíes o en ataques perpetrados por colonos.

Cáncer

Cerca de una veintena de niños palestinos que padecen cáncer han sido evacuados durante la jornada desde la Franja de Gaza a Egipto. Eso según han confirmado las autoridades gazatíes, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), en la primera operación de este tipo desde hace cerca de dos meses.

El Ministerio de Sanidad gazatí ha indicado que 21 niños han sido evacuados para poder recibir tratamiento en el país africano. En medio del ahondamiento de la crisis humanitaria en Gaza. Acelerado después de que las tropas israelíes tomaran el 7 de mayo el control del paso fronterizo de Rafá, suspendiendo la mayoría de las operaciones humanitarias en la zona.

(28/06/2024)

Comparte y opina:

Últimas Noticias