Mundo

Monday 24 Jun 2024 | Actualizado a 07:56 AM

Biden allana el camino para regularizar a cientos de miles de migrantes

Con los cambios, los migrantes casados con estadounidenses, además de sus hijos, podrán conseguir la famosa tarjeta verde sin tener que salir del país para solicitarla

Migrantes antes de partir en caravana

Por AFP

/ 18 de junio de 2024 / 12:20

Joe Biden abrirá este martes la vía para conceder permiso de residencia a cientos de miles de cónyuges de estadounidenses y acelerar las visas de trabajo a migrantes graduados en universidades locales, unas medidas condenadas por los partidarios de su rival electoral republicano Donald Trump.

Con estos cambios, los migrantes casados con estadounidenses, además de sus hijos, podrán conseguir la famosa tarjeta verde sin tener que salir del país para solicitarla.

Las medidas beneficiarán a aquellos que lleven viviendo «en el país al menos 10 años y estén casados con un ciudadano estadounidense antes del 17 de junio de 2024», informa la Casa Blanca.

El gobierno calcula que unos 500.000 migrantes, además «de unos 50.000 hijastros de ciudadanos estadounidenses», podrán acogerse a la nueva normativa.

Lea: Biden ataca a Trump a través de los ‘soñadores’ en spanglish

Migrantes

Las autoridades revisarán las solicitudes caso por caso. Aquellos que reciban el visto bueno dispondrán de tres años para pedir la residencia permanente, un plazo en el que podrán quedarse en Estados Unidos y optar a un permiso de trabajo de hasta tres años.

Una vez conseguida la residencia permanente, el beneficiario puede solicitar la ciudadanía.

«Lo que anunciamos son procesos potencialmente simplificados» para «minimizar la burocracia, minimizar las dificultades que crea tener que abandonar el país», explicó un funcionario que pidió el anonimato a periodistas antes del anuncio.

La reforma de Biden facilitará también la obtención de visas de trabajo a los graduados en centros de educación superior estadounidenses. Siempre y cuando «hayan recibido una oferta de trabajo altamente cualificada».

El anuncio del demócrata llega días después del duodécimo aniversario de DACA, un programa impulsado por la administración de Barack Obama cuando Biden era su vicepresidente. Y que protege a sus beneficiarios, los «dreamers o soñadores», de la deportación y les permite trabajar.

Desde su lanzamiento los Servicios de Ciudadanía e Inmigración han aprobado más de 800.000 solicitudes y cuenta con unos 580.000 beneficiarios, según datos oficiales.

‘Comprar votos’

La migración es uno de los temas que más preocupan a los estadounidenses de cara a las elecciones de noviembre. En las que Biden buscará la reelección frente a su predecesor Donald Trump. Quien durante su mandato quiso poner fin al DACA alegando que era inconstitucional.

Los republicanos acusan al presidente de no hacer lo suficiente para frenarla. Y una parte del electorado le pide que endurezca la política migratoria. Pero el ala izquierdista de su partido y los defensores de los migrantes protestan cada vez que lo hace.

Este martes los partidarios de Trump criticaron la nueva normativa.

La diputada radical Marjorie Taylor Greene afirmó que Biden «escribió una orden ejecutiva de ciudadanía gratuita para comprar votos».

El congresista Josh Brecheen, de Oklamoma, dijo: «De un plumazo, el presidente Biden protege ahora de la deportación a 550.000 extranjeros ilegales. Todo ello en un esfuerzo por apaciguar a sus familiares con la esperanza de cosechar sus votos para las próximas elecciones».

Pero los grupos defensores de los migrantes están satisfechos. La nueva normativa «es moralmente correcta, económicamente sólida y políticamente inteligente», dijo Rebecca Shi, directora de la American Business Immigration Coalition.

«Supondrá un alivio para miles de familias», declaró en un comunicado Krish O’Mara Vignarajah, de la asociación Global Refuge.

Datos

Biden negoció durante meses un paquete migratorio bipartidista que habría introducido las políticas más estrictas en décadas. Obtuvo el visto bueno del Senado pero se estrelló cuando la cámara baja, controlada por los republicanos, se negó incluso a considerarlo.

Este mes el demócrata firmó un decreto que restringe la entrada de migrantes por la frontera con México cuando haya más de 2.500 cruces irregulares en el promedio de siete días.

Mientras el mandatario está entre la espada y la pared, Trump repite hasta la saciedad en sus mítines que los migrantes «están envenenando la sangre» del país, pero rivaliza con él por el voto de los hispanos.

Hasta ahora estos se han decantado mayoritariamente por los demócratas, aunque desde hace unos años aumenta el apoyo de esta comunidad a los republicanos, como se vio en las elecciones de 2020 con Trump.

El millonario de 78 años mencionó este lunes en su plataforma Truth Social la detención en 2023 de un salvadoreño acusado de violar y matar a una mujer.

«Ahora los 5 hijos pequeños de Rachel Morin crecerán sin su madre porque Joe el Corrupto se niega a cerrar la frontera» y «de hecho, ¡esta semana, Biden se prepara para dar AMNISTÍA MASIVA a cientos de de miles de extranjeros ilegales!», escribió.

(18/06/2024)

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Alemania empata ‘in extremis’ con Suiza y pasa a octavos como primera

El grupo A queda liderado por Alemania con siete puntos, seguida de Suiza con 5, Hungría 3 y eliminada Escocia

Festejo de Alemania del gol del empate ante Suiza

Por AFP

/ 24 de junio de 2024 / 07:49

El anfitrión Alemania empató agónicamente 1-1 con Suiza este domingo en Fráncfort y se aseguró el pase a octavos como líder del Grupo A de la Eurocopa-2024, por delante de los helvéticos, que avanzan como segundos.

Sorprendida en una contra de Suiza concluida por Dan Ndoye a los 28 minutos, la ‘Mannschaft’, que venía de dos victorias ante Escocia y Hungría, se estrelló con la defensa visitante, hasta que en el tiempo añadido (90+2) llegó la igualdad con un cabezazo de Niclas Fullkrug.

«Lo primero de todo, estamos contentos por la manera en la que manejamos la situación. Creímos en nosotros mismos hasta el final, lo que ayuda al equipo. Tengo el sentimiento de que apretamos los 90 minutos y al final tuvimos el premio, estoy completamente satisfecho con mi equipo», señaló la brújula alemana, el centrocampista Toni Kroos.

«Pienso que merecimos empatar y ganar el grupo. Lo intentamos mucho hasta el final», añadió su seleccionador Julian Nagelsmann.

El grupo A, el primero en quedar visto para sentencia en esta Eurocopa, queda liderado por Alemania con siete puntos, seguida de Suiza con 5, de Hungría por 3 y de la eliminada Escocia con una unidad.

Los húngaros, que vencieron a la misma hora a los escoceses 1-0, deberán esperar para saber si pasan a octavos como uno de los cuatro mejores terceros.

Suiza, que dominaba en el marcador hasta el descuento, podría cruzarse en octavos con Italia o Croacia. «Es bonito pensar en prepararnos para jugar contra ellos. Primero disfrutemos el momento y luego tomaremos tiempo para prepararnos para nuestro rival», declaró el DT suizo Murat Yakin, que buscará igualar el mejor resultado de Suiza en la Eurocopa, los cuartos de final en 2021.4

Lea también:

Bolivia pierde (2-0) ante EEUU en la Copa América y pudo ser peor

Füllkrug, héroe desde el banquillo

El equipo helvético llegó a marcar el 2-0, pero fue anulado por fuera de juego en la segunda parte.

Pero entonces emergió la Alemania ambiciosa dispuesta a no ceder un milímetro en su deseo de ganar por cuarta vez la Eurocopa.

La imbatibilidad del equipo de Nagelsmann quedó a salvo merced a un cabezazo a palo cruzado del delantero del Borussia Dortmund Füllkrug, que había saltado desde el banquillo minutos antes, a centro de David Raum, otro jugador que comenzó el partido como suplente.

«Fue un bonito momento para nosotros como equipo. Cambia la situación, ahora nos enfrentaremos supuestamente a un oponente más sencillo, veremos lo que pasa», señaló Füllkrug.

El seleccionador alemán había repetido el mismo once inicial de los dos partidos anteriores. No podrá retomarlo en octavos porque el central Jonathan Tah vio una amarilla por una falta a Breel Embolo que le impedirá jugar el próximo duelo del torneo.

«Fue injustificada, lo que me enfada, pero tenemos suficiente calidad para compensarlo», valoró Nagelsmann.

(24/06/2024)

Comparte y opina:

Uruguay vence (3-1) a todo ritmo a Panamá en Copa América

La Celeste definió el partido recién sobre el final 3-1 con goles de Darwin Núñez, al 85, y Matías Viña, al 90+1, en el Hard Rock Stadium de Miami, mientras que Panamá descontó con el partido ya definido a través de Michael Murillo al 90+5.

Darwin Nuñez celebra su gol con Uruguay

Por AFP

/ 23 de junio de 2024 / 23:15

Uruguay dio crédito a su condición de favorito y venció este domingo a Panamá por 3-1 en el debut de ambos en el Grupo C de la Copa América-2024.

Un misil de mediano alcance de Maximiliano Araujo a los 15 minutos encendió el entusiasmo celeste apuntando a un resultado mucho más abultado, pero la falta de eficacia de los dirigidos por el argentino Marcelo Bielsa generó muchos momentos de zozobra, hasta que Uruguay pudo encarrilar el juego casi sobre el cierre.

La Celeste definió el partido recién sobre el final 3-1 con goles de Darwin Núñez, al 85, y Matías Viña, al 90+1, en el Hard Rock Stadium de Miami, mientras que Panamá descontó con el partido ya definido a través de Michael Murillo al 90+5.

El equipo canalero aceleró en la segunda parte en base a su gran fortaleza física y encendió las alarmas en la defensa charrúa, que atravesó varios sofocones hasta que Uruguay lo volcó a favor sobre el final.

El ritmo vertiginoso de Uruguay, marca registrada de Bielsa, no se tradujo en buena puntería y la Celeste atravesó por un extenso período de angustiante sufrimiento ante un Panamá a toda marcha.

Lea también:

Bolivia pierde (2-0) ante EEUU en la Copa América y pudo ser peor

URUGUAY, CANDIDATO

Con fundamentos, aunque a condición de una mejoría, el equipo de Bielsa sueña con su decimosexto título de Copa América en una competencia aparte que mantiene con el vigente campeón Argentina, también con 15 coronaciones.

Ambos seleccionados son dos de los favoritos a levantar la Copa el 14 de julio en Miami, junto al alicaído Brasil y a la ascendente Colombia de Luis Díaz.

Su silla en la mesa de los favoritos no la ganó solo por historia: en la clasificatoria al Mundial de Norteamérica-2026, la selección charrúa derrotó sucesivamente a Brasil (2-0) y por el mismo resultado a la campeona mundial Argentina.

Uruguay tiene en suelo estadounidense una de las mejores nóminas presentes en la Copa América, liderada por el volante Federico Valverde, campeón de la Champions con el Real Madrid; y el delantero Darwin Núñez, ariete del Liverpool.

También por la primera fecha del Grupo C, el anfitrión Estados Unidos venció con facilidad este domingo a Bolivia por 2-0 en Arlington, Texas.

Comparte y opina:

Edificios incendiados en disturbios en el territorio francés de Nueva Caledonia

En Dumbea, al norte de la capital Numea, fueron incendiados una estación de la policía municipal y un garaje.

Varios edificios fueron incendiados en Numea por los activistas proindependencia.

Por AFP

/ 23 de junio de 2024 / 21:47

Varios edificios fueron incendiados, incluida una estación policial y una alcaldía, en una nueva ola de disturbios nocturnos en Nueva Caledonia, informaron este lunes las autoridades de ese territorio francés en el Pacífico.

«La noche estuvo agitada y marcada por disturbios en la isla principal y las islas de Pins y Maré, lo que requirió la intervención de numerosos refuerzos, con ataques a la policía, incendios y bloques de carreteras», indicó el Alto Comisionado que representa a Francia en el archipiélago.

Nueva Caledonia vivió en mayo una ola de disturbios y saqueos en protesta por un plan de reforma electoral.

Los pobladores locales canacos temen que la reforma los dejaría en minoría permanente, sin posibilidad de alcanzar un día la independencia.

Los disturbios de mayo dejaron nueve muertos y daños valorados en 1.600 millones de dólares.

En Dumbea, al norte de la capital Numea, fueron incendiados una estación de la policía municipal y un garaje.

Lea también: Macron suspende reforma del censo electoral que estalló las tensiones en Nueva Caledonia

ACTIVISTAS PROINDEPENDENCIA

Varios fuegos más se declararon en los distritos de Ducos y Magente, en Numea, mientras los separatistas enfrentaron a la policía en Bourail, donde una persona resultó herida, informó una fuente a la AFP.

El Alto Comisionado reportó que «varios incendios fueron apagados» y que «las instalaciones y vehículos de la policía municipal, así como vehículos privados», fueron quemados.

Varias escuelas permanecieron cerradas la mañana del lunes por los nuevos disturbios.

El sábado, siete activistas proindependencia ligados a un grupo acusado de orquestar los disturbios de mayo fueron imputados y enviados a Francia para su detención previa al juicio.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

El dalái lama llega a Nueva York para recibir tratamiento para sus rodillas

China, que anexó el Tíbet en 1950, criticó la visita a través de su embajada en India.

El dalái lama, líder espiritual tibetano, llegó este domingo a Nueva York.

Por AFP

/ 23 de junio de 2024 / 21:29

En medio del fervor de miles de personas, el dalái lama, líder espiritual tibetano, llegó este domingo a Nueva York, donde tiene previsto someterse a un tratamiento de rodillas.

Su oficina en la ciudad india de Dharamsala, su hogar adoptivo, anunció a principios de este mes que el líder espiritual budista de 88 años viajaría a Estados Unidos para recibir «tratamiento médico» en sus rodillas, sin dar más detalles.

Se ignora tanto la fecha como la naturaleza del procedimiento al que será sometido.

Según la agenda publicada por su oficina, Tenzin Gyatso, nombre real del jerarca religioso, no tiene ninguna actividad prevista hasta el 6 de septiembre.

Centenares de fieles, muchos vestidos con el traje típico tibetano, aguardaron bajo un calor sofocante en los alrededores del Hotel Park Hyatt, cerca de Central Park, desde primeras horas de la mañana para ver a su líder espiritual y recibir su «bendición», en medio de fuertes medidas de seguridad.

«¡Me sentí realmente poderosa cuando lo vi!», exclamó Tenzin Pasang, que al igual que muchos tibetanos lleva el nombre de pila del carismático dalái, al que ve por tercera vez.

Lea también: El dilema de la sucesión del dalái lama

«Todo el mundo estaba muy emocionado ya que es nuestro líder», dijo a la AFP esta joven de 18 años nacida en Estados Unidos, que lo recibió con un baile folclórico. «Es muy agradable verlo en Nueva York», agregó.

CHINA CRITICA VISITA

China, que anexó el Tíbet en 1950, criticó la visita a través de su embajada en India, calificando al dalái lama de «exiliado político inmerso en actividades separatistas bajo la excusa de la religión».

Antes de viajar a Nueva York, el líder espiritual tibetano recibió el pasado miércoles en Dharamsala a un grupo de legisladores estadounidenses, entre ellos la expresidenta demócrata de la Cámara de Representantes Nancy Pelosi.

El Congreso estadounidense aprobó recientemente un texto que alienta a Pekín a retomar el diálogo con los dirigentes tibetanos, interrumpido desde 2010.

Numerosos exiliados tibetanos temen que China nombre a un sucesor del dalái para consolidar su influencia en el territorio himalayo.

El dalái lama, que huyó de su país en 1959, puso fin en 2011 a los poderes políticos de su estatus, que cedió a un gobierno en el exilio elegido democráticamente por unos 130.000 tibetanos alrededor del mundo.

Comparte y opina:

Pulisic guía triunfal debut de EEUU en ‘su’ Copa América ante una frágil Bolivia

Pulisic sigue subiendo renglones en la lista de anotadores históricos de la selección norteamericana.

El jugador estadounidense Christian Pulisic celebra su gol ante Bolivia

Por AFP

/ 23 de junio de 2024 / 21:07

Christian Pulisic, con un madrugador gol y una asistencia, comandó este domingo el triunfo 2-0 del anfitrión Estados Unidos frente a Bolivia en el estreno de ambas selecciones en la Copa América 2024.

Pulisic marcó en el minuto 3 de este partido que abrió el Grupo C, en el AT&T Stadium de Arlington, en Texas, con un hermoso disparo de pierna derecha desde el borde del área.

Después, en el 44, el delantero del AC Milan dio el pase para que su compañero Folarin Balogun ampliara las diferencias.

Superviviente de la Copa América Centenario, en 2016, en la cual Estados Unidos alcanzó las semifinales en casa, Pulisic sigue subiendo renglones en la lista de anotadores históricos de la selección norteamericana.

El jugador del AC Milan alcanzó 30 dianas, con lo que iguala a Brian McBride. Solamente tiene por delante a Clint Dempsey y Landon Donovan, con 57, Jozy Altidore, con 42, y Eric Wynalda, con 34.

El favorito de este grupo, el Uruguay de Marcelo Bielsa, enfrenta este mismo domingo a segunda hora a Panamá en Miami.

Lea también:

‘Podíamos dar más’, dice Zago tras derrota 2-0 de Bolivia ante EEUU

Un monólogo de ‘soccer’

No pasó mucho tiempo para que Estados Unidos empezara a encarrilar el compromiso en la sede de los cinco veces campeones del Super Bowl Dallas Cowboys frente a casi 48.000 espectadores.

El ‘Capitán América’, Pulisic, fue el encargado de darle impulso a los dueños de casa ante una Bolivia incapaz de sumar siquiera un punto en las tres ediciones anteriores de la Copa América: 2016, 2019 y 2021. Acumula ahora 13 derrotas consecutivas en la cita continental.

El magnífico tiro del delantero de 25 años fue rozado por el portero Guillermo Viscarra, pero la potencia del latigazo hizo que el balón acabara en el fondo de las redes.

El muro de cinco hombres en defensa y tres mediocampistas que había puesto Bolivia se derrumbó demasiado temprano.

El partido se convertía en un un monólogo de los dueños de casa, con buenas oportunidades de Tim Weah y Gio Reyna, mientras que Bolivia caía en una dinámica peligrosa, llenándose de tarjetas amarillas con amonestaciones a Leonel Justiniano, Gabriel Villamil y Luis Haquín.

Ya al borde del fin de la primera mitad, el equipo de Gregg Berhalter tuvo premio a su control del encuentro: Pulisic abrió juego para Balogun y este sacó un zurdazo cruzado para poner el 2-0. 

Balogun, jugador del Mónaco en la Ligue 1 francesa, fue el centrodelantero elegido por Berhalter para el debut, relegando al banquillo a Joshua Sargent y Ricardo Pepi. Respondió así a la confianza que le dio su entrenador.

¡USA! ¡USA!

El técnico de Bolivia, el brasileño Antonio Carlos Zago, revolucionó su equipo en el arranque de la primera mitad con un triple cambio.

Sin embargo, en la cancha, nada cambió.

Siguió el mando absoluto de Estados Unidos al tiempo que la tribuna tronaba con el «¡USA! ¡USA!» y una nueva anotación de Balogun fue anulada en el minuto 52 por fuera de juego previo de Weah.

Pulisic volvió a aparecer sobre la hora de juego, aunque en esta ocasión sí pudo bloquear Vizcarra. Pepi, ingresando desde el banquillo, y el propio Pulisic tuvieron otras ocasiones claras, pero les faltó puntería y tranquilidad para definir ante el cancerbero altiplánico.

El partido iba por una sola calle. Bolivia, otra vez, estaba condenada a la derrota.

(23/06/2024)

Comparte y opina:

Últimas Noticias