Mundo

Saturday 29 Jun 2024 | Actualizado a 16:12 PM

Milei retoca su gabinete para priorizar el ‘diálogo político’

"El presidente me elige a mí porque con la política argentina se le hace complicado", declaró Francos al asumir la jefatura de gabinete

Javier Milei (izq.) acompañado por Nicolás Posse (c) y Guillermo Francos

Por AFP

/ 28 de mayo de 2024 / 12:46

El presidente argentino Javier Milei removió a su jefe de gabinete y nombró en su lugar a Guillermo Francos, exministro del Interior, quien afirmó que llega para «dialogar con la política» cuando sigue trabada la aprobación parlamentaria de un paquete de reformas clave para su gobierno.

«El presidente me elige a mí porque con la política argentina se le hace complicado», declaró Francos al asumir su puesto luego de la partida de Milei a Estados Unidos, un viaje para reunirse con empresarios del sector tecnológico que se extenderá hasta el viernes.

El cambio se produce en una semana clave para el gobierno en la que el Senado puede definir la fecha para el debate de una ley de reformas impulsada por el Ejecutivo y que tiene ya aprobación de Diputados.

El gobierno intentó aprobar la llamada ley de Bases en enero, pero fracasó por el escaso apoyo legislativo y debió retirarla para insistir luego con un versión acotada a un tercio de su proyecto original y sobre la que el Senado busca introducir cambios.

«Nuestro espacio político, el gobierno, cuenta con una minoría parlamentaria muy marcada, con lo cual no es solamente la decisión del gobierno sino que requiere de voluntades de otros sectores políticos», explicó Francos sobre las dificultades del gobierno en un Congreso donde no tiene mayoría en ninguna cámara.

Consulte: Justicia argentina ordena al gobierno de Milei entregar alimentos a comedores comunitarios

Gabinete

Francos, de 74 años, es un experimentado negociador de tono moderado que contrasta con las estridencias y excentricidades del presidente. Desde hace meses está abocado a despejar el camino para la aprobación parlamentaria de las reformas, que incluyen cambios en la ley laboral, de pensiones, privatización de empresas públicas y polémicos incentivos para la inversión extranjera.

«El presidente me ha pedido darle empuje a la gestión en combinación con la situación política», expresó en conferencia de prensa.

Francos explicó que su nombramiento también implica una «reorganización» de las tareas de la jefatura de gabinete. El que absorberá al ministerio del Interior, ahora con rango de secretaría. Y que incluirá la creación de un nuevo ministerio en el que será nombrado el economista Federico Sturzenegger, extitular del Banco Central (2015-2018).

«Es una decisión del presidente que Federico se incorpore al gabinete en un ministerio cuyo nombre se va a resolver en los próximos días. Pero que va a tener que ver con modernización del Estado y desregulación económica», dijo.

Francos destacó que el presidente, economista de profesión, está abocado a resolver la macroeconomía.

«Es la primera vez que hay un presidente ministro de Economía», dijo Francos. «Está absolutamente consustanciado con su ministro de Economía», Luis Caputo. Quien lo acompaña en su viaje a Estados Unidos, la cuarta vez que visita el país norteamericano desde que asumió la presidencia en diciembre.

(28/05/2024)

Comparte y opina:

La Federación Belga de Fútbol pide disculpas por un vídeo sobre Mbappé

En el vídeo, un humorista pregunta a Amadou Onana quién atacará la tibia de Mbappé en el partido y el mediocampista belga responde entre risas: "¡Onana!"

Mbappé, con la selección francesa

Por AFP

/ 29 de junio de 2024 / 15:47

La Federación Belga de Fútbol (RBFA) se disculpó este sábado después de publicar el viernes un vídeo en sus redes sociales en el que se aludía a Kylian Mbappé en términos considerados amenazantes, antes del duelo de Bélgica y Francia en octavos de final de la Eurocopa.

En el vídeo, un humorista pregunta a Amadou Onana quién atacará la tibia de Mbappé en el partido y el mediocampista belga responde entre risas: «¡Onana!».

Lea también:

Claure: ‘Considero pertinente pedirle disculpas a Fernando Costa’

“Hemos trabajado ya varias veces con [el actor] Pablo Andrés. Siempre fue en un ambiente humorístico. No fue el caso esta vez, así que hemos retirado el vídeo”, declaró Stefan Van Loock, portavoz de la RBFA en una conferencia de prensa este sábado.

“Queremos disculparnos con todos los que hayamos podido ofender. Por nuestra parte, el asunto queda cerrado”, añadió, a dos días del duelo entre belgas y franceses por un lugar en los cuartos de final de la Eurocopa.

Comparte y opina:

Biden aparece junto a Elton John para celebrar hito de la lucha LGTBQ+

"Seguimos en una batalla por el alma de Estados Unidos", manifestó Biden, antes de presentar a John en el escenario

Elton John y Joe Biden hablan en el escenario de la gran ceremonia de inauguración del Centro de Visitantes del Monumento Nacional Stonewall

Por AFP

/ 29 de junio de 2024 / 15:14

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, rindió homenaje el viernes a los pioneros de la causa LGTBQ+ junto a la leyenda de la música británica Elton John, que interpretó sus éxitos durante la inauguración de un sitio histórico en Nueva York para celebrar los «disturbios de Stonewall» de 1969.

Luciendo más ágil que en el debate del jueves frente a su rival electoral, el republicano Donald Trump, el mandatario de 81 años exaltó a quienes se rebelaron el 28 de junio de 1969 contra una redada policial en el bar gay Stonewall Inn del barrio Greenwich Village, un momento fundacional en la lucha por los derechos de la comunidad LGTBQ.

«Ustedes marcaron un punto de inflexión para los derechos civiles en Estados Unidos e inspiraron los corazones de millones de personas en todo el mundo. Hasta el día de hoy, Stonewall sigue siendo un símbolo de un legado de liderazgo para la comunidad LGTBQ+, especialmente las mujeres trans de color», dijo.

«Seguimos en una batalla por el alma de Estados Unidos», añadió Biden, antes de presentar a John en el escenario.

Lea: Trump celebra su ‘gran victoria’ en el debate frente a un Biden ‘sumamente incompetente’

Lucha LGTBQ+

Las seis noches de disturbios en Stonewall marcaron el nacimiento del movimiento moderno por los derechos LGTBQ+. A raíz de ello nació el llamado Mes del Orgullo.

El bar todavía existe y en 2016 fue designado monumento nacional por el expresidente Barack Obama (2009-2017). Este viernes fue inaugurado un pequeño museo gratuito donde los visitantes pueden conocer la historia del lugar.

«Así como los estadounidenses visitan el Salón de la Independencia, la Campana de la Libertad o la Estatua de la Libertad para abrazar la historia de nuestro país, ahora podemos rendir homenaje a un lugar donde comenzamos a luchar por nuestra libertad, nuestros derechos y nuestra igualdad», dijo Mark Segal, quien participó de la revuelta de Stonewall.

Elton John, un ícono de la LGTBQ+, dijo a los asistentes: «El trabajo no está hecho».

El músico, de 77 años, concluyó el año pasado una triunfal gira de despedida. Pero el viernes volvió para ofrecer a los invitados un breve recital.

Dedicó el clásico «Don’t Let the Sun Go Down on Me» a su amigo Larry Kramer, uno de los cofundadores de la organización Act Up. Así como a «todas las personas LGTBQ+ que nos han precedido y han allanado el camino para que estemos aquí hoy».

(29/06/2024)

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Citan a Carla Bruni por un caso de manipulación de testigos en Francia

La indagatoria busca esclarecer por qué un testigo clave del caso, el empresario franco-libanés Ziad Takieddine, afirmó haber entregado maletines con millones de euros procedentes del dictador libio Muamar

El ex presidente francés Nicolas Sarkozy (R) y su esposa, la modelo y músico franco-italiana Carla Bruni

Por AFP

/ 29 de junio de 2024 / 14:52

Carla Bruni, esposa del expresidente francés Nicolas Sarkozy, fue citada para una posible imputación en el marco de una investigación sobre la presunta financiación ilegal de la campaña de su marido en 2007 con dinero de Libia y manipulación de testigos, indicó el sábado una fuente a AFP.

Según esta fuente cercana al caso, la modelo y cantante de 56 años es sospechosa de encubrimiento de manipulación de testigos. Y de estar implicada en un intento de sobornar a personal judicial libanés, entre otras infracciones.

A Bruni la podrían inculpar o considerarla como testigo asistido, que en el sistema jurídico francés implica que a la persona la citaron. Pero no hay sospechas suficientes para justificar su imputación.

No se especificó la fecha de la citación. A Bruni ya la interrogaron en dos ocasiones por los investigadores, primero como testigo en junio de 2023 y como sospechosa en mayo.

A Sarkozy, presidente de Francia entre 2007 y 2012, lo imputaron por posible manipulación de testigos en octubre de 2023. Todo como parte de la letanía de causas legales que acumula.

Revise: Macron advierte de que los extremos llevan a la ‘guerra civil’

Manipulación de testigos

La indagatoria busca esclarecer por qué un testigo clave del caso, el empresario franco-libanés Ziad Takieddine, afirmó haber entregado maletines con millones de euros. Procedentes del dictador libio Muamar el Gadafi al jefe del equipo de Sarkozy y luego se retractó.

Los investigadores sospechan que personas del entorno de Sarkozy pudieron haber operado para que Takieddine cambiara su versión. 

Una investigación mostró que Bruni borró todos los mensajes intercambiados con Michele Marchand. La consideran la reina de los paparazzi en Francia. El día en que esta última fue acusada de manipulación de testigos en junio de 2021.

Sarkozy será juzgado a inicios de 2025 por haber recibido supuestamente fondos de Libia en su campaña por cargos de «encubrimiento de malversación de fondos». Así como «financiación ilegal de una campaña electoral», acusaciones que el exmandatario de derecha niega. 

(29/06/2024)

Comparte y opina:

Suiza elimina a la campeona Italia y pasa a cuartos de final en la Eurocopa

Los suizos llegan a los cuartos de la competición europea por segunda vez consecutiva

Freuler celebra el primer tanto del partido

Por AFP

/ 29 de junio de 2024 / 14:05

Suiza se clasificó para los cuartos de final de la Eurocopa-2024 al eliminar a Italia, la defensora del título, por 2-0 en el primer partido de los octavos de final, este sábado en Berlín.

Los suizos llegan a los cuartos de la competición europea por segunda vez consecutiva. Consiguieron su objetivo gracias a los tantos de Remo Freuler (minuto 37) y Ruben Vargas (46), con lo que esperan ahora rival para el pulso del 6 de julio, que será ante Inglaterra o Eslovaquia, que se enfrentan el domingo en Gelsenkirchen.

La antaño todopoderosa Italia acumuló una nueva decepción y confirma su lenta decadencia.

La Eurocopa ganada en 2021 fue un espejismo en el desierto de la Azzurra, que se perdió los dos últimos Mundiales (2018 y 2022), sin ni siquiera llegar a clasificarse, y que ahora termina un campeonato europeo muy discreto.

Los italianos habían quedado encuadrados en el ‘Grupo de la Muerte’ y empezaron ganando a Albania, pero luego perdieron ante España y estuvieron contra las cuerdas ante Croacia (1-1), antes de conseguir empatar cuando pasaban ocho minutos del tiempo reglamentario, lo que les permitió ‘in extremis’ quedarse con el segundo puesto y condenó al equipo de Luka Modric.

Lea también: Claure: ‘Considero pertinente pedirle disculpas a Fernando Costa’

33 SEGUNDOS

En los octavos no hubo milagro e Italia acusó sus problemas de los primeros partidos: falta de creatividad ofensiva y una defensa titubeante, donde no fue suficiente en esta ocasión el talento del arquero Gianluigi Donnarumma.

El primer zarpazo llegó pasada la media hora. Solo en la zona del punto de penal, habilitado por Vargas, Freuler consiguió un bonito toque técnico con control y volea para poner a los helvéticos por delante en el marcador en el 37.

Una jugada que dejó en evidencia la mecánica del juego de los suizos, que consiguieron una secuencia de 33 pases y una posesión de un minuto y veinticinco segundos antes de esa apertura del marcador.

Donnarumma evitó luego el 2-0 poco antes del descanso, desviando un tiro de Fabian Rieder al palo izquierdo de su portería (45+1).

Después de ser el autor de la asistencia del primer gol, Vargas asumió el rol protagonista en el segundo, con un disparo cruzado casi desde la frontal del área, para poner el 2-0 apenas 33 segundos después del inicio de la segunda mitad (46).

BERLÍN, 18 AÑOS DESPUÉS

Italia estuvo a punto de reengancharse al partido cuando Fabian Schär estuvo cerca de marcar en contra de cabeza en el 50.

Pero la revuelta italiana fue demasiado tímida y los pupilos de Spalletti no encontraron cómo pelear por una remontada que nunca llegó.

A un cuarto de hora para el final, Gianluca Scamacca envió al palo de los suizos, pero no era la noche de una Italia que se hundió poco a poco en el desánimo, rumbo a una eliminación dolorosa.

El adiós italiano se dio además en un Olímpico de Berlín donde en 2006 la Nazionale consiguió el último de sus títulos mundiales.

Suiza, que espera ahora rival para el 6 de julio en Düsseldorf, confirma las buenas sensaciones de la primera fase, donde llegó a rozar la victoria ante la anfitriona Alemania antes de que los locales empataran en el tiempo añadido.

Comparte y opina:

Brasil resucita con goleada (4-1) a Paraguay, que se elimina

Vinicius marcó un doblete y lideró la victoria brasileña, que recupera terreno en la Copa América.

El delantero Vinicius Junior marcó dos goles y lideró al triunfo a su selección

Por AFP

/ 28 de junio de 2024 / 22:58

Brasil golea 4-1 a Paraguay, que queda fuera de la Copa América, en una gran actuación del atacante brasileño Vinicius Junior, quien marcó un doblete y fue la figura desequilibrante de su seleccionado.

TAMBIÉN PUEDE LEER:

Colombia quiebra el cerrojo de Costa Rica y se mete en cuartos

A primera hora, la selección de Colombia se clasificó a cuartos de final por el Grupo D, tras derrotar 3-0 a Costa Rica.

Comparte y opina: