Mundo

Sunday 30 Jun 2024 | Actualizado a 05:37 AM

El Papa está ‘muy fuerte’ y celebrará audiencias extraordinarias durante el Jubileo

El Vaticano calcula que más de 32 millones de peregrinos, turistas y visitantes llegarán a Roma con motivo del Jubileo

El papa Francisco en el Vaticano

Por Europa Press

/ 27 de mayo de 2024 / 14:47

El pro-prefecto del Dicasterio para la Nueva Evangelización y encargado de la organización del Jubileo de la Esperanza de 2025, Rino Fisichella, aseguró que el Papa está «muy fuerte» y anunció que, además de las audiencias generales de los miércoles, celebrará audiencias extraordinarias los sábados.

Fisichella aseguró que Francisco, de 87 años, firmó «todos los compromisos del calendario» previstos que incluye audiencias con los fieles «incluso los sábados».

«El Papa Francisco está muy fuerte, afortunadamente, y ya ha firmado y refrendado todos los compromisos del calendario que le presenté hace meses», ha asegurado Fisichella.

El obispo italiano ha puesto como ejemplo la fortaleza que mostró el Pontífice este fin de semana cuando se reunió con cerca de 70.000 niños con motivo del Día Mundial de la Infancia, en el Estadio Olímpico y en la Plaza de San Pedro. «Vimos la capacidad de diálogo y de resistencia tan fuerte del Pontífice», ha dicho. Así, ha dejado claro que «una vez que el Papa ha firmado el calendario, los ritmos deben continuar».

«Incluso en los últimos días le llevé a una parroquia de las afueras de Roma, no quería irse», ha asegurado sobre su visita del viernes a la iglesia de Santa Bernadette Soubirous, en el barrio de Roma de Colli Aniene, para encontrarse con ochenta niños que se estaban preparando para la primera comunión.

Lea: El Papa cierra la puerta a ordenar diaconisas

Audiencias extraordinarias

Con todo, ha asegurado que si el Papa renunciara a su ministerio, se debería cancelar el Jubileo: «Yo no soy canonista, sino teólogo… pero el Jubileo cesaría». De hecho, Fisichella ha explicado que esto sería una consecuencia más de lo que sucedería en caso de renuncia o de muerte del Papa. «Como todas las actividades, cesa, porque los jefes de dicasterio, nosotros, cesamos en nuestro cargo; una vez que el Papa pone fecha a la renuncia, todos los jefes de dicasterio cesan en su cargo», ha señalado.

El Vaticano calcula que más de 32 millones de peregrinos, turistas y visitantes llegarán a Roma con motivo del Jubileo de 2025. En concreto, se espera la llegada de dos millones y medio de fieles de Estados Unidos; 1,4 millones de Alemania; casi un millón de Gran Bretaña; de Argentina unas 255.000 personas y 86.000 de Turquía. En todo caso, ha precisado que estos datos son solo estimaciones y deben tomarse como tales. «Los números son el resultado de una proyección y de un primer estudio científico y sociológico, encargado a la Universidad Roma Tre», ha asegurado.

Por otro lado, ha precisado que, si bien no habrá actos específicos por la paz, la celebración del Jubileo de la Esperanza es una oportunidad para que «los gobernantes» piensen en la paz.

«Se ha pensado en celebrar el Jubileo de los Gobernantes» (entre el 20 y el 22 de junio del próximo año), en el que estarán presentes varios jefes de Estado o de Gobierno», ha señalado. Esto, a su juicio, podría ser una gran oportunidad de reflexión.

«Hemos pensado en ello para instarles más a la dimensión de la Creación, pero nada impide que se convierta en un momento de confrontación sobre la paz», ha concluido.

(27/05/2024)

Comparte y opina:

Gaza eleva a más de 37.800 los muertos y a casi 86.900 los heridos por la guerra

A estos balances de víctimas se suman más de 520 palestinos muertos en Cisjordania y Jerusalén Este

Ataques de Israel en Gaza

Por Europa Press

/ 29 de junio de 2024 / 18:15

Las autoridades de la Franja de Gaza, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han elevado este sábado a más de 37.800 el número de muertos y a cerca de 86.900 los heridos a causa de la guerra de Israel contra la Franja de Gaza tras los ataques ejecutados el 7 de octubre por el grupo islamista y otras facciones palestinas (Europa Press).

El Ministerio de Sanidad gazatí ha señalado en un comunicado que hasta la fecha se han confirmado 37.834 muertos y 86.858 heridos, al tiempo que ha subrayado que «la ocupación israelí ha cometido tres masacres contra familias en la Franja de Gaza durante las últimas 24 horas, con 40 mártires y 224 heridos».

Consulte: Cerca de 625.000 niños llevan más de ocho meses sin escolarizar en Gaza

Guerra de Gaza

Además, ha dicho que «hay varias víctimas bajo los escombros y en las carreteras» y ha añadido que «los equipos de ambulancias y de defensa civil no pueden llegar hasta ellas».

Las autoridades gazatíes han señalado que alrededor de 10.000 personas se encuentran desaparecidas. Por lo que el balance de fallecidos podría ser muy superior al anunciado oficialmente.

El Ejército de Israel desencadenó una cruenta ofensiva contra la Franja tras los citados ataques del 7 de octubre. Que dejaron unos 1.200 muertos y cerca de 240 secuestrados.

A estos balances de víctimas se suman más de 520 palestinos muertos en Cisjordania y Jerusalén Este. Esto en operaciones por parte de las fuerzas israelíes o en ataques perpetrados por colonos.

(29/06/2024)

Comparte y opina:

La Justicia panameña absuelve a 28 personas vinculadas con los ‘Papeles de Panamá’

La sentencia dictada por la jueza ordena el "levantamiento de las medidas cautelares personales y reales que pesan contra todos los procesados

Por Europa Press

/ 29 de junio de 2024 / 18:01

La Justicia panameña absolvió a 28 personas acusadas de lavado de dinero en relación al mediático caso de los ‘Papeles de Panamá’ y ha ordenado levantar todas las medidas cautelares contra los imputados, ha informado el órgano judicial del país en un comunicado.

«La jueza segunda liquidadora de Causas Penales, Baloísa Marquínez, mediante sentencia N°. 3 de 28 de junio de 2024, absolvió a las personas acusadas del delito contra el orden económico en la modalidad de blanqueo de capitales, en las causas acumuladas de los casos denominados ‘Panama Papers’ y ‘Lava Jato’, seguido a la firma de abogados Mossack Fonseca y sus colaboradores, así como a ciudadanos de nacionalidad alemana», se lee en la mencionada nota.

De este modo, la sentencia dictada por Marquínez ordena el «levantamiento de las medidas cautelares personales y reales que pesan contra todos los procesados» y contempla, además, «la exención de la acción penal por muerte de uno de los señalados en el proceso».

En el caso de los ‘Papeles de Panamá’, la Justicia ha determinado que «las pruebas recabadas en los servidores del bufete de abogados Mossack Fonseca (…) no cumplieron con la cadena de custodia, así como los principios que rigen la prueba digital principalmente al carecer de valores ‘hash’ que permitieran tener certeza de su autenticidad e integridad».

Del mismo modo, la magistrada ha considerado que «el resto de las pruebas no eran suficientes ni concluyentes. Para determinar la responsabilidad penal de los acusados, tanto de los fondos procedentes de Alemania, así como los de Argentina», agrega el comunicado.

Revise: Muere Ramón Fonseca, uno de los jefes del bufete de los ‘Panama Papers’

Justicia

En abril de 2016, una filtración de más de once millones de documentos del bufete panameño Mossack Fonseca reveló la implicación de políticos, empresarios. Así como personalidades de todo el mundo en empresas radicadas en paraísos fiscales y que podrían haber servido para evadir impuestos.

Entre los nombres incluidos se encontraban los de jefes de Estado como los entonces presidentes de Argentina, Mauricio Macri, y de Ucrania, Petro Poroshenko. Igualmente, personas del círculo más cercano a los presidentes de Rusia, Vladimir Putin. Y de Siria, Bashar al Assad, o del difunto líder libio, Muamar Gadafi. En total hay 72 jefes o exjefes de Estado que con estas empresas evadían impuestos, blanqueaban dinero y evitaban sanciones, según la investigación.

La filtración afectó a 200.000 empresas, aproximadamente dos tercios de las firmas que gestionaba Mossack Fonseca. Una fuente anónima entregó la documentación al periódico alemán ‘Süddeutsche Zeitung. Quien los compartió con el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación, que agrupa a 107 empresas informativas de 78 países.

(29/06/2024)

Temas Relacionados

Comparte y opina:

El Papa reclama a los sacerdotes una iglesia de ‘puertas abiertas’

Francisco instó a que "en vísperas del año jubilar" la iglesia se detenga a pensar ante "la imagen de la puerta"

/ 29 de junio de 2024 / 15:01

El Papa reclamó a los sacerdotes una iglesia de «puertas abiertas» y ha criticado a las comunidades eclesiales que permanecen cerradas y no han aprendido «esta sabiduría».

«Cuántas veces las comunidades no aprenden esta sabiduría de abrir puertas», ha señalado Francisco.

En la ceremonia que ha presidido en la basílica de San Pedro del Vaticano, ante más de 5.500 fieles y en presencia de una delegación del Patriarcado de Constantinopla, el Papa ha instado a que «en vísperas del año jubilar» la iglesia se detenga a pensar ante «la imagen de la puerta».

«El Jubileo, en efecto, será un tiempo de gracia en el que abriremos la Puerta Santa, para que todos puedan cruzar el umbral de ese santuario vivo que es Jesús y, en Él, experimentar el amor de Dios que vigoriza la esperanza y renueva la alegría. Y también en la historia de Pedro y Pablo hay puertas que se abren. Meditemos sobre esto», ha señalado.

Consulte: Vaticano declara falsas lágrimas de Trevignano y la multiplicación de pizzas y ñoquis

Sacerdotes

En otro pasaje de la homilía, el Papa ha advertido contra una espiritualidad «sólo intimista o consoladora» como presentan «hoy algunos movimientos de la Iglesia» o una «espiritualidad de salón». Para Francisco, la verdadera espiritualidad nace del encuentro «con el Señor» y «enciende en la propia vida el celo por la evangelización».

Francisco – que como es habitual ha entregado el palio, una estola de lana blanca que simboliza la jurisdicción en comunión con la Santa Sede. También a los arzobispos metropolitanos consagrados durante el año pasado- se ha detenido en las figuras que la Iglesia celebra este sábado -san Pedro y san Pablo de Tarso, patrones de Roma- y ha asegurado que los «dos Apóstoles Pedro y Pablo tuvieron la experiencia de la gracia».

«Tocaron la obra de Dios, que les abrió las puertas de su cárcel interior y también de las cárceles reales donde estaban encarcelados a causa del Evangelio.

También abrió ante ellos las puertas de la evangelización, para que pudieran experimentar la alegría de encontrarse con sus hermano. Así como hermanas de las comunidades incipientes y poder llevar a todos la esperanza del Evangelio», ha explicado.

La atención del Pontífice se ha dirigido también a los arzobispos metropolitanos nombrados en el último año, que como es tradición en este día reciben el Palio. «En comunión con Pedro y siguiendo el ejemplo de Cristo, puerta de las ovejas». Aseguró el Papa. «Están llamados a ser pastores celosos, que abren las puertas del Evangelio. Y que, con su ministerio, contribuyen a construir una Iglesia y una sociedad de puertas abiertas».

A continuación, Francisco ha saludado «con afecto fraterno a la delegación del Patriarcado Ecuménico: gracias por haber venido a manifestar el deseo común de la plena comunión entre nuestras Iglesias. Envío un saludo a mi querido hermano Bartolomé».

(29/06/2024)

Comparte y opina:

El FMI da su ‘beneplácito’ a las nuevas reformas del Gobierno argentino

La nueva etapa incluye un plan de transferir los pases pasivos de la autoridad monetaria a unas Letras del Tesoro

El emblema del Fondo Monetario Internacional (FMI)

Por Europa Press

/ 29 de junio de 2024 / 14:25

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha emitido un comunicado en el que da su «beneplácito» al nuevo paquete de reformas económicas anunciado por el Gobierno del presidente argentino, Javier Milei.

«Le damos el beneplácito a las medidas anunciadas por el ministro Luis Caputo y el presidente del Banco Central, Santiago Bausili, para reforzar el marco de política monetaria», ha apuntado un portavoz del organismo multilateral citado por la prensa argentina.

El Ministro de Economía de Milei, Javier Caputo, anució el viernes el inicio de una nueva negociación con el FMI para un nuevo préstamo, aunque por el momento no está definido el monto de apoyo adicional que se le pedirá al organismo.

Caputo también anunció el lanzamiento de una «segunda etapa» del programa económico basada en reducir a cero la emisión monetaria. «Hemos logrado consolidar el déficit cero, por lo tanto, la consolidación fiscal está en marcha. Ya pasó la etapa del déficit cero. Ahora vamos a la etapa de emisión cero. Ahora se viene el cambio de régimen monetario», ha indicado Bausili en su comparecencia conjunta con Caputo.

Lea: Tras triunfo legislativo, Milei enfrenta el desafío de gobernar

Reformas

La nueva etapa incluye un plan de transferir los pases pasivos de la autoridad monetaria a unas Letras del Tesoro, una modificación nominal porque si el superávit fiscal no es suficiente. La única forma de cubrir el pago de los intereses de esas Letras será la emisión monetaria.

Por otra parte, Caputo no ha especificado fechas para el levantamiento del «cepo» cambiario. Así como las restricciones a la compra de moneda extranjera, principalmente dólares, prometido para mediados del presente año.

«Para nosotros, la salida del cepo es una tercera etapa que va a ser una etapa de crecimiento. Y para concretar eso no nos hemos fijado una fecha, nos hemos fijado parámetros para no generar sobresaltos en la gente», ha argumentado Caputo.

(29/06/2024)

Comparte y opina:

Trump celebra su ‘gran victoria’ en el debate frente a un Biden ‘sumamente incompetente’

El magnate ha señalado que Biden obtuvo "todo lo que quería" para este debate, pero no estuvo a la altura.

El expresidente Donald Trump, izquierda, y el presidente Joe Biden debaten.

Por Europa Press

/ 28 de junio de 2024 / 16:53

El expresidente estadounidense Donald Trump ha afirmado que el jueves obtuvo una «gran victoria» en el primer debate televisado con su sucesor en la Casa Blanca, Joe Biden, a quien ve «sumamente incompetente» para seguir cuatro años sentado en el Despacho Oval.

Trump, virtual candidato republicano a las elecciones de noviembre, ha reaparecido tras el evento en un acto electoral en Virginia. En este, ha vuelto a burlarse de quien considera «el presidente más corrupto y más incompetente de la historia» de Estados Unidos».

En este sentido, ha señalado que Biden «pasó una semana entera descansando, trabajando, estudiando en Camp David» para que luego llegara el debate «y no supiese qué demonios estaba haciendo». Trump, de hecho, intentó sacar partido de los titubeos de su rival ya durante el cara a cara, organizado por la cadena CNN.

Leer también: Obama reitera su apoyo a Biden: ‘Las malas noches de debate también ocurren’

El debate

El magnate ha señalado que Biden obtuvo «todo lo que quería» para este debate, pero no estuvo a la altura. No obstante, y al contrario que en otras ocasiones, ha señalado que «el problema de Joe Biden no es su edad», 81 años; sino que es «sumamente incompetente».

«Conozco a gente mucho mayor que él que hace cosas increíbles», ha añadido Trump, a quien los sondeos coinciden en dar como vencedor de un debate que ha desatado un debate paralelo, por ahora soterrado entre los demócratas, sobre la posibilidad de alterar la candidatura demócrata a última hora y que Biden no repita.

Comparte y opina: