Mundo

Tuesday 25 Mar 2025 | Actualizado a 15:14 PM

Boluarte denuncia al Poder Judicial y la Fiscalía de Perú por ‘menoscabo’ de sus funciones

Los relojes y joyas no aparecen en las declaraciones juradas y suponen un importante incremento patrimonial no justificado

La presidenta de Perú, Dina Boluarte

Por Europa Press

/ 22 de mayo de 2024 / 14:14

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, ha interpuesto este miércoles una demanda competencial ante el Tribunal Constitucional contra el Poder Judicial y la Fiscalía, a los que acusa de un supuesto «menoscabo en el ejercicio de sus funciones y competencias».

De acuerdo con la resolución recogida por el diario oficial ‘El Peruano’, Boluarte argumenta que ha habido un menoscabo de sus competencias debido a una presunta injerencia por parte de estas dos instituciones, tal y como informa la prensa peruana.

Esta decisión de la mandataria peruana se produce en respuesta a una nueva investigación anunciada por la Fiscalía respecto al conocido como ‘caso Rolex’. Que investiga a Boluarte por el supuesto delito de enriquecimiento ilícito tras la compra de relojes de lujo.

Revise: Supremo peruano confirma prisión preventiva contra exjefa de Gabinete de Pedro Castillo

Funciones

La presidenta Boluarte ha designado al primer ministro, Gustavo Adrianzén, para que presenta la demenda y la represente durante el proceso. Asimismo, ha dispuesto que el procurador público especializado en materia constitucional represente al Ejecutivo.

Boluarte está siendo investigada por un delito de presunto enriquecimiento ilícito. Todo en agravio del Estado por la posesión de varios relojes de lujo que ha lucido en sus intervenciones. La Policía y la Fiscalía llegaron a registrar el Palacio de Gobierno y la residencia personal de la mandataria.

Los relojes y joyas no aparecen en las declaraciones juradas y suponen un importante incremento patrimonial no justificado, según la investigación. Motivo por el que la oposición liderada por el partido Perú Libre. Así como otras formaciones políticas, tratan de someter a la mandataria a una moción de censura por incapacidad moral.

(22/05/2024)

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Rusia y Ucrania pactan con EEUU una ‘navegación segura’ en el mar Negro

Por Europa Press

/ 25 de marzo de 2025 / 14:30

Los gobiernos de Ucrania y Rusia están de acuerdo en dar pasos para lograr una «navegación segura» en el mar Negro y «eliminar el uso de la fuerza». Eso ha anunciado este martes la Administración de Estados Unidos en un resumen de los contactos mantenidos con ambas partes en Arabia Saudí.

Para el presidente norteamericano, Donald Trump, es «imperativo» que se detengan «las muertes para ambas partes del conflicto Rusia-Ucrania, «un paso necesario» para avanzar hacia una resolución «duradera» del conflicto, según los comunicados difundidos este martes por la Casa Blanca.

Washington quiere «seguir facilitando las negociaciones» y coincide con las partes rusa y ucraniana en la necesidad de mantener los contactos para llegar a acuerdos concretos,. Si bien por ahora ni Moscú ni Kiev se habían comprometido a nada más allá de a seguir sentándose en la mesa de negociación.

Lea: Termina sin acuerdo la reunión Rusia-EEUU en Riad sobre una tregua en Ucrania

Mar negro

Uno de los objetivos a corto plazo sería restaurar el acuerdo para facilitar la exportación de grano a través del mar Negro. Y, en este ámbito, Rusia y Ucrania parecen de acuerdo en «eliminar el uso de la fuerza» e «impedir la utilización de barcos comerciales con fines militares», según la versión oficial estadounidense.

El ministro de Defensa ucraniano, Rustem Umerov, ha confirmado en un comunicado que «todas las partes» están de acuerdo con esta «navegación segura». Aunque ha querido «enfatizar» que no se trata de un cheque en blanco y que Kiev observará posibles movimientos de buques rusos en la zona este del mar Negro. Porque supondría «una violación del espíritu del acuerdo».

En este sentido, ha avisado de que Ucrania se reserva el derecho a la autodefensa en caso de percibir una amenaza para su seguridad nacional. Al tiempo que ha matizado que será necesario proseguir con las «consultas técnicas» y «cuanto antes» para avanzar en éste y otros temas. «Nadie quiere más que los ucranianos una paz justa», ha aseverado.

Por su parte, el Kremlin ha confirmado el principio de acuerdo. Aunque vinculándolo con una batería de condicionantes relativos a una progresiva normalización en el acceso de sus productos agrícolas y fertilizantes al mercado internacional. Un aspecto con el que se ha mostrado conforme Estados Unidos.

El Gobierno de Trump ha admitido que se ha comprometido en el marco de este deshielo a «ayudar» a Rusia a «restaurar» su acceso a los mercados. Y a facilitar tanto la entrada de estos bienes a puertos como los sistemas para garantizar el pago de transacciones. En una aparente concesión tras años de sanciones derivadas precisamente de la invasión sobre Ucrania.

El Kremlin quiere que se revisen los castigos sobre el Banco Agrícola (Rosselkhozbank) y otras entidades financieras. De tal forma que puedan, por ejemplo, estar conectadas al sistema SWIFT de pagos internacionales. También insta a levantar sanciones a empresas vinculadas al sector alimentario y de los fertilizantes como requisito para seguir avanzando.

Comparte y opina:

Migrantes venezolanos denuncian abusos físicos y psicológicos en EEUU

Denuncian así en vídeos publicados en redes sociales agresiones físicas, confiscación de pertenencias y tratos degradantes por parte de autoridades migratorias norteamericanas.

Fueron repatriados el domingo

Por Europa Press

/ 24 de marzo de 2025 / 15:12

Varios de los 200 migrantes venezolanos repatriados en las últimas horas desde Honduras han denunciado abusos físicos y psicológicos mientras estaban bajo custodia del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas estadounidense (ICE) antes de su deportación.

Denuncian así en vídeos publicados en redes sociales agresiones físicas, confiscación de pertenencias y tratos degradantes por parte de autoridades migratorias norteamericanas.

«Eso fue lo peor, malísimo. Te tratan mal, de la patada. Ahí en las carpas me entraron a coñazo y me quitaron mi pertenencia, mi cédula, mi dinero y mi teléfono», ha relatado uno de los deportados, citado por la cadena TeleSur.

«El trato desde un principio fue de verdad con agresión. Hemos vivido muchos traumas psicológicos, emocionales, físicos. De verdad, el maltrato en las condiciones en las cuales estuvimos en las instalaciones, cómo fuimos trasladados, como fuimos tratados, en la parte de la salud, cómo de verdad violaron nuestros derechos», ha relatado otro de los emigrantes. «Muchos de los que están aquí presentes vivieron agresiones físicas que hasta el presente todavía se les manifiestan en su cuerpo», ha añadido.

Varios de ellos han denunciado que fueron tratados como delincuentes simplemente por su apariencia. «Es un trato inhumano. Nos han tratado demasiado mal. Nos trataron de esclavos. Nos quieren tratar como delincuentes simplemente porque tenemos un tatuaje, un nombre de un hijo de uno», ha relatado otro de los migrantes, que asegura que es cantante.

«No todos somos delincuentes, como lo tratan. Yo, por ejemplo, soy un profesional estudiado, soy cantante profesional. Tengo todas mis plataformas activas. Allá quedó mi familia, mis dos hijos», ha agregado.

Uno de los emigrantes estuvo diez meses retenido antes de ser deportado. «El trato de inmigración ha sido demasiado brutal. Tenemos buenos testimonios y todo eso. Así que ya estamos cerquita de llegar a nuestro país, que es lo que queremos. Gracias por recibirnos», ha explicado.

El Gobierno de Venezuela ha anunciado este lunes la llegada de un grupo 199 venezolanos al Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de La Guaira, a las afueras de Caracas, a bordo de un avión desde Honduras, que ha confirmado el traslado en una operación conjunta con las autoridades estadounidenses.

Lea: EEUU revocará estatus legal de migrantes de Cuba, Haití y Venezuelahttps://www.la-razon.com/mundo/2025/03/22/eeuu-revocara-estatus-legal-de-migrantes-de-cuba-haiti-y-venezuela/

Comparte y opina:

Israel confirma la muerte de Ismail Barhum, designado por Hamás para gobernar en Gaza

El Ejército de Israel precisa que Barhum no estaba herido en el hospital, sino que se trasladó allí para cometer "actos de terrorismo"

Un edificio destruido en la Franja de Gaza tras un ataque del Ejército de Israel

Por Europa Press

/ 24 de marzo de 2025 / 12:10

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) y el Servicio de Inteligencia Nacional (Shin Bet) han confirmado este lunes la muerte de Ismail Barhum, miembro del Comité Ejecutivo del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) y designado por el grupo para suceder al también difunto Isam al Dalis al frente del Gobierno en la Franja de Gaza.

Este anuncio de las autoridades israelíes confirma las informaciones adelantadas en la víspera por el Gobierno de la Franja de Gaza, que apuntaba a que Barhum había fallecido víctima de un ataque del Ejército de Israel contra el edificio de cirugía del Hospital Naser, en Jan Yunis, donde Barhum se recuperaba de las heridas de un ataque previo, según el grupo palestino.

Sin embargo, el portavoz de las FDI para los medios internacionales, Nadav Shoshani, ha precisado que las informaciones sobre que Barhum se recuperaba de heridas es «completamente falsa», y que su presencia en el Hospital Naser tenía el objetivo de cometer «actos de terrorismo» parapetándose tras la población civil.

Revise: Mueren dos periodistas en sendos bombardeos de Israel contra la Franja de Gaza

Ismail Barhum

De hecho, el Ejército israelí ha incidido en el hecho de que Barhum se encontrara en el interior del hospital. Lo que consideran como «otro ejemplo de cómo la organización terrorista Hamás viola sistemáticamente el Derecho Internacional». Al apoderarse de la infraestructura civil a la par que usa a la población como «escudo humano para sus operaciones».

En este sentido, Shoshani ha insistido en que Hamás viola de forma «sistemática» el Derecho Internacional y se beneficia de infraestructuras civiles. «Incluidas escuelas y hospitales», de tal manera que impide la recuperación de la Franja de Gaza y el «sustento» de los propios gazatíes.

Barhum estaba al frente de la cartera de Institucional y de Finanzas, y había sido escogido para suceder a Al Dalis al frente del Gobierno gazatí. Las autoridades israelíes le sitúan además como una «figura central» en el aparato político de la organización. Y al responsable de la toma de decisiones contra las fuerzas de las FDI en la Franja de Gaza.

Dato

Como responsable de las Finanzas de Hamás, fue el encargado del envío de fondos a la rama militar de la organización, las Brigadas Ezzeldin al Qassam, para «planificar. Y ejecutar complots contra terroristas contra el Estado de Israel», según ha detallado el Ejército israelí en una publicación en sus redes sociales.

«Estos fondos financiaron la supervivencia de la organización en la Franja de Gaza y se utilizaron para actividades terroristas y la compra de armas, que representaban una amenaza para los ciudadanos del Estado de Israel». Eso han remachado las autoridades castrenses israelíes, que advierte de que seguirán actuando contra Hamás y «eliminarán cualquier amenaza a los ciudadanos» del país.

Las autoridades de la Franja de Gaza anunciaron en la víspera la muerte de Barhum. Así como de un menor de 16 años que se encontraba en el Hospital Nasser. Israel, por su parte, confirmó un «ataque selectivo contra un terrorista clave de la organización» tras un «exhaustivo proceso de Inteligencia». Aunque sin dar más detalles al respecto.

Comparte y opina:

Mueren dos periodistas en sendos bombardeos de Israel contra la Franja de Gaza

Las autoridades gazatíes elevan a 208 los reporteros palestinos muertos desde el inicio de la ofensiva israelí

Palestinos mirando los daños causados por un bombardeo del Ejército de Israel contra Jan Yunis

Por Europa Press

/ 24 de marzo de 2025 / 11:58

Al menos dos periodistas palestinos han muerto este lunes en sendos bombardeos ejecutados por Israel contra el sur y el norte de la Franja de Gaza, tras la reactivación la semana pasada de la ofensiva contra el enclave, en violación del alto el fuego pactado en enero con el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).

El reportero Mohamed Mansur ha muerto junto a su esposa y su hijo en un «bombardeo directo» israelí contra su vivienda en Jan Yunis. situada en el sur del enclave. Eso según ha denunciado a través de su cuenta en la red social X la cadena de televisión Palestine Today, medio para el que trabajaba.

Poco después, la cadena de televisión qatarí Al Yazira indicó que el periodista Husam Shabat, que colaboraba con el medio, murió en un ataque aéreo israelí contra su vehículo en el norte de Gaza. Sin que el Ejército de Israel se haya pronunciado por ahora sobre estos incidentes.

Lea también: Gaza reporta 730 muertos desde la reanudación de los bombardeos israelíes

Bombardeos contra Gaza

Tras ello, la oficina de prensa de las autoridades gazatíes ha señalado en un comunicado que, de esta forma, ascienden a 208 los periodistas palestinos muertos desde el inicio de la ofensiva. La que lanzó Israel en respuesta a los ataques ejecutados el 7 de octubre de 2023 por Hamás y otros grupos palestinos.

Así, ha condenado «en los términos más firmes» el «asesinato de periodistas palestinos por parte de la ocupación israelí». Y reclamó a la comunidad internacional y a los organismos de prensa que «condene estos crímenes sistemáticos» en la Franja de Gaza.

«Hacemos totalmente responsables de este crimen atroz y brutal a la ocupación israelí, a la Administración de Estados Unidos y a los países que participan en el genocidio. Entre ellos Reino Unido, Alemania y Francia». Eso ha señalado en un comunicado publicado en su cuenta en Telegram.

Las autoridades gazatíes han elevado este mismo lunes a 730 los palestinos muertos. Todo por causa de los ataques ejecutados por el Ejército de Israel contra la Franja de Gaza tras la reanudación de su ofensiva. Mientras que la cifra desde el inicio de los ataques roza ya los 51.100, incluidos más de 15.600 niños.

El Gobierno de Israel ordenó el 18 de marzo al Ejército que adoptara «medidas enérgicas» contra Hamás después de acusar al grupo de «rechazar todas las ofertas» de los mediadores y ante sus supuestos preparativos para lanzar ataques. Si bien el grupo ha negado que estuviera planificando asaltos y ha afirmado incluso que había llegado a aceptar el plan presentado por Washington.

Hamás ha insistido en ceñirse a los términos originales del acuerdo. El que debió entrar hace semanas en su segunda fase, incluida la retirada de militares israelíes de Gaza y un alto el fuego definitivo. A cambio de la liberación del resto de rehenes que siguen con vida. Si bien Israel ha dado marcha atrás. Ha insistido en la necesidad de acabar con el grupo, negándose a iniciar los contactos para esta segunda etapa.

Comparte y opina:

China está lista para una nueva batalla comercial con EEUU

"La inestabilidad y la incertidumbre van en aumento", ha manifestado el primer ministro durante la apertura del Foro de Desarrollo de China

El primer ministro de China, Li Qiang

Por Europa Press

/ 23 de marzo de 2025 / 09:31

El primer ministro de China, Li Qiang, aseguró hoy que su país está listo «para impactos por encima de las expectativas» en un aviso sobre la nueva batalla comercial contra la Administración Trump.

«La inestabilidad y la incertidumbre van en aumento», ha manifestado el primer ministro durante la apertura del Foro de Desarrollo de China, un encuentro de varios días que congregará en Pekín a personalidades tan destacadas como el CEO de Apple, Tim Cook, o el director ejecutivo de Aramco, Amin Nasser.

«En este momento», ha añadido el primer ministro chino, «me parece que es aún más importante que cada uno de nuestros países abra más sus mercados y que todas nuestras empresas compartan más sus recursos», recoge en su discurso, publicado por la agencia oficial de noticias china Xinhua.

También destaca la presencia en la conferencia del senador estadounidense Steve Daines, miembro de la Comisión de Exteriores del Senado, y acérrimo partidario del presidente estadounidense, en lo que se trata de la primera visita a China de un alto responsable del Legislativo desde el retorno al poder de Trump, en enero de este año.

Daines se reunió el sábado con el viceprimer ministro He Lifeng, considerado como la máxima autoridad en política económica como antiguo director de la oficina de la Comisión Central de Asuntos Financieros y Económicos.

El primer ministro chino también reiteró la promesa del Banco Central de reducir los tipos de interés y el coeficiente de reservas obligatorias cuando sea oportuno, y se ha comprometido a ofrecer más apoyo cuando sea necesario para garantizar el buen funcionamiento de la economía.

Las declaraciones de Li se producen en un momento en que China redobla sus esfuerzos para atraer empresas extranjeras después de que la inversión extranjera se desplomara el año pasado a su nivel más bajo en más de tres décadas.

En los próximos días, EEUU completará una revisión del cumplimiento por parte de Pekín del acuerdo comercial de fase uno alcanzado durante el primer mandato de Trump e impondrá amplios aranceles recíprocos a nivel mundial, recuerda Bloomberg.

Las autoridades chinas intentan, por ahora, aprovechar el impulso del sector privado impulsado por la startup de inteligencia artificial DeepSeek y presentar a Pekín como un motor de estabilidad global. China, cabe recordar, presentó recientemente un plan de acción para el consumo con el fin de proteger la economía de los riesgos externos.

Las autoridades han establecido un ambicioso objetivo de crecimiento económico de alrededor del 5 por ciento para 2025 y han elevado el objetivo de déficit fiscal de China a su nivel más alto en más de tres décadas. Sin embargo, si la guerra comercial con EEUU se intensifica, los economistas avisan que China necesitará implementar un estímulo sustancial para alcanzar su objetivo de crecimiento este año.

Lea: La guerra comercial: China aplica nuevos aranceles a productos de EEUUhttps://la-razon.com/mundo/2025/03/09/la-guerra-comercial-china-aplica-nuevos-aranceles-a-productos-de-eeuu/

Comparte y opina: