Policía peruana detiene al hermano de la presidenta Boluarte por tráfico de influencias
La detención de Nicanor se produce poco después de que el Gobierno anunciara la disolución del Eficcop

Nicanor Boluarte, hermano de la presidenta peruana
La Fiscalía y la Policía Nacional de Perú detuvieron a Nicanor Boluarte, hermano de la presidenta Dina Boluarte por supuestos delitos de tráfico de influencias y organización criminal, según información a la que accedió Europa Press.
Todo en el marco de una operación relacionada con el caso conocido como ‘Los Waykis en la sombra’.
Nicanor Boluarte estará detenido al menos diez días. Junto a él han sido arrestadas otras ocho personas, entre ellas Mateo Castañeda, abogado de la presidenta peruana, a cuyo hermano se le imputa por presuntas irregularidades en la designación de autoridades y funcionarios del Estado.
Por su parte, Castañeda está acusado de intentar neutralizar las investigaciones contra Nicanor Boluarte. «Ofreciendo beneficios de protección desde la más alta investidura» mediante información que pudiera afectarle tanto a él como a su entorno más cercano, recogen medios peruanos.
Revise también: Gobierno de Perú revela que presidenta Boluarte pasó por una ‘afección pulmonar severa’
Influencias
La operación es producto de la colaboración entre el Equipo Especial contra la Corrupción en el Poder (Eficcop). Así como agentes de la División de Investigación de delitos de Alta Complejidad (Diviac). Incluye registros en una veintena de inmuebles y la orden de levantar el secreto bancario, tributario y de comunicaciones de los detenidos.
La detención de Nicanor se produce poco después de que el Gobierno anunciara la disolución del Eficcop –que lleva varias causas relacionadas con la presidenta– por una supuesta «duplicidad de funciones» con la Diviac. Todo en medio de las alertas de este equipo de trabajo ante los intentos de Boluarte de entorpecer su labor.
(10/05/2024)