La OCHA suspende durante 48 horas sus operaciones nocturnas en Gaza tras la muerte de los cooperantes de WCK
La ONU ha elevado a 196 el número de trabajadores humanitarios fallecidos en la Franja de Gaza desde el pasado mes de octubre.

Se lanza ayuda humanitaria sobre la Franja de Gaza, al oeste de la ciudad de Gaza, el 25 de marzo de 2024.
Imagen: AFP
La Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) ha decidido suspender durante 48 horas sus operaciones nocturnas tras la muerte de siete trabajadores humanitarios de la ONG World Central Kitchen (WCK) durante un ataque llevado a cabo por el Ejército israelí en la Franja de Gaza.
El portavoz del secretario general de Naciones Unidas, Stéphane Dujarric, ha detallado que esta decisión permitirá «una evaluación más detallada de los problemas de seguridad que afectan» a la seguridad de su personal y de la población civil.
«Cualquier organización que se detenga y suspenda (su actividad) por razones completamente comprensibles tiene un impacto inmediato en las personas que dependen de esa ayuda», ha indicado Dujarric en rueda de prensa.
Asimismo, ha indicado que la suspensión es temporal y que el Programa Mundial de Alimentos (PMA) sigue con sus operaciones para enviar convoyes al norte de la Franja, controlada por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).
Por otro lado, ha explicado que la OCHA trabaja ya con la Media Luna Roja Palestina para la repatriación de los restos de los siete trabajadores humanitarios de WCK. Ellos murieron durante un ataque conta su vehículo en Deir al Balá, en el centro de la Franja de Gaza.
Leer también: Cuestión de retorno de desplazados en Gaza bloquea negociaciones para tregua, según Catar
Naciones Unidas
La ONU ha elevado a 196 el número de trabajadores humanitarios fallecidos en la Franja de Gaza desde el pasado mes de octubre, cuando comenzó la ofensiva israelí en respuesta a los ataques de Hamás; dejaron 1.200 muertos y 240 rehenes.
Desde entonces, las autoridades de la Franja han notificado la muerte de casi 33.000 personas. A estas, se suman alrededor de 440 palestinos en Cisjordania y en Jerusalén Este por las acciones de las fuerzas de seguridad y de colonos israelíes.