Presidente francés reitera posibilidad de ‘operaciones en el terreno’ en Ucrania
Francia, Alemania y Polonia se mantienen "unidas" en su "determinación" de impedir una victoria de Rusia en la guerra contra Ucrania.

Esta fotografía tomada el 14 de marzo de 2024 muestra una pantalla de televisión que transmite al presidente de Francia, Emmanuel Macron (izq.), dirigiéndose a una entrevista en vivo en el canal de televisión francés France 2.
Imagen: AFP
El presidente francés, Emmanuel Macron, reiteró, en una entrevista publicada el sábado por la noche en el diario Le Parisien, que tal vez serán necesarias «operaciones en el terreno» en Ucrania.
«Tal vez en un momento dado – no lo deseo y no tomaré la iniciativa – será necesario realizar operaciones en el terreno, sean las que fueren, para contrarrestar las fuerzas rusas», declaró en la conversación realizada el viernes a su regreso de Berlín, donde se entrevistó con los dirigentes alemán y polaco.
Lea más: Investido por su partido, Nicolás Maduro buscará un tercer mandato en Venezuela
«La fuerza de Francia es que podemos hacerlo», sostuvo.
Francia, Alemania y Polonia se mantienen «unidas» en su «determinación» de impedir una victoria de Rusia en la guerra contra Ucrania, había declarado el viernes Macron, junto a los jefes de gobierno de Alemania, Olaf Scholz, y de Polonia, Donald Tusk.
Macron afirmó en una conferencia de prensa que los tres países se mantendrían fieles a su posición de «no tomar nunca la iniciativa de una escalada», tras semanas de tensión, en particular con Alemania, sobre la estrategia para apoyar a Ucrania.
Por su parte, el alemán Scholz anunció el viernes la creación de una coalición de aliados de Ucrania para la artillería de largo alcance, un tipo de armas que el Kiev pide para defenderse de la invasión de las tropas rusas, que comenzó en febrero de 2022.