Ecuador sumido en espiral de violencia en plena vigencia del estado de excepción
La institución policiaca señaló que se activaron unidades especializadas, a fin de localizar a los policías secuestrados
Soldados en el centro de Quito, un día después de la declaración de estado de emergencia
Imagen: AFP
La crisis de seguridad que golpea a Ecuador se agudizó en las últimas horas con una serie de hechos violentos como incineración de vehículos en las calles, secuestro de policías y motines en cárceles con guardias retenidos, en medio de un «estado de excepción» con toque de queda decretado por el Gobierno.
La Policía Nacional y la prensa local reportan en redes sociales una cadena de eventos ocurridos entre la noche del lunes y la madrugada de este martes que generaron un clima de zozobra en el país.
De acuerdo con información policial, incineraron dos vehículos en la provincia costera de Esmeraldas (norte), una de las que registra más violencia en Ecuador.
La entidad indicó a través de la red social X que quemaron uno de los vehículos en una gasolinera. Pero se pudo apagar sin el reporte de heridos, mientras que el otro fue incendiado en el balneario de Tonsupa.
«Nuestras unidades se encuentran en territorio a fin de recabar indicios y dar con los causantes», añadió la corporación.
Lea también: Cuatro policías secuestrados en Ecuador en pleno estado de excepción por la violencia narco
Estado de excepción
En tanto, la noche del lunes se produjo el secuestro de policías que se encontraban de turno en la Unidad de Policía de la ciudad de Machala, en la provincia de El Oro (sur).
A su vez, en otra Unidad Policial de la ciudad de Quito fue secuestrado un uniformado más por tres personas que conducían un vehículo con los cristales oscuros y sin placas de circulación.
El policía secuestrado apareció en un video difundido en redes sociales, en el que afirmó «señor presidente (Daniel Noboa) pare esto, están matando a los policías», a la vez que pidió velar por su vida.
La institución policiaca señaló que se activaron unidades especializadas, a fin de localizar a los policías secuestrados. Y así proceder con la captura de los responsables. Además de señalar que «ninguno de estos hechos quedará en la impunidad».
Los hechos de violencia en Ecuador se propagaron a otros sectores de la ciudad capital, Quito. Es el caso del barrio Chillogallo, al sur de la ciudad.
En este lugar, la noche del lunes fue quemado un vehículo que en su interior tenía dos cilindros de gas, sin que se registraran víctimas. pero sí daños materiales.
En tanto, la madrugada de este martes ocurrió una explosión en el puente peatonal del sector de Monjas. Esto sobre la autopista general Rumiñahui, en la zona centro-norte de Quito, que conecta la ciudad con los valles del cantón del mismo nombre.
El alcalde de Quito, Pabel Muñoz, pidió este martes al Gobierno central «la militarización de las instalaciones estratégicas de la ciudad. Para garantizar su funcionamiento», ante lo que consideró una «crisis de seguridad sin precedentes».
Muñoz anunció que también se reforzará la seguridad en áreas críticas de la capital, así como la relacionada a servicios públicos.
La profundización de la violencia en Ecuador llevó el lunes al Gobierno a decretar «estado de excepción». Con toque de queda nocturno en todo el país durante 60 días. Todo por la «grave conmoción interna», incluidas cárceles, después de una jornada de motines en varios penales.
(09/01/2024)