Mundo

Thursday 20 Mar 2025 | Actualizado a 10:52 AM

La UE aprueba procedimiento en línea para solicitudes de visa al espacio Schengen

El espacio Schengen comprende a 23 de los 27 países de la UE, además de países asociados como Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein

Un pasaporte con la visa para el espacio Schengen

Por AFP

/ 13 de noviembre de 2023 / 10:33

Los ministros de Relaciones Exteriores de los países de la Unión Europea (UE) aprobaron este lunes un procedimiento para que la solicitud de visas en el espacio europeo de Schengen sea enteramente realizada en línea.

La digitalización del proceso de visado eliminará la necesidad de que cada solicitante reciba una etiqueta o un adhesivo en su pasaporte. Lo que significa que no habrá más citas en consulados u oficinas de proveedores de servicios.

Este sistema «simplificará el proceso de solicitud para los viajeros». Eso dijo el ministro español de Interior, Fernando Grande Marlaska, cuyo país ejerce la presidencia semestral de la UE.

El espacio Schengen comprende a 23 de los 27 países de la UE, además de países asociados como Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein.

La modificación del proceso de demandas de visado requirió demoradas negociaciones en el Parlamento Europeo. Entrará plenamente en vigor tres semanas después de publicado en el Diario Oficial de la UE.

Lea también: Bolivianos pueden ingresar sin visa a 78 países del mundo

Procedimiento en línea

Una vez que el sistema sea implementado, las personas que soliciten estancias cortas en el espacio podrán cargar copias electrónicas de sus documentos de viaje con información biométrica y pagar tarifas.

En caso que una demanda se apruebe, un demandante visa recibirá un código de barras firmado criptográficamente. Esto para imprimir o almacenar en un dispositivo portátil.

Los ciudadanos de más de 60 países de todo el mundo no necesitan solicitar visas Schengen para visitas cortas.

Pero quienes soliciten visados por esa vía se someterán al Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes (ETIAS). Es similar al sistema ESTA que emplea Estados Unidos.

Todos los visitantes que ingresen a la Unión Europea (con visas o exenciones de visas más ETIAS) pasarán por el sistema automatizado de entrada/salida de la UE (EES).

El EES computarizado registrará los detalles y datos biométricos de una persona junto con su fecha de entrada y salida. Realizando un seguimiento de las estancias excesivas y las entradas rechazadas.

(13/11/2023)

Comparte y opina:

Japón es el primer país que se clasifica para el Mundial 2026 de fútbol

Los nipones ganaron en casa por 2-0 sobre Baréin en partido de las eliminatorias asiáticas.

El japonés Takumi Minamino y el bahrain Hamad Al-Shamsan durante el partido de eliminatoria asiática.

Por AFP

/ 20 de marzo de 2025 / 10:52

Japón se convirtió en la primera selección clasificada para el Mundial-2026 tras una victoria en casa por 2-0 sobre Baréin en partido de las eliminatorias asiáticas a la cita mundialista, disputado este jueves en Saitama.

Líder destacado del Grupo C asiático con 19 puntos a falta de solo tres jornadas para el final, Japón se aseguró el boleto y se une a Estados Unidos, México y Canadá, que se clasifican automáticamente como anfitriones, para la cita del próximo año.

El jugador del Crystal Palace Daichi Kamada (en el munuto 66) y el mediapunta de la Real Sociedad Takefusa Kubo (87) fueron los autores de los goles que dieron la clasificación a Japón.

TAMBIÉN PUEDE LEER:
Dybala tendrá que ser operado y se perderá el resto de la temporada

Los jugadores celebraron el pase con los más de 60.000 espectadores presente en el estadio de Saitama.

Será la octava participación consecutiva de Japón en un Mundial de fútbol, torneo en el que participó por primera vez en Francia-1998 y en el que nunca ha superado los octavos de final.

En la última edición, en Catar-2022, sorprendió al ganar el Grupo E por delante de España, eliminando a Alemania y Costa Rica, pero volvió a chocar con el muro de los octavos tras perder en los penales frente a Croacia.

En ese Grupo C de la clasificación asiática, Australia ocupa la segunda plaza, que también clasifica para el Mundial-2026, donde participarán por primera vez en la historia 48 selecciones.

Los ‘Socceroos’ suman 10 puntos tras vencer fácilmente a Indonesia por 5-1, pero Arabia Saudita (3ª con 6 puntos) podría colocarse a un punto si vence a China este jueves.

Corea del Sur, que empató 1-1 ante Omán este jueves, e Irán, líderes de los otros dos grupos asiáticos, también están cerca de lograr el boleto mundialista.

Comparte y opina:

La Policía de Israel usa cañones de agua para dispersar a manifestantes

Los manifestantes habían iniciado una marcha desde el campus de la Universidad Hebrea hasta la residencia privada de Netanyahu, en el cercano de barrio de Nehavia.

La Policía dispersó a los manifestantes

Por AFP

/ 20 de marzo de 2025 / 10:51

La Policía de Israel ha hecho uso de cañones de agua para tratar de dispersar a los cientos de manifestantes que se reúnen hoy en las inmediaciones de la vivienda del primer ministro, Benjamin Netanyahu, en Jerusalén para protestar contra el Gobierno y su intención de destituir al jefe del Servicio de Inteligencia Nacional (Shin Bet), Ronen Bar.

Los manifestantes habían iniciado una marcha desde el campus de la Universidad Hebrea hasta la residencia privada de Netanyahu, en el cercano de barrio de Nehavia. Agentes de la Policía fronteriza han bloqueado los accesos a la calle donde se ubica la vivienda del primer ministro, mientras que los manifestantes han llegado incluso a levantar pequeñas barricadas.

Además de hacer uso de cañones de agua, agentes de la Policía han empujado a algunos de los manifestantes, incluido el líder del partido progresista Los Demócratas, Yair Golan, según vídeos publicados en redes sociales y recogidos por la prensa local. Estos hechos han despertado controversia y otros políticos han salido al paso para condenar la actuación policial.

Es el caso del ex primer ministro y ahora líder de la oposición, Yair Lapid, quien ha asegurado que «condena enérgicamente» la violencia policial y ha aseverado que Golan –otrora subjefe del Estado Mayor del Ejército de Israel– «no puede ser dañado mientras se manifiesta por la democracia israelí».

Así las cosas, Lapid, que ha lanzado una publicación en su perfil oficial en redes sociales, ha hecho un llamamiento al comisario de la Policía, Daniel Levy, para que «ordene una investigación inmediata sobre el incidente».

Está previsto que el consejo de ministros vote este mismo jueves la destitución de Bar como jefe del Shin Bet, una medida ampliamente criticada por la oposición israelí y parte de la ciudadanía, que la considera como un castigo por la investigación del servicio de Inteligencia en la que revela una presunta trama de corrupción entre el Gobierno, Qatar y la financiación del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).

Lea.Miles de israelíes manifiestan contra Netanyahu en Jerusalénhttps://www.la-razon.com/mundo/2025/03/19/miles-de-israelies-manifiestan-contra-netanyahu-en-jerusalen/

Comparte y opina:

Dybala tendrá que ser operado y se perderá el resto de la temporada

La intervención se producirá debido a un problema muscular en la pierna izquierda

Paulo Dybala abandona el campo tras una lesión pasada

Por AFP

/ 20 de marzo de 2025 / 10:33

El internacional argentino de la Roma Paulo Dybala será operado en los próximos día por un problema muscular en la pierna izquierda y se perderá lo que resta de temporada, anunció el club romano este jueves.

«Paulo Dybala se someterá a una operación quirúrgica en los próximos días como consecuencia de su lesión en el músculo semitendinoso del muslo izquierdo», indicó la entidad en un comunicado.

«El club y el jugador decidieron de común acuerdo que era la mejor opción de cara a una óptima recuperación», añadió la Roma sin más precisiones.

TAMBIÉN PUEDE LEER:

Uruguay vs. Argentina: el clásico del Río de la Plata con Mundial a la vista

Según medios italianos, entre ellos la cadena de televisión Sky Sport y el diario deportivo La Gazzetta dello Sport, Dybala, de 31 años, ya no volverá a jugar esta temporada.

«Volveré pronto, aún más fuerte, lo prometo», escribió a sus seguidores el jugador a través de las redes sociales.

Dybala, que juega en la Roma desde 2022 tras pasar siete temporada en la Juventus (2015-2022), se lesionó el pasado fin de semana en la victoria de su equipo en Cagliari (1-0) y abandonó la cancha cuando apenas se habían jugado once minutos de ese partido.

Miembro del equipo argentino que fue campeón del mundo en 2022, Dybala ha marcado 8 goles esta temporada, de ellos siete en la Serie A.

Tras un inicio de curso muy decepcionante, la Roma es uno de los equipos italiano más en forma, con seis victorias consecutivas y una racha de 13 partidos sin derrota.

Bajo la batuta del veterano Claudio Ranieri, que llegó al banquillo romano a mediados de noviembre, la Roma ocupa la 7º plaza en la Serie A.

Comparte y opina:

Meta lanza su asistente de AI generativa en la UE

Meta AI es una herramienta de IA generativa que responde a las preguntas de los usuarios generando textos e imágenes, como ChatGPT, de su competidor OpenAI. 

El nuevo asistente AI de Meta

Por AFP

/ 20 de marzo de 2025 / 10:06

El gigante estadounidense Meta lanza este jueves en la Unión Europea su asistente de inteligencia artificial (IA) generativa, Meta AI, que se ofrecerá progresivamente en todas sus aplicaciones (Facebook, Instagram, Messenger y WhatsApp), más de un año después de su lanzamiento en Estados Unidos.

«Nos llevó más tiempo de lo previsto implementar nuestra tecnología de IA en Europa, ya que seguimos navegando en un sistema regulador europeo complejo, pero estamos felices de haberlo logrado finalmente», explicó la empresa en un comunicado.

Presentado en Estados Unidos en septiembre de 2023 y luego generalizado en abril de 2024 en todas las aplicaciones del grupo, Meta AI es una herramienta de IA generativa que responde a las preguntas de los usuarios generando textos e imágenes, como ChatGPT, de su competidor OpenAI

Además, tiene acceso a motores de búsqueda en internet. 

Hasta ahora, Meta había suspendido su despliegue en la UE, afirmando que carecía de claridad sobre la interpretación por parte de las autoridades europeas de las distintas leyes que regulan las nuevas tecnologías, como el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y las reglamentaciones sobre mercados digitales y sobre IA.

Su director general, Mark Zuckerberg, había criticado, en una artículo el año pasado cofirmado con el director general de Spotify Daniel Ek, un marco regulador europeo «fragmentado» con «aplicaciones incoherentes» que «frenaba la innovación y a los desarrolladores».

Después de muchas negociaciones con los reguladores, Meta finalmente ofrece a los consumidores europeos una interfaz centrada en la generación de texto, sin imágenes, a diferencia de las versiones disponibles en Estados Unidos y en países no europeos.

Otro punto importante: Meta AI, que estará disponible en seis idiomas, no ha sido entrenado con datos de usuarios europeos. 

Meta planea lanzar su asistente en 41 países europeos, incluyendo Francia y Alemania, así como en 21 territorios ultramarinos europeos, de manera progresiva en las próximas semanas. 

Como otros gigantes de Silicon Valley, Meta ha hecho de la IA una prioridad y planea invertir entre 60.000 y 65.000 millones de dólares este año, en gran parte en centros de datos, servidores e infraestructuras de red, esenciales para el desarrollo de esta tecnología.

«Preveo que un asistente de IA superará los 1.000 millones de usuarios este año y, para mí, ese será Meta AI», declaró Zuckerberg en la presentación de los resultados anuales de su empresa, a finales de enero. 

Por ahora, Meta afirma que su asistente cuenta con 700 millones de usuarios activos al mes.

Lea: Un muerto y cinco heridos deja colapso de puente colgante en Ecuadorhttps://www.la-razon.com/mundo/2025/03/20/un-muerto-y-cinco-heridos-deja-colapso-de-puente-colgante-en-ecuador/

Comparte y opina:

Uruguay vs. Argentina: el clásico del Río de la Plata con Mundial a la vista

Los líderes de la clasificación reeditan el tradicional choque

Darwin Núñez remata ante la marca de Nicolás otamendi

Por AFP

/ 20 de marzo de 2025 / 10:04

Las selecciones de Argentina y Uruguay se enfrentarán el viernes en un nuevo clásico del fútbol rioplatense, que acerca a los tradicionales rivales a obtener un pasaje anticipado a la Copa del Mundo de Norteamérica-2026.

El partido en Montevideo, en la fecha 13 de las 18 de las Eliminatorias sudamericanas, comenzará a las 20H30 (19.30 HB) en un Estadio Centenario repleto, con más de 50.000 espectadores y entradas agotadas.

«Ambos equipos atraviesan un buen momento en la competición», dijo la FIFA en su sitio web, al señalar que tanto Argentina como Uruguay «precisan ganar sus partidos para terminar de despegarse y empezar a reservar su pasaje al torneo que se disputará el próximo año en Estados Unidos, México y Canadá».

A Argentina, que encabeza el ránking regional con 25 unidades, los valiosos tres puntos de un triunfo, o un empate, la dejarían al borde de la clasificación, que podría concretarse en la fecha 14 la próxima semana, cuando juegue de local contra Brasil.

TAMBIÉN PUEDE LEER:

Muere Eddie Jordan, descubridor de Michael Schumacher y personaje de la F1

Para ambas jornadas, la «Scaloneta», vigente campeona del Mundo y de América, no contará con su astro Lionel Messi, el máximo goleador en estas Eliminatorias (con seis tantos), desafectado por una molestia muscular. 

«Como siempre quería estar, pero en el último momento una lesión no muy importante que me obliga a parar por un tiempo antes de volver a jugar, me dejó afuera», señaló Messi en un mensaje en sus redes sociales, y prometió alentar «como un hincha más».

También por temas sanitarios, Argentina tendrá otras bajas de peso: Lautaro Martínez, Paulo Dybala y Gonzalo Montiel.

Pero el DT Lionel Scaloni contará con figuras como Julián Álvarez, el guardameta  Emiliano Martínez, Rodrigo de Paul y Alexis MacAllister, para saciar la sed de revancha de los albicelestes.

Argentina y Uruguay se midieron por última vez el 16 de noviembre del 2023, cuando los dirigidos por Marcelo Bielsa se impusieron 2-0 en un intenso choque en La Bombonera, con goles de Ronald Araujo y Darwin Núñez.

Fue una victoria histórica para los charrúas. En los duelos rioplatenses, la estadística está a favor de Argentina, que logró 92 triunfos contra 60 de Uruguay y 46 empates.

«UN PARTIDO DURO»

Uruguay, segundo en la tabla de posiciones del premundial regional, con 20 unidades, quiere volver a ganarle a Argentina para mejorar sus chances de una clasificación temprana, pero también por la estatura del contrincante.

Federico Valverde,  el mediocampista que brilla con el Real Madrid y lidera a la Celeste, consideró el choque «similar» al anterior en La Bombonera.

«Es un partido duro. Vamos a tener que estar concentrados todo el partido. No podemos regalar nada, (hay que) cuidar todos los detalles y utilizar todas nuestras armas para poder ganar», declaró al unirse esta semana a los entrenamientos en el Complejo Celeste.

Por acumulación de amarillas, Bielsa no dispondrá de Manuel Ugarte, autor del épico gol contra Colombia en noviembre pasado, que en el minuto 90+11 permitió a Uruguay vencer 3-2 en casa en la última jornada FIFA de 2024. 

El emocionante partido dio a la escuadra de Bielsa el golpe de autoestima que necesitaba tras cuatro fechas sin victorias ni goles. Y contribuyó a dar vuelta la página de la tormenta generada el año pasado por cuestionamientos al DT rosarino, acusado de destrato a jugadores y colaboradores.

Recuperada, la Celeste aspira ahora a sorprender otra vez.

ALINEACIONES PROBABLES:

Uruguay: Sergio Rochet; Ronald Araújo, José María Giménez, Mathías Olivera; Federico Valverde, Maximiliano Araújo; Rodrigo Bentancur, Nicolás de la Cruz, Giorgian de Arrascaeta; Darwin Núñez, Brian Rodríguez o Facundo Pellistri. DT: Marcelo Bielsa. 

Argentina: Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi, Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister; Nicolás González, Giuliano Simeone y Julián Álvarez. DT: Lionel Scaloni.

Árbitro: Juan Benítez (Paraguay)

Comparte y opina: