Mundo

Monday 24 Mar 2025 | Actualizado a 00:16 AM

Bruselas pide una ‘pausa humanitaria’ en Gaza para permitir a Cruz Roja acceder a rehenes

Benjamin Netanyahu, se opone a cualquier tipo de tregua en el conflicto mientras no sean liberados los más de 240 rehenes secuestrados

El jefe de la diplomacia de la UE, Josep Borrell.

Por AFP

/ 6 de noviembre de 2023 / 12:31

El jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, instó el lunes a Israel a establecer una «pausa humanitaria» en los combates en Gaza para facilitar el acceso de la Cruz Roja a los rehenes secuestrados por Hamás.

«Creo que una pausa humanitaria contrarrestrada por un acceso a los rehenes por parte del Comité Internacional de la Cruz Roja como primera etapa hacia su liberación es una iniciativa en la que podríamos trabajar», declaró ante los diplomáticos de la Unión Europea (UE).

La UE, Estados Unidos y otros países propusieron la creación de «pausas humanitarias» en la guerra entre Israel y el movimiento islamista palestino Hamás. Todo para permitir distribuir ayuda humanitaria en este pequeño territorio asediado, donde viven 2,4 millones de personas.

Lea también: En Gaza las bombas israelíes incendian el cielo y llenan las morgues

Pausa humanitaria

Pero el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, se opone a cualquier tipo de tregua en el conflicto. Mientras no sean liberados los más de 240 rehenes secuestrados por Hamás en el 7 de octubre, que también dejó 1.400 muertos en suelo israelí.

«Llámenle tregua, ventana (humanitaria), lo que quieran, pero necesitamos que la violencia disminuya y que el derecho internacional sea respetado», insistió  Borrell. «No hay solución militar al conflicto», zanjó.

Israel lleva a cabo este lunes intensos bombardeos en la Franja de Gaza. Lugar donde ya se registraron casi 10.000 muertos en un mes de guerra, según el gobierno de Hamás, en el poder en el enclave.

Paso fronterizo

La terminal de Rafah, que une la Franja de Gaza y Egipto, reabrió el lunes para permitir la evacuación de heridos, extranjeros. Así como personas con doble nacionalidad bloqueadas en el enclave palestino, informó el gobierno del movimiento islamista.

Este paso fronterizo, el único que no está controlado por Israel, abrió tres días el miércoles, jueves y viernes, durante los que salieron decenas de heridos palestinos y cientos de personas con pasaportes extranjeros. 

Pero luego cerró, tras el bombardeo israelí contra un convoy de ambulancias en la ciudad de Gaza y Hamás puso como condición para su reapertura que pudieran transitar vehículos sanitarios hacia Rafah. 

(06/11/2023)

Temas Relacionados

Comparte y opina:

La ‘Verde’ vuelve a caer en la Conmebol Copa América Futsal Femenina

Bolivia perdió 0-3 ante su similar de Venezuela en la segunda jornada del torneo

Wendy Baltazar lucha por mantener el balón con la venezolana Zharit Fuentes

Por AFP

/ 23 de marzo de 2025 / 23:59

El sábado, en la Arena Sorocaba de São Paulo, la selección boliviana («la Verde») sufrió una derrota por 0-3 ante Venezuela en su segundo partido de la fase de grupos de la Conmebol Copa América Futsal Femenina.

La ‘Vinotinto’ abrió el marcador con un gol tempranero, el único del primer tiempo. En la segunda mitad, Venezuela consolidó su victoria con dos goles más, sellando el 0-3 final en su debut en el torneo, tras haber descansado en la primera jornada.

TAMBIÉN PUEDE LEER:
Remontadas, penales y máxima emoción en una Liga de Naciones que ya tiene ‘semis’

Cabe destacar la gran actuación de la arquera venezolana, Marinel Argüinzones, quien fue la figura del encuentro gracias a sus notables intervenciones.

Para este lance, el Director Técnico boliviano, Mauricio Arnéz, alineó inicialmente a Kimberly López, Martha Chura, María Cristina Gálvez, Ana Rojas y Wendy Baltazar.

El Grupo A es liderado por Brasil con 6 puntos, seguido por Paraguay y Venezuela, ambos con 3 unidades. Bolivia se ubica en el cuarto lugar, con 0 puntos y una diferencia de goles de -11, superando únicamente a Ecuador, que también tiene 0 puntos, pero una diferencia de -14. Es importante recordar que solo los dos mejores equipos de cada grupo avanzarán a las semifinales.

El próximo partido de la ‘Verde’ será precisamente contra la ‘Tri’, que en esta jornada cayó 0-11 ante la ‘Canarinha’ y buscará sumar sus primeros puntos para salir del último lugar de la clasificación.

Comparte y opina:

Remontadas, penales y máxima emoción en una Liga de Naciones que ya tiene ‘semis’

Francia, España, Alemania e Italia jugarán la ronda final de este torneo continental

Olmo, Oyarzabal y Yamal celebran uno de los tantos de España.

Por AFP

/ 23 de marzo de 2025 / 23:08

Remontadas, dos tandas de penales y máxima emoción en una velada de partidos simultáneos este domingo en la vuelta de los cuartos para definir la ‘Final Four’ de la Liga de Naciones: España se enfrentará en semifinales a Francia y la anfitriona Alemania jugará contra Portugal.

MAIGNAN, HÉROE EN PARIS

Francia superó a Croacia en los penales (5-4) y se clasificó en un duelo en el que ganó 2-0, con lo que había igualado la eliminatoria tras perder por el mismo resultado en Split el jueves.

Antes de llegar a la tanda marcaron Michael Olise, de excelente libre directo (52), y Ousmane Dembélé (80). El marcador no se movió en la prórroga y en los penales el central del Bayern Múnich Dayot Upamecano marcó el tiro decisivo.

TAMBIÉN PUEDE LEER:

Thiago Motta es destituido en la Juventus, Igor Tudor nuevo entrenador

El arquero Mike Maignan, con dos paradas, fue el héroe de la tanda victoriosa, celebrada a lo grande en un Estadio de Francia necesitado de alegrías de parte de una subcampeona mundial que no había levantado cabeza desde la Eurocopa 2024.

«En los penales tenemos un portero que marca la diferencia… Estábamos convencidos de meter los ingredientes para remontar. Hemos tenido un gran ambiente y conectamos a los aficionados con el equipo», señaló el capitán francés Kylian Mbappé.

Francia chocará en ‘semis’ con España el 5 de junio en Stuttgart, en una reedición de las semifinales de la pasada Eurocopa que ganó la Roja… También en Alemania.

‘THRILLER’ EN VALENCIA

Tres veces se puso por delante España, tres veces empató Países Bajos (3-3) para llevar a los penales una eliminatoria que había finalizado 2-2 en la ida.

En los 120 minutos de juego, Mikel Oyarzabal (8, 67) y Lamine Yamal (103) marcaron para los españoles, mientras que por el lado visitante lo hicieron Memphis Depay (54, penal), Ian Maatsen (79) y Xavi Simons (109, penal).

Yamal, el fenómeno español de 17 años, parecía dar la victoria a los suyos con un golazo excepcional en la prórroga: Control sublime, recorte y zurdazo a la red.

Pero España, que multiplicó los errores en defensa, concedió un segundo penal con el arquero Unai Simón  llevándose por delante Xavi Simons, que se encargó de marcar.

En la tanda, Pedri convirtió el penal decisivo para la Roja. «Ya es bonito vestirse con esta camiseta y poder marcar ese gol… No hubiese sido posible sin Unai. Contentos con el pase», dijo refiriéndose al portero, autor de la parada decisiva justo antes.

ITALIA SE QUEDA A UN GOL

En Dortmund, Alemania empató 3-3 con Italia después de haberse distanciado 3-0, en el cruce de cuartos entre tetracampeones mundiales gracias a su triunfo 2-1 de la ida en San Siro.

En este choque de vuelta, Joshua Kimmich marcó primero de penal (30) y luego dio las asistencias para los tantos de Jamal Musiala (36) y Tim Kleindienst (45). Italia reaccionó luego con dos dianas de Moise Kean (49, 69) y un gol de penal de Giacomo Raspadori (90+5), quedando a un tanto de haber forzado la prórroga.

«Me voy a casa sabiendo que somos capaces de jugar bien, pero también que podemos hacer más», admitió el técnico de Alemania, Julian Nagelsmann.

RONALDO NO FALLA

Alemania jugará en semifinales ante Portugal, que logró un espectacular 5-2 en un partido que se definió con dos goles lusos en la prórroga tras acabar 3-2 los 90 minutos, resultado que igualaba el 1-0 danés de la ida.

Un tanto en contra de Joachim Andersen en el 38 abrió el camino de la goleada de los lusos, para quien anotaron también Cristiano Ronaldo (72), Trincao (86, 91) y Gonçalo Ramos (115), mientras que para los daneses marcaron Rasmus Nissen Kristensen (56) y Christian Eriksen (76).

Comparte y opina:

Guatemala intercepta a 88 migrantes y captura a presuntos traficantes

El país centroamericano era parte de la ruta que utilizaban miles de migrantes para llegar a Estados Unidos 

Los migrantes estaban en un bus

Por AFP

/ 23 de marzo de 2025 / 17:49

La policía de Guatemala interceptó un autobús con 88 migrantes irregulares que se dirigían a Estados Unidos, en su mayoría haitianos y cubanos, y capturó a sus dos presuntos traficantes.

El país centroamericano era parte de la ruta que utilizaban miles de migrantes para llegar a Estados Unidos, que endureció sus políticas migratorias tras el regreso del republicano Donald Trump al poder en enero. 

En las últimas semanas se ha registrado un auge del proceso inverso: migrantes marchan por Centroamérica hacia el sur, tras desistir de su periplo por temor a ser deportados o a los peligros de la ruta, acechada por bandas criminales. 

El grupo interceptado este domingo en Guatemala iba rumbo a Estados Unidos por una carretera de la provincia sureña de Escuintla que conduce a la frontera con México, precisó a la AFP el portavoz de la Policía Nacional Civil, César Mateo.

En el autobús viajaban «43 personas provenientes de Haití y 42 personas originarias de Cuba», precisó.

También había tres menores, uno de nacionalidad chilena, otro de Eritrea y el otro de Uzbekistán, detalló.

El chofer y su asistente fueron capturados como presuntos «coyotes» (traficantes de personas) y remitidos a un juzgado.

La operación estuvo a cargo de agentes de la División de Puertos, Aeropuertos y Puestos Fronterizos (Dipafront) de la policía de Guatemala.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, aseguró recientemente que «la cantidad de personas cruzando, viniendo a Estados Unidos ilegalmente a través de la frontera del sur, es casi cero. Es increíble. Y es un logro que representa la presión que ha puesto Donald Trump».

Lea: EEUU revocará estatus legal de migrantes de Cuba, Haití y Venezuelahttps://www.la-razon.com/mundo/2025/03/22/eeuu-revocara-estatus-legal-de-migrantes-de-cuba-haiti-y-venezuela/

Comparte y opina:

El primer ministro de Canadá anuncia elecciones legislativas el 28 de abril

Carney apelará al patriotismo para tratar de conseguir mantenerse en el gobierno después de las amenazas de Trump de convertir a Canadá en el 51º estado de Estados Unidos. 

Mark Carney anunció el proceso eleccionario

Por AFP

/ 23 de marzo de 2025 / 17:37

El primer ministro de Canadá, Mark Carney, anunció hoy elecciones legislativas anticipadas para el 28 de abril, mientras su gobierno se enfrenta a una guerra comercial con Estados Unidos y a las amenazas de anexión de su presidente, Donald Trump.

Carney, exgobernador del banco central de Canadá, fue elegido por el Partido Liberal para sustituir a Justin Trudeau como primer ministro, por lo que aún no se ha enfrentado a unos comicios. 

El primer ministro adelantó que el eje de la campaña de su partido de cara a estas elecciones, previstas en un principio para octubre, serán las amenazas comerciales y territoriales del presidente estadounidense Trump. 

«Acabo de pedir a la gobernadora general que disuelva el Parlamento y convoque elecciones para el 28 de abril», dijo Carney en un discurso a la nación, en referencia a la representante del rey Carlos III del Reino Unido en Canadá, país miembro de la Commonwealth.

Trump «quiere quebrarnos para que Estados Unidos sea nuestro dueño. No dejaremos que ocurra eso», dijo Carney.

«Nos enfrentamos a la crisis más importante de nuestras vidas debido a las acciones comerciales injustificadas del presidente Trump y sus amenazas a nuestra soberanía», afirmó el primer ministro.

«Nuestra respuesta debe ser construir una economía fuerte y un Canadá más seguro», agregó, comprometiéndose a no reunirse con Trump hasta que el líder estadounidense reconozca la soberanía canadiense.

El Partido Liberal, en el poder desde hace una década, se vio sacudido por varios escándalos que le hicieron perder popularidad.

Carney apelará al patriotismo para tratar de conseguir mantenerse en el gobierno después de las amenazas de Trump de convertir a Canadá en el 51º estado de Estados Unidos. 

El republicano ha desatado también una guerra comercial con la imposición de aranceles a las importaciones provenientes de Canadá, socio del tratado de libre comercio T-MEC

Tendencias y favoritos en Canadá

Temas internos como el costo de vida y la inmigración suelen dominar las elecciones en Canadá, pero esta vez, un asunto clave encabeza la lista en este país de 41 millones de personas: quién es el mejor para manejar a Trump. 

La abierta hostilidad del presidente estadounidense hacia su vecino del norte –aliado de la OTAN e históricamente uno de los socios más cercanos de su país– ha trastocado el panorama político canadiense. 

Trudeau, que estaba en el poder desde 2015, era profundamente impopular cuando anunció su renuncia. Hace apenas unas semanas, los conservadores de Pierre Poilievre eran considerados los favoritos. 

Pero las encuestas se han inclinado a favor de Carney desde que asumió el control de los liberales, que sólo tienen una minoría en el Parlamento. Ahora los analistas consideran que la carrera está demasiado reñida como para dar un ganador.

«Muchos consideran que es una elección existencial, sin precedentes», declaró a la AFP Felix Mathieu, politólogo de la Universidad de Winnipeg. 

«Es imposible en este momento hacer predicciones, pero estas serán unas elecciones seguidas muy de cerca y con una participación electoral que debería ir en aumento». 

Poilievre, de 45 años, es un político de carrera, electo por primera vez cuando tenía sólo 25 años. Es un veterano activista de discurso duro, y en ocasiones se le ha etiquetado como libertario y populista.

El domingo, Poilievre, a quien algunos ven similar a Trump por su estilo y contenido, marcó el tono. «Quiero lo opuesto a lo que quiere Donald Trump», dijo el líder conservador, y prometió basar su campaña en cuestiones económicas del día a día y en las preocupaciones de la «gente común».

Carney, de 60 años, hizo su carrera fuera de la política electoral. Estuvo más de una década en el banco Goldman Sachs, luego dirigió el banco central de Canadá y después el Banco de Inglaterra.

Trump afirma que no le importa el futuro de su vecino, mientras sigue adelante con los planes de imponer nuevos aranceles a Canadá y otros socios comerciales importantes el 2 de abril. 

«No me importa quién gane allí», afirmó Trump esta semana.

«Pero hace poco, antes de que yo me involucrara y cambiara totalmente las elecciones, que no me importan, […] el Partido Conservador llevaba una ventaja de 35 puntos», agregó. 

Lea: EEUU revocará estatus legal de migrantes de Cuba, Haití y Venezuelahttps://www.la-razon.com/mundo/2025/03/22/eeuu-revocara-estatus-legal-de-migrantes-de-cuba-haiti-y-venezuela/

Comparte y opina:

‘La matanza debe cesar’, dice la jefa de la diplomacia de la UE

La oficina de Kallas anunció este domingo que la alta funcionaria visitará el lunes Israel y Cisjordania palestina ocupada

La jefa de la diplomacia de la Unión Europea, Kaja Kallas

Por AFP

/ 23 de marzo de 2025 / 17:30

La jefa de la diplomacia de la Unión Europea, Kaja Kallas llamó este domingo a poner fin a la reanudación de los combates en Gaza, antes de su visita el lunes a Israel y los Territorios Palestinos ocupados. 

«Nos oponemos firmemente a la reanudación de las hostilidades por parte de Israel, que ha causado una terrible pérdida de vidas en Gaza. La matanza debe cesar. En una nueva guerra, ambas partes pierden», afirmó Kaja Kallas en El Cairo durante una conferencia de prensa con el ministro de Relaciones Exteriores egipcio, Badr Abdelatty.

«Está muy claro que Hamás debe liberar a todos los rehenes e Israel debe restablecer plenamente la ayuda humanitaria en Gaza y reanudar las negociaciones», agregó.

La oficina de Kallas anunció este domingo que la alta funcionaria visitará el lunes Israel y Cisjordania palestina ocupada con el objetivo de instar a la reanudación inmediata del acuerdo de alto el fuego en Gaza. 

«La misión será una ocasión para discutir sobre el conflicto de Gaza, recordar la importancia de un acceso sin trabas y una distribución sostenida de ayuda humanitaria a gran escala en Gaza, y pedir que se reanude inmediatamente la aplicación plena del acuerdo de alto el fuego y la liberación de rehenes», declaró su despacho. 

La alta funcionaria se reunirá con altos cargos y ministros israelíes y palestinos.

Kallas se reunirá en Israel con el presidente Isaac Herzog, con el ministro de Relaciones Exteriores, Gideon Saar, y con el líder de la oposición, Yair Lapid.

No se reunirá con el primer ministro, Benjamin Netanyahu, que es objeto de una orden de arresto de la Corte Penal Internacional por crímenes contra la humanidad y crímenes de guerra. 

En Cisjordania ocupada, Kallas sostendrá conversaciones con el presidente de la Autoridad Palestina Mahmud Abás y el primer ministro Mohamad Mustaf, informó su oficina. 

Lea: El Papa exige el fin ‘inmediato’ de los ataques israelíes en Gazahttps://www.la-razon.com/mundo/2025/03/23/el-papa-exige-el-fin-inmediato-de-los-ataques-israelies-en-gaza/

Comparte y opina: