Mundo

Thursday 27 Mar 2025 | Actualizado a 15:33 PM

Martinelli elige a su esposa como compañera de fórmula para las presidenciales de Panamá

El exgobernante, de 71 años, buscará nuevamente la presidencia en las elecciones generales el 5 de mayo de 2024 a pesar que en julio pasado fue condenado en primera instancia a 11 años de prisión.

El exgobernante de Panamá Ricardo Martinelli fue condenado a 11 años de prisión.

Por AFP

/ 24 de septiembre de 2023 / 23:23

El exgobernante de Panamá Ricardo Martinelli anunció el domingo que su esposa, Marta Linares, será su candidata a vicepresidenta de cara a las elecciones de 2024, en las que buscará un nuevo mandato pese a estar condenado por blanqueo de capitales.

«Hemos seleccionado a una persona que tiene toda la confianza», afirmó el Martinelli durante una reunión en la capital del directorio nacional del Realizando Metas, partido de derechas por el que se presentará a las elecciones presidenciales.

«Esta persona me conoce de arriba abajo. Hemos pasado por cosas buenas, malas, hemos viajado, es una persona que me conoce de pie a cabeza, es una persona en la que yo confío», insistió Martinelli, vestido con un pantalón y camisa de mezclilla azul.

«Tomé la decisión (de designarla) por todo lo que hemos sufrido, encarnado y hablado juntos. Esa mujer es el balance que yo necesito, esa mujer es el polo opuesto a mí», agregó.

Martinelli comentó que entre las personas que se barajó para completar su fórmula figuraba el empresario Javier Martínez Acha, descartado porque padece cáncer.

Lea más: Nueva Zelanda investiga una misteriosa enfermedad mortal de sus pingüinos

El exgobernante, de 71 años, buscará nuevamente la presidencia en las elecciones generales el 5 de mayo de 2024 a pesar que en julio pasado fue condenado en primera instancia a 11 años de prisión por blanqueo de capitales. Sentencia que apeló.

Además, el exmandatario está llamado a juicio, junto a sus hijos, por el presunto cobro de comisiones de la constructora brasileña Odebrecht, cuyo juicio está programado entre el 27 de septiembre al 17 de octubre próximos.

Por este caso, los hermanos Martinelli fueron condenados a dos años y medio de cárcel en Estados Unidos, que en enero de 2023 prohibió la entrada al país del exgobernante panameño y su familia directa por actos de «corrupción significativa».

El político rechazó las acciones legales, al indicar que las mismas pretenden sacarlo de la carrera presidencial.

Martinelli, dueño de una cadena de supermercados, ganó las elecciones de 2009 con un fuerte discurso contra la corrupción, pero más de una decena de ministros fueron detenidos por diversos escándalos durante su mandato.

El exmandatario, extraditado en 2018 desde Estados Unidos, fue absuelto en 2021 en un juicio por presunto espionaje a opositores.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Herido por exclusión del Mundial de Clubes, León busca la cima en México

El León advirtió que luchará legalmente por conservar su lugar en el torneo y para ello tendrá una audiencia ante el Tribunal de Arbitraje

Por AFP

/ 27 de marzo de 2025 / 15:31

Con la carga del desencanto que desencadenó su exclusión del Mundial de Clubes de la FIFA, el León del astro colombiano James Rodríguez buscará recuperar el liderato del fútbol mexicano el fin de semana cuando enfrente a los Pumas por la decimotercera fecha del torneo Clausura-2025.

“Preferimos hacer silencio hasta definir la estrategia de defensa frente a una situación que obviamente consideramos injusta”, expresó Eduardo Berizzo, director técnico del León, días después de que la FIFA anunciara su decisión de excluir al equipo leonés del Mundial de Clubes.

TAMBIÉN PUEDE LEER:
LeBron James rescata a los Lakers en Indiana sobre la bocina

El rector del fútbol mundial fijó su postura de impedir la participación del León en el torneo por ser propiedad del mismo dueño del Pachuca, otro equipo mexicano que representará a la Concacaf en la Copa del Mundo.

El León advirtió que luchará legalmente por conservar su lugar en el torneo y para ello tendrá una audiencia ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS por sus siglas en inglés), el próximo 23 de abril.

“Confiamos que la defensa nos otorgue la posibilidad de competir que nos ganamos en el campo”, añadió Berizzo con precaución. “No quiero expresarme ni extenderme demasiado para no decir algo que se malentienda”.

Mientras se llega la audiencia ante el TAS, la ‘Fiera’ y James Rodríguez se perfilan para el último tercio de la fase regular del torneo mexicano, con la mira de recuperar el liderato y clasificar a las finales en la parte alta de la tabla de posiciones.

En su anterior partido, previo al paro de la liga por la Fecha FIFA, el León perdió lo invicto al caer 2-1 en su visita al Necaxa. Con esa derrota, el equipo de Eduardo Berizzo se quedó con 26 puntos y bajó al segundo lugar después del América.

El domingo, el León recibirá a los Pumas en el estadio Nou Camp en el partido que cerrará la decimotercera jornada

En el plano individual,. James Rodríguez, quien ha tenido un destacado papel como refuerzo del León con dos goles y cinco asistencias, buscará resarcirse luego de dos resultados adversos con Colombia en la eliminatoria de Conmebol para la Copa del Mundo de 2026.

Rodríguez fue titular en la derrota de su selección por 2-1 en la visita a Brasil y en el empate 2-2 cedido como locales 2-2 frente a Paraguay.

-Un partido estelar-
Uno de los partidos más atractivos de la jornada tendrá lugar el sábado en el estadio de la Ciudad de los Deportes donde el América recibirá a los Tigres.

Ambos cuadros apuntan a lograr una clasificación anticipada a las finales. El América del entrenador brasileño André Jardine es líder con 27 puntos, dos más que los Tigres que son terceros bajo la dirección técnica del argentino Guido Pizarro.

“Va a ser un partido muy lindo para jugarlo con mucha intensidad, América es el último campeón”, comentó el delantero argentino Nicolás Ibáñez, a la prensa mexicana.

Ambos cuadros prescindirán de sus delanteros titulares: Henry Martín por el América y el francés André-Pierre Gignac por los Tigres. Ambos presentan situaciones en el tendón de Aquiles.

La jornada completa: 

Viernes: 

Necaxa-Querétaro, Mazatlán-Atlas

Sábado: 

Toluca-Pachuca, Juárez-Puebla, América-Tigres, Guadalajara-Cruz Azul, Monterrey-Tijuana. 

Domingo: 

Santos-Atlético San Luis, León-Pumas.

Comparte y opina:

Panamá no volverá a tener bases militares de EEUU, dice el presidente Mulino

La tensión entre ambos países comenzó en diciembre pasado, cuando Trump aseguró que "va a recuperar" el canal, construido por Estados Unidos e inaugurado en 1914

El presidente de Panamá, Juan Raúl Mulino

Por AFP

/ 27 de marzo de 2025 / 15:28

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, dijo este jueves que su país no volverá a tener bases militares de Estados Unidos, al salir al paso de versiones alimentadas por la amenaza de Donald Trump de recuperar el canal interoceánico.

«No habrá bases militares de ninguna potencia, sea Estados Unidos o de cualquier otra parte del mundo», dijo Mulino en conferencia de prensa.

«Mi gobierno no puede ir contra la historia. Este país luchó para desmantelar las bases militares norteamericanas en nuestro territorio», agregó en alusión a las protestas de panemeños contra el enclave estadounidense de la Zona del Canal, que existió de 1904 a 1999.

La tensión entre ambos países comenzó en diciembre pasado, cuando Trump aseguró que «va a recuperar» el canal, construido por Estados Unidos e inaugurado en 1914.

Incluso dijo que no descarta el uso de la fuerza con este fin. Y denunció una supuesta injerencia china en el manejo del cauce marítimo, lo que Panamá niega.

Consulte: La revista The Atlantic publica plan de ataque militar de EEUU filtrado por error

Bases militares

A esto se sumó hace dos semanas la versión de que la Casa Blanca había «ordenado a las Fuerzas Armadas de Estados Unidos que elaboren opciones» con este propósito y ahora que Washington supuestamente envió una carta a Panamá con opciones para un manejo conjunto del canal y la instalación de bases.

«Yo no sé dónde sacan estas cosas. No hay ninguna carta de ninguna índole ni ninguna petición de nada con relación a semejante propósito», indicó Mulino.

Estados Unidos invadió Panamá en 1989 para capturar al dictador Manuel Antonio Noriega, a quien acusaba de tráfico de drogas. Pero en 1994 inició el cierre paulatino de sus bases militares en el país.

Antes de entregar el canal, Washington propuso instalar en Panamá un «Centro Multilateral Antidrogas». Con barcos y aviones para patrullaje en el mar, lo que fue rechazado por el gobierno panameño de entonces.

Comparte y opina:

LeBron James rescata a los Lakers en Indiana sobre la bocina

'King James', de nuevo decisivo a sus 40 años, anotó unos discretos 13 puntos, capturó 13 rebotes y repartió 7 asistencias

Duelo en el aro, entre Pascal Siakam (43) de Indiana Pacers y LeBron James (23) de Los Angeles Lakers en Gainbridge Fieldhouse, en Indianapolis, Indiana.

Por AFP

/ 27 de marzo de 2025 / 15:10

Con un providencial palmeo en el último segundo, LeBron James dio el miércoles un ajustado triunfo a Los Angeles Lakers por 120-119 en la cancha de los Indiana Pacers.

‘King James’, de nuevo decisivo a sus 40 años, anotó unos discretos 13 puntos, capturó 13 rebotes y repartió 7 asistencias en una extraña noche para sus estándares.

De forma inusual, el alero entró en el último cuarto con sólo tres puntos en su casillero, todos ellos conseguidos desde la línea de tiro libre.

En el último parcial los Lakers llegaron a tener una ventaja de 105-92 que se les fue de las manos con un fulminante parcial de 13-0 por parte de los locales, con 10 puntos del alero canadiense Bennedict Mathurin.

TAMBIÉN PUEDE LEER:
Cerúndolo perdona ante Dimitrov y se despide en cuartos de Miami

A falta de 42 segundos, una canasta con tiro libre adicional de Tyrese Haliburton colocaba a Indiana por delante 119-118 dejando a los Lakers al borde de una cuarta derrota consecutiva.

Los visitantes, sin embargo, gozaron de la última posesión en la que Luka Doncic lanzó un tiro a una mano que, después de que lo escupiera el aro, LeBron alcanzó a palmear a centésimas del final para dar el triunfo a los Lakers.

El alero celebró la canasta abrazado por sus compañeros mientras los árbitros daban por buena la acción tras revisarla en el monitor.

«Una vez que (la pelota) salió, yo sólo quería tratar de tocarla con el tiempo suficiente y luego busqué la pantalla gigante para ver si lo había conseguido», explicó James. 

«Algo bueno de mi juego es que siempre puedo hacer otras cosas para ayudar a nuestro equipo a ganar, incluso cuando no estoy lanzando bien», recalcó el alero, que tuvo una estadística de 4-12 en tiros de campo.

Con su esfuerzo en el último cuarto, LeBron mantuvo viva su descomunal racha de 1.283 partidos seguidos anotando al menos 10 puntos.

Ante su desacierto inicial, Doncic cargó con el peso ofensivo de los Lakers con 34 puntos, 7 rebotes y 7 asistencias, secundado por el alero Austin Reaves con 24 tantos.

Por los Pacers, Mathurin llegó a 23 puntos y Haliburton terminó con 16 tantos y 18 asistencias 

  • Celtics arrasan Phoenix –
    Con este triunfo, los Lakers se sitúan en la cuarta posición de la Conferencia Oeste (44-28).

Un puesto por encima se sitúan los Denver Nuggets, que vencieron 127-117 a unos Milwaukee Bucks que tienen de baja indefinida a Damian Lillard por una trombosis venosa y que el miércoles tampoco contaban con Giannis Antetokounmpo.

Nikola Jokic comandó a Denver con un monumental triple doble de 39 puntos, 10 rebotes y 10 asistencias.

En otro de los seis partidos del miércoles, Los Angeles Clippers se impusieron en la cancha de los New York Knicks por 126-113 con 29 puntos de James Harden y 27 de Kawhi Leonard.

Sin el lesionado Jalen Brunson, los neoyorquinos siguen a la baja y ya han perdido cinco de sus últimos 10 partidos.

En el cierre de la jornada, los Boston Celtics encadenaron su séptima victoria seguida con una paliza 132-102 a los Phoenix Suns. Kristaps Porzingis y Jaylen Brown, con 30 y 24 puntos, compensaron la baja de Jayson Tatum para los Celtics mientras Kevin Durant llegó a 30 tantos para los locales.

— Resultados del miércoles en la NBA:

Philadelphia 76ers – Washington Wizards 114-119

Brooklyn Nets – Toronto Raptors 86-116 

Indiana Pacers – LA Lakers 119-120 

NY Knicks – LA Clippers 113-126 

Denver Nuggets – Milwaukee Bucks 127-117

Phoenix Suns – Boston Celtics 102-132

Comparte y opina:

UEFA investiga a Mbappé, Vinicius, Rüdiger y Ceballos por «conducta indecente»

Los jugadores 'Merengues' podrían ser sancionados por sus festejos luego del partido contra el Atlético de Madrid

Vazquéz, Rüdiger y Vinicius Jr celebran en la Champions League

Por AFP

/ 27 de marzo de 2025 / 15:08

La UEFA abrió este jueves una investigación a cuatro estrellas del Real Madrid, entre ellas el francés Kylian Mbappé y el brasileño Vinicius Junior, por presunta «conducta indecente» durante su victoria en octavos de la Champions League contra el Atlético de Madrid. 

Los dos delanteros del conjunto blanco, así como el defensa alemán Antonio Rüdiger y el centrocampista Dani Ceballos, se enfrentan a posibles sanciones antes del partido de ida de cuartos contra el Arsenal el 8 de abril. 

«Un Inspector de Ética y Disciplina de la UEFA ha sido designado para investigar las acusaciones de conducta indecente de los jugadores del Real Madrid CF», declaró el organismo rector del fútbol europeo en un comunicado. 

TAMBIÉN PUEDE LEER:

La alargada sombra de Verstappen sobre los segundos espadas de Red Bull

Según los medios españoles, la UEFA está investigando a los jugadores del Real Madrid por la forma en que celebraron la victoria. 

AFP contactó con la UEFA y el Real Madrid, pero sin obtener respuesta sobre la investigación.

El Real Madrid, 15 veces campeón de Europa, venció a los ‘colchoneros’ en los penales en el Metropolitano el 12 de marzo, tras un empate global de 2-2.

El choque acabó en polémica después de que al delantero argentino del Atlético Julián Álvarez le fuese anulado su lanzamiento desde los once metros por haber tocado supuestamente el balón dos veces.

Comparte y opina:

México dará ‘respuesta integral’ a los aranceles de Trump y pide ‘trato preferente’ en autos

Sheinbaum dijo que esa respuesta abarcará gravámenes al acero y al aluminio, a los automóviles y los llamados "aranceles recíprocos"

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, durante una conferencia de prensa

Por AFP

/ 27 de marzo de 2025 / 13:52

El gobierno de México dijo este jueves que dará una «respuesta integral» a los aranceles que ha anunciado el presidente estadounidense Donald Trump, y que buscará un «trato preferente» en la vital industria automotriz.

La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo que esa respuesta abarcará los gravámenes al acero y al aluminio, a los automóviles extranjeros y los llamados «aranceles recíprocos», que se prevé que Trump anuncie el 2 de abril. 

La mandataria dijo que el 3 de abril, cuando se conozcan con mayores detalles las medidas de Washington, se dará una «repuesta integral».

«Eso no quiere decir que se cierran las puertas del trabajo con Estados Unidos», detalló.

Sheinbaum dijo que en el acuerdo de libre comercio T-MEC con Estados Unidos y Canadá «no debe haber aranceles». Pues esa es «la esencia del tratado comercial».

«Todavía hay espacios de plática de colaboración, de negociación que hemos estado teniendo», añadió.

Vea: Clamor mundial contra los aranceles a los automóviles anunciados por Trump

Aranceles de Trump

En una videollamada desde Washington, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, dijo que en las conversaciones con funcionarios estadounidenses se buscará «un trato preferente» para México. Todo para reducir el impacto en la economía mexicana, fuertemente dependiente de Estados Unidos. 

«Si vamos a ir a un sistema de aranceles tan altos, lo que tenemos que buscar es un trato preferente para México». A fin «proteger nuestros empleos y la actividad económica de México», dijo.

El funcionario detalló que México envía casi 3 millones de automóviles a Estados Unidos. Surte el 40% de las autopartes que se consumen en ese país. 

México envía poco más del 80% de sus exportaciones a Estados Unidos a través del acuerdo de libre comercio T-MEC. Que se firmó en el primer mandato de Trump. 

Diversos analistas han advertido que de imponerse los aranceles como lo ha propuesto el gobierno de Trump, la economía mexicana, la segunda más grande de América Latina, podría caer en recesión. 

Comparte y opina:

Últimas Noticias