Mundo

Friday 28 Jun 2024 | Actualizado a 13:36 PM

La Fiscalía de Colombia solicita a Petro garantías de seguridad en la investigación por presiones militares

El fiscal general, Francisco Barbosa, y la procuradora de Colombia, Margarita Cabello, han instado a Petro a que intervenga "como comandante supremo de la Fuerza Pública" para "garantizar las condiciones de seguridad" para el correcto desarrollo de las pesquisas.

La Fiscalía de Colombia solicita al presidente Gustavo Petro garantías de seguridad en la investigación por presiones militares (Foto de Joaquín SARMIENTO / AFP)

/ 14 de septiembre de 2023 / 18:13

La Fiscalía y la Procuraduría de Colombia han solicitado por escrito al presidente del país, Gustavo Petro, que preserve el orden público en Tierralta, en el departamento de Colombia, para facilitar las labores de investigación tras las posibles presiones y agresiones de militares a la población local.

El fiscal general, Francisco Barbosa, y la procuradora de Colombia, Margarita Cabello, han instado a Petro a que intervenga «como comandante supremo de la Fuerza Pública» para «garantizar las condiciones de seguridad» para el correcto desarrollo de las pesquisas.

La Fiscalía y la Procuraduría de Colombia han emitido este comunicado dirigido a Gustavo Petro después de que el miércoles se registraran disparos a un helicóptero en la zona de Tierralta cuando procuradores y fiscales llegaban para ponerse en contacto con la población civil afectada por estas supuestas amenazas, recoge ‘El Tiempo’.

«Demandamos, respetuosa pero enfáticamente, la adopción de medidas encaminadas a permitir que los servidores adscritos a las entidades que representamos puedan acceder de forma segura a las zonas que requieren de su presencia», reza la misiva.

El Ejército de Colombia ha informado este mismo jueves de que ha apartado de sus cargos de manera temporal a diez militares por su relación con las presiones y las agresiones contra la población civil en Tierralta. Por su parte, la Fiscalía ha citado a declarar a 33 militares por estos hechos.

También puedes leer: Campaña en Brasil para que Lula nombre a una mujer negra en Corte Suprema

Comparte y opina:

Vaticano declara falsas lágrimas de Trevignano y la multiplicación de pizzas y ñoquis

El Vaticano reconoce así "la validez jurídica" de las decisiones del obispo de Civita Castellana, Marco Salvi, en el decreto del pasado mes de marzo

La estatua de la Virgen de Trevignano

Por Europa Press

/ 28 de junio de 2024 / 11:30

El Dicasterio para la Doctrina de la Fe del Vaticano declaró formalmente falso dos presuntos fenómenos sobrenaturales: las lágrimas de sangre de una estatua en Trevignano y la multiplicación de pizzas y ñoquis que anuncia la italiana Maria Giuseppe Scapulla.

Concretamente, decreta falso el presunto fenómeno sobrenatural atribuido a una estatua de la Virgen María situada en el pequeño pueblo italiano de Trevignano Romano, cerca de la orilla del lago de Bracciano, a unos 40 minutos al norte de Roma, que supuestamente derramaba lágrimas de sangre.

El departamento del Vaticano que dirige el cardenal argentino Víctor Manuel Fernández explica en un comunicad. Que ha analizado este caso «a la luz» de las nuevas normas para proceder al discernimiento de presuntos fenómenos sobrenaturales publicadas el pasado 17 de mayo, en el que se profundiza de forma exhaustiva en los criterios para reconocer las apariciones y establece más mecanismos de verificación.

Lea: Tierra Santa ‘se está despoblando de cristianos’, El alerta el Papa

Vaticano

El Vaticano reconoce así «la validez jurídica» de las decisiones del obispo de Civita Castellana, Marco Salvi, en el decreto del pasado mes de marzo. Tanto por el juicio negativo sobre los fenómenos sobrenaturales como por la prohibición de celebraciones o peregrinaciones a los lugares de los supuestos sucesos.

Además, declara también falsos los presuntos sucesos sobrenaturales de los que dice haber sido testigo Maria Giuseppe Scapulla —-quien se hace llamar Gisella Cardia– de la multiplicación de pizzas. También ñoquis en cenas con gente que la sigue, imitando así el milagro de Jesús con panes y peces recogido en los Evangelios. La mujer italiana también había asegurado tener una estatuilla de la Virgen que compró en Medjugorje y que llora sangre. Sin embargo, fue estudiada posteriormente bajo microscopio por un investigador privado. Así como la conclusión a la que llegó es que las manchas de sangre de esta imagen provienen en realidad de un cerdo.

Este es un caso sobre el que se había pronunciado varias veces en contra la Pontificia Academia Mariana Internacional. Se trata de un ente dependiente del Vaticano que imparte talleres gratuitos de Mariología. Y que instituyó un 2023 para estudiar esta y otras supuestas apariciones.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Cerca de 625.000 niños llevan más de ocho meses sin escolarizar en Gaza

Las actividades de juegos y aprendizajes facilitadas por los equipos de la UNRWA son clave para preparar a los niños para volver a la escuela

Niños palestinos desplazados se reúnen para recibir comida en una escuela gubernamental en Rafah

Por Europa Press

/ 28 de junio de 2024 / 11:16

Alrededor de 625.000 niños palestinos residentes en la Franja de Gaza llevan ya más de ocho meses sin escolarizar a causa de la ofensiva militar lanzada por Israel contra el enclave tras los ataques ejecutados el 7 de octubre por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), según ha indicado este viernes la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA).

«Más de 625.000 niños de Gaza están fuera de la escuela desde hace más de ocho meses». Así ha señalado, antes de especificar que más de 300.000 de ellos acudían a escuelas de la agencia antes del estallido del conflicto. Todo tras los citados ataques contra Israel, que dejaron cerca de 1.200 muertos y unos 240 secuestrados.

Lea: Netanyahu afirma que Israel debe acabar con Hamás para evitar que Irán se apodere de Oriente Próximo

Gaza

«Las actividades de juegos y aprendizajes facilitadas por los equipos de la UNRWA son clave para preparar a los niños para volver a la escuela. Así como restaurar su derecho a la educación», ha resaltado la UNRWA a través de un breve mensaje publicado en su cuenta en la red social X.

Las autoridades gazatíes, controladas por Hamás, han denunciado hasta la fecha más de 37.700 muertos, a los que se suman más de 520 palestinos muertos en Cisjordania. También Jerusalén Este en operaciones por parte de las fuerzas israelíes o en ataques perpetrados por colonos.

Cáncer

Cerca de una veintena de niños palestinos que padecen cáncer han sido evacuados durante la jornada desde la Franja de Gaza a Egipto. Eso según han confirmado las autoridades gazatíes, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), en la primera operación de este tipo desde hace cerca de dos meses.

El Ministerio de Sanidad gazatí ha indicado que 21 niños han sido evacuados para poder recibir tratamiento en el país africano. En medio del ahondamiento de la crisis humanitaria en Gaza. Acelerado después de que las tropas israelíes tomaran el 7 de mayo el control del paso fronterizo de Rafá, suspendiendo la mayoría de las operaciones humanitarias en la zona.

(28/06/2024)

Comparte y opina:

Sánchez traslada su apoyo al presidente y al pueblo boliviano y destaca su ‘comportamiento ejemplar’

Sánchez ha recalcado que "en un Estado de derecho no caben acciones contra el Gobierno democráticamente elegido".

El partido del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, quedó en segundo lugar en las elecciones europeas.

/ 27 de junio de 2024 / 18:02

El presidente de España, Pedro Sánchez, ha mantenido una conversación telefónica con su homólogo boliviano, Luis Arce, en la que le ha trasladado el apoyo y la solidaridad del Ejecutivo a su gestión y al pueblo de Bolivia por mantener un «comportamiento ejemplar» en defensa del orden constitucional.

En un mensaje en la red social X, recogido por Europa Press, Sánchez ha recalcado que «en un Estado de derecho no caben acciones contra el Gobierno democráticamente elegido».

Precisamente este jueves quedaron detenidos al menos diez militares por su presunta implicación en el intento de golpe de Estado en Bolivia. En caso de que los encuentren culpables, podrían enfrentarse a penas de entre 15 y 30 años de cárcel.

Leer también: Rusia ‘condena firmemente’ el intento de golpe de Estado en Bolivia

Apoyo al presidente

Por su parte, el ministro de Defensa ha asegurado que el Gobierno tiene «el control y absoluto de las Fuerzas Armadas». Esto, después de que el miércoles el general Juan José Zúñiga y sus hombres tomaran la plaza Murillo y el Palacio Quemado, antigua casa de Gobierno, y anunciaran su intención de nombrar un nuevo gabinete. Sin embargo, horas más tarde, el comandante quedó destituido y las tropas regresaron a los cuarteles.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Kaja Kallas, una liberal del este de Europa para sustituir a Borrell

Uno de los asuntos más destacados de Kallas tiene que ver con su oposición frontal a la Rusia del Vladimir Putin.

La primera ministra de Estonia, Kaja Kallas

Por Europa Press

/ 27 de junio de 2024 / 17:45

La liberal Kaja Kallas ha sido elegida como futura Alta Representante de la Unión Europea para la Política Exterior, un cargo centrado en tratar de cohesionar las posturas diplomáticas y de seguridad de los Veintisiete y que hasta ahora había estado al cargo del socialista Josep Borrell.

La décima legislatura de la Unión Europea da sus primeros pasos tras las elecciones del domingo 9 de junio y uno de los principales asuntos a tratar era el del reparto de los ‘top jobs’, las principales carteras del Ejecutivo comunitario, que volverá a estar liderado por la conservadora alemana Ursula von der Leyen.

Kallas ascendió a la Jefatura de Gobierno estonia en 2021 tras el colapso del Ejecutivo de Juri Ratas. El año pasado se hizo con la victoria en las elecciones parlamentarias, con lo que abandonará el cargo mucho antes de lo previsto para poner de nuevo a Bruselas, donde ya fue eurodiputada entre 2014 y 2018.

Kallas

La hasta ahora mandataria estonia sigue con paso firme la senda abierta por su padre hace ya dos décadas. Siim Kallas ejerció también brevemente como primer ministro (enero de 2002 a abril de 2003) y a continuación sirvió en Bruselas como comisario de Asuntos Económicos y Monetarios, de Transportes y de Asuntos Administrativos.

Antes de esto, a Siim Kallas le dio tiempo de abandonar el Partido Comunista de la Unión Soviética y, en 1994, fundar su propia formación, el Partido Reformista Estonio, de tendencia liberal y que desde entonces prácticamente ha dominado el Gobierno en el país báltico.

Kaja Kallas tomó también las riendas del partido, que en Bruselas forma parte del grupo parlamentario Renew. De hecho, esta es la primera ocasión en que otra familia europea que no sea la de los Socialistas y Demócratas (S&D)controla la denominada como cartera de Exteriores.

El Partido Reformista Estonio de Kallas quedó en tercer lugar en las últimas elecciones europeas con casi un 18 por ciento de los votos y un solo eurodiputado. El conservador Isamaa fue el gran triunfador de aquella jornada (21,5% y dos escaños) junto a los socialistas (19,3% y otros dos escaños).

Con su nombramiento como responsable de la diplomacia europea, la Unión Europea tiene un gesto con la familia liberal del Parlamento, que a excepción del Charles Michel como presidente del Consejo no había ostentado ningún ‘top job’ desde hacía dos décadas.

Asimismo, es la tercera vez que un representante de Europa del Este lidera uno de los altos puestos, después de los polacos Donald Tusk (presidente del Consejo hasta 2019) y Jerzy Buzek (presidente de la Eurocámara hasta 2012).

Leer también: La OEA repudia el intento de golpe en Bolivia y atiende las crisis en Nicaragua y Haití

En busca y captura en Rusia

Uno de los asuntos más destacados de Kallas tiene que ver con su oposición frontal a la Rusia del Vladimir Putin. En un contexto marcado por la guerra en Ucrania, los países del Báltico se han erigido como el principal azote de Moscú en la Unión Europea, probablemente por su cercanía a un conflicto que en el margen occidental del bloque ven con mayor distancia.

Esta postura también se ha hecho notar dentro de las propias fronteras estonias, donde el Gobierno ha ordenado el desmantelamiento de gran parte de los monumentos soviéticos como respuesta a la invasión de Ucrania. Además, los bálticos han iniciado trámites para abandonar el idioma ruso y todo lo relativo con Moscú.

En este contexto, a mediados del pasado mes de febrero la Justicia rusa incluyó a Kallas y su ministro de Finanzas, Arvils Aseradens, en su lista de personas en busca y captura. Moscú les acusa de permitir «actos hostiles» contra Rusia y asegura «son responsables de decisiones que constituyen una profanación de la memoria histórica».

Kallas también se vio salpicada por un escándalo empresarial de su marido, Arvo Hallik, quien tenía una participación de casi un 25 por ciento en una empresa dedicada al transporte que había seguido trasladando materias primas a Rusia a pesar de las prohibiciones impuestas por el Gobierno estonio tras la invasión rusa de Ucrania.

La mandataria salió entonces al paso de las críticas para reconocer el error de su marido, pero aseguró que en ningún momento la pareja se había lucrado de aquello, y que «ni un solo euro» había sido gastado en territorio ruso con estos negocios. Además, aseguró que el objetivo final del negocio con los rusos era ayuda a una empresa estonia.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Netanyahu afirma que Israel debe acabar con Hamás para evitar que Irán se apodere de Oriente Próximo

La Fuerza Aérea apuesta por la pronta eliminación de Hamás para enfocar todos los esfuerzos en la frontera con Líbano

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.

/ 27 de junio de 2024 / 16:53

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha asegurado este jueves que Irán pretende apoderarse de Oriente Próximo, incluido Arabia Saudí, y el primer paso para evitarlo es acabar con Hamás.

Netanyahu

«El primer requisito es cortar esa mano, Hamás», ha dicho Netanyahu durante encuentro este jueves con una delegación del think tank estadounidense Instituto Judío para Asuntos de Seguridad Nacional. «Nos desharemos de ellos», ha asegurado.

Netanyahu señalado que no basta solo con Hamás, sino que Israel debe también disuadir a otros elementos del «eje terrorista de Irán», en clara alusión al partido milicia chií Hezbolá para evitar esa «conquista» de Oriente Próximo.

«Tenemos que lidiar con el eje», ha dicho Netanyahu. También ha erigido a Israel como el primer eslabón del que Irán intentará deshacerse antes de arremeter contra Europea y Estados Unidos. «Es sólo una cuestión de tiempo», ha afirmado.

Acabar con Hamás para apuntar hacia Hezbolá

Por otro lado, el jefe de la Fuerza Aérea de Israel, mayor general Tomer Bar, ha asegurado que la derrota de Hamás está cada vez más próxima. «Estamos en medio de la guerra más larga de nuestra historia (…) Llevamos casi nueve meses luchando sin tregua, incansablemente», ha ensalzado.

«Hamás en Gaza será derrotado pronto», ha vaticinado el jefe de la Fuerza Aérea. Además ha asegurado que tras vencer al grupo islamista palestino, el Ejército estará listo enfrentarse a Hezbolá en el norte», informa ‘The Times of Israel’.

«Tenemos los medios para ello, tenemos las capacidades, en verdad tenemos la paciencia y el espíritu de lucha», ha dicho.

Comparte y opina: