Venezuela proyecta que recibirá más de un millón de visitantes internacionales en 2023
En el último año Venezuela recuperó gran parte de su conectividad aérea nacional e internacional

La Isla Margarita, un destino muy solicitado por los visitantes
Imagen: Paraisos.online
Venezuela proyecta recibir más de un millón de visitantes internacionales durante 2023. Una cifra muy superior a la de años precedentes, afirmó este miércoles el ministro para el Turismo, Alí Padrón.
En entrevista para la estatal Venezolana de Televisión, Padrón detalló como elemento de comparación que durante 2022 la cifra de visitantes internacionales al país sudamericano alcanzó las 560.000 personas.
El ministro venezolano indicó que tanto la pandemia del nuevo coronavirus como las medidas coercitivas unilaterales aplicadas por Estados Unidos fueron factores que provocaron una notoria disminución del turismo internacional y la conectividad aérea.
Padrón especificó que en 2013, Venezuela «recibió la primera medida coercitiva unilateral contra el turismo». Esto por parte del gobierno estadounidense a través de las llamadas «advertencias».
Sostuvo que dichas medidas estadounidenses provocaron una disminución del 73% en el flujo de visitantes internacionales hacia el país sudamericano, al afectar la conectividad aérea.
Lea también: El Gobierno de Colombia y el ELN inician el cuarto ciclo de negociaciones de paz en Venezuela
Visitantes
Ante este escenario, Padrón aseguró que en el último año Venezuela recuperó gran parte de su conectividad aérea nacional e internacional. Ahora trabaja para atraer turistas desde nuevos mercados, especialmente Latinoamérica.
El funcionario venezolano comentó que el desarrollo del turismo es parte de la estrategia del gobierno. En procura de avanzar en la recuperación económica y «superar las medidas coercitivas unilaterales».
Expuso que para superar el modelo rentista dependiente del petróleo que históricamente tuvo Venezuela, es importante que el turismo sea un elemento «fundamental» del desarrollo económico. Así como del crecimiento y de la inclusión social.
(16/08/2023)