Desigualdad en Brasil se redujo en 2022 por primera vez en 10 años
El llamado índice Gini de la renta per cápita de los hogares, que es un indicador de desigualdad, cayó en Brasil de 0,544 en 2021 a 0,518 en 2022. El índice varía de 0 a 1.

Desigualdad en Brasil se redujo. Foto referencial: Xinhua
La desigualdad en Brasil se redujo por primera vez en 10 años en 2022; aunque sigue siendo muy elevada en comparación con la mayoría de los países del mundo, según divulgó hoy el estatal Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE).
El llamado índice Gini de la renta per cápita de los hogares, que es un indicador de desigualdad, cayó en Brasil de 0,544 en 2021 a 0,518 en 2022. El índice varía de 0 a 1. Cuanto más se acerca a 1, mayor es la desigualdad de un país. La puntuación también fue inferior a la de 2019, antes de la pandemia, cuando fue de 0,544.
El IBGE atribuyó la reducción de la desigualdad al ser 2022 un año electoral; en el que el Gobierno anunció varias ayudas económicas a los más pobres. Y a una mejora en el mercado laboral.
«Vimos en el paso entre 2021 y 2022 una importante reducción de la desigualdad; pero sigue siendo un valor muy alto si se compara con otros países», aseguró el IBGE.
Según el estudio, hubo un aumento de la renta media mensual real per cápita de los hogares en casi todas las clases de renta. La única excepción fue en el grupo del 1 por ciento más rico (que cayó un 0,3 por ciento). El crecimiento de la renta, sin embargo, fue más intenso en los tramos de renta más pobres de la población, lo que redujo la desigualdad.
Entre el 5 por ciento más pobre, la renta media mensual per cápita era de 87 reales (17,6 dólares) en 2022.
En el intervalo siguiente, entre el 5 y el 10 por ciento con menor renta, el aumento fue del 47,5 por ciento, hasta los 239 reales (48 dólares). El grupo de los que tienen ingresos entre un 10 y un 20 por ciento más pobres, a su vez, tuvo un aumento del 22,7 por ciento; con un total de 378 reales (76,5 dólares).
En el otro extremo, en el grupo situado entre el 95 por ciento y el 99 por ciento más rico, el aumento de la renta fue del 0,5 por ciento, a 6.882 reales (1.394 dólares).
Desigualdad en Brasil se redujo en la media familiar mensual
En la media brasileña, la renta familiar real mensual media per cápita alcanzó los 1.586 reales (321 dólares) en 2022, un aumento del 6,9 por ciento en comparación con 2021; cuando había registrado el valor más bajo (1.484 reales o 300 dólares) en la serie histórica iniciada en 2012.
El IBGE afirmó que el aumento del Auxilio Brasil, concedido por el Gobierno a los más pobres, fue clave. La ayuda pasó de los 400 a los 600 reales (de los 80 a los 120 dólares).
También ayudó la mejora del mercado de trabajo, con un aumento de la ocupación, la población ocupada creció un 8,8 por ciento.
«La reducción de la desigualdad fue una combinación de las dos cosas, la mejora del mercado de trabajo y los programas sociales de mayor valor. Tanto que tenemos el menor índice Gini de renta laboral y el menor Gini de renta familiar», aseguró el IBGE.
También puedes leer: Lula firmará nueva ley para poner freno al ‘salvaje oeste’ dejado por Bolsonaro