Mundo

Thursday 20 Mar 2025 | Actualizado a 00:25 AM

El jefe del Ejército de Israel insta a Netanyahu a no entregar poderes de Cisjordania al ministro Smotrich

El antecesor de Halevi, el general Aviv Kohavi, también condenó la política del Gobierno ultraderechista israelí a mediados de enero, días antes de dejar su cargo.

El jefe del Ejército de Israel insta a Netanyahu a no entregar poderes de Cisjordania al ministro Smotrich.

Por Europa Press

/ 16 de febrero de 2023 / 22:50

El jefe de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), Herzi Halevi, ha instado al primer ministro del país, Benjamin Netanyahu, a no entregar competencias militares en Cisjordania a una administración híbrida en la que el ministro de Finanzas y líder ultranacionalista Bezalel Smotrich recibirá ciertos poderes para gestionar la actuación del Ejército.

El cabecilla del Estado Mayor, que también ha trasladado sus preocupaciones al ministro de Defensa, Yoav Gallant, ha argumentado que la transferencia de poder conduciría a una ruptura en el comando de las FDI, según ha informado Channel 13.

El antecesor de Halevi, el general Aviv Kohavi, también condenó la política del Gobierno ultraderechista israelí a mediados de enero, días antes de dejar su cargo.

Le puede interesar: EEUU condena la retirada de la nacionalidad a ciudadanos: ‘Supone un nuevo retroceso para el pueblo’.

«Lo que no puede ser es que haya dos autoridades al mando allí, porque esta situación va a perjudicar a nuestra capacidad de preparación», declaró Kohavi, que también criticó el traspaso de competencias militares a otro de los grandes ‘ultras’ beneficiados por el acuerdo de coalición de Gobierno, el ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir.

«El trabajo que está haciendo la Policía Fronteriza en Judea y Samaria es excelente y espero que la situación se mantenga como está hoy. Hay que preservar la cadena de mando», manifestó durante la entrevista, recogida a su vez por el ‘Times of Israel’.

Smotrich, líder de Sionismo Religioso, que además de ocupar la cartera de Finanzas también es una especie de ministro adjunto de Defensa gracias al beneficioso acuerdo de coalición de Gobierno, tiene la capacidad de designar a los generales que participarán en la llamada Coordinadora de las Actividades del Gobierno en los Territorios (COGAT), encargada por ejemplo de la supervisión de los asentamientos en territorio ocupado.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Zelenski confía en alcanzar una ‘paz duradera’ para Ucrania tras diálogo con Trump

El presidente ucraniano destacó la "positiva y muy sustancial" conversación que ha mantenido con Trump

Volodimir Zelenski y Donald Trump, en el Despacho Oval

Por Europa Press

/ 19 de marzo de 2025 / 18:56

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha expresado su confianza en lograr para este año una «paz duradera», después de un diálogo por teléfono este miércoles con su homólogo estadounidense, Donald Trump, cuyo «liderazgo», ha destacado es fundamental para alcanzar este fin.

Zelenski ha destacado la «positiva y muy sustancial» conversación que ha mantenido con Trump, que le ha transmitido las conclusiones de su llamada por teléfono este martes con el presidente ruso, Vladimir Putin, entre ellas el alto el fuego de 30 días para la industria y las infraestructuras energéticas y civiles.

«He apoyado esta medida y Ucrania ha confirmado su disposición a implementarla», ha reiterado Zelenski, que ha mostrado también su predisposición a sumarse a la propuesta estadounidense de un «alto el fuego incondicional en el frente».

Lea: Trump califica de muy buena su conversación con Zelenski

Diálogo con Trump

«Creemos que estas medidas son necesarias para facilitar la preparación de un acuerdo de paz integral durante el alto el fuego», ha dicho el presidente ucraniano, quien ha agradecido también a Trump la «productiva» reunión que Washington y Kiev mantuvieron hace una semana en Arabia Saudí.

«Esta reunión contribuyó de manera importante para avanzar hacia el fin de la guerra», ha aseverado Zelenski. Que durante la llamada ha reiterado su agradecimiento a los esfuerzos de Estados Unidos por lograr la paz. «Hemos acordado mantener un contacto constante, incluso al más alto nivel», ha dicho en X.

Zelenski también ha aprovechado para ofrecer «información actualizada» sobre la situación en el frente de Kursk en un momento. En el que Rusia afirma que en situación en su provincia está cada vez más cerca de caer de su parte. Una opinión que comparte Estados Unidos, a tenor de las últimas declaraciones de Trump.

La liberación de los prisioneros de guerra, el regreso de los niños ucranianos «secuestrados» por las fuerzas rusas. Así como la posibilidad de seguir reforzando las defensas y posiciones ucranianas han sido otros de los puntos que Zelenski ha planteado durante una conversación que se ha prolongado durante una hora.

Poco antes, Trump contó a través de Truth Social que las conversaciones sobre Ucrania «va por buen camino». Después de haber hablado con el presidente ucraniano. «Acabo de tener una excelente conversación telefónica con Zelenski», ha contado.

Asimismo, el presidente estadounidense dejó en manos del secretario de Estado, Marco Rubio. Y del asesor de Seguridad Nacional, Michael Waltz, un próximo y más detallado informe sobre esta conversación telefónica.

Comparte y opina:

Trump califica de muy buena su conversación con Zelenski

"Acabo de tener una excelente conversación telefónica con el presidente Zelenski", ha escrito Trump en Truth Social.

Trump y Zelenski dialogaron por teléfono

Por Europa Press

/ 19 de marzo de 2025 / 12:40

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha asegurado que la situación para resolver la crisis en Ucrania «va por buen camino», después de haber conversado con su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, a quien le ha informado de su llamada en la víspera con el mandatario ruso, Vladimir Putin.

«Acabo de tener una excelente conversación telefónica con el presidente Zelenski», ha escrito Trump en Truth Social. Una llamada que ha durado una hora, ha contado, y en la que han hablado sobre el diálogo que mantuvo el martes con Putin para así «armonizar las peticiones y necesidades de Rusia y Ucrania».

«Vamos por buen camino», ha destacado el presidente de Estados Unidos, quien ha informado de que serán el secretario de Estado, Marco Rubio, y el asesor de Seguridad Nacional, Michael Waltz, quienes ofrezcan «en breve» una declaración pormenorizada de los puntos que se han tratado.

Lea: Enviado de EEUU predice alto el fuego en Ucrania en ‘un par de semanas’https://www.la-razon.com/mundo/2025/03/19/enviado-de-eeuu-predice-alto-el-fuego-en-ucrania-en-un-par-de-semanas/

Comparte y opina:

Rusia y Ucrania intercambian otros 350 prisioneros de guerra

La cartera de Defensa rusa ha precisado en Telegram que ahora todos los militares rusos liberados por Ucrania se encuentran en territorio de Bielorrusia

El intercambio fue definido entre Rusia y Ucrania

Por Europa Press

/ 19 de marzo de 2025 / 11:35

El Ministerio de Defensa de Rusia anunció hoy el intercambio de 350 prisioneros de guerra con Ucrania -175 por cada parte-, una medida ya adelantada en la víspera por el Kremlin tras la conversación telefónica entre el presidente Vladimir Putin y su par estadounidense, Donald Trump, sobre un posible acuerdo de paz en Ucrania.

«Como resultado del proceso de negociaciones, 175 militares rusos fueron devueltos del territorio controlado por el régimen de Kiev. A cambio, como gesto de buena voluntad, fueron trasladados 175 prisioneros de guerra de las Fuerzas Armadas de Ucrania y 22 prisioneros de guerra gravemente heridos», ha dicho.

La cartera de Defensa rusa ha precisado en su perfil oficial de Telegram que ahora todos los militares rusos liberados por Ucrania se encuentran en territorio de Bielorrusia, donde reciben atención médica y psicológica, y más tarde serán trasladados a Rusia, donde seguirán recibiendo atención sanitaria por parte del Estado.

Finalmente, desde el Ministerio de Defensa ruso han trasladado su agradecimiento a las autoridades de Emiratos Árabes Unidos, que han llevado a cabo «esfuerzos de mediación humanitaria durante el regrsos de los militares rusos del cautiverio». Ucrania, por el momento, no se ha manifestado al respecto.

Putin y Trump mantuvieron en la víspera una conversación telefónica tras la que el líder ruso se abrió a pausar los ataques rusos sobre infraestructura energética ucraniana durante 30 días, aunque no aceptó la iniciativa estadounidense de un alto el fuego temporal, aprobada la semana pasada por Ucrania.

En estas conversaciones entre los líderes ruso y estadounidense se abordó la posibilidad de llevar a cabo este intercambio de prisioneros, si bien no se brindaron más detalles. El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, subrayó que, a pesar de los contactos entre Washington y Moscú, el Kremlin no está preparado para la paz.

Lea: Enviado de EEUU predice alto el fuego en Ucrania en ‘un par de semanas’https://www.la-razon.com/mundo/2025/03/19/enviado-de-eeuu-predice-alto-el-fuego-en-ucrania-en-un-par-de-semanas/

Comparte y opina:

Zelenski anuncia que hablará hoy con Trump

Zelenski, que adelantó que representantes ucranianos y estadounidenses hablarán también de un posible alto el fuego en una próxima reunión en Arabia Saudí.

Zelenski dialogará con Trump

/ 19 de marzo de 2025 / 10:02

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha anunciado que hoy hablará con su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, para tratar de nuevo las posibles perspectivas de paz, un día después de que el inquilino de la Casa Blanca mantuviese una conversación con el mandatario ruso, Vladimir Putin.

Zelenski, que adelantó que representantes ucranianos y estadounidenses hablarán también de un posible alto el fuego en una próxima reunión en Arabia Saudí, ha vuelto a cuestionar la voluntad de Putin para avanzar hacia la paz a raíz de la ola de ataques de las últimas horas.

Para Zelenski, estos bombardeos «demuestran que Rusia no está lista para la paz», pese a los alegatos lanzados desde Moscú. «Las palabras y las acciones de Rusia no encajan», ha dicho el presidente ucraniano durante una rueda de prensa en Helsinki junto al presidente finlandés, Alexander Stubb.

En este sentido, ha insistido en que la parte ucraniana está dispuesta a acordar un alto el fuego, a partir del cual podrían empezarse a tratar otros temas, incluidas las cuestiones de índole territorial. Zelenski ha dejado claro de nuevo que mantendrá la «línea roja» de no renunciar a los «territorios temporalmente ocupados» y que ahora Rusia reivindica como propios.

Estados Unidos ha asumido en este contexto el papel de mediador y, para Zelenski, sería muy «peligroso» que Washington dejase de ser un «socio estratégico» de Kiev u optase por «darle la espalda». Por este motivo, ha dado las gracias a Trump por sus esfuerzos, pese a la discusión pública que ambos mantuvieron en el Despacho Oval de la Casa Blanca.

Asimismo, ha advertido de que todos los prisioneros «deben volver con sus familias» y de que no negociará con el Gobierno ruso la independencia económica de Ucrania, un horizonte en el que sitúa los planes de adhesión a la Unión Europea, informa la agencia Ukrinform.

Lea: Trump y Putin acuerdan un alto el fuego limitado en Ucrania https://www.la-razon.com/mundo/2025/03/18/trump-y-putin-acuerdan-un-alto-el-fuego-limitado-en-ucrania/

Comparte y opina:

Netanyahu: Las negociaciones con Hamás solo se llevarán a cabo a partir de ahora ‘bajo fuego’

El primer ministro acusó a Hamás de rechazar "todas las propuestas" en el marco de las conversaciones con los mediadores

Foto de archivo del primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu

/ 18 de marzo de 2025 / 21:55

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha afirmado este martes que las negociaciones con el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) solo se llevarán a cabo a partir de ahora «bajo fuego» después de que el Ejército haya reanudado sus ataques contra la Franja de Gaza.

«Esto es solo el comienzo. Seguiremos luchando para lograr todos los objetivos de la guerra», ha subrayado el primer ministro israelí en un breve discurso en vídeo, agregando que Israel actuará «con una fuerza cada vez mayor» contra la milicia islamista.

Netanyahu ha acusado a Hamás de rechazar «todas las propuestas» en el marco de las conversaciones con los mediadores para liberar a los rehenes, tanto vivos como muertos, que permanecen secuestrados en la Franja de Gaza. Por contra, asegura que Israel aceptó la oferta del enviado de la Casa Blanca para Oriente Próximo, Steve Witkoff.

El primer ministro israelí también ha asegurado que el Gobierno tiene un «compromiso inquebrantable» con los familiares de los rehenes. «El deber de las fuerzas de seguridad es trabajar incansablemente para liberar a sus seres queridos», ha agregado.

Consulte: El caos de la guerra vuelve a la Franja de Gaza

Negociaciones con Hamás

Netanyahu también ha aprovechado para cargar contra la prensa por aludir a que la reanudación de los bombardeos en Gaza se debe a consideraciones políticas. «Simplemente se hacen eco de la propaganda de Hamás una y otra vez», ha agregado.

El Gobierno de Israel ha asegurado anteriormente que dio orden al Ejército de tomar «medidas enérgicas» contra Hamás después de el grupo palestino haya «rechazado todas las ofertas» de los mediadores en el marco del acuerdo de alto el fuego y ante sus supuestos preparativos para lanzar ataques.

Esto se produce tras las exigencias de Israel de extender la primera fase del pacto, una posibilidad rechazada por el grupo islamista, que reclamaba la aplicación del documento en su forma original e iniciar la segunda fase de las conversaciones.

Hamás insistió en ceñirse a los términos originales del acuerdo, que debió entrar hace semanas en su segunda fase. Incluida la retirada de militares israelíes de Gaza y un alto el fuego definitivo. A cambio de la liberación del resto de rehenes que siguen con vida.

Israel ha dado marcha atrás y ha insistido en la necesidad de acabar con el grupo, negándose a iniciar los contactos para esta segunda etapa. Los recientes bombardeos del Ejército israelí en Gaza se han cobrado la vida de 400 palestinos.

Comparte y opina: