El independentismo escocés, en plena incertidumbre tras la dimisión de Sturgeon
El Partido Nacional Escocés (SNP) emprendió el jueves un largo e incierto proceso para designar a su nuevo líder

La primera ministra de Escocia y líder del Partido Nacional Escocés (SNP), Nicola Sturgeon, saluda al salir de Bute House en Edimburgo
El independentismo escocés, en plena incertidumbre tras la dimisión de Nicola Sturgeon que plantea interrogantes sobre el futuro del movimiento.
El Partido Nacional Escocés (SNP) emprendió el jueves un largo e incierto proceso para designar a su nuevo líder, tras la sorpresiva dimisión.
El SNP debía reunirse el jueves por la tarde para elaborar un calendario para elegir a un sucesor a la altura de esta carismática y hábil política de 52 años.
La que relanzó hace años a la formación cuando estaba en uno de sus peores momentos y la conmocionó el miércoles al anunciar su inesperada renuncia
La política alegó el desgaste por tantos años en el poder.
Sturgeon sirvió como mano derecha de su predecesor, Alex Salmond, desde 2004 y cuando este dimitió en 2014, tras el referéndum de autodeterminación en que 55% de escoceses optó por permanecer en el Reino Unido.
Fue coronada sin competencia como su sucesora natural.
Sin embargo ahora no hay ningún candidato evidente.
Lea también: Dimite la primera ministra escocesa, Nicola Sturgeon, para sorpresa de todos
En plena incertidumbre
Las miradas parecen centrarse en el ministro de cultura y asuntos exteriores del gobierno regional escocés Angus Robertson.
También sobre el vice primer ministro John Swinney, la joven ministra de Finanzas Kate Forbes o el titular de Sanidad Humza Yousaf.
Pero el proceso puede ser largo y complejo. La última vez que se realizó, en 2004, duró casi tres meses.
En opinión del politólogo y experto en sondeos John Curtice, no es seguro que el SNP logre un candidato que pueda igualar «la habilidad retórica» y el «probado poder de persuasión» de Sturgeon y Salmond.
«Si al final el SNP va a impulsar la causa independentista, lo que necesita sobre todo es conseguir que el nivel de apoyo a la independencia, que en las encuestas sigue de media”.
“Justo por debajo del 50%, supere con creces el 50%», consideró en las ondas de Times Radio.
Pero eso «el SNP necesita algo más que un primer ministro competente.
Necesita un político bueno en campaña que pueda mover el dial en el debate sobre la independencia. Esa es la gran incógnita», agregó.
(16/02/2023)