Mundo

Friday 21 Mar 2025 | Actualizado a 05:41 AM

Trump habría presionado a trabajadores sanitarios para que no publicasen datos precisos sobre la COVID-19

Además, la Administración Trump también habría tratado de influir en los informes científicos de los CDC sobre la pandemia en el período comprendido entre mayo y septiembre de 2020, editando el contenido o bloqueando la publicación.

El expresidente estadounidense Donald Trump.

Por Europa Press

/ 17 de octubre de 2022 / 23:09

Trabajadores de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés) recibieron presiones por parte del expresidente estadounidense Donald Trump durante su gobierno para que no proporcionaran información precisa sobre el coronavirus a los ciudadanos al principio de la pandemia.

Así lo ha avalado el subcomité de la Cámara de Representantes estadounidense encargado de investigar la crisis del coronavirus, asegurando que varios altos funcionarios de los CDC recibieron presiones de trabajadores de Trump bloqueando al departamento la capacidad de transmitir información a los estadounidenses, según un informe publicado por el subcomité y recogido por CNN.

Este último informe, de 91 páginas, detalla los intentos generalizados por la designación de perfiles políticos durante la era Trump dentro del Departamento de Salud y Servicios Humanos para interferir con los CDC, incluida «la manipulación de la ciencia» y el uso indebido de la autoridad de cuarentena de la agencia de una manera que un director de la división de la agencia ha llegado a describir como «moralmente incorrecta».

Le puede interesar: Barack y Michelle Obama votan por adelantado en las elecciones de mitad de mandato e instan a la participación.

En concreto, dichos designados políticos del Sistema de Salud de Estados Unidos lograron «alterar o retrasar la publicación de al menos cinco informes científicos, así como presionar a los CDC para que cambiaran el proceso de publicación del Informe Semanal de Morbilidad y Mortalidad», según la citada cadena.

Además, la Administración Trump también habría tratado de influir en los informes científicos de los CDC sobre la pandemia en el período comprendido entre mayo y septiembre de 2020, editando el contenido o bloqueando la publicación de al menos 19 diferentes informes que creían que podrían haber sido perjudiciales electoralmente para el expresidente.

«Esta priorización de la política, el desprecio por la ciencia y la negativa a seguir el consejo de los expertos en salud pública perjudicó la capacidad de la nación para responder eficazmente a la crisis del coronavirus y puso en riesgo a los estadounidenses», ha asegurado en un comunicado el representante demócrata James Clyburn, ha informado la agencia Bloomberg.

«Mientras seguimos recuperándonos de la crisis del coronavirus, también debemos seguir trabajando para salvaguardar la integridad científica y restaurar la confianza del pueblo estadounidense en nuestras instituciones de salud pública», ha añadido.

El informe del subcomité ha concluido que «la interferencia de la Administración Trump» en los esfuerzos de los CDC para responder a la pandemia y los ataques contra los científicos del organismo reflejan un patrón más amplio de hostilidad que finalmente afectó a una amplia franja de funcionarios y agencias de salud pública.

Dicho documento marca la culminación de una investigación de dos años por el panel de la Cámara y ofrece nuevos detalles de las acusaciones sobre cómo la administración de Trump manejó la respuesta de la COVID-19.

Comparte y opina:

Trump presume de posicionar a EEUU como superpotencia manufacturera mundial

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump

Por Europa Press

/ 20 de marzo de 2025 / 18:24

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha aprovechado el anuncio de Nvidia acerca de su intención de invertir «cientos de miles de millones» durante los próximos años en el país para asegurar que este se ha convertido en una superpotencia mundial manufacturera y se consolida como líder en Inteligencia Artificial.

En un artículo publicado por la Casa Blanca y difundido por Trump a través de redes sociales, al cumplirse los dos primeros meses desde su retorno a la presidencia, esta se hace eco de las declaraciones del CEO de Nvidia a ‘Financial Times’ en las que Jensen Huang destaca el apoyo de la Administración a la industria de semiconductores.

En la entrevista con el diario británico, el cofundador y consejero delegado de Nvidia asegura que la compañía puede fabricar «varios cientos de miles de millones de dólares en EEUU», así como su confianza en que la Administración Trump podría acelerar el desarrollo de la industria estadounidense de IA.

Revise: Sanciones de EEUU al crudo iraní hacen repuntar el petróleo

Superpotencia manufacturera

«Contar con el apoyo de una Administración que se preocupa por el éxito de esta industria y que no permite que la energía sea un obstáculo es un resultado fenomenal para la IA en EEUU», afirma.

Asimismo, respecto al interés del Gobierno estadounidense en que los fabricantes tecnológicos repatríen parte de su producción desde Taiwán, el ejecutivo señala que «en este momento, sabemos que podemos fabricar en EEUU. Y contamos con una cadena de suministro suficientemente diversificada». Por lo que, en caso de que algún desastre amenazara la producción en Taiwán, «sería incómodo, pero no debería haber problema».

En este sentido, la Casa Blanca apunta que el anuncio de Nvidia se suma a los «billones de dólares en nuevas inversiones. Que el presidente Trump ya ha conseguido» en manufacturas tecnológicas. Tras los anuncios del proyecto ‘Stargate’, liderado por OpenAI, Oracle y Softbank, así como las inversiones anunciadas comprometidas por Apple o TSMC.

«Esto va mucho más allá de la tecnología. Ya que las empresas planean relocalizar sus operaciones en el país en medio de la política comercial ‘América Primero’ del presidente Trump», subraya el documento.

En este sentido, recuerda que, esta semana, un fabricante canadiense de muebles optó por trasladar su producción a EEUU. Mientras que el mayor fabricante estadounidense de juguetes anunció que trasladará un «gran porcentaje» de su fabricación en China al país.

Asimismo, añade que, en el sector automotriz, Stellantis anunció una inversión de 5.000 millones de dólares en su red de fabricación estadounidense. Con el compromiso de fabricar más vehículos a nivel nacional; Hyundai Motor planea «localizar la producción en EE.UU.»; Nissan está considerando trasladar la producción de México a EE.UU.; y se espera que Honda fabrique su modelo híbrido Civic de próxima generación en Indiana.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Macron convoca a una cumbre de líderes europeos para tratar la situación en Ucrania

Fuentes europeas confirman que la cita se llevará a cabo en París el próximo jueves 27 de marzo

Emmanuel Macron, presidente de Francia

Por Europa Press

/ 20 de marzo de 2025 / 18:12

El presidente francés, Emmanuel Macron, ha convocado una nueva reunión de líderes europeos en París para el próximo jueves 27 para tratar la situación de seguridad en Ucrania, en plenas conversaciones entre Estados Unidos y Rusia para un alto el fuego.

Fuentes europeas confirman a Europa Press el encuentro y apuntan al mismo formato seguido en la cumbre del pasado 17 de febrero en el que Macron convocó a una decena de líderes en el Elíseo, incluyendo al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

Entonces se reunieron en París los líderes de Alemania, Reino Unido, Italia, Polonia, España, Países Bajos, Dinamarca, aparte de Mark Rutte como secretario general de la OTAN y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, para tratar el giro de Estados Unidos sobre Ucrania y el acercamiento a las posiciones del Kremlin.

Lea: Equipos técnicos de Ucrania y EEUU se reunirán el 24 de marzo en Arabia Saudita, dice Zelensky

Líderes europeos

«Sí iré a París si se confirma la invitación», ha subrayado este mismo jueves el primer ministro sueco, Ulf Kristersson, tras la cumbre europea en Bruselas.

El líder nórdico ha puesto de relieve el formato europeo ampliado a socios como Reino Unido o Noruega. Indicando que se espera un formato «amplio» en la reunión de dentro de una semana.

La cita de París será la continuación de una serie de cumbres organizadas por Francia y Reino Unido. Que han reunido a decenas de líderes mundiales. Para tratar la situación en Ucrania y converger en la idea de ofrecer garantías de seguridad a Kiev en caso de alto el fuego.

España ha participado en todas estas convocatorias, incluyendo las reuniones a nivel militar celebradas en París y Londres. Aunque el Gobierno insiste en que es «prematuro» hablar del envío de tropas. Porque las hostilidades continúan y no hay un entendimiento común sobre la paz en Ucrania. Por el momento Moncloa no ha confirmado si también acudirá a esta nueva cita.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Hamás reivindica el lanzamiento de cohetes contra Tel Aviv

"Hemos atacado la ciudad de Tel Aviv, con varios cohetes 'M90 Maqadma', en respuesta a las masacres de civiles perpetrados por los sionistas", han dicho las Brigadas Ezzeldín al Qassam

Israel promete represalias

Por Europa Press

/ 20 de marzo de 2025 / 10:31

El brazo armado del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha reivindicado hoy el lanzamiento de varios cohetes contra Tel Aviv, en lo que describe como una respuesta a las ‘masacres’ perpetradas por el Ejército de Israel desde el martes, cuando relanzó su ofensiva contra el enclave, en violación del acuerdo de alto el fuego pactado en enero.

«Hemos atacado la ciudad de Tel Aviv, en el interior de los territorios ocupados –en referencia a Israel– con varios cohetes ‘M90 Maqadma’, en respuesta a las masacres de civiles perpetrados por los sionistas», han dicho las Brigadas Ezzeldín al Qassam, brazo armado del grupo islamista, según ha informado el diario palestino ‘Filastin’.

El Ejército israelí ha confirmado en un breve mensaje que «se activaron las alertas en varias zonas en el centro de Israel tras varios lanzamientos desde la Franja de Gaza», tras lo que ha afirmado que uno de los tres cohetes ha sido ‘interceptado’, mientras que los otros dos «han caído en espacios abiertos», sin informaciones sobre víctimas.

Tras ello, el portavoz en árabe del Ejército de Israel, Avichai Adrai, ha emitido una «última advertencia» contra los residentes en una zona de Bani Suhaila de cara a un ataque contra el punto desde el que se realizaron los disparos.

«Las organizaciones terroristas regresan y lanzan sus cohetes desde zonas civiles. Hemos advertido sobre esta área muchas veces», ha apuntado en su cuenta en la red social X. «Por su seguridad, debe trasladarse inmediatamente al oeste, hacia los refugios conocidos», ha zanjado.

El ataque sería el primero reivindicado por Hamás desde la reactivación de la ofensiva contra el enclave palestino, que ha dejado hasta ahora más de 500 muertos, entre ellos 200 niños, y alrededor de 900 heridos, según las autoridades gazatíes, controladas por el grupo islamista.

Por su parte, el portavoz de Hamás, Abdulatif al Qanu, ha confirmado este mismo jueves que «continúa sus conversaciones» con los mediadores –Estados Unidos, Qatar y Egipto– para «detener la agresión» de Israel contra Gaza, antes de pedir «acciones urgentes» de los países de la región para «salvar» a los palestinos frente al «genocidio».

Lea: Israel anuncia operaciones terrestres y lanza una ‘última advertencia’ a Gazahttps://www.la-razon.com/mundo/2025/03/19/operaciones-terrestres/

Comparte y opina:

Zelenski confía en alcanzar una ‘paz duradera’ para Ucrania tras diálogo con Trump

El presidente ucraniano destacó la "positiva y muy sustancial" conversación que ha mantenido con Trump

Volodimir Zelenski y Donald Trump, en el Despacho Oval

Por Europa Press

/ 19 de marzo de 2025 / 18:56

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha expresado su confianza en lograr para este año una «paz duradera», después de un diálogo por teléfono este miércoles con su homólogo estadounidense, Donald Trump, cuyo «liderazgo», ha destacado es fundamental para alcanzar este fin.

Zelenski ha destacado la «positiva y muy sustancial» conversación que ha mantenido con Trump, que le ha transmitido las conclusiones de su llamada por teléfono este martes con el presidente ruso, Vladimir Putin, entre ellas el alto el fuego de 30 días para la industria y las infraestructuras energéticas y civiles.

«He apoyado esta medida y Ucrania ha confirmado su disposición a implementarla», ha reiterado Zelenski, que ha mostrado también su predisposición a sumarse a la propuesta estadounidense de un «alto el fuego incondicional en el frente».

Lea: Trump califica de muy buena su conversación con Zelenski

Diálogo con Trump

«Creemos que estas medidas son necesarias para facilitar la preparación de un acuerdo de paz integral durante el alto el fuego», ha dicho el presidente ucraniano, quien ha agradecido también a Trump la «productiva» reunión que Washington y Kiev mantuvieron hace una semana en Arabia Saudí.

«Esta reunión contribuyó de manera importante para avanzar hacia el fin de la guerra», ha aseverado Zelenski. Que durante la llamada ha reiterado su agradecimiento a los esfuerzos de Estados Unidos por lograr la paz. «Hemos acordado mantener un contacto constante, incluso al más alto nivel», ha dicho en X.

Zelenski también ha aprovechado para ofrecer «información actualizada» sobre la situación en el frente de Kursk en un momento. En el que Rusia afirma que en situación en su provincia está cada vez más cerca de caer de su parte. Una opinión que comparte Estados Unidos, a tenor de las últimas declaraciones de Trump.

La liberación de los prisioneros de guerra, el regreso de los niños ucranianos «secuestrados» por las fuerzas rusas. Así como la posibilidad de seguir reforzando las defensas y posiciones ucranianas han sido otros de los puntos que Zelenski ha planteado durante una conversación que se ha prolongado durante una hora.

Poco antes, Trump contó a través de Truth Social que las conversaciones sobre Ucrania «va por buen camino». Después de haber hablado con el presidente ucraniano. «Acabo de tener una excelente conversación telefónica con Zelenski», ha contado.

Asimismo, el presidente estadounidense dejó en manos del secretario de Estado, Marco Rubio. Y del asesor de Seguridad Nacional, Michael Waltz, un próximo y más detallado informe sobre esta conversación telefónica.

Comparte y opina:

Trump califica de muy buena su conversación con Zelenski

"Acabo de tener una excelente conversación telefónica con el presidente Zelenski", ha escrito Trump en Truth Social.

Trump y Zelenski dialogaron por teléfono

Por Europa Press

/ 19 de marzo de 2025 / 12:40

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha asegurado que la situación para resolver la crisis en Ucrania «va por buen camino», después de haber conversado con su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, a quien le ha informado de su llamada en la víspera con el mandatario ruso, Vladimir Putin.

«Acabo de tener una excelente conversación telefónica con el presidente Zelenski», ha escrito Trump en Truth Social. Una llamada que ha durado una hora, ha contado, y en la que han hablado sobre el diálogo que mantuvo el martes con Putin para así «armonizar las peticiones y necesidades de Rusia y Ucrania».

«Vamos por buen camino», ha destacado el presidente de Estados Unidos, quien ha informado de que serán el secretario de Estado, Marco Rubio, y el asesor de Seguridad Nacional, Michael Waltz, quienes ofrezcan «en breve» una declaración pormenorizada de los puntos que se han tratado.

Lea: Enviado de EEUU predice alto el fuego en Ucrania en ‘un par de semanas’https://www.la-razon.com/mundo/2025/03/19/enviado-de-eeuu-predice-alto-el-fuego-en-ucrania-en-un-par-de-semanas/

Comparte y opina: