Mundo

Tuesday 25 Mar 2025 | Actualizado a 04:49 AM

Oposición nicaragüense no logra un acuerdo y concurrirá por separado a elecciones generales

La unidad entre los principales bloques opositores al partido del actual presidente, Daniel Ortega, no ha sido posible.

/ 12 de mayo de 2021 / 21:34

La oposición al gobernante Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) de Nicaragua no ha llegado a un acuerdo, por lo que concurrirá por separado a las elecciones generales del 7 de noviembre.

La unidad entre los principales bloques opositores al partido del actual presidente, Daniel Ortega, no ha sido posible ya que este miércoles la formación Ciudadanos por la Libertad (CxL) ha inscrito a la Alianza Ciudadanos por la Libertad sin el Partido de Restauración Democrática (PDR), informa el medio nicaragüense ‘La Prensa’.

La presidenta de CxL, Kitty Monterrey, ha señalado, en su visita a las 14.30 de este miércoles al Consejo Supremo Electoral para inscribir a la alianza, que han esperado al PRD «hasta las 13.00 horas, pero no llegaron».

El PRD había pedido una reunión a la directiva del CxL para las 16.00 horas de este miércoles, pero la formación no ha accedido ya que, según ha indicado, el CSE había dado hasta las 14.00 horas para inscribir a la alianza.

Al no acudir y dejar pendiente la firma del documento de unidad de ambos partidos, el CxL ha decidido inscribir su alianza únicamente con la participación del Partido Movimiento Unidad Costeña (PAMUC).

«Ya no tenemos tiempo para constituir esa alianza con el PRD, pero sí nosotros vamos a ir a inscribir nuestra alianza con el PAMUC», había avisado el primer vicepresidente de CxL, Óscar Sobalvarro, antes de la inscripción.

Por su parte, el presidente del PRD, Saturnino Cerrato, ha señalado que «si ellos inscriben su alianza a la hora que ellos dicen, se ve que no tienen la intención de firmar realmente los acuerdos».

Según medios del país, el acuerdo entre sendas formaciones no se ha logrado por tres puntos, el establecimiento de una persona neutra que asumiese la representación legal de la alianza, las cuotas de diputados y el proceso de definición del candidato único.

Por otro lado, los aliados del FSNL han inscrito también este miércoles ante el CSE a la Alianza Unidad Nicaragua Triunfa, que defiende la gestión de Ortega.

Este miércoles finalizaba el plazo de inscripción de alianzas, de acuerdo a una disposición del CSE, de cara a las votaciones del próximo 7 de noviembre, cuando se celebrarán elecciones a presidente, vicepresidente, diputados nacionales, departamentales y para el Parlamento Centroamericano (Parlacen).

Comparte y opina:

Migrantes venezolanos denuncian abusos físicos y psicológicos en EEUU

Denuncian así en vídeos publicados en redes sociales agresiones físicas, confiscación de pertenencias y tratos degradantes por parte de autoridades migratorias norteamericanas.

Fueron repatriados el domingo

Por Europa Press

/ 24 de marzo de 2025 / 15:12

Varios de los 200 migrantes venezolanos repatriados en las últimas horas desde Honduras han denunciado abusos físicos y psicológicos mientras estaban bajo custodia del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas estadounidense (ICE) antes de su deportación.

Denuncian así en vídeos publicados en redes sociales agresiones físicas, confiscación de pertenencias y tratos degradantes por parte de autoridades migratorias norteamericanas.

«Eso fue lo peor, malísimo. Te tratan mal, de la patada. Ahí en las carpas me entraron a coñazo y me quitaron mi pertenencia, mi cédula, mi dinero y mi teléfono», ha relatado uno de los deportados, citado por la cadena TeleSur.

«El trato desde un principio fue de verdad con agresión. Hemos vivido muchos traumas psicológicos, emocionales, físicos. De verdad, el maltrato en las condiciones en las cuales estuvimos en las instalaciones, cómo fuimos trasladados, como fuimos tratados, en la parte de la salud, cómo de verdad violaron nuestros derechos», ha relatado otro de los emigrantes. «Muchos de los que están aquí presentes vivieron agresiones físicas que hasta el presente todavía se les manifiestan en su cuerpo», ha añadido.

Varios de ellos han denunciado que fueron tratados como delincuentes simplemente por su apariencia. «Es un trato inhumano. Nos han tratado demasiado mal. Nos trataron de esclavos. Nos quieren tratar como delincuentes simplemente porque tenemos un tatuaje, un nombre de un hijo de uno», ha relatado otro de los migrantes, que asegura que es cantante.

«No todos somos delincuentes, como lo tratan. Yo, por ejemplo, soy un profesional estudiado, soy cantante profesional. Tengo todas mis plataformas activas. Allá quedó mi familia, mis dos hijos», ha agregado.

Uno de los emigrantes estuvo diez meses retenido antes de ser deportado. «El trato de inmigración ha sido demasiado brutal. Tenemos buenos testimonios y todo eso. Así que ya estamos cerquita de llegar a nuestro país, que es lo que queremos. Gracias por recibirnos», ha explicado.

El Gobierno de Venezuela ha anunciado este lunes la llegada de un grupo 199 venezolanos al Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de La Guaira, a las afueras de Caracas, a bordo de un avión desde Honduras, que ha confirmado el traslado en una operación conjunta con las autoridades estadounidenses.

Lea: EEUU revocará estatus legal de migrantes de Cuba, Haití y Venezuelahttps://www.la-razon.com/mundo/2025/03/22/eeuu-revocara-estatus-legal-de-migrantes-de-cuba-haiti-y-venezuela/

Comparte y opina:

Israel confirma la muerte de Ismail Barhum, designado por Hamás para gobernar en Gaza

El Ejército de Israel precisa que Barhum no estaba herido en el hospital, sino que se trasladó allí para cometer "actos de terrorismo"

Un edificio destruido en la Franja de Gaza tras un ataque del Ejército de Israel

Por Europa Press

/ 24 de marzo de 2025 / 12:10

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) y el Servicio de Inteligencia Nacional (Shin Bet) han confirmado este lunes la muerte de Ismail Barhum, miembro del Comité Ejecutivo del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) y designado por el grupo para suceder al también difunto Isam al Dalis al frente del Gobierno en la Franja de Gaza.

Este anuncio de las autoridades israelíes confirma las informaciones adelantadas en la víspera por el Gobierno de la Franja de Gaza, que apuntaba a que Barhum había fallecido víctima de un ataque del Ejército de Israel contra el edificio de cirugía del Hospital Naser, en Jan Yunis, donde Barhum se recuperaba de las heridas de un ataque previo, según el grupo palestino.

Sin embargo, el portavoz de las FDI para los medios internacionales, Nadav Shoshani, ha precisado que las informaciones sobre que Barhum se recuperaba de heridas es «completamente falsa», y que su presencia en el Hospital Naser tenía el objetivo de cometer «actos de terrorismo» parapetándose tras la población civil.

Revise: Mueren dos periodistas en sendos bombardeos de Israel contra la Franja de Gaza

Ismail Barhum

De hecho, el Ejército israelí ha incidido en el hecho de que Barhum se encontrara en el interior del hospital. Lo que consideran como «otro ejemplo de cómo la organización terrorista Hamás viola sistemáticamente el Derecho Internacional». Al apoderarse de la infraestructura civil a la par que usa a la población como «escudo humano para sus operaciones».

En este sentido, Shoshani ha insistido en que Hamás viola de forma «sistemática» el Derecho Internacional y se beneficia de infraestructuras civiles. «Incluidas escuelas y hospitales», de tal manera que impide la recuperación de la Franja de Gaza y el «sustento» de los propios gazatíes.

Barhum estaba al frente de la cartera de Institucional y de Finanzas, y había sido escogido para suceder a Al Dalis al frente del Gobierno gazatí. Las autoridades israelíes le sitúan además como una «figura central» en el aparato político de la organización. Y al responsable de la toma de decisiones contra las fuerzas de las FDI en la Franja de Gaza.

Dato

Como responsable de las Finanzas de Hamás, fue el encargado del envío de fondos a la rama militar de la organización, las Brigadas Ezzeldin al Qassam, para «planificar. Y ejecutar complots contra terroristas contra el Estado de Israel», según ha detallado el Ejército israelí en una publicación en sus redes sociales.

«Estos fondos financiaron la supervivencia de la organización en la Franja de Gaza y se utilizaron para actividades terroristas y la compra de armas, que representaban una amenaza para los ciudadanos del Estado de Israel». Eso han remachado las autoridades castrenses israelíes, que advierte de que seguirán actuando contra Hamás y «eliminarán cualquier amenaza a los ciudadanos» del país.

Las autoridades de la Franja de Gaza anunciaron en la víspera la muerte de Barhum. Así como de un menor de 16 años que se encontraba en el Hospital Nasser. Israel, por su parte, confirmó un «ataque selectivo contra un terrorista clave de la organización» tras un «exhaustivo proceso de Inteligencia». Aunque sin dar más detalles al respecto.

Comparte y opina:

Mueren dos periodistas en sendos bombardeos de Israel contra la Franja de Gaza

Las autoridades gazatíes elevan a 208 los reporteros palestinos muertos desde el inicio de la ofensiva israelí

Palestinos mirando los daños causados por un bombardeo del Ejército de Israel contra Jan Yunis

Por Europa Press

/ 24 de marzo de 2025 / 11:58

Al menos dos periodistas palestinos han muerto este lunes en sendos bombardeos ejecutados por Israel contra el sur y el norte de la Franja de Gaza, tras la reactivación la semana pasada de la ofensiva contra el enclave, en violación del alto el fuego pactado en enero con el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).

El reportero Mohamed Mansur ha muerto junto a su esposa y su hijo en un «bombardeo directo» israelí contra su vivienda en Jan Yunis. situada en el sur del enclave. Eso según ha denunciado a través de su cuenta en la red social X la cadena de televisión Palestine Today, medio para el que trabajaba.

Poco después, la cadena de televisión qatarí Al Yazira indicó que el periodista Husam Shabat, que colaboraba con el medio, murió en un ataque aéreo israelí contra su vehículo en el norte de Gaza. Sin que el Ejército de Israel se haya pronunciado por ahora sobre estos incidentes.

Lea también: Gaza reporta 730 muertos desde la reanudación de los bombardeos israelíes

Bombardeos contra Gaza

Tras ello, la oficina de prensa de las autoridades gazatíes ha señalado en un comunicado que, de esta forma, ascienden a 208 los periodistas palestinos muertos desde el inicio de la ofensiva. La que lanzó Israel en respuesta a los ataques ejecutados el 7 de octubre de 2023 por Hamás y otros grupos palestinos.

Así, ha condenado «en los términos más firmes» el «asesinato de periodistas palestinos por parte de la ocupación israelí». Y reclamó a la comunidad internacional y a los organismos de prensa que «condene estos crímenes sistemáticos» en la Franja de Gaza.

«Hacemos totalmente responsables de este crimen atroz y brutal a la ocupación israelí, a la Administración de Estados Unidos y a los países que participan en el genocidio. Entre ellos Reino Unido, Alemania y Francia». Eso ha señalado en un comunicado publicado en su cuenta en Telegram.

Las autoridades gazatíes han elevado este mismo lunes a 730 los palestinos muertos. Todo por causa de los ataques ejecutados por el Ejército de Israel contra la Franja de Gaza tras la reanudación de su ofensiva. Mientras que la cifra desde el inicio de los ataques roza ya los 51.100, incluidos más de 15.600 niños.

El Gobierno de Israel ordenó el 18 de marzo al Ejército que adoptara «medidas enérgicas» contra Hamás después de acusar al grupo de «rechazar todas las ofertas» de los mediadores y ante sus supuestos preparativos para lanzar ataques. Si bien el grupo ha negado que estuviera planificando asaltos y ha afirmado incluso que había llegado a aceptar el plan presentado por Washington.

Hamás ha insistido en ceñirse a los términos originales del acuerdo. El que debió entrar hace semanas en su segunda fase, incluida la retirada de militares israelíes de Gaza y un alto el fuego definitivo. A cambio de la liberación del resto de rehenes que siguen con vida. Si bien Israel ha dado marcha atrás. Ha insistido en la necesidad de acabar con el grupo, negándose a iniciar los contactos para esta segunda etapa.

Comparte y opina:

China está lista para una nueva batalla comercial con EEUU

"La inestabilidad y la incertidumbre van en aumento", ha manifestado el primer ministro durante la apertura del Foro de Desarrollo de China

El primer ministro de China, Li Qiang

Por Europa Press

/ 23 de marzo de 2025 / 09:31

El primer ministro de China, Li Qiang, aseguró hoy que su país está listo «para impactos por encima de las expectativas» en un aviso sobre la nueva batalla comercial contra la Administración Trump.

«La inestabilidad y la incertidumbre van en aumento», ha manifestado el primer ministro durante la apertura del Foro de Desarrollo de China, un encuentro de varios días que congregará en Pekín a personalidades tan destacadas como el CEO de Apple, Tim Cook, o el director ejecutivo de Aramco, Amin Nasser.

«En este momento», ha añadido el primer ministro chino, «me parece que es aún más importante que cada uno de nuestros países abra más sus mercados y que todas nuestras empresas compartan más sus recursos», recoge en su discurso, publicado por la agencia oficial de noticias china Xinhua.

También destaca la presencia en la conferencia del senador estadounidense Steve Daines, miembro de la Comisión de Exteriores del Senado, y acérrimo partidario del presidente estadounidense, en lo que se trata de la primera visita a China de un alto responsable del Legislativo desde el retorno al poder de Trump, en enero de este año.

Daines se reunió el sábado con el viceprimer ministro He Lifeng, considerado como la máxima autoridad en política económica como antiguo director de la oficina de la Comisión Central de Asuntos Financieros y Económicos.

El primer ministro chino también reiteró la promesa del Banco Central de reducir los tipos de interés y el coeficiente de reservas obligatorias cuando sea oportuno, y se ha comprometido a ofrecer más apoyo cuando sea necesario para garantizar el buen funcionamiento de la economía.

Las declaraciones de Li se producen en un momento en que China redobla sus esfuerzos para atraer empresas extranjeras después de que la inversión extranjera se desplomara el año pasado a su nivel más bajo en más de tres décadas.

En los próximos días, EEUU completará una revisión del cumplimiento por parte de Pekín del acuerdo comercial de fase uno alcanzado durante el primer mandato de Trump e impondrá amplios aranceles recíprocos a nivel mundial, recuerda Bloomberg.

Las autoridades chinas intentan, por ahora, aprovechar el impulso del sector privado impulsado por la startup de inteligencia artificial DeepSeek y presentar a Pekín como un motor de estabilidad global. China, cabe recordar, presentó recientemente un plan de acción para el consumo con el fin de proteger la economía de los riesgos externos.

Las autoridades han establecido un ambicioso objetivo de crecimiento económico de alrededor del 5 por ciento para 2025 y han elevado el objetivo de déficit fiscal de China a su nivel más alto en más de tres décadas. Sin embargo, si la guerra comercial con EEUU se intensifica, los economistas avisan que China necesitará implementar un estímulo sustancial para alcanzar su objetivo de crecimiento este año.

Lea: La guerra comercial: China aplica nuevos aranceles a productos de EEUUhttps://la-razon.com/mundo/2025/03/09/la-guerra-comercial-china-aplica-nuevos-aranceles-a-productos-de-eeuu/

Comparte y opina:

Israel creará una agencia para gestionar la ‘salida voluntaria’ de Gaza

Según estudios israelíes sobre la población gazatí, aproximadamente la mitad de los más de dos millones de habitantes de la Franja de Gaza quieren marcharse.

Benjamin Netanyahu, Primer Ministro de Israel

Por Europa Press

/ 23 de marzo de 2025 / 09:20

El Gabinete de Seguridad del Consejo de Ministros israelí aprobó la creación de una agencia para gestionar la ‘salida voluntaria’ de la población palestina de la Franja de Gaza hacia otros países que dependerá del Ministerio de Defensa israelí.

La nueva agencia coordinará las acciones de otros organismos oficiales, como las Fuerzas Armadas, el Shin Bet –servicios secretos para el interior de Israel y los territorios ocupados– o la Policía, aunque estará bajo la autoridad del ministro de Defensa, Israel Katz.

Podrá además comunicarse con organizaciones internacionales para «preparar y facilitar la salida segura y supervisada de la población de Gaza que desee marcharse voluntariamente a terceros países», según la propuesta del propio Katz aprobada por el Gobierno y recogida por el diario ‘Yedioth Aharonoth’.

Así, deberá garantizar la salida segura a través de rutas y se encargará de instalar controles para la población que abandone a pie el enclave a través de los pasos fronterizos. Después coordinará la infraestructura y los desplazamientos terrestres, marítimos y aéreos hasta los países de destino.

«Estamos trabajando por todos los medios para poner en marcha la idea del presidente estadounidense (Donald Trump) y permitir que cualquier residente de Gaza que así lo desee pueda marcharse voluntariamente a un tercer país», ha explicado Katz.

Según estudios israelíes sobre la población gazatí, aproximadamente la mitad de los más de dos millones de habitantes de la Franja de Gaza quieren marcharse. Además, un 90 por ciento de la población con estudios universitarios estaría dispuesta a emigrar si se les da la oportunidad.

La semana pasada el propio Katz dirigió un mensaje a la población de Gaza en el que aseguraba que «la evacuación de la población comenzará pronto» y les invitada a «echar a Hamás».

En respuesta, el Ministerio de Asuntos Exteriores de la Autoridad Palestina ha manifestado su «extrema preocupación» por la «creación de una administración militar» para el desplazamiento de la población gazatí bajo el pretexto de la «reubicación voluntaria» en medio de una ofensiva militar que se ha cobrado ya más de 50.000 víctimas desde el ataque de las milicias gazatíes contra suelo israelí del 7 de octubre de 2023.

Trump ha planteado que más de 1,5 millones de palestinos sean trasladados a la fuerza a Egipto y Jordania y ha dicho incluso que Washington podría hacerse con el control del enclave, algo rechazado frontalmente por la Autoridad Palestina, Hamás y los países de la región, que han alertado incluso de que esto podría suponer una limpieza étnica.
Lea: Israel bombardea Líbano en respuesta a un ataque con coheteshttps://www.la-razon.com/mundo/2025/03/22/israel-bombardea-libano-en-respuesta-a-un-ataque-con-cohetes/

Comparte y opina: