Justicia chilena archiva caso de director de TV acusado de abuso sexual
Abreu había sido acusado por actrices de haber abusado de ellas en castings y talleres que organizaba en su departamento. Una de las mujeres incluso lo acusó de haberla violado en estas mismas circunstancias.

La justicia chilena sobreseyó este viernes por falta de pruebas incriminatorias a quien era considerado el «zar de las teleseries», Herval Abreu, acusado por varias actrices de abuso sexual.
Abreu había sido acusado por actrices de haber abusado de ellas en castings y talleres que organizaba en su departamento. Una de las mujeres incluso lo acusó de haberla violado en estas mismas circunstancias.
La decisión de cerrar la investigación sin sanciones para Abreu «se toma en base a todos los antecedentes reunidos», explicó a medios locales, Mario Vargas, abogado de Abreu.
«Por el momento, mi cliente está tranquilo, conforme, y la verdad se irá viendo en el proceso, en cómo retomará su vida», agregó el jurista.
Después del estallido de las acusaciones en su contra, Abreu se defendió afirmando: «Nunca he forzado a nadie a tener algún tipo de relación conmigo».
Por su parte, este viernes, algunas de las denunciantes criticaron el accionar de la justicia chilena: «Que se reconozca que los hechos acontecieron, pero que no son constitutivos de delito, solo deja entrever que, lamentablemente, nuestra estructura legal no da cuenta de los consensos que hemos alcanzado como sociedad», señalan en una carta sobre la resolución del Ministerio Público chileno.
En tanto, la justicia informó también este viernes que el cineasta chileno Nicolás López será formalizado el próximo 16 de abril por los «delitos reiterados de violación y abuso sexual a mayores de 14 años».
El reconocido director de cine chileno, de 35 años, fue denunciado por seis actrices y modelos, quienes revelaron en una revista el año pasado distintos episodios de acoso y agresión sexual a las que López las habría sometido en castings, reuniones de trabajo y fiestas organizadas por él.
El cineasta ganó fama gracias a la trilogía de películas cómicas «Qué pena tu vida» (2010), «Qué pena tu boda» (2011) y «Qué pena tu familia» (2013). Otra de sus obras es «Santos», estrenada en 2008 y protagonizada por las estrellas españolas Elsa Pataky y Javier Gutiérrez. (15/03/2019)