Mundo

Thursday 27 Mar 2025 | Actualizado a 16:11 PM

Once funcionarios diplomáticos de Venezuela en EEUU apoyan a Guaidó

Carlos Vecchio y Gustavo Marcano, embajador y ministro consejero designados por Guaidó y reconocidos por el gobierno de Donald Trump, aseguraron en rueda de prensa que 11 de los 56 funcionarios acreditados ante Washington desconocieron al mandatario Nicolás Maduro.

Por AFP

/ 21 de febrero de 2019 / 23:30

Once funcionarios diplomáticos y consulares venezolanos en Estados Unidos declararon su respaldo a Juan Guaidó, reconocido como presidente interino de Venezuela por medio centenar de países, dijeron el jueves representantes del líder opositor.

Carlos Vecchio y Gustavo Marcano, embajador y ministro consejero designados por Guaidó y reconocidos por el gobierno de Donald Trump, aseguraron en rueda de prensa que 11 de los 56 funcionarios acreditados ante Washington desconocieron al mandatario Nicolás Maduro y aseguraron que otros más se sumarán.

«Estamos dispuestos a trabajar con ellos. El presidente Guaidó les comunicó eso y estamos cumpliendo su palabra», dijo Vecchio.

Maduro cortó lazos con Washington y anunció el cierre de todas sus misiones en Estados Unidos el mismo 23 de enero en que Guaidó, jefe de la Asamblea Nacional (Parlamento), se declaró presidente en funciones constitucionales con el inmediato respaldo de Trump. Guaidó, en cambio, llamó a los diplomáticos a no reconocer «al usurpador» y seguir cumpliendo con sus funciones.

Del grupo que apoya a Guaidó, siete son funcionarios de los ocho consulados venezolanos en Estados Unidos, tres son adscritos a la embajada en Washington y uno integra la misión permanente ante las Naciones Unidas.

«Vendrán otros más. Hay mucha gente de estos 56 que todavía está dentro de Estados Unidos, pero no está ejerciendo funciones porque la red consular fue clausurada y desmantelada por el régimen de Maduro», dijo Marcano, sobre la «abandonada» operativa en Washington DC, Nueva York, Boston, San Francisco, Miami, Nueva Orleans, Chicago y Puerto Rico.

Marcano dijo que más de 3.000 personas que pagaron por la emisión o prórroga de su pasaporte se han visto perjudicadas por el cierre de los consulados e instó a los venezolanos a no caer en «la estafa del régimen» pagando por internet servicios que no recibirán.

«No al golpe en Venezuela»

Los emisarios de Guaidó dijeron que hasta ahora la prioridad ha sido proteger los bienes de Venezuela en Estados Unidos, así como atender los problemas de identificación de los venezolanos en el país, que suman unos 350.000 según cifras que deben ser actualizadas.

Señalaron que siguiendo normas internacionales se logró asegurar las ocho propiedades de Venezuela en Estados Unidos, entre ellas la sede del consulado de Nueva York y de la agregaduría militar número dos en Washington, que «el régimen de Maduro» intentaba vender.

Sin embargo, destacaron que aún no pueden acceder a las instalaciones ni a las cuentas bancarias de Venezuela en Estados Unidos; no cuentan con equipos, ni sellos oficiales, ni enlaces con las instituciones venezolanas. Tampoco tienen fondos para operar.

Todo esto, dijo Vecchio, debe ser resuelto por la Asamblea Nacional en el marco de una «solución global» para el servicio exterior. El Legislativo, elegido en 2015 y de mayoría opositora, fue declarado hace tres años en desacato por el Tribunal Supremo de Justicia favorable a Maduro, que considera nulas sus decisiones. Guaidó, que era el jefe del Parlamento, promueve un gobierno de transición que organice nuevas elecciones.

La rueda de prensa fue interrumpida por activistas de Pink Code, un movimiento pacifista que que ya irrumpió en debates sobre Venezuela, entre ellos uno el 24 de enero en la Organización de los Estados Americanos (OEA) al que asistió el jefe de la diplomacia estadounidense, Mike Pompeo.

«Estas personas son fraudes, no representan al pueblo venezolano, representan un golpe de Estado orquestado por Estados Unidos», dijo desde el podio Medea Benjamín, una de las líderes del grupo, mientras otra mujer mostraba una pancarta con la inscripción en inglés «No al golpe en Venezuela».

Vecchio, exiliado en Estados Unidos desde 2014, no le impidió hablar. «Por hacer eso en Venezuela uno puede ir preso o lo pueden matar», dijo. «Esa es la diferencia entre un mundo libre o una dictadura». (21/02/2019)

Comparte y opina:

Rubio afirma que el Tren de Aragua es ‘peor que Al Qaeda’

Ante las críticas que enfrenta el gobierno de Donald Trump por masivas deportaciones sin juicio, Rubio defendió esa política durante una visita a Guyana: "Es gente realmente mala".

Marco Rubio anunció nuevas deportaciones de pandilleros

Por AFP

/ 27 de marzo de 2025 / 16:04

El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, dijo que los pandilleros de la banda criminal venezolana Tren de Aragua son ‘peores que Al Qaeda’, a la vez que prometió redoblar la campaña de deportaciones puesta en marcha por Washington.

Ante las críticas que enfrenta el gobierno de Donald Trump por masivas deportaciones sin juicio, Rubio defendió esa política durante una visita a Guyana: «Es gente realmente mala».

En medio de la oleada de expulsiones, la administración Trump envió a 238 venezolanos a una prisión de máxima seguridad en El Salvador, acusados de pertenecer al Tren de Aragua, lo que ha sido puesto en duda en muchos casos por activistas de derechos humanos.

«El Tren de Aragua es una de las pandillas más peligrosas que el mundo haya visto», afirmó Rubio, refiriéndose a la banda que nació en cárceles de Venezuela y se expandió a otros países de América Latina y a Estados Unidos.

«Cuando (sus miembros) estuvieron detenidos temporalmente en Guantánamo (…), los marines dijeron: ‘Estas son algunas de las personas más rudas con las que hemos interactuado, eran peores que los miembros de Al Qaeda que han estado en estas celdas'», sostuvo. «Nos estamos deshaciendo de ellos y queremos deshacernos de más».

Al Qaeda fue responsable de la muerte de unas 2.977 personas en Estados Unidos en los atentados del 11 de septiembre de 2001.

El Tren de Aragua fue declarado recientemente como una organización terrorista por Trump, que ha invocado una ley de 1798 que permite la expulsión, sin un juicio, de «enemigos extranjeros», para ordenar las deportaciones. Caracas calificó la norma de «anacrónica».

Un tribunal de Estados Unidos dictaminó que la deportación sumaria de migrantes venezolanos debe suspenderse.

Familiares de decenas de deportados han negado que sus allegados estén involucrados con la pandilla. Rubio insistió el jueves en que el grupo había sido bien investigado por el Departamento de Seguridad Nacional.

Lea. EEUU confirma la retirada del visado a unos 300 ‘lunáticos’ antisraelíeshttps://www.la-razon.com/mundo/2025/03/27/eeuu-confirma-la-retirada-del-visado-a-unos-300-lunaticos-antisraelies/

Comparte y opina:

La Alcaldía lanza la convocatoria para la Larga Noche de Museos XIX

Larga Noche de Museos se llevará a cabo el sábado 17 de mayo de la presente gestión en el horario de 14.00 hasta la medianoche

Una edición anterior de la Larga Noche de Museos en La Paz

Por AFP

/ 27 de marzo de 2025 / 15:55

El Gobierno Autónomo Municipal de La Paz (GAMLP) y su secretaria de Culturas y Turismo lanzaron esta semana la convocatoria a espacios culturales y editoriales para que se inscriban a la tradicional Larga Noche de Museos en su 19ª edición.

La Larga Noche de Museos se llevará a cabo el sábado 17 de mayo de la presente gestión en el horario de 14.00 hasta la medianoche.

“Con el objetivo de difundir y promover los Museos y los Espacios Culturales, Patrimoniales y Turísticos de la ciudad de La Paz, así como brindar a la ciudadanía espacios alternativos de conocimiento y disfrute del arte y la cultura; la Secretaría Municipal de Culturas (SMC) convoca a formar parte de la XIX Larga Noche de Museos 2025”, indica el comunicado edil.

Los interesados pueden descargarse la convocatoria del enlace habilitado en las cuentas de redes sociales de la secretaria de Culturas.

Para esta versión, el GAMLP sugiere a los participantes relacionar las actividades con el Bicentenario de Bolivia.

Revise: El Tambo Quirquincho acoge la Expobarbie 2025 del 8 al 29 de abril

Larga Noche de Museos

Podrán participar museos públicos y privados, casas museos, galerías de arte, centros culturales, centros de interpretación, archivos, bibliotecas. Así como delegaciones diplomáticas, coleccionistas particulares, asociaciones de artistas, colectivos de artistas, universidades, empresas privadas. También fundaciones y otras instancias que su participación contemple la presentación de exposiciones o promociones de arte.

Para el evento, la Alcaldía habilitará espacios al aire libre para los colectivos culturales que no cuenten con lugares físicos para desarrollar sus actividades con demostraciones de arte en vivo.

El lanzamiento oficial del evento se realizará entre el 8 y el 6 de mayo. Para esa ocasión el GAMLP difundirá la programación en general y cada participante presentará su oferta cultural.

El año pasado, más de 150.000 personas visitaron los más de 300 espacios habilitados para el evento. Todo en los 15 circuitos que estuvieron abiertos al público paceño.

Comparte y opina:

Marc Márquez va por coronar en Austin su arranque perfecto en MotoGP

El el seis veces campeón del mundo intentará ganar su tercer Gran Premio al hilo

Márquez tras ganar el GP en Argentina

Por AFP

/ 27 de marzo de 2025 / 15:53

Marc Márquez perseguirá este fin de semana en Austin, Texas, un triplete de inicio de curso en la MotoGP, tras ganar las dos primeras carreras esprint y los Grandes Premios de una temporada que lo muestra de entrada invencible.

A sus 32 años, el seis veces campeón del mundo de la categoría reina en motos busca sumar una nueva corona este año e igualar así al legendario Valentino Rossi, ya retirado. Para alcanzar el hito cuenta con su Ducati, la mejor máquina de todo el circuito.

«Llegamos a Austin tras dos fines de semana casi perfectos. (Austin) es una pista en la que siempre he sido rápido», avisó el español.

Su rival más peligroso hasta el momento es su hermano menor Alex Márquez, piloto del equipo oficial Ducati-Gresini. Tanto en Tailandia como en Argentina, las dos primeras carreras del año, terminó en el segundo escalón del podio,

En baja, hasta ahora, aparece el bicampeón del mundo Francesco Bagnaia, compañero de Marc en el equipo oficial Ducati. En el amanecer de la temporada, el italiano aparece lejos de desafiar al español al marchar tercero, pero a 31 puntos del líder.

Y Estados Unidos aparece como terreno hostil para el turinés de 28 años, que nunca ganó el Gran Premio de las Américas desde que se disputa en el circuito de Austin (2013).

«En 2023 gané la carrera esprint, pero el año pasado tuve más problemas», reconoció Bagnaia.

Enfrente, Marc acumula nada menos que 7 victorias en el GP estadounidense, la última de ellas en 2021 cuando corría para Honda.

«Es un circuito exigente físicamente, pero en el que he ganado mucho», admite el español.

El vigente campeón del mundo, el español Jorge Martin, volverá a estar fuera de acción este fin de semana por lesión. Su regreso programado en principio en Catar, en abril, está aún por confirmarse. Su ausencia es un motivo más para el optimismo de Marc Márquez.

HONDA RENACE CON ZARCO

En el pelotón, KTM ha tenido un difícil inicio de temporada. Ninguno de sus pilotos subió al podio aún y el debutante Pedro Acosta, considerado una de las grandes promesas del MotoGP a sus 20 años, solo consiguió hasta ahora un sexto puesto en el esprint de Tailandia desde que se unió al fabricante austríaco.

La sorpresa del inicio de temporada llegó de la mano de Honda, un poderoso que llega renovado. El francés Johann Zarco, piloto del equipo satélite LCR, ha sido el hombre a seguir.

Tras un séptimo puesto en Tailandia, el francés sumó un cuarto puesto en el esprint y la sexta posición en la carrera principal en Argentina. Con sus actuaciones, el experimentado piloto de 34 años es quinto en la clasificación del Campeonato del Mundo, el primero de la lista que no corre con Ducati.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Retiran tres medallas paralímpicas de 2014 a deportista ruso por dopaje

Quitaron las preseas a Nikolay Polujin por identificar muestras de orina manipuladas

Los anillos Olímpicos, principal símbolo de los juegos

Por AFP

/ 27 de marzo de 2025 / 15:45

El ruso Nikolay Polujin perdió las tres medallas que consiguió en los Juegos Paralímpicos de Sochi-2014 por haber violado las reglas antidopaje, anunció el jueves el Comité Paralímpico Internacional (IPC).

El tribunal antidopaje independiente del IPC concluyó que el biatleta y esquiador de fondo suministró muestras de orina manipuladas. Como consecuencia de ello, Polujin, que tiene ahora 42 años, vio cómo le eran retiradas oficialmente la medalla de oro y las dos de plata que había ganado en los Juegos de Sochi.

La investigación sobre este deportista ruso fue iniciada a partir de las pruebas presentadas por la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) sobre el dopaje de Estado en el deporte ruso entre 2012 y 2015.

TAMBIÉN PUEDE LEER:

UEFA investiga a Mbappé, Vinicius, Rüdiger y Ceballos por «conducta indecente»

«Durante ese periodo, los laboratorios de Moscú y de Sochi, en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Invierno de 2014 en Sochi, intercambiaron muestras de orina sucia por orina limpia», subrayó el CPI en su comunicado.

Polujin admitió haber tomado trimetazidina (TMZ) fuera de la competición en febrero de 2014, algo que estaba autorizado en la época, pero negó tener conocimiento de un intercambio de muestras o de haber participado en ello.

Sin embargo, el análisis de ADN realizado en 2018 confirmó que la orina limpia, que fue puesta en el frasco en lugar de la orina contaminada, pertenecía también al deportista. Además, un análisis del envase revelo «rayaduras y marcas que solo pudieron ser provocados por el cierre, la reapertura y el cierre de nuevo del frasco para la muestra», precisó el Comité Paralímpico Internacional.

Comparte y opina:

Opinión

Herido por exclusión del Mundial de Clubes, León busca la cima en México

El León advirtió que luchará legalmente por conservar su lugar en el torneo y para ello tendrá una audiencia ante el Tribunal de Arbitraje

Por AFP

/ 27 de marzo de 2025 / 15:31

Con la carga del desencanto que desencadenó su exclusión del Mundial de Clubes de la FIFA, el León del astro colombiano James Rodríguez buscará recuperar el liderato del fútbol mexicano el fin de semana cuando enfrente a los Pumas por la decimotercera fecha del torneo Clausura-2025.

“Preferimos hacer silencio hasta definir la estrategia de defensa frente a una situación que obviamente consideramos injusta”, expresó Eduardo Berizzo, director técnico del León, días después de que la FIFA anunciara su decisión de excluir al equipo leonés del Mundial de Clubes.

TAMBIÉN PUEDE LEER:
LeBron James rescata a los Lakers en Indiana sobre la bocina

El rector del fútbol mundial fijó su postura de impedir la participación del León en el torneo por ser propiedad del mismo dueño del Pachuca, otro equipo mexicano que representará a la Concacaf en la Copa del Mundo.

El León advirtió que luchará legalmente por conservar su lugar en el torneo y para ello tendrá una audiencia ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS por sus siglas en inglés), el próximo 23 de abril.

“Confiamos que la defensa nos otorgue la posibilidad de competir que nos ganamos en el campo”, añadió Berizzo con precaución. “No quiero expresarme ni extenderme demasiado para no decir algo que se malentienda”.

Mientras se llega la audiencia ante el TAS, la ‘Fiera’ y James Rodríguez se perfilan para el último tercio de la fase regular del torneo mexicano, con la mira de recuperar el liderato y clasificar a las finales en la parte alta de la tabla de posiciones.

En su anterior partido, previo al paro de la liga por la Fecha FIFA, el León perdió lo invicto al caer 2-1 en su visita al Necaxa. Con esa derrota, el equipo de Eduardo Berizzo se quedó con 26 puntos y bajó al segundo lugar después del América.

El domingo, el León recibirá a los Pumas en el estadio Nou Camp en el partido que cerrará la decimotercera jornada

En el plano individual,. James Rodríguez, quien ha tenido un destacado papel como refuerzo del León con dos goles y cinco asistencias, buscará resarcirse luego de dos resultados adversos con Colombia en la eliminatoria de Conmebol para la Copa del Mundo de 2026.

Rodríguez fue titular en la derrota de su selección por 2-1 en la visita a Brasil y en el empate 2-2 cedido como locales 2-2 frente a Paraguay.

-Un partido estelar-
Uno de los partidos más atractivos de la jornada tendrá lugar el sábado en el estadio de la Ciudad de los Deportes donde el América recibirá a los Tigres.

Ambos cuadros apuntan a lograr una clasificación anticipada a las finales. El América del entrenador brasileño André Jardine es líder con 27 puntos, dos más que los Tigres que son terceros bajo la dirección técnica del argentino Guido Pizarro.

“Va a ser un partido muy lindo para jugarlo con mucha intensidad, América es el último campeón”, comentó el delantero argentino Nicolás Ibáñez, a la prensa mexicana.

Ambos cuadros prescindirán de sus delanteros titulares: Henry Martín por el América y el francés André-Pierre Gignac por los Tigres. Ambos presentan situaciones en el tendón de Aquiles.

La jornada completa: 

Viernes: 

Necaxa-Querétaro, Mazatlán-Atlas

Sábado: 

Toluca-Pachuca, Juárez-Puebla, América-Tigres, Guadalajara-Cruz Azul, Monterrey-Tijuana. 

Domingo: 

Santos-Atlético San Luis, León-Pumas.

Comparte y opina:

Últimas Noticias