Mundo

Thursday 27 Mar 2025 | Actualizado a 08:56 AM

Comunidad internacional aumenta presión sobre Nicaragua para cesar represión

Trece países latinoamericanos reunidos en Bruselas exigieron en una declaración conjunta el "cese inmediato a los actos de violencia, intimidación y amenazas" en Nicaragua.

Por AFP

/ 17 de julio de 2018 / 03:43

La comunidad internacional intensificó este lunes la presión sobre Nicaragua para que cese la represión y desarme a los paramilitares tras tres meses de manifestaciones por la salida del poder del presidente izquierdista Daniel Ortega.

Estados Unidos, 13 países latinoamericanos y el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, demandaron al gobierno de Ortega la represión, que ha dejado unos 280 muertos desde el inicio de las protestas en su contra, el pasado 18 de abril.

«Es absolutamente esencial que cese inmediatamente la violencia y se revitalice el diálogo nacional, porque solo una solución política es aceptable para Nicaragua», declaró Guterres en San José, donde consideró que el conflicto causó «un número de muertos que es absolutamente chocante».

Trece países latinoamericanos reunidos en Bruselas exigieron en una declaración conjunta el «cese inmediato a los actos de violencia, intimidación y amenazas» en Nicaragua, así como el «desmantelamiento de los grupos paramilitares» a los que se atribuye la mayor parte de la violencia.

En tanto, el Departamento de Estado de Estados Unidos instó a Ortega «a que cese de inmediato su represión contra el pueblo».

Los llamados internacionales ocurren luego que el domingo murieron al menos 12 personas cuando policías y paramilitares arremetieron contra la ciudad rebelde de Masaya, 35 km al sur de Managua, y comunidades vecinas para levantar los bloqueos de carretera.

El sábado habían muerto dos de los casi 200 estudiantes que se habían atrincherado en la Universidad Nacional Autónoma y una iglesia y fueron asediados durante casi 20 horas por bandas paramilitares.   Cientos de estudiantes marcharon este lunes en Managua para exigir justicia por los 280 muertos en las protestas.

«El gobierno ha impuesto una política de terror, pero llegaremos hasta el final por los muertos. Ortega no puede seguir gobernando», dijo a la AFP Axel Munguía, un estudiante de 20 años durante la protesta en Managua.   «La lucha está en las calles, no vamos a regresar a clases mientras este hombre terrorista, genocida siga en el poder», afirmó Juliana Munguía, estudiante de psicología.   

Desafían la represión  

En la marcha, los jóvenes cantaron y bailaron al son de canciones de protesta arregladas al ritmo del rap, desafiando con gran espíritu y energía la violenta represión que el gobierno ha emprendido contra los manifestantes.

La manifestación culminó frente a la temida cárcel El Chipote, donde exigieron la liberación de los jóvenes detenidos ilegalmente en las protestas.

La vicepresidenta y primera dama Rosario Murillo aseguró este lunes que el gobierno actúa para liberar el territorio de los bloqueos de carreteras y para «restaurar la paz».

Aseguró que las protestas responden a «un plan terrorista y golpista acompañada por una infame y falsa campaña mediática nacional e internacional. Ese golpe que quiso imponer esa minoría llena de odio, esa minoría siniestra, maligna, pero no lo lograron ni lo lograrán».

Los reclamos inicialmente eran contra una reforma del sistema de pensiones que el gobierno dejó sin efecto, pero derivaron en una demanda para la salida del poder de Ortega, quien gobierna desde 2007 por tercer período consecutivo.

La oposición lo acusa de instaurar una dictadura y pide anticipar a marzo próximo las elecciones presidenciales de 2021.

Este lunes, Francia condenó los ataques perpetrados por las fuerzas de la policía y paramilitares contra responsables religiosos y manifestantes nicaragüenses y abogó por la reanudación del diálogo con la oposición.

A su vez, el embajador estadounidense ante la OEA, Carlos Trujillo, adelantó que el tema de Nicaragua volvería esta semana a la agenda del foro continental.

Comparte y opina:

Cerúndolo perdona ante Dimitrov y se despide en cuartos de Miami

El búlgaro, de 33 años, se desfondó en esta batalla de casi tres horas librada bajo la enorme humedad de Florida

El búlgaro Grigor Dimitrov celebra su triunfo

Por AFP

/ 27 de marzo de 2025 / 08:53

Dejando escapar una pelota de partido, el tenista argentino Francisco Cerúndolo fue eliminado el miércoles por el búlgaro Grigor Dimitrov en los cuartos de final del Masters 1000 de Miami (Estados Unidos).

Dimitrov, subcampeón de la pasada edición, firmó un sensacional ejercicio de supervivencia hasta imponerse por 6-7 (6/8), 6-4 y 7-6 (7/3) en el inicio de las eliminatorias de cuartos de final.

El búlgaro, de 33 años, se desfondó en esta batalla de casi tres horas librada bajo la enorme humedad de Florida. Tras la victoria, dos colaboradores lo ayudaron a abandonar la pista y lo sentaron en una silla para que se repusiera. 

TAMBIÉN PUEDE LEER:

Zverev, primer sembrado, sucumbe ante Fils en los octavos de Miami

El viernes, Dimitrov debe medirse en semifinales con el ganador del duelo nocturno del miércoles entre el serbio Novak Djokovic y el estadounidense Sebastian Korda.

Para Cerúndolo, número 25 de la ATP, fue una gran oportunidad perdida de llegar a sus segundas semifinales en Miami tras las de 2022.

Junto al francés Arthur Fils, el argentino era el único tenista presente en los cuartos de final tanto del pasado Masters 1000 de Indian Wells como el de Miami.

Y, al igual que en su derrota ante Carlos Alcaraz en el torneo californiano, Cerúndolo desperdició el miércoles valiosas ventajas para decantar el duelo a su favor.

El primer tenista latinoamericano de la actualidad se apoderó de la manga inicial después de resistir hasta siete pelotas de set, cinco de ellas cuando Dimitrov tenía una ventaja de 5-4.

El búlgaro tampoco aprovechó las otras dos en el ‘tiebreak’ y vio cómo su rival capitalizaba su primera opción para adelantarse en el marcador.

GOLPE ANÍMICO

Dimitrov encajó bien este golpe anímico y, con un ‘break’ inicial, tomó el control del segundo set hasta forzar el desempate.

Aprovechando un pequeño bajón físico del europeo, Cerúndolo se puso 3-0 arriba en la manga decisiva y, cuando estaba 6-5 arriba, se le escapó una pelota de partido que dio vida a su oponente.

En el ‘tiebreak’ definitivo, el argentino se confió en un smash claro en la red que Dimitrov alcanzó a devolver y convirtió en un punto inicial a su favor, rodando después por el suelo. 

El ex número tres mundial tomó una ventaja de 3-0 que supo defender con su experiencia.

Dimitrov buscará ahora una segunda oportunidad en la final después de su derrota del año pasado ante el italiano Jannik Sinner, gran ausente de Miami por la suspensión que le conllevó un doble positivo en controles antidopaje.

Comparte y opina:

El PSG empieza a calcular cuándo podrá ser campeón de la Ligue 1

En Francia, los tres primeros van directos a la liguilla de la próxima Champions y el cuarto debe pasar por la fase previa

Por AFP

/ 27 de marzo de 2025 / 08:46

Con 19 puntos de ventaja y ocho partidos por disputar, nadie parece dudar que el París Saint-Germain, que el sábado visita al Saint-Etienne en la 27ª jornada, logrará revalidar su título nacional.

La gran duda ahora es saber cuándo lo amarrará de manera matemática, algo que presumiblemente puede darse en la primera quincena de abril.

La victoria parisina en el Clásico ante el Marsella, segundo de la tabla, en el último partido de la Ligue 1 antes del parón por los partidos de selecciones nacionales ha matado cualquier suspense.

«No sé si somos imparables, no sé si es la mejor palabra, pero trabajamos día a día para mejorar nuestros puntos débiles», señaló el volante ofensivo del PSG Desiré Doué después de esta victoria contra el Marsella.

¿Pero cuáles son esos puntos débiles? Después de una primera parte del curso algo irregular, el PSG se ha convertido en una máquina de ganar y es uno de los favoritos de la Liga de Campeones, donde en abril se medirá al Aston Villa inglés en cuartos de final.

El exceso de relajación y el cansancio después de los partidos internacionales de selecciones son las únicas preocupaciones para Luis Enrique en la visita al Saint-Etienne (17º), un equipo histórico que está en la zona roja de la tabla.

Su atacante Ousmane Dembelé participó con un gol en la remontada -culminada en la tanda de penales- que clasificó a Francia ante Croacia en la Liga de Naciones de la UEFA.

Dembelé es precisamente el máximo anotador de esta Ligue 1 con 21 dianas. Dos de ellas fueron en la victoria del PSG sobre el Saint-Etienne (2-1) en la primera vuelta.

El Marsella (2º), que el sábado visita a un Reims (15º) que lucha por la permanencia, se centra ahora defender su plaza virtual de subcampeón, ya que tiene apenas dos puntos más que Mónaco (3º) y Niza (4º), que se enfrentan entre sí también el sábado, en un derbi explosivo y de gran relevancia en la carrera por los puestos de Liga de Campeones.

En Francia, los tres primeros van directos a la liguilla de la próxima Champions y el cuarto debe pasar por la fase previa.

Leer también: Arsenal despierta al Real Madrid de su sueño en la Champions femenina

Otro derbi atractivo de la jornada tendrá lugar el domingo, cuando el Lille (6º), que también está en busca de la zona Champions, reciba al Lens (8º).

— Programa de la 27ª jornada de la Ligue 1:

– Viernes:

(19h45 GMT) Estrasburgo – Lyon

– Sábado:

(16h00 GMT) Reims – Marsella

(18h00 GMT) Saint Etienne- París SG

(20h05 GMT) Mónaco – Niza

– Domingo:

(13h00 GMT) Toulouse – Brest

(15h15 GMT) Angers – Rennes

Auxerre – Montpellier

Le Havre – Nantes

(18h45 GMT) Lille – Lens

Clasificación: Pts J G E P GF GC Dif

1. París SG 68 26 21 5 0 73 25 48

2. Marsella 49 26 15 4 7 53 33 20

3. Mónaco 47 26 14 5 7 51 32 19

4. Niza 47 26 13 8 5 50 31 19

5. Lyon 45 26 13 6 7 50 33 17

6. Lille 44 26 12 8 6 40 28 12

7. Estrasburgo 43 26 12 7 7 41 33 8

8. Lens 39 26 11 6 9 31 29 2

9. Brest 37 26 11 4 11 38 40 -2

10. Toulouse 34 26 9 7 10 33 29 4

11. Auxerre 32 26 8 8 10 37 39 -2

12. Rennes 29 26 9 2 15 35 37 -2

13. Nantes 27 26 6 9 11 29 43 -14

14. Angers 27 26 7 6 13 26 42 -16

15. Reims 23 26 5 8 13 26 40 -14

16. Le Havre 21 26 6 3 17 26 55 -29

17. Saint Etienne 20 25 5 5 15 25 57 -32

18. Montpellier 15 25 4 3 18 21 59 -38

27/03/2025

Comparte y opina:

Zverev, primer sembrado, sucumbe ante Fils en los octavos de Miami

El tenista alemán se enfrentará al francés Fils, de 20 años, y uno de los de mayor proyección para ser figura.

El alemán Alexander Zverev, primer cabeza de serie del Masters 1000

Por AFP

/ 27 de marzo de 2025 / 08:43

El alemán Alexander Zverev, primer cabeza de serie del Masters 1000 de Miami, fue eliminado este miércoles en los octavos de final por la promesa francesa Arthur Fils.

Decimoctavo de la ATP, Fils logró una de las mayores victorias de su joven carrera al tumbar a Zverev (2) por 3-6, 6-3 y 6-4 en un partido aplazado el martes por la lluvia en Miami.

Eliminado este mes en su debut en el Masters 1000 de Indian Wells, Zverev encajó en Miami otra decepción en un torneo del que volvía a ser primer sembrado por la suspensión del italiano Jannik Sinner, número uno mundial.

TAMBIÉN PUEDE LEER:

La filipina Eala tumba a Świątek y alarga su cuento de hadas en Miami

Fils, de 20 años, enfrentará en cuartos a otra figura ascendente del circuito, el checo Jakub Mensik, de 19, con ambos buscando sus primeras semifinales de nivel Masters 1000.

Por ahora, Fils es el primer francés que se mete en los cuartos de Miami desde que lo hicieran Gilles Simon y Gaël Monfils en 2016. 

También es el tercer jugador de su país que ha avanzado a cuartos de Indian Wells (California) y Miami (Florida) en la misma temporada, después del propio Monfils (2016) y Yannick Noah (1986, 1987 y 1989).

Fils se unió a estos nombres ilustres del tenis galo con una vibrante remontada ante Zverev, que desperdició una ventaja de 3-1 en el set decisivo. 

«En el tercer set pensé que casi estaba perdido», reconoció el francés. «Él estaba 3-1 y sirviendo muy bien. Yo sólo pensaba en seguir luchando y jugar lo máximo posible».

«Sólo pensaba en jugar mi tenis, porque si le dejaba hacer el suyo, él es uno de los mejores jugadores del mundo», reconoció Fils, que arrastra algunos problemas de espalda.

La salida de Zverev, subcampeón de este torneo en 2018, se une a las de otros candidatos como el español Carlos Alcaraz y el ruso Daniil Medvevev. 

Del top-10 de la ATP sólo quedan dos supervivientes: el estadounidense Taylor Fritz (4) y el serbio Novak Djokovic (5), que aspira a una sexta corona en Miami con la que llegaría a los 100 títulos de ATP en su legendaria carrera.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Arsenal despierta al Real Madrid de su sueño en la Champions femenina

Alessia Russo fue la protagonista de la noche en el Emirates Stadium, con un doblete (46', 59')

Por AFP

/ 27 de marzo de 2025 / 08:18

Pese a llegar con la ventaja del 2-0 conseguida en la ida, el Real Madrid fue claramente superado y quedó eliminado en el campo del Arsenal (3-0), este miércoles en la vuelta de los cuartos de final de la Liga de Campeones femenina.

El equipo londinense, que llegó a ser campeón de Europa en 2007, dio así la vuelta a una situación que tenía muy complicada y dejó a las jugadoras del equipo español con la miel en los labios, en puertas de la que hubiera sido la primera clasificación del club a una semifinales de esta competición.

«El Arsenal fue superior, por momentos nos pasó por encima», admitió el entrenador del Real Madrid, Alberto Toril. «Espero que esto sirva de aprendizaje para el futuro», se resignó.

Alessia Russo fue la protagonista de la noche en el Emirates Stadium, con un doblete (46, 59). Entre medias la española Mariona Caldentey, exjugadora del FC Barcelona, había anotado el segundo de su equipo en el 49 con un remate de cabeza.

Hasta ese inicio fulgurante de la segunda parte, el Arsenal había sido claramente superior, sometiendo a su rival a un auténtico asedio, pero el Real Madrid había resistido épicamente con su arco a cero en la primera parte.

Incluso en el tramo final de esa primera mitad, la colombiana Linda Caicedo estuvo cerca de marcar para las visitantes, pero su disparo en el 42 fue al palo.

Russo pudo por su parte haber aumentado más su cuenta particular, pero vio cómo le anulaban un tanto en el minuto 71.

En la tabla de máximas anotadoras de esta edición (desde la fase de grupos), Russo alcanza en el primer puesto, con 6 dianas, a la danesa Pernille Harder, del Bayern de Múnich.

«Estuvimos creyendo en esta remontada toda la semana, sabíamos qué queríamos conseguir y que éramos capaces de lograrla, como equipo. Es lo que hemos hecho esta noche», celebró Russo.

Leer también: Teníamos que levantarnos», dice Batista tras triunfo 1-0 de Venezuela sobre Perú

Paseo del Lyon

Ese club alemán ya no continuará en esta Liga de Campeones ya que quedó eliminado en el primer partido del miércoles, al caer 4-1 en el campo del Lyon, con el que ya había perdido 2-0 en la ida en Alemania.

El Lyon y el Arsenal se enfrentarán entre sí en semifinales, por un lugar en la final del 24 de mayo en Lisboa.

El Bayern empezó asustando en el estadio de Decines-Charpieu, al adelantarse en el minuto 33 por medio de Klara Bühl, lo que dejaba al equipo bávaro a un tanto de igualar el marcador global.

Pero en la segunda mitad todo quedó claro a favor del Lyon, con los sucesivos tantos de Melchie Dumornay (46), Kadidiatou Diani (54), Tabitha Chawinga (60) y Ada Hegerberg (90+4).

El Lyon da así un paso más hacia el objetivo de reconquistar la Champions, una competición donde es de largo el equipo que lidera el palmarés, con 8 títulos, el último de ellos en 2022.

27/03/2025

Comparte y opina:

Lyon golea al Bayern y pasa a semifinales de la Champions femenina

Las francesas superaron a las alemanas por un global de 6-1 ganado los dos partidos

Jugadoras del Olympique de Lyon celebran el pase a semifinales

Por AFP

/ 26 de marzo de 2025 / 16:32

El Lyon, vigente subcampeón del torneo, se clasificó sin ninguna complicación a las semifinales de la Liga de Campeones femenina al golear 4-1 al Bayern de Múnich, este miércoles en la vuelta de los cuartos de final.

En la ida, las francesas ya habían vencido 2-0 en Alemania, con lo que tenían la eliminatoria encarrilada.

El Bayern empezó asustando en el estadio de Decines-Charpieu, al adelantarse en el minuto 33 por medio de Klara Bühl, lo que dejaba al equipo bávaro a un tanto de igualar el marcador global.

TAMBIÉN PUEDE LEER

La filipina Eala tumba a Świątek y alarga su cuento de hadas en Miami

Pero en la segunda mitad todo quedó claro a favor del Lyon, con los sucesivos tantos de Melchie Dumornay (46), Kadidiatou Diani (54), Tabitha Chawinga (60) y Ada Hegerberg (90+4).

El Lyon da así un paso más hacia el objetivo de reconquistar la Champions, una competición donde es de largo el equipo que lidera el palmarés, con 8 títulos, el último de ellos en 2022.

En semifinales, las lionesas se verán con el ganador del duelo de cuartos que disputan el Arsenal y el Real Madrid, que se enfrentan en Londres después de que el equipo español venciera 2-0 en la ida como local.

Comparte y opina:

Últimas Noticias