Mundo

Monday 17 Mar 2025 | Actualizado a 00:45 AM

Ministro de Transporte de Perú, Martín Vizcarra, renuncia tras polémica por aeropuerto de Cuzco

"El día de hoy he presentado mi renuncia", comunicó Vizcarra a los periodistas en una presentación en el Palacio de Gobierno

Por Perú

/ 22 de mayo de 2017 / 20:36

El ministro de Transportes y Comunicaciones de Perú, Martín Vizcarra, renunció hoy al cargo tras dejar sin efecto el contrato suscrito con un consorcio argentino-peruano para la construcción del nuevo aeropuerto internacional del Cuzco.

«El día de hoy he presentado mi renuncia», comunicó Vizcarra a los periodistas en una presentación en el Palacio de Gobierno, en la que estuvo acompañado por el presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski.

El ministro saliente, quien también es el primer vicepresidente del país, dijo que ahora deja «esa responsabilidad a otra persona» que sea de la confianza del gobernante y aseguró que ha trabajado «estos casi 10 meses con mucha responsabilidad, entrega y principalmente con honestidad».

Vizcarra anunció el domingo que el Gobierno de Perú ha decidido dejar sin efecto el contrato adjudicado en 2014 al consorcio Kuntur Wasi, integrado por la argentina Corporación América y la peruana Andino Investment Holding, que pidió que el Gobierno aumentara su aporte financiero, ante su incapacidad para encontrar la financiación para iniciar las obras.

El ministro confirmó que la decisión dejará sin efecto el contrato y una adenda que negoció con Kuntur Wasi, que fue rechazada por la oposición política y motivó que Vizcarra fuera interpelado el jueves pasado por el pleno del Congreso.

Según esa adenda, el aeropuerto iba a costar 520 millones de dólares, de los que 410 millones de dólares serían cubiertos por el Ejecutivo y 109 por el concesionario, el consorcio Kuntur Wasi, que iba a tener la concesión de operación y mantenimiento de la instalación durante 40 años.

Las obras comenzaron el 3 de febrero pasado en la localidad de Chinchero, a unos 30 kilómetros del Cuzco, pero pocos días después fueron paralizadas ante la decisión de Vizcarra de suspender la aplicación de la adenda hasta que fuera revisada por la Contraloría.

Kuntur Wasi, por su parte, emitió un comunicado el domingo en el que lamentó la decisión del Gobierno y anunció que evalúa las acciones legales que tomará tras la cancelación del contrato.

Durante la presentación de hoy en el Palacio de Gobierno, Kuczynski agradeció a Vizcarra por su «abnegada labor» en el Ministerio y aseguró que hizo «un gran trabajo.»  «Aquí ha habido mucha discusión sobre la forma en que iba a ir el aeropuerto de Chinchero… ese aeropuerto va adelante, con las modificaciones que, sin duda, habrá a raíz de los comentarios en el Congreso y un informe que se espera de la Contraloría», remarcó.

El presidente dijo que la salida de Vizcarra del Ministerio es para él «un gran alivio», porque a partir de ahora «va a tener más tiempo» para ayudarlo en el desarrollo de las regiones del país.

Agregó que el miércoles, cuando regrese de la toma de mando de Lenín Moreno en Ecuador, nombrará a un nuevo ministro «en esta importante cartera.»  «El Perú sigue adelante, una sola fuerza, todos pensando en el Perú», enfatizó el mandatario. (22/05/2017)

Comparte y opina:

Colombia responderá con ‘toda la fuerza’ a las amenazas de ‘guerra’ del ELN

Petro, primer presidente de izquierda en la historia de Colombia, apuesta por apagar seis décadas de conflicto armado con estrategias de diálogo

Soldados del ejército patrullan en Tibú

Por AFP

/ 16 de marzo de 2025 / 18:54

El ministro de Defensa de Colombia, Pedro Sánchez, aseguró este domingo en una entrevista con la AFP que responderá con «toda la fuerza» a las amenazas de la guerrilla ELN de emprender una «guerra total» contra la fuerza pública.

La advertencia de los rebeldes «se responde con toda la fuerza legítima del Estado (…) Una guerra total de ellos es terrorismo total, es sicariato total, es todas la aberraciones y violaciones a los derechos humanos», dijo Sánchez en Bogotá.

El fin de semana pasado dos comandantes del Ejército de Liberación Nacional (ELN) manifestaron ante las cámaras de AFP en las montañas de la región del Catatumbo (noreste), fronteriza con Venezuela, que la política de «paz total» del presidente Gustavo Petro había fracasado y abrió paso a una «guerra total». 

También avisaron que las confrontaciones seguirán si la fuerza pública intenta ingresar a sus territorios. 

En enero en esa zona fueron asesinadas decenas de personas por los guerrilleros que intentan tomarse el control de los territorios plagados de hoja de coca, principal componente de la cocaína. 

Lea: Disidentes de FARC en Colombia son un ‘ejército privado’ de cárteles mexicanos, según Petro

Amenazas del ELN

Los choques también dejan más de 50.000 desplazados en medio de la que es considerada la peor crisis de seguridad tras el desarme de la poderosa guerrilla FARC gracias al acuerdo de paz de 2016. 

Los militares intentan sin éxito tomar el control de la región. 

Sánchez, un general de la Fuerza Aérea que se retiró para asumir como ministro desde el 3 de marzo, afirma que buscará combinar la labor social del Estado con la fuerza militar. 

«La ofensiva debe incrementarse, debe vigorizarse y vamos a promover la vida: entréguense, desmovilícense o los capturamos. Pero si insisten en asesinar vamos con toda la fuerza legítima del Estado» a enfrentarlos, añadió. 

El general considera que algunos grupos armados ilegales como el ELN y ciertas disidencias de las FARC. Que rechazaron el desarme traicionaron al presidente Petro y aprovecharon para fortalecerse militarmente con el narcotráfico.

En el último año esas organizaciones dedicadas al narco. Principalmente el ELN y el cártel del Clan del Golfo, incrementaron su pie de fuerza en por lo menos 1.500 miembros, reconoció. 

El incremento llega justo cuando el país realiza gestiones diplomáticas para que Estado Unidos no lo descertifique como aliado antidrogas en septiembre.

Si eso «ocurre pues simplemente nosotros perdemos la capacidad de contener esa amenaza (…) va en contra de los intereses de Estados Unidos porque llegaría más cocaína», sostuvo. 

Petro, primer presidente de izquierda en la historia de Colombia, apuesta por apagar seis décadas de conflicto armado con estrategias de diálogo. 

Pero su política de «paz total» sufre traspiés a un año y medio de terminar su mandato.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

ONU pide a EEUU y a rebeldes hutíes de Yemen detener toda actividad militar

Los rebeldes hutíes de Yemen reivindicaron el domingo un ataque contra un portaaviones estadounidense en el mar Rojo

Ataques aéreos de precisión de EEUU contra objetivos hutíes

Por AFP

/ 16 de marzo de 2025 / 16:37

Naciones Unidas pidió el domingo al ejército estadounidense y a los rebeldes hutíes de Yemen que cesen «toda actividad militar», tras una nueva ronda de ataques mortíferos y amenazas de represalias.

«Tomamos nota con preocupación del lanzamiento de múltiples ataques sobre zonas controladas por los hutíes en Yemen por parte de Estados Unidos durante la noche. Que al parecer causaron muertos y heridos», dijo Stéphane Dujarric, portavoz del secretario general de la ONU, Antonio Guterres. «También nos preocupan las continuas amenazas de los hutíes de reanudar sus ataques contra buques en el mar Rojo», agregó.

Revise: EEUU lanza ataques ‘decisivos’ a los rebeldes hutíes en Yemen

Actividad militar

Los ataques lanzados por Estados Unidos contra los hutíes de Yemen mataron a «múltiples» líderes rebeldes, informó la Casa Blanca el domingo, y señaló que Irán fue advertido para que deje de respaldar al grupo.

Los ataques aéreos del sábado «tuvieron como blanco a múltiples líderes hutíes y los eliminaron». Eso afirmó el asesor de Seguridad Nacional Michael Waltz a ABC News. 

Ataque contra portaaviones

Los rebeldes hutíes de Yemen reivindicaron el domingo un ataque contra un portaaviones estadounidense en el mar Rojo. En respuesta a los bombardeos norteamericanos de la víspera contra varios de sus bastiones, incluida la capital, Saná, que dejaron al menos 31 muertos. 

«En respuesta a esta agresión [estadounidense], las fuerzas armadas lanzaron una operación militar. Dirigida contra el portaaviones estadounidense ‘USS Harry Truman’ y los buques de guerra que lo acompañan en el norte del mar Rojo», indicaron los hutíes en un comunicado.

Los rebeldes respaldados por Irán afirmaron haber disparado 18 misiles y un dron. 

Comparte y opina:

El Vaticano publica una foto del papa Francisco participando en una misa este domingo

En la imagen se lo ve sentado frente al altar de la capilla del hospital Gemelli, donde está internado hace 31 días

El papa Francisco durante una misa en la capilla del apartamento del Hospital Gemelli

Por AFP

/ 16 de marzo de 2025 / 14:30

El Vaticano publicó este domingo la primera foto del papa Francisco desde su hospitalización, en la que se ve al jesuita argentino de 88 años sentado ante el altar de su capilla privada en el hospital Gemelli de Roma durante una misa este domingo.

«Esta mañana, el papa Francisco ha concelebrado la santa misa en la capilla del apartamento de la décima planta del policlínico Gemelli», explica la Santa Sede. En la imagen, tomada desde atrás, el papa aparece parcialmente de lado.

Lea: El papa Francisco, hospitalizado, relanza su gran proyecto sobre el futuro de la Iglesia

Misa de este domingo

El papa Francisco, hospitalizado desde hace 31 días por problemas respiratorios, aseguró este domingo estar «atravesando un momento de prueba» con un físico «débil», en su mensaje con motivo del Ángelus que envió por escrito por quinta semana consecutiva.

«Mientras estoy atravesando un momento de prueba», «me uno a los tantos hermanos y hermanas enfermos: frágiles, en este momento, como yo». Así reza el texto del jesuita argentino de 88 años, que se recupera en el hospital Gemelli de Roma de una neumonía bilateral.

«Nuestro físico está débil, pero, incluso así, nada puede impedirnos amar, rezar, entregarnos, estar los unos para los otros». Eso agregó el pontífice, que, desde su hospitalización el 14 de febrero, no apareció en público ni difundió imágenes suyas.

A la entrada del hospital, algunas decenas de niños de grupos de «scouts» católicos gritaban «¡Papa Francisco, papa Francisco!», mientras sostenían en la mano globos amarillos y blancos, los colores del Vaticano.

«¡Gracias, queridos niños! El papa os quiere y espera siempre encontraros», agregó en su mensaje Jorge Bergoglio, quien pidió seguir rezando por la paz «en la martirizada Ucrania, en Palestina, Israel, Líbano, Myanmar, Sudán [y] República Democrática del Congo»

Comparte y opina:

Sube a 33 la cifra de muertos por tormentas y tornados en EEUU

Medios locales mostraron techos arrancados y grandes camiones volcados en la región mientras expertos pronostican la llegada de más tornados

Un puerto dañado en el lago Clearwater, Missouri, después de las fuertes tormentas

Por AFP

/ 16 de marzo de 2025 / 13:03

Al menos 33 personas murieron y decenas resultaron heridas luego de que violentos tornados y tormentas golpearan el centro de Estados Unidos, informaron autoridades estatales y de policía este sábado.

Medios locales mostraron techos arrancados y grandes camiones volcados en la región mientras expertos pronostican la llegada de más tornados este fin de semana. 

El sábado pro la tarde, las autoridades informaban de un saldo de 18 víctimas.

Ocho personas murieron en el estado de Kansas en un accidente que involucró más de 50 automóviles, debido a la mala visibilidad en una «fuerte tormenta de polvo», dijeron fuentes policiales.  

La patrulla carretera del estado de Misuri confirmó 12 «muertes relacionadas con las tormentas» y compartió imágenes de barcos apilados en un puerto deportivo destruido. 

Consulte: Al menos 18 muertos en violentas tormentas y tornados en EEUU

Tormentas y tornados

En el condado de Wayne hubo seis muertos, tres en Ozark, donde también hubo múltiples heridos, y en los condados Butler, Jefferson y Saint Louis tres fallecidos, un deceso en cada uno, según la policía.

La policía estatal reportó la caída de árboles y cables eléctricos, así como daños en edificios residenciales y comerciales. Con algunas áreas severamente impactadas por tornados, tormentas eléctricas y granizo de gran tamaño. 

«Es la cosa más aterradora por la que he pasado, fue muy rápido, nuestros oídos estaban por estallar». Eso dijo Alicia Wilson, una residente evacuada de su casa en Misuri, a la cadena de televisión local KSDK.

En Texas, las autoridades locales informaron a la AFP que cuatro personas habían muerto en accidentes de tránsito relacionados con las tormentas de polvo. Así como los incendios que redujeron considerablemente la visibilidad en las carreteras.

En el estado de Arkansas, autoridades locales informaron que tres personas murieron por estos fenómenos meteorológicos y otras 29 resultaron heridas durante la tormenta. 

La gobernadora de Arkansas, Sarah Huckabee Sanders, declaró el estado de emergencia y dijo haber hablado con el presidente Donald Trump.

«Dijo que le diga a la gente de Arkansas que los ama y que él y su administración están aquí para ayudar con lo que sea que necesitemos. Luego de los tornados de la noche anterior», escribió Sanders en X.

En el vecino Misisipi, Tate Reeves, gobernador del estado dijo que se reportaron seis muertes y que tres personas estaban desaparecidas.

Al menos 200.000 hogares y negocios a lo largo del centro de Estados Unidos estaban sin electricidad la noche del sábado. Eso, de acuerdo con el sitio de monitoreo poweroutage.us.

Los servicios meteorológicos pronosticaron más tornados el sábado en Luisiana, Arkansas, Misisipi y Tennessee. 

«Varios tornados importantes, algunos pueden tener una larga huella y ser potencialmente violentos, deben continuar en la noche», dijo el Servicio meteorológico nacional (NWS).

Los estados de Texas, Oklahoma y Kansas, en el centro y sur de Estados Unidos, sufren los tornados más violentos por sus condiciones geográficas y meteorológicas únicas.

Comparte y opina:

Papa Francisco: ‘Estoy atravesando un momento de prueba con un físico débil’

El último parte médico, difundido el sábado por la noche por la Santa Sede, indicó que su estado de salud se mantenía "estable"

Por AFP

/ 16 de marzo de 2025 / 12:44

El papa Francisco, hospitalizado desde hace 31 días por problemas respiratorios, aseguró este domingo estar «atravesando un momento de prueba» con un físico «débil», en su mensaje con motivo del Ángelus que envió por escrito por quinta semana consecutiva.

«Mientras estoy atravesando un momento de prueba», «me uno a los tantos hermanos y hermanas enfermos: frágiles, en este momento, como yo», escribe el jesuita argentino de 88 años, que se recupera en el hospital Gemelli de Roma de una neumonía bilateral.

«Nuestro físico está débil, pero, incluso así, nada puede impedirnos amar, rezar, entregarnos, estar los unos para los otros», agrega el pontífice, que, desde su hospitalización el 14 de febrero, no apareció en público ni difundió imágenes suyas.

El último parte médico, difundido el sábado por la noche por la Santa Sede, indicó que su estado de salud se mantenía «estable», pero que necesitaba aún continuar con su terapia en el hospital pese a su «mejora gradual».

Lea también: Francisco, hospitalizado, relanza su gran proyecto sobre el futuro de la Iglesia

Momento de prueba

Como muestra de esta mejoría, Jorge Bergoglio reduce «progresivamente» el uso de una mascarilla de oxígeno por la noche, en beneficio de una cánula nasal de alto flujo, que ya usa de día y que obliga a los pulmones a estar más activos.

Desde su última fuerte recaída, registrada el 3 de marzo, su estado mejoró gradualmente y el lunes su pronóstico dejó de ser reservado, pero los médicos todavía no se pronunciaron sobre una fecha de alta. El Vaticano apunta a una recuperación lenta.

«Con este tango, le tienen que dar el alta», aseguró a AFP con una sonrisa Daiana Guspero, una bailarina profesional nacida hace 38 años en Buenos Aires. La mujer convocó por las redes sociales una «oración en movimiento» por el nativo del barrio porteño de Flores.

Al son del bandoneón y pese a la fría tarde de invierno, catorce parejas bailaron a la entrada del hospital, portando tacones altos, algunas rosas rojas e incluso una remera de la selección argentina de fútbol con el número 10 de Messi.

«Quiero que le llegue la energía nuestra, el amor nuestro por el tango y por un papa argentino. Yo creo que le va a llegar la energía linda», agregó Guspero.

‘¡Gracias, queridos niños!’

Esta hospitalización es la cuarta y más larga en sus 12 años de pontificado y genera preocupación sobre la continuidad del «Santo Padre» de los católicos, que en los últimos tiempos rechazó renunciar como su predecesor Benedicto XVI en 2013.

El martes, relanzó además su gran proyecto de reformas sobre el futuro de la Iglesia. Que busca una mayor descentralización y participación de laicos, y se proyectó incluso hasta octubre de 2028, cuando se prevé la asamblea final.

Las muestras de apoyo se suceden con oraciones en todo el mundo. El primer papa latinoamericano reiteró este domingo su agradecimiento a las personas que oran por su salud y al personal médico que lo atiende.

A los pies de la estatua de Juan Pablo II que preside la entrada del hospital, decenas de niños esperaron el momento del Ángelus con globos amarillos y blancos en la mano. Gritando «¡Papa Francisco, papa Francisco!».

«Traer a los niños aquí es un poco como darles una ventana a una etapa más amplia de la vida cristiana». Eso explicó a AFP Valerio Santoboni de 23 años, cuyo grupo «scout» de Roma vino con los dibujos que los niños de entre 5 y 7 años hicieron la víspera para el pontífice.

«¡Gracias, queridos niños! El papa os quiere y espera siempre encontraros», agregó en su mensaje escrito Francisco, quien pidió seguir rezando por la paz «en la martirizada Ucrania, en Palestina, Israel, Líbano, Birmania, Sudán [y] República Democrática del Congo».

A diferencia de su hospitalización en 2021 por una cirugía de colon, el pontífice todavía no ha salido a un balcón del hospital. Para pronunciar el Ángelus, una de las citas más importantes de contacto con los fieles.

Comparte y opina: