Óscar Jaenada, de héroe a supervillano
Óscar Jaenada nació en Barcelona, España. Tiene 43 años. Inició su carrera actoral en 2003 debutando en un filme español. También actuó en la saga de Disney Piratas del Caribe: Navegando Aguas Misteriosas (2011). En 2014, interpretó al entrañable Mario Moreno Cantinflas en la cinta autobiográfica del actor mexicano. Su pareja es Bárbara Goenaga, con quien tiene una relación desde el 2000, además de ser la madre de su hijo, Aran Jaenada, de siete años.

Cuando se anunció que Netflix lanzaría la serie biográfica de Luis Miguel, uno de los cantantes más famosos de la historia de México e ícono de Latinoamérica, toda la atención se volcó al protagonista, Diego Boneta. Pero desde el domingo en que se transmitió el primer capítulo de la producción, el personaje de Luisito Rey, padre del cantante, cautivó al público por su vileza.
Recreando los años 80, con peluca, bigote, traje al estilo de Miami Vice y cadenas, Óscar Jaenada da vida a un padre, que hace lo que sea, por llevar a su hijo a la fama y al éxito. “Sí sabía quién era Luis Miguel, antes de hacer la serie, pero nada más”, confesó el actor catalán al diario mexicano El Heraldo. Le gustan las canciones de El Sol, pero jamás tuvo un disco suyo.
El hecho es que una vez aceptado el reto, el español comenzó a ponerse en la piel de su personaje y empezó por tomar clases de vocalización para entonar correctamente el acento del padre de Luis Miguel, además de indagar más acerca de su vida, según reseñan Infobae y El Comercio.
“Lograr la empatía con Luis Rey me llevó a preguntarme por qué hizo eso, qué lo llevó a hacerlo, por qué traspasó la línea. Al plantearse esas interrogantes, como actor uno se propone descubrirlo y encontrar alguna coherencia en todo ello. Al final uno ve que sí la hay y se dice a sí mismo ‘esto ya me cuadra’”, explicó Jaenada sobre su aproximación al personaje en una entrevista con el diario El Comercio de Perú.
Por sus actos, según la teleserie, pero también por la forma en que Jaenada lo encarna, Luisito Rey se ha ganado el repudio del público que la sigue, tanto que el propio presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, lo llamó el “personaje más odiado de México” a partir de una consulta que le hicieran por video en Instagram.
Odiado sí, pero amado también, por ello hasta se han producido costosas piñatas con su figura, las que se venden como pan caliente a un precio de cerca de 50 pesos mexicanos, o sea unos 26 dólares.
Para Jaenada todo esto no significa algo negativo, por el contrario ve una reacción positiva al trabajo que desarrolla en la teleserie, pues el malo de una historia es tan importante como el personaje principal.
Todo pinta una secuela
Ya han pasado dos semanas desde que se transmitiera el último capítulo de Luis Miguel, la serie —producida por Netflix y Telemundo—, pero el impacto de ese episodio sigue siendo tema de conversación entre los seguidores de la trama, en especial en las redes. Y por las declaraciones del propio productor de la teleserie, habrá una segunda temporada.
Luego de las 13 primeras entregas, la historia sobre El Sol de México aún tiene mucho que contar. Después de todo, el misterio en torno a la ubicación de Marcela Basteri, su madre, sigue abierto. En el último capítulo emitido, el cantante se encuentra en Paraguay, dando un concierto, y es cuando le informan que su padre, Luisito Rey, está moribundo. Es así que Luismi decide acudir a su lecho para saber el paradero de su progenitora. Finalmente y por medio de su mánager se entera de que el Mosad —el servicio de inteligencia israelí— había enviado una carta en la que daba información sobre el paradero de Basteri.
Aunque ni Netflix ni Telemundo han confirmado oficialmente una secuela, en medios de comunicación y redes sociales se dice que ya trabajan en ella. Y Gustavo Saldaña, productor de la trama biográfica, hasta dio un adelanto a través de su cuenta en Twitter, donde reveló una de las escenas que se incluiría en la saga.
“Marcelo Tinelli fue el primer conductor en recibir a Luis Miguel horas después de la muerte de su padre Luisito Rey . Esta escena pronto en la serie. Segunda temporada”, dice el tuit.
Según declaraciones de Saldaña a distintos medios, la segunda entrega contaría con 20 episodios, es decir que duraría unos cinco meses. Además, incluiría saltos en el tiempo y narraría eventos desde los 25 años de Luis Miguel hasta la época actual.
Y seguramente muchos seguidores se preguntarán si hay una fecha tentativa: el productor señaló que habrá sorpresas en abril de 2019.
Fuentes: El Clarín (elclarín.com) y el Espectador (elespectador.com) La Vanguardia (lavanguardia.com) y el Debate (debate.mex)
Fotos: Internet