El auto ideal para mamá
Actualmente, la mayoría, si no es que todas las marcas de autos, cuentan con un SUV (vehículo deportivo utilitario), minivan o crossover, que aunque no son exclusivos para mamás, ellas se han encargado de hacerlo popular por sus ventajas.

Las mamás necesitan tiempo y espacio y cero presión para dedicarse, lo mejor posible, a su familia. Sus días son en verdad ocupados, sobre todo si se trata de cuidar a uno o varios niños.
En ese trajín, contar con un vehículo puede ser de gran ayuda. Sin embargo, no se trata de uno cualquiera, el coche adecuado debe cumplir con tres características básicas: “seguridad, confortabilidad y bajo consumo”, detalla Jonathan Castillo, asesor de venta de vehículos.
Actualmente, la mayoría, si no es que todas las marcas de autos, cuentan con un SUV (vehículo deportivo utilitario), minivan o crossover, que aunque no son exclusivos para mamás, ellas se han encargado de hacerlo popular por sus ventajas.
Según Antonio Mostajo, asesor de ventas de una importadora de vehículos, los SUV “son un éxito de ventas como auto familiar”, debido a que cuentan con un espacio ideal para una familia promedio de cuatro personas, además de cumplir con las normas de seguridad internacional como tener bolsas de aire frontales (asientos del piloto y copiloto) y laterales superior en los asientos traseros.
Estos coches también son populares por su amplia maletera. “Están diseñados para guardar una gran cantidad de cosas. Desde las compras del mercado hasta las mochilas de los niños, sean del colegio o bien indumentaria deportiva e incluso bicicletas”, detalla Castillo.
“El tamaño de este tipo de vehículo es perfecto”, dice Elizabeth Aliaga, mamá de tres niños. Esto porque sus dimensiones nos son tan grandes como las de una vagoneta o camioneta, ni es tan pequeño como un auto.
Los SUV, por su tamaño mediano, son adecuados para su tranquila circulación por la ciudad y permiten al conductor un parqueo sin mayor problema. En la mayoría de los casos vienen con la modalidad de tracción en las cuatro ruedas (4×4), lo cual favorece a este tipo de coches el acceso por distintos tipos de terrenos.
El consumo de gasolina también es importante y estos vehículos tienen una buena relación entre litro por kilometraje. “Aunque el tipo de motor, cilindrada y fuerza cambia según el modelo y la marca, se debe preguntar cuánto combustible gasta el automóvil”, aconseja Mostajo, pero el promedio de estos coches es de 10 a 12 kilómetros por litro.
Con esta información podrás elegir al mejor aliado de mamá.
Mejora en:
Necesidades: Antes de buscar un coche familiar, piensa lo que necesitas que tenga, por ejemplo cuántos pasajeros entran en el auto.
Seguridad: Si encontraste un auto de tu agrado, pregunta acerca de sus características de seguridad: el sistema de frenos, las bolsas de aire, los cierres en las puertas y los cinturones.
Facilidades: Los coches de última generación vienen con sensores de proximidad, alertas al momento de parquear, además de cámara trasera para cuando el auto está en reversa y control centralizado por computadora.
Entretenimiento: Muchos vehículos vienen con pantallas para proyectar videos, así los más pequeños podrán entretenerse durante un largo viaje.
Fuente: Jonathan Castillo (asesor de venta de vehículos) y Antonio Mostajo (Asesor de venta de vehículos)