Thursday 17 Apr 2025 | Actualizado a 17:05 PM

Uruguay vs. Argentina: el clásico del Río de la Plata con Mundial a la vista

Darwin Núñez remata ante la marca de Nicolás otamendi

Por AFP

/ 20 de marzo de 2025 / 10:04

Los líderes de la clasificación reeditan el tradicional choque

Las selecciones de Argentina y Uruguay se enfrentarán el viernes en un nuevo clásico del fútbol rioplatense, que acerca a los tradicionales rivales a obtener un pasaje anticipado a la Copa del Mundo de Norteamérica-2026.

El partido en Montevideo, en la fecha 13 de las 18 de las Eliminatorias sudamericanas, comenzará a las 20H30 (19.30 HB) en un Estadio Centenario repleto, con más de 50.000 espectadores y entradas agotadas.

«Ambos equipos atraviesan un buen momento en la competición», dijo la FIFA en su sitio web, al señalar que tanto Argentina como Uruguay «precisan ganar sus partidos para terminar de despegarse y empezar a reservar su pasaje al torneo que se disputará el próximo año en Estados Unidos, México y Canadá».

A Argentina, que encabeza el ránking regional con 25 unidades, los valiosos tres puntos de un triunfo, o un empate, la dejarían al borde de la clasificación, que podría concretarse en la fecha 14 la próxima semana, cuando juegue de local contra Brasil.

TAMBIÉN PUEDE LEER:

Muere Eddie Jordan, descubridor de Michael Schumacher y personaje de la F1

Para ambas jornadas, la «Scaloneta», vigente campeona del Mundo y de América, no contará con su astro Lionel Messi, el máximo goleador en estas Eliminatorias (con seis tantos), desafectado por una molestia muscular. 

«Como siempre quería estar, pero en el último momento una lesión no muy importante que me obliga a parar por un tiempo antes de volver a jugar, me dejó afuera», señaló Messi en un mensaje en sus redes sociales, y prometió alentar «como un hincha más».

También por temas sanitarios, Argentina tendrá otras bajas de peso: Lautaro Martínez, Paulo Dybala y Gonzalo Montiel.

Pero el DT Lionel Scaloni contará con figuras como Julián Álvarez, el guardameta  Emiliano Martínez, Rodrigo de Paul y Alexis MacAllister, para saciar la sed de revancha de los albicelestes.

Argentina y Uruguay se midieron por última vez el 16 de noviembre del 2023, cuando los dirigidos por Marcelo Bielsa se impusieron 2-0 en un intenso choque en La Bombonera, con goles de Ronald Araujo y Darwin Núñez.

Fue una victoria histórica para los charrúas. En los duelos rioplatenses, la estadística está a favor de Argentina, que logró 92 triunfos contra 60 de Uruguay y 46 empates.

«UN PARTIDO DURO»

Uruguay, segundo en la tabla de posiciones del premundial regional, con 20 unidades, quiere volver a ganarle a Argentina para mejorar sus chances de una clasificación temprana, pero también por la estatura del contrincante.

Federico Valverde,  el mediocampista que brilla con el Real Madrid y lidera a la Celeste, consideró el choque «similar» al anterior en La Bombonera.

«Es un partido duro. Vamos a tener que estar concentrados todo el partido. No podemos regalar nada, (hay que) cuidar todos los detalles y utilizar todas nuestras armas para poder ganar», declaró al unirse esta semana a los entrenamientos en el Complejo Celeste.

Por acumulación de amarillas, Bielsa no dispondrá de Manuel Ugarte, autor del épico gol contra Colombia en noviembre pasado, que en el minuto 90+11 permitió a Uruguay vencer 3-2 en casa en la última jornada FIFA de 2024. 

El emocionante partido dio a la escuadra de Bielsa el golpe de autoestima que necesitaba tras cuatro fechas sin victorias ni goles. Y contribuyó a dar vuelta la página de la tormenta generada el año pasado por cuestionamientos al DT rosarino, acusado de destrato a jugadores y colaboradores.

Recuperada, la Celeste aspira ahora a sorprender otra vez.

ALINEACIONES PROBABLES:

Uruguay: Sergio Rochet; Ronald Araújo, José María Giménez, Mathías Olivera; Federico Valverde, Maximiliano Araújo; Rodrigo Bentancur, Nicolás de la Cruz, Giorgian de Arrascaeta; Darwin Núñez, Brian Rodríguez o Facundo Pellistri. DT: Marcelo Bielsa. 

Argentina: Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi, Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister; Nicolás González, Giuliano Simeone y Julián Álvarez. DT: Lionel Scaloni.

Árbitro: Juan Benítez (Paraguay)

Opinión

Dos fallecidos tras balacera en universidad de Florida

El tiroteo desató escenas caóticas en la casa de estudios que alberga más de 40.000 estudiantes en sus instalaciones

La Policía acordonó la zona del tiroteo

Por AFP

/ 17 de abril de 2025 / 16:58

Dos personas fallecieron tras una balacera este jueves en la Universidad Estatal de Florida, en Estados Unidos, informó la policía.

«Dos víctimas murieron y cinco individuos fueron llevados a un hospital local con heridas de bala. El atacante también fue trasladado», detalló el jefe de la policía de la casa de estudios, Jason Trumbower. 

El tiroteo desató escenas caóticas en la casa de estudios que alberga más de 40.000 estudiantes.

La policía de Tallahasse informó que se encontraba en el campus, al igual que otros cuerpos de seguridad para controlar la situación

«Todo el mundo comenzó a correr lejos de la unión estudiantil», dijo un testigo que se identificó como Wayne en entrevista con la televisora local WCTV.

«Como un minuto después escuchamos entre ocho y diez disparos», agregó.

Wayne dijo haber visto a un hombre que aparentemente había sido herido.

«Todo fue surreal, no podía creer lo que veía».

Lea también: Seis heridos tras tiroteo en una universidad de Florida, informa el hospital

Balacera en universidad

La universidad alertó en sus redes sociales a los alumnos del tiroteo en la unión estudiantil, y les pidió mantenerse bajo resguardo.

El periódico Tallahassee Democrat citó al estudiante Sam Swartz, quien se encontraba en el sótano de la Unión Estudiantil cuando comenzó el tiroteo.

«Todo el mundo se asustó», dijo Swartz, quien comentó haber escuchado unos diez disparos.

Un grupo de ocho personas que trabajaban en un proyecto se atrincheró en un pasillo, y armó una barricada de potes de basura y tablas de madera.

«Recuerdo haber aprendido que lo mejor que puedes hacer es algo para ralentizarlos porque ellos no quieren hacer nada que tome tiempo, ellos sólo quieren matar a cuanta gente sea posible», dijo Swartz.

Una persona fue detenida y se encuentra bajo custodia policial, dijo una vocera de la Policía de Tallahassee al diario Tallahassee Democrat sin detallar si se trata de un sospechoso. 

Comparte y opina:

Reintsch persiste en postularse y confía en que la FBF le dará el OK

El expresidente atigrado volvió a presentar su plancha, pese que inicialmente no le dieron el visto bueno en el club

Kurt Reintsch en conferencia de prensa

Por AFP

/ 17 de abril de 2025 / 16:48

Kurt Reintsch no cumple con los requisitos para postularse a la presidencia del club The Strongest, ya que no ha logrado regularizar su situación como socio de la institución. Por este motivo, no estaría habilitado para participar en los comicios previstos para el 31 de mayo.

El club, a la cabeza del delegado temporal Sergio Asbún, no le entregó la certificación, requisito indispensable para postularse.

Sin embargo, a las 14.40 se supo que la fórmula “3k Retorno a la Gloria”, liderada por el dirigente Reintsch fue consignada y la Comisión Electoral decidirá, hasta el 22 de abril, si cumple los requisitos.

Se tiene conocimiento de que, debido al incumplimiento en el pago de sus cuotas como asociado, se le revocó el Certificado de Participación, documento fundamental para formar parte activa del club. A ello se suma una deuda pendiente correspondiente al periodo en que ejerció la presidencia, entre diciembre de 2010 y octubre de 2014.

TAMBIÉN PUEDE LEER:

Betis cumple en Polonia y pasa a semifinales en la Conference League

Las otras planchas que se anotaron y con las que deberá competir en los comicios son “Generación Tigre” de Daniel Terrazas, “Renovación atigrada” de Cristhian Ovando y “Renovación e integridad atigrada” de Juan Pablo Revilla.
El plazo para la presentación de las planchas de candidatos venció este jueves.


Al respecto, Reintsch brindó una conferencia de prensa en la que aseguró que su fórmula ya está conformada, con nuevos dirigentes, y que cuenta con el respaldo de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) y la Asociación de Fútbol de La Paz (AFLP) para presentarse a las elecciones.

Sin embargo, reconoció que, pese a haber entablado comunicación con el delegado Sergio Asbún, aún no ha sido habilitado debido a la falta de documentación en regla.

Aun así, confía en que el Comité Electoral revise los papeles presentados y le permita subsanar las observaciones.

Reintsch manifestó su preocupación por la situación institucional del club, señalando que hasta la fecha no se ha realizado una rendición de cuentas en una asamblea.

Aclaró también que no recurrirá a la justicia ordinaria para forzar su habilitación, a pesar de su interés en volver a la presidencia.


“Aunque deseo ser nuevamente presidente de The Strongest, no quiero ir en contra de nadie. Estoy esperando con expectativa mi habilitación. No le tengo miedo a nadie, excepto a Dios. Y lo más importante que deben saber es que soy stronguista hasta la muerte. En su momento, pude haber perjudicado al club, porque asumí una deuda que no era mía, pero no lo hice.”


Destacó además los logros deportivos alcanzados bajo su gestión, incluyendo cuatro campeonatos, y expresó su intención de fortalecer la institución:

“Mi proyecto era brindarle cinco complejos deportivos a The Strongest. Íbamos a hacer realidad eso, porque la única forma de que el fútbol nacional crezca es con más infraestructura, más canchas, más personas comprometidas. Esos nuevos aportantes, como los que harían posible otro complejo similar al de Achumani, legado de don Rafael Mendoza, serían quienes deberían tener derecho a votar.”

Finalmente, cuestionó la decisión del delegado Sergio Asbún de contratar a un nuevo director técnico, considerando que esa es una atribución que debe corresponder a la nueva dirigencia electa.

Comparte y opina:

Bombardeos israelíes contra campos de desplazados deja 40 muertos en Gaza

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, estima que una presión militar aguda forzaría al movimiento islamista palestino a entregar a los rehenes

Bombardeo ruso sobre Gaza, este viernes

Por AFP

/ 17 de abril de 2025 / 16:31

Al menos 40 personas, entre ellas niños, murieron el jueves en nuevos bombardeos israelíes en Gaza, la mayoría en campos de desplazados del devastado territorio, donde Israel recrudeció su ofensiva y sigue bloqueando la entrada de ayuda humanitaria.

El ejército israelí, que no comentó estos ataques por el momento, intensificó sus bombardeos y amplió sus operaciones terrestres en el asediado territorio palestino desde la reanudación de su ofensiva el 18 de marzo, que puso fin a dos meses de tregua en la guerra entre Israel y Hamás.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, estima que una presión militar aguda forzaría al movimiento islamista palestino a entregar a los rehenes secuestrados durante el ataque de Hamás el 7 de octubre de 2023 en suelo israelí.

Vea también: El Ejército de Israel asegura que controla cerca del 30% de la Franja de Gaza

Campos de desplazados

Este ataque desencadenó la guerra en la Franja de Gaza, donde Israel lanzó una ofensiva de represalia que causó decenas de miles de muertos, desplazó a la mayoría de los 2,4 millones de habitantes y provocó una grave crisis humanitaria.

«Al menos 16 muertos, muchos de ellos mujeres y niños, después de un bombardeo directo de dos misiles israelíes contra varias tiendas de campaña que acogían a familias de desplazados, en la zona de Al Mawasi, en Jan Yunis», al sur de la Franja, declaró a AFP el portavoz de la Defensa Civil, Mahmud Basal.

Un padre y su hijo también murieron en un ataque contra una tienda de desplazados, cerca de la zona de Al Mawasi, precisó. 

Imágenes de AFP mostraron tiendas de campaña incendiadas en la zona de Al Mawasi tras los bombardeos. Y miembros de la defensa civil intentando sofocar el fuego. «Estábamos en nuestra tienda y de repente vimos una luz roja. Después, las tiendas explotaron y se incendiaron. Todo explotó. Corrimos hacia el mar y desde ahí vimos el fuego extenderse de una tienda a otra. ¡Había niños despedazados! ¿De qué humanidad hablan?», exclamó Israa Abulrus, desplazada en Al Mawasi. 

Comparte y opina:

Unicef: más de un millón de niños sufren inseguridad alimentaria crítica en Haití

Los residentes se refugian con tiendas de campaña improvisadas en un refugio temporal en Haití

Por AFP

/ 17 de abril de 2025 / 16:23

Más de un millón de niños se enfrentan a niveles críticos de inseguridad alimentaria en Haití, según Unicef, que recuerda que la violencia de las bandas, los desplazamientos y la falta de acceso a ayuda humanitaria amenazan a las familias vulnerables y aumentan el riesgo de hambruna.

En total, unos 2,85 millones de niños sufren diferentes niveles de inseguridad alimentaria, una cuarta parte de la población infantil del país caribeño azotado por la violencia de las pandillas armadas, según los últimos datos de la Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria (CIF).

En gran parte de Haití, la violencia armada ha restringido el acceso de los niños a los alimentos. Con el empeoramiento de la inseguridad alimentaria y los disturbios, la crisis ha provocado una crisis nutricional para las familias, advierte Unicef en un comunicado.

El impacto en los niños es grave, ya que la atención sanitaria y los tratamientos vitales son cada vez más inaccesibles, lo que aumenta el riesgo de que sufran diversas formas de desnutrición y enfermedades prevenibles, alerta.

Revise: ¿Promesas electorales sin niñez?

Inseguridad alimentaria

«Estamos ante un escenario en el que los padres ya no pueden proporcionar cuidados y nutrición a sus hijos como resultado de la violencia continua. Así como la pobreza extrema y una crisis económica persistente», advierte Geeta Narayan, representante de Unicef en Haití.

Unas 8.400 personas padecen hambruna, recuerda la organización de la ONU para la infancia en un comunicado.

La situación se ve agravada por el deterioro de los servicios de salud. Menos del 50% de las instalaciones sanitarias de Puerto Príncipe funcionan a pleno rendimiento. Y dos de cada tres de los principales hospitales públicos están fuera de servicio.

A ello se suma la escasez de fondos internacionales. El programa de nutrición de Unicef en el marco del llamamiento de Acción Humanitaria para la Infancia ha recibido solo el 30% de los fondos que necesita. 

En lo que va de año, Unicef y sus colaboradores han tratado a más de 4.600 niños con desnutrición aguda grave. Lo que representa sólo el 3,6% de los 129.000 niños que se prevé que necesiten tratamiento vital este año.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Ramos y James, reencuentro merengue por el pase a las finales del fútbol mexicano

En la última jornada, el León de James está cerca del Monterrey de Ramos para llegar a cuartos, instancia que recibe a 6 equipos de manera directa

Por AFP

/ 17 de abril de 2025 / 16:17

En busca del pase directo a los cuartos de final del fútbol mexicano, Sergio Ramos tendrá un reencuentro muy merengue cuando el Monterrey visite al León de James Rodríguez este fin de semana, en la última jornada de la fase regular del torneo Clausura-2025.

Llegados al balompié azteca a inicios de año, el defensor español y el mediocampista colombiano se verán las caras en una cancha cinco años después de la salida del 10 del Real Madrid, donde compartieron entre 2014 y 2017 y en la temporada 2019-20.

En esos periodos como madridistas, el zaguero y el creativo dividieron créditos en la conquista de nueve títulos: tres nacionales (2 Ligas y 1 Supercopa de España) y seis internacionales (2 Ligas de Campeones de la UEFA, 2 Supercopas de Europa y 2 Mundiales de Clubes).

La reunión lejos de suelo español, sin embargo, tiene realidades diferentes.

A falta de que se dispute la decimoséptima y última jornada, el León de James está más cerca que el Monterrey de Ramos de llegar a cuartos, instancia que recibe a seis equipos de manera directa.

Demichelis aplaude a Berizzo

El León es quinto de la clasificación con 30 puntos y obtendría el boleto si vence al Monterrey. También podría avanzar con un empate e incluso con una derrota, siempre y cuando el Pachuca y el Necaxa, que tienen 28 unidades, no ganen ni lo superen en diferencia de goles.

En el peor escenario, La Fiera tendría que buscarse el pase a cuartos vía play in (repechaje).

Por otro lado, el Monterrey es octavo con 25 enteros y para clasificar directamente a la siguiente instancia está obligado a vencer al León y también necesita que pierdan Pachuca y Necaxa.

«Vamos a ir a hacer un gran partido contra un equipo que, con el profe Eduardo Berizzo, ha jugado bien desde el principio y ha logrado una buena identidad», dijo Martín Demichelis, entrenador argentino del Monterrey.

Por lo pronto, los Rayados tienen asegurado el derecho a jugar el play in.

Leer también: Alcaraz se clasifica cómodamente para los cuartos de final en Barcelona

Tres cupos disponibles

A la última fecha dos equipos llegarán con pase directo a los cuartos: el líder Toluca y su escolta, el Cruz Azul. 

El América tiene 31 puntos y está prácticamente clasificado por su amplia diferencia de goles, pero aún no está asegurado matemáticamente.

Cinco equipos van por los tres boletos que quedan disponibles: Tigres (30 puntos), León (30), Pachuca (28), Necaxa (28) y Monterrey (25). 

Los dos cuadros que no logren clasificarse irán al play in, instancia destinada para los cuatro clubes que queden entre la séptima y la décima posición.

Juárez también ya tiene el derecho a play in y el último cupo en este repechaje será para Pumas (21 puntos) o Guadalajara (20).

— Programa de la última jornada de la fase regular del Clausura mexicano:

– Viernes:

Puebla-Necaxa 

– Sábado: 

América-Mazatlán

Juárez-Querétaro

Toluca-Cruz Azul

Tigres-Pumas

Atlas-Guadalajara

– Domingo: 

Santos-Tijuana

Atlético San Luis-Pachuca

León-Monterrey

17/04/2025

Comparte y opina:

Últimas Noticias