Thursday 17 Apr 2025 | Actualizado a 13:48 PM

Charles Leclerc lidera la segunda sesión de libres del GP de Australia

Por AFP

/ 14 de marzo de 2025 / 08:48

Charles Leclerc termino con un tiempo 1:16.439 en 32 vueltas

El monegasco Charles Leclerc (Ferrari) completó el mejor tiempo en la segunda sesión de libres del Gran Premio de Australia, prueba inaugural del Mundial de Fórmula 1 2025, este viernes en Melbourne.

En el soleado trazado de Albert Park, el piloto de Ferrari superó a los dos McLaren, del australiano Oscar Piastri y del británico Lando Norris, segundo y tercero.

En su primer GP con Ferrari, el séptuple campeón del mundo Lewis Hamilton, todavía en rodaje, firmó el quinto mejor tiempo de la sesión bajo la mirada del doble campeón del mundo de MotoGP, el australiano Casey Stoner, que visitó el garaje de la Scuderia. 

El neerlandés Max Verstappen (Red Bull), vigente cuatro veces campeón mundial, terminó séptimo, detrás del joven francés Isack Hadjar (Racing Bulls), sexto y el primero de los seis novatos que disputan este año su primera temporada completa en F1. 

Solo 19 pilotos de los 20 participaron en la segunda sesión del día. 

En la primera, dominada por Lando Norris, el joven británico Oliver Bearman dañó gravemente su monoplaza después de salirse de la pista. Ileso, el piloto de Haas no pudo participar en la segunda sesión y  su equipo no pudo reparar su coche a tiempo. 

El sábado los pilotos podrán perfeccionar la configuración de sus monoplazas durante la tercera y última sesión de pruebas libres, prevista a las 12:30 locales (01:30 GMT), antes de disputar las calificaciones a las 16:00 locales. 

Lea también: Alcaraz sortea el desafío de Cerúndolo rumbo a semis de Indian Wells

Sol y el fuerte calor se esperan el sábado, pero la lluvia podría cambiar las cosas el domingo, para el primer GP de una temporada que se

presenta muy incierto.

–Segunda sesión de entrenamientos libres:

Charles Leclerc (MON/Ferrari) 1:16.439 (32 vueltas)

Oscar Piastri (AUS/McLaren-Mercedes) 1:16.563 (30)

Lando Norris (GBR/McLaren-Mercedes) 1:16.580 (30)

Yuki Tsunoda (JPN/Racing Bulls-Red Bull) 1:16.784 (29)

Lewis Hamilton (GBR/Ferrari) 1:16.859 (31)

Isack Hadjar (FRA/Racing Bulls-Red Bull) 1:17.019 (30)

Max Verstappen (NED/Red Bull) 1:17.063 (22)

Nico Hülkenberg (GER/Sauber-Ferrari) 1:17.161 (24)

Lance Stroll (CAN/Aston Martin-Mercedes) 1:17.279 (28)

George Russell (GBR/Mercedes) 1:17.282 (30)

Carlos Sainz Jr (ESP/Williams-Mercedes) 1:17.302 (30)

Alexander Albon (THA/Williams-Mercedes) 1:17.302 (28)

Fernando Alonso (ESP/Aston Martin-Mercedes) 1:17.330 (27)

Jack Doohan (AUS/Alpine-Renault) 1:17.394 (30)

Pierre Gasly (FRA/Alpine-Renault) 1:17.493 (30)

Andrea Kimi Antonelli (ITA/Mercedes) 1:17.634 (31)

Liam Lawson (NZL/Red Bull) 1:17.640 (30)

Gabriel Bortoleto (BRA/Sauber-Ferrari) 1:17.847 (29)

Esteban Ocon (FRA/Haas-Ferrari) 1:18.034 (31)

Oliver Bearman (GBR/Haas-Ferrari) 0.000

14/03/2025

Jueza de EEUU dictamina que Google monopolizó la publicidad en internet

La administración de Joe Biden había llevado a Google ante un tribunal federal de Virginia en enero de 2023 y el juicio se celebró en noviembre de 2024.

Google debe presentar un plan correctivo

Por AFP

/ 17 de abril de 2025 / 13:46

Google monopolizó el mercado de la publicidad en internet, dictaminó una jueza federal de Estados Unidos, al considerar que los demandantes probaron que el gigante de la tecnología había realizado una serie de acciones ‘anticompetencia’ para conseguir sus objetivos.

La administración de Joe Biden había llevado a Google ante un tribunal federal de Virginia en enero de 2023 y el juicio se celebró en noviembre de 2024.

«Google emprendió deliberadamente una serie de acciones anticompetencia para adquirir y mantener el poder monopólico» de la publicidad en línea, determinó la jueza federal Leonie Brinkema.

«Durante más de una década, Google vinculó su servidor de publicación de anuncios y los intercambios de anuncios mediante condiciones contractuales e integración tecnológica, lo que permitió a la empresa establecer y proteger su posición de monopolio en estos dos mercados», prosiguió. 

Para Brinkema, la compañía «aseguró su monopolio imponiendo políticas anticompetitivas a sus clientes». 

De esta forma, concluyó, Google causó un «daño significativo» a sus clientes y había impedido que el resto pudiera competir. 

La juez dio a la empresa siete días para presentar un calendario de medidas correctivas. 

El gobierno estadounidense sostiene que Google controla el mercado de la publicidad en internet lo que aprovecha para cobrar precios inflados y repartirse los ingresos de forma desleal.

Lea: China dice que ignorará los ‘juegos arancelarios’ de Trumphttps://www.la-razon.com/mundo/2025/04/17/china-dice-que-ignorara-los-juegos-arancelarios-de-trump/

Comparte y opina:

Brasileño Paulo Autuori, nuevo DT del Sporting Cristal de Perú

El rival de Bolívar en el Grupo G ya tiene nuevo entrenador para afrontar los torneos de esta temporada

Paulo Autuori dirigiendo un partido

Por AFP

/ 17 de abril de 2025 / 13:32

El brasileño Paulo Autuori dirigirá al Sporting Cristal de Perú, que disputa la Conmebol Libertadores de América de 2025, anunció el club limeño.

Cristal dio la bienvenida en sus redes sociales al experimentado estratega de 68 años con imágenes de cuando el DT condujo al cuadro celeste al título de la liga de 2002. 

«¡Campeón en 2002, regresa a La Florida para aportar con su experiencia y trabajo al frente del equipo! ¡Muchos éxitos en esta nueva etapa!», indicó la noche del miércoles en un mensaje en X.

Autuori, que firmó contrato hasta diciembre de 2026, remplaza al argentino Guillermo Farré, destituido por malos resultados en la Libertadores y el torneo local.

TAMBIÉN PUEDE LEER:

Antes del superclásico con Boca, River busca goles y el pase a octavos del Apertura

Con pasos por las selecciones de Perú (2003-05) y Catar (2012-13), el brasileño asume la conducción de los celestes después de haber estado más de un año sin dirigir de manera oficial.

Su último trabajo en los banquillos fue en el Cruzeiro de Belo Horizonte, donde estuvo hasta diciembre de 2023. 

El año pasado ofició como director deportivo de los clubes brasileños Athletico Paranaense y Coritiba.

Cristal marcha en la quinta casilla del campeonato peruano, con 13 puntos en ocho juegos.

El próximo jueves visitará al Cerro Porteño de Paraguay por la tercera jornada de la fase de grupos de la Libertadores. 

Los celestes son colistas del Grupo G, tras perder contra Palmeiras de Brasil y Bolívar de Bolivia. 

Comparte y opina:

La eliminación europea del Real Madrid deja señalado a Carlo Ancelotti

El técnico italiano tiene contrato hasta 2026, pero la caída deja dudas acerca de su continuidad

Carlo Ancelotti en conferencia

Por AFP

/ 17 de abril de 2025 / 11:38

Con la llegada en el inicio de temporada de Kylian Mbappe al Real Madrid, muchos pensaban que el club blanco podría extender su dominio en el fútbol europeo, pero la eliminación ante el Arsenal en cuartos de final de la Liga de Campeones deja en evidencia a los blancos y, sobre todo, a su técnico Carlo Ancelotti.

Los vigentes campeones del torneo fueron superados en todas las facetas por un Arsenal que se impuso por un global de 5-1 en la eliminatoria, ganando los dos partidos y desnudando todas las carencias del equipo español.

En ninguno de esos dos partidos brilló ninguna de las estrellas de la galaxia blanca y tampoco lo hizo un Mbappé que dejó el PSG por el 15 veces campeón de la Champions para buscar la gloria europea en un torneo que, a sus ya 26 años, aún no ha ganado. 

Curiosamente, los ‘Gunners’ buscarán el pase a la final frente al PSG.

TAMBIÉN PUEDE LEER:

Brasileiraõ Serie A: Flamengo y Palmeiras imparables

«HAY QUE JUGAR MÁS COMO EQUIPO»

Ancelotti es el gran señalado por este fiasco. El equipo de esta temporada es mucho más frágil que el que conquistó la Champions y LaLiga la pasada temporada (lleva ya 12 derrotas, por solo dos el curso pasado) y por tercera ocasión en los últimas 12 ediciones, el Real Madrid no estará en semifinales de su competición fetiche.

Pese a sus 33 goles en todas las competiciones, la llegada de Mbappé explica parte de los males blancos, al no haber sabido Ancelotti adaptar al francés al engranaje merengue y, sobre todo, por no encontrar la fórmula para hacer jugar juntos al francés, a Vinicius, a Bellingham y Rodrygo sin que se resienta el juego defensivo.

«A veces hay que jugar más como equipo y no tan individual (…) Hay que mirarlo, hacer autocrítica», admitió a modo de autocrítica el portero belga Thibaut Courtois tras el partido contra el Arsenal.

SIN UN DELANTERO CENTRO

Ancelotti ha colocado con frecuencia a Mbappé como delantero centro, pero el galo tiene tendencia a jugar en la banda izquierda… el lugar favorito de Vinicius.

El año pasado, tanto Bellingham como Joselu Mato jugaron en esa posición y el poderío físico de ambos tuvo un gran impacto en el juego del Madrid, pese a que el inglés sea centrocampista.

«Hemos hecho muchos centros, pero este año no tenemos a un Joselu, a un delantero centro nato allí arriba», insistió Courtois en referencia a los intentos madridistas por romper la defensa del Arsenal y que no encontraron rematador.

FALTA DE COMPOROMISO EN DEFENSA

Ancelotti ha achacado la irregularidad del equipo esta temporada a la falta de «compromiso colectivo» para defender e incluso señaló a Vinicius, al que amenazó con sustituir durante el partido de vuelta de semifinales de la Copa del Rey ante la Real Sociedad porque el brasileño no estaba corriendo lo suficiente.

La retirada del alemán Toni Kroos y la negativa del club a fichar a un jugador de su perfil, organizador y nexo de unión entre la defensa y el ataque, es otro de los factores que prensa y aficionados apuntan como clave en los resultados de este año.

Al final, quien puede acabar pagando por los malos resultados puede ser el propio técnico italiano, que en las últimas semanas ya ha admitido que podría no continuar pese a quedarle un año de contrato.

¿CAMBIO DE ENTRENADOR?

«Puede ser que el club decida cambiar (entrenador); puede ser este año… o el próximo cuando expire mi contrato, no hay problema», dijo el miércoles.

La situación es complicada para el club, que aún está en la pelea por LaLiga (es segundo a 4 puntos del Barça), debe jugar la final de la Copa del Rey (también contra su máximo rival) y que en junio disputará el Mundial de Clubes bajo su nuevo y atractivo formato.

Que Ancelotti llegue a esa cita en Estados Unidos, dependerá en gran parte de lo que pase en los dos torneos nacionales (con dos enfrentamientos directos ante el Barça).

Técnico más exitoso en la historia del club, Ancelotti aún está a tiempo de aumentar su palmarés y salir por la puerta grande en caso de abandonar la entidad.

Y Brasil, que en los últimos años le ha tanteado para hacerse cargo de la ‘Canarinha’, sigue sin seleccionador. 

Comparte y opina:

El Papa visita una prisión de Roma por el Jueves Santo

El pontífice, de 88 años, estuvo alrededor de treinta minutos en la prisión de Regina Coeli

El Papa retoma de a poco sus actividades

Por AFP

/ 17 de abril de 2025 / 11:20

El papa Francisco, aún en convalecencia, visitó este jueves una prisión en el centro de Roma, donde se reunió con reclusos con motivo del Jueves Santo previo a la Pascua, anunció el Vaticano.

El pontífice, de 88 años, conocido por su sensibilidad hacia el mundo carcelario, permaneció alrededor de treinta minutos en la prisión de Regina Coeli, la más grande de la capital italiana.

Este centro penitenciario, que funciona en un antiguo convento del siglo XVII, está ubicado en el turístico barrio de Trastevere.

En esta cárcel deteriorada y sobrepoblada, se reunió en privado con unos 70 presos, así como con miembros de la dirección y del personal penitenciario, indicó el Vaticano.

A diferencia de años anteriores, el jesuita argentino —que en teoría debería observar una convalecencia de dos meses— no realizó el tradicional rito del lavado de los pies, que conmemora el gesto de Cristo hacia sus apóstoles.

Desde su elección en 2013, Francisco ha celebrado esta ceremonia fuera del Vaticano, en centros de detención para mafiosos arrepentidos, mujeres, menores, así como con enfermos o personas marginadas.

En la tradición cristiana el Jueves Santo conmemora la Última Cena de Cristo con sus doce apóstoles. Es uno de los momentos más significativos de la Semana Santa, que recuerda los últimos días de Jesús antes de su resurrección en Pascua.

El Papa regresó al Vaticano el 23 de marzo, tras 38 días de hospitalización por una doble neumonía que puso en riesgo su vida. Aunque su estado de salud mejora, sigue siendo delicado y ha retomado progresivamente sus apariciones públicas en los últimos días.

Sin embargo no presidirá la Vigilia Pascual del sábado por la noche ni la misa del Domingo de Pascua en el Vaticano, las cuales fueron delegadas a cardenales.

Lea. El Papa recibió y agradeció al personal del hospital donde fue atendidohttps://www.la-razon.com/mundo/2025/04/16/el-papa-recibio-y-agradecio-al-personal-del-hospital-donde-fue-atendido/

Comparte y opina:

De niños a estrellas del atletismo, la transmisión del arte del esprint en Jamaica

Para los adolescentes más veloces, el siguiente paso se da en los Campeonatos Masculino y Femenino

Un grupo de atletas que también son instructores en plena competencia.

Por AFP

/ 17 de abril de 2025 / 10:44

Sin aliento, Anastasia, de 11 años, agarra una merecida botella de agua después de correr 300 metros a todo dar con las zapatillas de esprint puestas.

Como docenas de niños reunidos en Kingston un sábado de abril, compite en carriles marcados con tiza en una competición de atletismo por la que la capital jamaicana es famosa. 

«La mayoría de estos niños quieren ser profesionales, todos sueñan con convertirse en el próximo Usain Bolt o la próxima Shelly-Ann Fraser-Pryce», dice el entrenador juvenil Shanti Blake.

Entre el cacareo del gallinero vecino y el sonido reggae-pop del evento, los minicorredores -los más pequeños, de seis años- intentan reproducir las zancadas de las estrellas de la pequeña isla caribeña, auténtico vivero de medallistas olímpicos.

TAMBIÉN PUEDE LEER:
El Gremio de Porto Alegre destituye al técnico argentino-boliviano Gustavo Quinteros

«Me dedico a convertir a algunos de estos niños en profesionales, y voy a hacerlo», afirma Blake, un exvelocista de 40 años cuya carrera se vio truncada por las lesiones.

  • «Oportunidad» de vida –
    Joseph Heron acompaña a sus hijas Nayeli, de diez años, y Jaya, de nueve. 

«Correr las mantiene en forma y sanas, no importa lo que venga después, ¿quizá una carrera? ¿Quién sabe?», dice sonriente este cincuentón de elegantes rastas grises. 

«El atletismo es una parte importante de nuestra historia y de nuestra sociedad. Puede convertirse en una carrera, pero también es una oportunidad de ganar una beca para estudiar en el extranjero». 

Para los adolescentes más veloces, el siguiente paso se da en los Campeonatos Masculino y Femenino, un trampolín hacia el máximo nivel donde la presión es cada año mayor. 

«Me encanta la sensación de velocidad», dice Shanoya Douglas, de 17 años, que ganó los 100 y los 200 metros a finales de marzo.

Algunos de los prospectos se marchan a estudiar a Estados Unidos, mientras que otros optan por unirse a clubes profesionales jamaicanos, como el MVP Track Club. 

Su sede es el decrépito Stadium East, junto al estadio nacional, donde unos cincuenta velocistas golpean el tartán durante el calentamiento de los lunes a las seis de la mañana, antes de que el sol aplaste la ciudad. 

El MVP reúne tanto a gente corriente como a campeones internacionales, entre ellos la cinco veces medallista olímpica Shericka Jackson y Kishane Thompson, plata en los 100 metros en los Juegos de París-2024.

  • «Muy competitivo» –
    El imponente Stephen Francis, con la gorra negra calada sobre la cabeza, se sienta en el centro del estadio en una silla de plástico rota.

Desde allí dirige a la tropa mientras unos cuantos asistentes preparan los chips de cronometraje.

Bienvenidos al reino de uno de los dos grandes campeones de Jamaica, junto con su rival Glenn Mills, antiguo entrenador de Usain Bolt. 

Aquí, la autoridad de Francis es total: incluso los emisarios de la multinacional Nike aguardan con la esperanza de obtener luz verde para que sus atletas patrocinados prueben sus zapatillas. 

Con su traje rosa, Tia Clayton fue reprendida tras hacer unos flojos 150 metros. Un séptimo puesto en los Juegos Olímpicos no le dio carta blanca a la joven de 20 años, rostro del presente y del futuro del esprint jamaicano junto con su gemela Tina.

«En Jamaica todo es muy competitivo y tenemos mucha gente rápida. Hay que tener la cabeza despejada para tomar las decisiones correctas. Yo no quería ir necesariamente a una universidad extranjera, prefería convertirme en una profesional aquí mientras seguía estudiando un poco», dice Tia.

  • «Inspirar a las nuevas generaciones» –
    Siguiendo un ciclo natural, las aspirantes de ayer se han convertido hoy en modelos para sus compatriotas más jóvenes. 

«De pequeña siempre quise ser como tal o cual velocista», explica Tina Clayton. «Ahora entiendo que compito contra mis ídolos, y que los más jóvenes se inspiran en mí. Esa es la carrera que he elegido: crecer e inspirar a las generaciones más jóvenes».

Sentado al fondo del estadio, un hombre de mediana edad era calificado por un miembro del club como «de sangre real». 

Se trata de Bert Cameron, de 65 años, el primer campeón mundial de Jamaica, en los 400 metros de Helsinki en 1983. 

Tras disculparse por no querer hablar de su carrera por miedo a «decir tonterías», Cameron vuelve a concentrarse en su negocio de entrenar a un adolescente. 

Es el continuador del legado de los velocistas jamaicanos.

Comparte y opina: