Thursday 17 Apr 2025 | Actualizado a 14:46 PM

Trinidad es sede del Nacional Interclubes Absoluto de natación

Una toma de la piscina olímpica en Trinidad.

/ 13 de marzo de 2025 / 08:11

Cerca a 200 bañistas son parte del evento que se extenderá hasta el sábado. Es avalado por la World Aquatics y para obtener marcas mínimas rumbo a torneos internacionales

Con la presencia de 190 nadadores, los mejores del país, desde el pasado miércoles hasta este sábado se lleva adelante el Torneo Nacional Interclubes Absoluto Apertura de piscina larga en Trinidad, Beni, evento que es avalado por la World Aquatics y que es clasificatorio para eventos internacionales.

Son cuatro días de intensas competencias porque estarán presentes los más destacados de Bolivia que lucharán por los primeros puestos en las diferentes pruebas.

“El campeonato cuenta con la participación de los clubes legalmente afiliados a las Asociaciones Departamentales de Natación, además de nadadores invitados de diferentes federaciones. Como primer evento selectivo del año, será clave para definir la representación nacional en competencias de alto nivel.”, sostuvo Pedro Cervantes, presidente de la Federación Boliviana de Deportes Acuáticos (FEBODA).

Están presentes 15 clubes de diferentes partes del país, que compiten en los estilos pecho, libre, espalda, mariposa y relevos en distancias que oscilarán entre los 50 y 1.500 metros que se disputan en la piscina Olímpica Santísima Trinidad.

TAMBIÉN PUEDE LEER:
Claure llama la atención a Robatto por el incidente con un periodista: ‘Está mal’

La pileta de ese reducto deportivo es de 50 metros y la competencia es avalada por la World Aquatics, el principal ente matriz de la natación internacional.

Por ese motivo, el certamen cuenta con el control antidoping a cargo de la Organización Nacional Antidopaje (ONAD) Bolivia.

“Este campeonato es una oportunidad para que los talentos emergentes y los nadadores más experimentados midan su rendimiento en busca de marcas mínimas para eventos internacionales, siguiendo las normativas de World Aquatics (WA), la Confederación Sudamericana de Natación (CONSANAT) y la FEBODA”, apuntó Cervantes.

El evento es válido para la obtención de marcas mínimas rumbo al Mundial Absoluto de Singapur (del 11 de julio al 3 de agosto), los Juegos Panamericanos Junior de Asunción (9-23 de agosto), el Sudamericano Juvenil de Caracas (septiembre), la Copa Pacifico en una sede por definir (septiembre) y los Juegos Bolivarianos de Lima (del 22 de noviembre al 7 de diciembre).

Liga Nacional de Futsal 2025 se jugará con nuevo formato

Competirán 20 equipos en el certamen. Wolf Sport y Adutoys representarán al salonismo paceño, además de Proyecto Redag de El Alto

Incidencia de un partido de la Liga de 2024

/ 16 de abril de 2025 / 16:14

Se presentó el nuevo formato de la Liga Nacional de Futsal para la gestión 2025, que comenzará a finales de junio y contará con un mayor número de participantes.

A diferencia de la edición anterior, en la que competían 16 equipos divididos en dos zonas de ocho, esta temporada contará con 20 equipos distribuidos en cinco grupos de cuatro integrantes cada uno.

Según el reglamento, avanzarán a la siguiente fase los dos primeros de cada grupo, junto con los dos mejores terceros clasificados.

TAMBIÉN PUEDE LEER:

Zverev se lleva el duelo alemán ante Altmaier y ya está en cuartos en Múnich

Conformación de los grupos:

Grupo A
CRE (Santa Cruz)
Villa Busch (Santa Cruz)
Amistad (Bermejo)
Al Kabir (Bermejo)

Grupo B
Petrolero (Yacuiba)
La Prensa (Yacuiba)
San Martín (Tarija)
Nantes-Vicky Ríos (Tarija)

Grupo C
Wolf Sport (La Paz)
Adutoys (La Paz)
Proyecto Redag (El Alto)
Atlético Futuro (Potosí)

Grupo D
Fantasmas Morales Moralitos (Oruro)
Morales Moralitos (Oruro)
Víctor Muriel (Cochabamba)
Mallorca (Cochabamba)

Grupo E
Córdova (Potosí)
Mineros FC (Potosí)
Singapur (Sucre)
Antofagasta (Sucre)

Los equipos que accedieron a esta categoría tras lograr el ascenso en la Copa Simón Bolívar 2024 son: Mallorca de Cochabamba, Villa Busch de Santa Cruz, Al Kabir de Bermejo y Atlético Futuro de Potosí.

Por otro lado, el club Mineros FC de Potosí debutará en la Liga tras adquirir la plaza de Concepción.

LIBERTADORES

Fantasmas Morales Moralitos, actual tricampeón nacional, buscará revalidar su título esta temporada.

Además, representará a Bolivia en la Conmebol Libertadores de Futsal, donde competirá en el Grupo C junto a JEC Krona (Brasil), Peñarol (Uruguay) y Universitario de Deportes (Perú).

Comparte y opina:

Asbún informa que actúa bajo norma en el proceso electoral

El delegado de The Strongest expresó que se trabajará para sacar adelante al club mientras esté en funciones

Sergio Asbún en conferencia de prensa

/ 16 de abril de 2025 / 13:26

En conferencia de prensa, Sergio Asbún explicó su rol como delegado de The Strongest, designado por la Federación Boliviana de Fútbol durante un periodo de dos meses, con el objetivo de regularizar la actual administración del club y encaminar el proceso electoral.

Indicó que hasta el momento, se recibieron 41 solicitudes de acreditación para participar en las elecciones, las cuales serán validadas hasta hoy a las 14.00, siguiendo los lineamientos establecidos por el Comité Electoral de la FBF.

En relación al primer plantel, señaló que actualmente está dirigido de manera interina por Juan Carlos Paz García y Daniel Vaca, quienes también están a cargo de las divisiones inferiores.

Indicó que existe la posibilidad de contratar a un nuevo entrenador para encarar lo que resta de la temporada en la División Profesional. Sin embargo, será la futura dirigencia la que determine si el profesional designado continuará en sus funciones, de acuerdo a ciertos criterios previamente establecidos.

TAMBIÉN PUEDE LEER:

Muere a los 28 años el futbolista internacional gabonés Aaron Boupendza

Remarcó que se reúne tanto con el cuerpo técnico como con los jugadores, que les brindándoles su total respaldo, en busca de sacar adelante al club también en el ámbito deportivo.

Asimismo, señaló que está trabajando para resolver los problemas internos de la institución, cumpliendo con sus responsabilidades y atendiendo las deudas pendientes, incluyendo la demanda presentada por el futbolista Michael Ortega.

Sobre Kurt Reinscht, mencionó que hasta el momento no ha podido ser certificado debido a una deuda pendiente. No obstante, se prevé que esta situación podría resolverse, lo que permitiría su habilitación conforme a los estatutos de la FBF y del club.

También expresó su deseo de que el proceso electoral se desarrolle de forma democrática y con la mayor participación posible de fórmulas. Recordó que el plazo para la presentación de candidaturas vence este jueves.

Finalmente, precisó que podrán participar en el proceso electoral los socios del complejo que tengan sus CDPs al día, así como quienes cuenten con abonos, siempre y cuando estén inscritos en el padrón electoral que será presentado ante la FBF.

Ante consultas sobre los siguientes pasos, señaló que se actuará conforme a los estatutos, convocando a una asamblea.

Comparte y opina:

GV San José y San Antonio abrirán la Copa Bolivia

El certamen comenzará este martes 29 en Oruro. Se trata del torneo seriado, con un sistema de juego singular

Incidencia del último partido entre GV San José y San Antonio

Por Ignacio Rocabado

/ 15 de abril de 2025 / 11:07

La Copa Paceña comenzará este martes 29 de abril con el duelo entre GV San José y San Antonio de Bulo Bulo.

El torneo, que se disputará entre semana, será la segunda competencia de la temporada para la División Profesional y se desarrollará de forma paralela al campeonato principal.

La Dirección de Competiciones de la FBF dio a conocer el calendario oficial del certamen, que presenta un nuevo formato. Los 16 equipos han sido distribuidos en cuatro grupos de cuatro clubes cada uno, donde se enfrentarán en partidos de ida y vuelta, sumando seis encuentros por equipo.

Además, cada club jugará otros seis partidos frente a tres rivales ubicados en la misma fila, también en modalidad ida y vuelta. A esto se suman los dos tradicionales clásicos interseries, disputados en fechas exclusivas, completando así 14 partidos en la primera fase.

TAMBIÉN PUEDE LEER:

Luka Modrić ficha por el Swansea… como copropietario del club del Championship

Anunciado el pasado 4 de abril, el torneo contempla un total de 134 partidos y tiene previsto concluir en diciembre.

Los primeros de cada grupo avanzarán directamente a los cuartos de final. Por su parte, los segundos y terceros jugarán una fase de repechaje (play-off) para completar los ocho clasificados.

Posteriormente, se disputarán las semifinales y la final, ambas a partidos de ida y vuelta.

Este campeonato otorgará dos premios a competiciones internacionales de la siguiente gestión: el campeón clasificará a la Conmebol Libertadores como Bolivia 3, mientras que el subcampeón lo hará a la Conmebol Sudamericana como Bolivia 4.

GRUPOS Y FILAS

JORNADA INAUGURAL

MARTES 29 DE ABRIL
15.00 GV San José vs San Antonio de Bulo Bulo
18.00 Aurora vs ABB
20.30 Oriente Petrolero vs Independiente Petrolero

MIÉRCOLES 30 DE ABRIL
15.00 Guabirá vs FC Universitario
18.00 The Strongest vs Real Tomayapo
20.30 Blooming vs Nacional Potosí

JUEVES 1 DE MAYO
15.00 Always Ready vs CDT Real Oruro
17.30 Wilstermann vs Bolívar

CLÁSICOS

The Strongest – Bolívar
Always Ready – ABB
GV San José – CDT Real Oruro
Nacional Potosí – Independiente Petrolero
Wilstermann – Aurora
San Antonio de Bulo Bulo – FC Universitario
Real Tomayapo – Guabirá
Oriente Petrolero – Blooming

Comparte y opina:

Nacional golea 3-0 a Guabirá, justo en el aniversario 63 ‘Azucarero’

Un autogol de la visita y doblete de Prost dieron el triunfo a los potosinos, ante los de Montero que este lunes están de cumpleaños

William Álvarez celebra un gol

Por Ignacio Rocabado

/ 14 de abril de 2025 / 19:58

Nacional Potosí goleó 3-0 a Guabirá y cerró con autoridad la jornada 3 del Torneo Todos Contra Todos, en el estadio Víctor Agustín Ugarte.

El representativo de Montero cumplió este lunes 63 años de fundación y es una de las instituciones más representativas del norte cruceño.

Los locales comenzaron con dominio del balón, aunque sin lograr profundidad ni generar ocasiones claras. El partido fue trabado en los primeros minutos, con interrupciones constantes por faltas de ambos equipos.

A los 15 minutos, Santiago Echeverría vio la tarjeta amarilla tras una dura entrada por detrás sobre Santiago Paiva.

TAMBIÉN PUEDE LEER:

Audiencia entre Cardiff City y Nantes el 22 de septiembre por caso de muerte de Sala

Nacional Potosí buscaba avanzar por las bandas, pero no encontraba caminos claros hacia el área rival. A los 26’, Víctor Ábrego tuvo la más clara del primer tiempo, luego de un tiro de esquina: capturó el rebote en el área chica, pero remató desviado.

Guabirá respondió a los 34’ con un cabezazo tras tiro libre desde la derecha, también sin dirección.

Dos minutos más tarde, un remate de media distancia pasó cerca del poste derecho de Manuel Ferrel, generando preocupación en la visita.

A los 38’, Saúl Torrez probó desde la derecha con un disparo que se fue por encima del travesaño.

Luego, Luis Pavia remató al costado izquierdo tras un pase desde la banda, pero no pudo concretar.

Los ‘Ranchoguitarras’ cerraron el primer tiempo con mayor intención ofensiva, aunque sin claridad. Así, se fueron al descanso con un deslucido 0-0.

SEGUNDO TIEMPO

Nacional Potosí realizó cuatro cambios de entrada en busca de mayor peso ofensivo, incluyendo a Martín Prost y William Álvarez.

La dinámica cambió por completo. Ambos equipos adelantaron líneas y salieron con más decisión.

A los 5’, tras un córner desde la derecha, Echeverría conectó un cabezazo que exigió al portero Ferrel. Guabirá respondió de inmediato con un disparo de Santiago Paiva que pasó por encima del arco.

A los 9’, el equipo visitante hizo tres cambios buscando aire fresco en ataque: ingresaron Lucas Casavieja, Paul Arano y Thiago Chávez.

A los 11’, ‘Ricky’ Añez fue clave cortando dos jugadas consecutivas de peligro de Nacional Potosí.

Sin embargo, a los 18’, el mismo Añez marcó en propia puerta tras un centro desde la derecha, en su intento por despejar. Era el 1-0 para los locales.

Con el gol, Nacional tomó el control absoluto del partido. Guabirá intentaba reaccionar, pero sin ideas ni claridad.

A los 33’, William Álvarez tuvo dos chances claras: primero estrelló la pelota en el palo y luego remató afuera tras un centro de Andrés Torrico desde la izquierda.

La presión dio frutos. A los 38’, una nueva jugada por izquierda terminó en un centro al área que Martín Prost empujó para firmar el 2-0.

A los 42’, Saulo Guerra ejecutó un córner con precisión y Prost, de cabeza, marcó el 3-0 y su doblete personal.

Guabirá tuvo una última ocasión a los 45’, cuando Thiago Chávez ingresó por el medio, pero Miguel Villarroel definió por encima del arco tras una buena habilitación.

El partido culminó sin mayores emociones. Nacional Potosí sumó sus primeras tres unidades en el torneo y mostró una gran imagen ante su gente.

Comparte y opina:

Always Ready sopla 92 velitas, con triunfo (1-2) ante Oriente en Santa Cruz

El crédito de El Alto se mantiene líder en el certamen y sigue su racha exitosa

Jugadores del 'Millonario' festejan uno de los goles

Por Ignacio Rocabado

/ 13 de abril de 2025 / 22:22

El ‘Millonario’ superó a Oriente Petrolero y celebra su aniversario número como líder del torneo tras ganar su tercer partido de firma consecutiva, esta vez sobre los ‘Refineros’ por 1-2 en Santa Cruz de la Sierra.

En el estadio Ramón ‘Tahuichi’ Aguilera, Always Ready arrancó con ímpetu y desde el primer minuto mostró sus intenciones en el duelo correspondiente a la Fecha 3 del torneo «Todos contra Todos».

La insistencia del equipo alteño fue constante y dio frutos en el minuto 21, cuando Alex Rambal marcó el primer tanto luego de aprovechar un balón suelto tras una floja reacción del portero Wilson Quiñónez, tras un tiro libre ejecutado por Fernando Saucedo.

TAMBIÉN PUEDE LEER:

The Strongest, con mejor juego y actitud, golea 4-0 a GV San José en Oruro

Impulsado por el gol, el ‘Millonario’ se adueñó del balón y generó varias opciones para ampliar la ventaja, por medio de Roler Ferrufino, Moisés Paniagua y Efmamjjasond González.

Sin embargo, el marcador no se movió en esta etapa y el goleador Ferrufino vio la tarjeta amarilla a los 22 minutos.

Por parte de Oriente Petrolero, Vladimir Gálvez y Cristopher Rodríguez fueron amonestados a los 27′ y 42′, respectivamente.

El primer tiempo se esfumó con dominio de Always Ready, que generó más peligro, aunque sin lograr ampliar la diferencia.

Oriente Petrolero, por su parte, no encontraba claridad, mostraba muchas dudas y fallaba en las pocas llegadas que conseguía generar.

SEGUNDO TIEMPO

La segunda mitad comenzó con el esperado ingreso del argentino Ricardo Centurión, quien debutaba oficialmente en la División Profesional tras gran expectativa.

Always Ready seguía atacando y a los 7’, Saucedo tuvo otro tiro libre que pasó por encima del arco, mientras Oriente Petrolero sufría en su propio terreno ante la presión de su hinchada.

Posteriormente, a los 11’, Ferrufino protagonizó otra acción peligrosa, pero no logró concretar.

Centurión comenzaba a levantar el ánimo de los locales y a los 15’ ejecutó un tiro de esquina desde la izquierda que fue conectado de cabeza por el Jonatan Cristaldo.

Aunque Oriente intentaba, le faltaba movilidad, pese a algunos destellos de buen fútbol del argentino que hacía su estreno.

A los 18’, una fuerte entrada dejó sentido a Darío Torrico, de Always, y Franz González fue amonestado, por parte de Oriente.

Always Ready merecía ampliar la diferencia, pero la falta de eficacia se lo impedía, aunque a los 20’, «Almanaque» generó una nueva ocasión tras un pase diagonal que la defensa refinera no logró despejar.

A los 26’, Ferrufino tuvo el 0-2, pero definió mal frente al arquero. Efmamj González tenía una mejor posición para marcar.

Oriente lo intentaba con Fernando Nava, aunque sin conseguir su objetivo, a pesar de aproximarse al área rival.

A los 17′, el propio Nava tuvo una opción clara, pero definió mal, cuando pudo haber generado más peligro con un pase, en una acción anterior.

Luego, a los 24’, el joven Paniagua dejó el campo e ingresó Axel Salazar en Always Ready.

El partido bajó de intensidad y las acciones de peligro escaseaban. Los locales se impacientaban y agotaban sus cambios buscando al menos el empate.

Mientras tanto, el ‘Millonario’ empezó a cuidar a sus figuras e hizo ingresar a Brian Sobrero, quien se encargó de generar peligro en el ataque.

En otro tiro libre, cuando parecía que Fernando Saucedo iba a lanzar un centro, sorprendió con un remate que se coló en el arco ante el desconcierto de Alejandro Meleán y Quiñónez, poniendo el 0-2 a los 40’.

A los 43’, Kevin Salvatierra envió un centro desde la izquierda que fue cabeceado por el ‘Churry’ Cristaldo. Sin embargo, la jugada terminó siendo registrada como autogol de Meleán.

Acto seguido, Rambal fue expulsado con tarjeta roja directa por una agresión a Jonathan Cristaldo.

A pesar del descuento, los molestos hinchas cruceños comenzaron a abandonar el estadio antes del pitazo final.

En un final de infarto y con Oriente lanzado en busca del empate, Always Ready estuvo cerca de aumentar la diferencia. Sin embargo, los ‘Refineros’ también tuvieron chances para empatar.

En la última jugada, el ‘Refinero’ pudo igualar tras un centro, pero se cobró un empujón de Meleán en el área rival.

El tiempo se agotó y Oriente Petrolero no logró reaccionar. Cayó en casa ante la algarabía del equipo alteño, que celebró una gran victoria por 1-2 y se consolida como único líder del torneo con 9 unidades.

Comparte y opina:

Últimas Noticias