Thursday 17 Apr 2025 | Actualizado a 15:22 PM

Velásquez intensifica prácticas para el Mundial de canotaje en Italia

El kayakista Daniel Velásquez en pleno entrenamiento.

/ 4 de marzo de 2025 / 11:52

El becario del Sueño Bicentenario competirá el 20 y 24 de agosto en Milán.

Daniel Velásquez Farfán, becario del Sueño Bicentenario, representará a Bolivia en el Mundial de Canotaje Velocidad en Milán, Italia, para lo que intensifica su labor, de acuerdo con el departamento de prensa del Viceministerio de Deportes del estado Plurinacional de Bolivia (VDB).

“El canotaje es duro, empecé obteniendo el tercer lugar hasta ascender al segundo, el año pasado (2024) terminé primero en el ranking nacional, siendo campeón en canotaje. Ahora busco mejorar mis tiempos”, sostuvo.

El mundial será entre el 20 al 24 de agosto, pero desde ya intensifica su labor, de acuerdo con el reporte del VDB.

TAMBIÉN PUEDE LEER:

FCU-Nacional Potosí levatan el telón de la Sudamericana

Daniel Velásquez nació en Tarija (1987) y conoció el canotaje a los 15 años, desde entonces practica. En 2018 inicia su entrenamiento profesional para mejorar tiempos y competir nacional e internacionalmente.

El canotaje es un deporte acuático individual que se practica sobre una embarcación ligera integrada por uno, dos o cuatro palistas, que tienen como finalidad recorrer una determinada distancia en el menor tiempo posible.

En ese marco, el kayakista boliviano compitió en eventos internacionales como los XVIII Juegos Bolivarianos Santa Marta 2017, al igual que en el Campamento de Verano China el 2018, en los Juegos Suramericanos de 2018.

También estuvo en los XII Juegos Suramericanos Asunción 2022 y el pasado año (2024) en el Clasificatorio Olímpico y Juegos Panamericanos en Sarasota – Estados Unidos.

ESPECIALIDAD

Su especialidad es el kayak de velocidad 200 metros, existen distancias de 500 y 1.000 metros. Su mejor tiempo a nivel internacional es 4 minutos 36 segundos en 1.000 metros y 42 segundos en 200 metros, haciendo frente a los mejores representantes de Brasil, Argentina, Estados Unidos, Colombia, Chile, Paraguay, entre otros.

“Es la primera vez que recibo este tipo de apoyo del Gobierno Nacional; el programa Sueño Bicentenario nos beneficia bastante, especialmente con los entrenamientos, así mejorar en los tiempos dando opciones para que podamos salir al exterior”, manifestó Velásquez.

Actualmente, el canotaje es una disciplina que está surgiendo y masificandose en Bolivia, porque adolescentes de 12, 14 y 16 años lo están practicando.

Betis cumple en Polonia y pasa a semifinales en la Conference League

Será la primera vez que el equipo de la ciudad de Sevilla dispute esta ronda en competiciones europeas

Antony y Cédricv Bakambu festejan la clasificación

Por AFP

/ 17 de abril de 2025 / 15:18

Haciendo valer el triunfo 2-0 de la ida en Sevilla, el Betis se clasificó a las semifinales de la Conference League al empatar 1-1 en su visita al Jagiellonia Bialystok polaco, este jueves en la vuelta de su cruce de los cuartos de final.

El equipo verdiblanco se enfrentará en semifinales a la Fiorentina italiana, que eliminó por su parte al Celje esloveno.

Pese a que la Conference League es una competición que apenas va por su cuarta edición, la Fiorentina fue subcampeona de la misma en las dos anteriores temporadas, por lo que conoce bien las últimas rondas del torneo.

No así el Betis, que nunca hasta este jueves había llegado tan lejos en una competición UEFA.

TAMBIÉN PUEDE LEER:

Brasileño Paulo Autuori, nuevo DT del Sporting Cristal de Perú

En el partido de este jueves en Bialystok, los locales cayeron con honores por su motivación durante todo el partido en busca de goles que le permitieran reengancharse a la eliminatoria.

Se toparon sin embargo con el orden defensivo del Betis, que priorizó no asumir riesgos, y que resistió bien hasta que llegó a adelantarse en el marcador con un gol del congoleño Cédric Bakambu en el 78.

El Jagiellonia respondió pronto, con el 1-1 conseguido por el normacedonio Darko Čhurlinov en el 81, pero el marcador ya no se movió y los polacos se quedaron a dos goles de poder forzar la prórroga.

El Betis se queda ya llamando a las puertas de la final del torneo, algo que ningún club español consiguió hasta ahora.

Comparte y opina:

Pulso fratricida Norris-Piastri en Arabia Saudita por liderar la F1

Yedá es el circuito urbano más rápido de la temporada y ofrece varias oportunidades de adelantar

Por AFP

/ 17 de abril de 2025 / 15:07

Después de que Max Verstappen pareciera reaccionar al ganar en Japón, la última carrera en Baréin devolvió a McLaren el estatus de gran rival a batir: este fin de semana en Arabia Saudita, en la quinta cita del año, ¿quién podrá frenar a los monoplazas de color papaya?

El australiano Oscar Piastri fue el ganador en Baréin y ya había triunfado unas semanas antes en China. En la primera carrera del curso, en Australia, el vencedor fue su compañero británico Lando Norris, que ocupa el liderato del Mundial con tres puntos de ventaja sobre Piastri, segundo.

Sin número 1

Estas cuatro primeras carreras y los ensayos de la pretemporada marcan una clara tendencia: McLaren lleva la batuta. Únicamente el triunfo japonés de Verstappen, ganador de los últimos cuatro Mundiales pero ahora tercero en la general provisional del campeonato, ha evitado el monólogo de McLaren.

¿El Mundial de 2025 será por lo tanto un pulso fratricida entre Norris y Piastri, como vaticinan numerosos expertos?

Desde su escudería señalan que no hay favoritismos ni jerarquía predeterminada, lo que deja muy abierta la batalla, empezando por el inminente Gran Premio de Arabia Saudita, que marca un tercer fin de semana consecutivo de competición en la Fórmula 1.

«Es un circuito realmente rápido y tenemos un coche rápido, así que esperamos seguir fuertes», señaló Norris, que fue subcampeón mundial el año pasado y que aspira a conquistar su primer título mundial.

Verstappen, el primero del resto

De 2021 a 2024, Verstappen fue el campeón y gran dominador de la F1, pero Red Bull parece en declive y con unas armas menos temibles, lo que dificulta al neerlandés pelear por su quinta corona.

«El de Baréin fue un fin de semana difícil para nosotros y no nos salieron las cosas bien. Tuvimos varios problemas y todavía nos queda trabajo por hacer con el coche», admitió ‘Mad Max’, que fue sexto el domingo en Sakhir.

A pesar de los problemas, Verstappen sigue desde una relativa cercanía a los McLaren en la clasificación y llega a Arabia Saudita a cinco puntos de Piastri y ocho de Norris.

El circuito urbano de Yedá le trae además buenos recuerdos ya que ganó allí en 2022 y 2024.

«El objetivo es rendir igual que hicimos en Japón», subrayó, pensando en la carrera que ganó a principios de este mes.

Leer también: Un Real Madrid decaído y sin Mbappé buscará refugio en LaLiga

Un punto español

Entre las decepciones del inicio de la temporada están por ahora los dos pilotos españoles que participan en la competición, Carlos Sainz Jr (Williams) y Fernando Alonso (Aston Martin).

Sainz Jr (30 años), en su estreno con la escudería inglesa después de haber dejado su hueco en Ferrari a Lewis Hamilton, solo ha sumado un punto en lo que va de temporada y en Baréin tuvo incluso que abandonar.

Su inicio de 2025 ha sido por lo tanto muy distinto al de 2024, cuando en los cuatro primeros Grandes Premios obtuvo tres podios, incluyendo una victoria en Australia.

En el caso de Alonso su marcador de puntos sigue a cero. Su Aston Martin ha perdido competitividad respecto a 2024, cuando había comenzado puntuando en esos cuatro primeros Grandes Premios de la temporada.

Circuito muy rápido

Pasar en cuestión de días del circuito de Sakhir a las calles de Yeda obligará a los pilotos a un ejercicio de adaptación y probará su versatilidad, al tratarse de trazados con evidentes diferencias.

Yedá es el circuito urbano más rápido de la temporada y ofrece varias oportunidades de adelantar, algo que contrasta con otros trazados en ciudades como el de Mónaco.

El Gran Premio de Arabia Saudita entró en el calendario de la F1 en 2021, dentro de la apuesta del país por situarse en el mapa del deporte internacional.

McLaren no consiguió triunfar en ninguna de las cuatro ediciones disputadas allí y llega con todo aparentemente a favor para confirmar su recién estrenada hegemonía.

17/04/2025

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Un Real Madrid decaído y sin Mbappé buscará refugio en LaLiga

Carlo Ancelotti no podrá contar con Mbappé, sancionado con un partido tras ser expulsado contra el Alavés por una entrara muy dura a un rival

Por AFP

/ 17 de abril de 2025 / 13:55

Recién eliminado de la Champions en cuartos ante el Arsenal, el Real Madrid tendrá que recuperarse anímicamente para medirse el domingo al Athletic, sin el francés Kylian Mbappé, sancionado, y con la obligación de ganar para no dejar escapar al líder Barcelona.

Cabizbajos y «con falta de actitud de colectiva», como declaró el técnico Carlo Ancelotti tras caer en su competición fetiche, el equipo blanco necesita reaccionar ante un Athletic (4º), que llegará con menos descanso, luego de jugar este jueves contra el Rangers FC la vuelta de los cuartos de final de la Europa League.

«Si bajamos los brazos y no estamos motivados para el próximo partido, significará que no manejamos bien la parte triste. Creo que lo vamos a hacer, hay partidos que tenemos que jugar y ser protagonistas, porque son partidos muy importantes», recalcó Ancelotti tras la eliminación. 

El preparador italiano no podrá contar con Mbappé, sancionado con un partido tras ser expulsado contra el Alavés el pasado domingo por una entrara muy dura a un rival.

El francés, además, no pudo acabar el partido contra el Arsenal por molestias en el tobillo derecho.

El Real Madrid suma 66 puntos, cuatro menos que el Barcelona, que se enfrentará el sábado al Celta de Vigo (7º) en feudo azulgrana, por lo que una victoria culé metería presión al cuadro merengue, que quedaría a 7 puntos. 

Leer también: Monterrey vence a América y Toluca asegura el liderato del fútbol mexicano

Barça recibe a un Celta en racha

Los pupilos de Hansi Flick, en cambio, no lo tendrán fácil. Al cansancio por el esfuerzo europeo y la decepción por la derrota en Dortmund (3-1), se unirá que el Celta pelea por meterse en Europa la próxima temporada y enlazó ocho jornadas consecutivas sin perder, racha que se acabó el pasado fin de semana tras perder 0-2 contra el Espanyol.

«Toca recuperar la versión del partido de ida de los cuartos (victoria 4-0 al Borussia) para encarar las semifinales. Correcciones que deben servir también en  LaLiga», declaró Flick al término del encuentro contra los alemanes.

Al acecho de cualquier error barcelonista y madridista está el Atlético de Madrid, que visitará el sábado a Las Palmas (18º).

Los de Diego Simeone, que se encuentran a siete unidades del Barça y a tres del Real Madrid, todavía conserva las esperanzas de luchar por el título en la única competición que permanece con vida, sin contar claro está el Mundial de Clubes que disputará en julio.

— Partidos de la 32ª  jornada de LaLiga en horario GMT:

– Viernes:

Espanyol – Getafe

– Sábado:

Rayo Vallecano – Valencia

Barcelona – Celta

Mallorca – Leganés

Las Palmas – Atlético 

– Domingo:

Valladolid – Osasuna

Villarreal – Real Sociedad

Sevilla – Alavés

Real Madrid – Athletic

– Lunes:

Girona – Betis

17/04/2025

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Brasileño Paulo Autuori, nuevo DT del Sporting Cristal de Perú

El rival de Bolívar en el Grupo G ya tiene nuevo entrenador para afrontar los torneos de esta temporada

Paulo Autuori dirigiendo un partido

Por AFP

/ 17 de abril de 2025 / 13:32

El brasileño Paulo Autuori dirigirá al Sporting Cristal de Perú, que disputa la Conmebol Libertadores de América de 2025, anunció el club limeño.

Cristal dio la bienvenida en sus redes sociales al experimentado estratega de 68 años con imágenes de cuando el DT condujo al cuadro celeste al título de la liga de 2002. 

«¡Campeón en 2002, regresa a La Florida para aportar con su experiencia y trabajo al frente del equipo! ¡Muchos éxitos en esta nueva etapa!», indicó la noche del miércoles en un mensaje en X.

Autuori, que firmó contrato hasta diciembre de 2026, remplaza al argentino Guillermo Farré, destituido por malos resultados en la Libertadores y el torneo local.

TAMBIÉN PUEDE LEER:

Antes del superclásico con Boca, River busca goles y el pase a octavos del Apertura

Con pasos por las selecciones de Perú (2003-05) y Catar (2012-13), el brasileño asume la conducción de los celestes después de haber estado más de un año sin dirigir de manera oficial.

Su último trabajo en los banquillos fue en el Cruzeiro de Belo Horizonte, donde estuvo hasta diciembre de 2023. 

El año pasado ofició como director deportivo de los clubes brasileños Athletico Paranaense y Coritiba.

Cristal marcha en la quinta casilla del campeonato peruano, con 13 puntos en ocho juegos.

El próximo jueves visitará al Cerro Porteño de Paraguay por la tercera jornada de la fase de grupos de la Libertadores. 

Los celestes son colistas del Grupo G, tras perder contra Palmeiras de Brasil y Bolívar de Bolivia. 

Comparte y opina:

Antes del superclásico con Boca, River busca goles y el pase a octavos del Apertura

Los 'Millonarios' quieren asegurar su pase a la siguiente instancia para llegar tranquilos al tradicional choque

Enzo Pérez durante el entrenamiento de River

/ 17 de abril de 2025 / 13:20

Antes del superclásico frente a Boca Juniors, River Plate intentará aumentar su cuota goleadora y firmar el pase a los octavos de final del torneo Apertura del fútbol argentino, cuando visite el viernes a Gimnasia y Esgrima en uno de los encuentros que abren la decimocuarta fecha.

En una racha inesperada, el equipo de la banda roja cruzada acumula cuatro empates seguidos en el campeonato, incluida la paridad 1-1 contra Talleres de Córdoba el fin de semana pasado en el Monumental.

De todos modos, la serie adversa no complica su chance de seguir adelante, aunque sí le hizo perder terreno en la lucha por los primeros puestos de la zona B, en la que marcha cuarto con 22 puntos, debajo de Independiente (28), Rosario Central (26) y San Lorenzo (25), que ya se aseguraron el boleto a las rondas decisivas.

Más allá de los resultados, en River empieza a preocupar la falta de gol de los hombres de Marcelo Gallardo, con apenas 12 tantos en 13 jornadas, número muy por debajo de lo esperado para la cantidad de situaciones que el Millonario genera en cada encuentro.

TAMBIÉN PUEDE LEER:

La eliminación europea del Real Madrid deja señalado a Carlo Ancelotti

«Es algo reiterativo lo que nos está sucediendo», dijo el DT más ganador de la historia de River, con 14 títulos.

BORJA, SEÑALADO Y GOLEADOR

El colombiano Miguel Borja, que enfrentó una sequía de siete juegos sin anotar, ha sido uno de los atacantes más cuestionados, pero paradójicamente el de Tierralta es también el principal artillero del club, con cuatro tantos.

«Me encantaría hablar de la gran cantidad de situaciones que generamos y que todos conviertan goles, no solamente Borja, esa es la realidad, pero nos está costando», aceptó el Muñeco después del empate con Talleres, que terminó con silbidos de sus propios hinchas hacia los jugadores.

Gallardo, además, deberá evaluar qué once dispone frente al ‘Lobo’ en el bosque de La Plata, ya que luego viajarán a Quito para medirse el miércoles con Independiente del Valle por la Copa Libertadores.

Cuatro días después, recibirán en el Monumental a Boca, que ya está clasificado a la próxima etapa del torneo local y que el sábado chocará con Estudiantes en La Bombonera.

PROGRAMA DE LA 14ª JORNADA DEL APERTURA ARGENTINO:

– Viernes:

Gimnasia y Esgrima-River Plate

Talleres-Vélez Sarsfield

Racing-Central Córdoba

Atlético Tucumán-Independiente 

Unión-Newell’s

– Sábado:

Lanús-Banfield

Huracán-Defensa y Justicia

Boca Juniors-Estudiantes

Domingo:

Riestra-San Lorenzo

San Martín de San Juan-Godoy Cruz

Sarmiento-Platense

Rosario Central-Instituto

– Lunes:

Tigre-Belgrano

Argentinos Juniors-Barracas

Independiente Rivadavia-Aldosivi

TABLA DE POCISIONES:

Grupo A

  –                       Pts    J    G    E    P   GF   GC

 1. Boca Juniors           29   13    9    2    2   20    8

 2. Huracán                26   13    7    5    1   18    8

 3. Argentinos             26   13    7    5    1   16    8

 4. Tigre                  24   13    8    0    5   17   11

 5. Estudiantes            20   13    5    5    3   18   13

 6. Barracas               20   13    5    5    3   17   14

 7. Racing                 19   13    6    1    6   22   15

 8. Central Córdoba        18   13    5    3    5   19   16

 9. Ind. Rivadavia         18   13    4    6    3   14   14

10. Defensa y Justicia     18   13    5    3    5   14   16

11. Newell’s               15   13    4    3    6    9   13

12. Belgrano               14   13    3    5    5   11   21

13. Unión                  12   13    3    3    7    8   13

14. Banfield               10   13    2    4    7    9   15

15. Aldosivi                9   13    2    3    8   13   26

Grupo B

  –                       Pts    J    G    E    P   GF   GC

 1. Independiente          28   13    8    4    1   23    9

 2. Rosario Central        26   13    7    5    1   17    8

 3. San Lorenzo            25   13    7    4    2   13    8

 4. River Plate            22   13    5    7    1   12    7

 5. Riestra                19   13    4    7    2   10    7

 6. Platense               17   13    4    5    4   10    9

 7. Lanús                  16   13    3    7    3   11    9

 8. Instituto              14   13    4    2    7   13   15

 9. Godoy Cruz             14   13    2    8    3    7   14

10. Talleres               13   13    2    7    4    9   10

11. Gimnasia LP            13   13    3    4    6    8   14

12. Sarmiento              13   13    2    7    4    9   16

13. Atlético Tucumán       10   13    3    1    9   14   20

14. Vélez Sarsfield         8   13    2    2    9    4   18

15. San Martín SJ           6   13    1    3    9    4   14

Comparte y opina: