Ayaviri conquistará el Manaslu, su séptima montaña más alta del mundo
Imagen: MSyD
El alpinista paceño, Hugo Ayaviri, del Sueño Bicentenario, en una de las montañas más altas del mundo.
Imagen: MSyD
El alpinista paceño, parte del Sueño Bicentenario, ya hizo cumbre en seis de los nevados más altos del mundo.
El destacado alpinista y becario del Sueño Bicentenario, el paceño Hugo Ayaviri, conquistará el Manaslu, localizado en Nepal, de acuerdo con el reporte del MSyD.
Será su séptima montaña más alta del mundo que logre coronar, y en la que flameará la tricolor, nacional sobre 8.163 m.s.n.m. hazaña que realizará en septiembre próximo.

“Quiero coronar las 14 montañas más altas del mundo, las cuales, están en Asia, Nepal, China y Paquistán”, manifestó Ayaviri, siempre de acuerdo con MSyD (Ministerio de Salud y Deporte).
«Hasta ahora conquiste seis nevados sin el uso de un tanque de oxígeno, ese es mi reto personal; el próximo será Manaslu situado en la región de Gorkha, a menos de 100 kilómetros de la capital de Nepal», el montañista boliviano.
TAMBIÉN PUEDE LEER:
Velásquez intensifica prácticas para el Mundial de canotaje en Italia
Ayaviri nació en La Paz en las faldas del Illimani (1978), desde muy pequeño observo como los turistas escalaban este nevado y al pasar el tiempo el número de visitantes fue incrementando.
Al igual que su dedicación por este deporte. Actualmente (2025), ejerce profesionalmente como guía de montaña en territorio nacional.
EQUIPOS DE MONTAÑA
“En ese tiempo entre 1980 a 1990 era muy difícil conseguir equipos de montaña, no había en La Paz para vender; en la actualidad si existen, pero son costosos. En ese entendido, el programa Sueño Bicentenario es beneficioso porque abre puertas no solo a mí, sino también a otros jóvenes talentos que buscan resaltar el nombre de Bolivia”, relató Ayaviri.
Hasta sus 46 años, el alpinista paceño llegó a la cima de seis montañas, catalogadas como las más altas del mundo: K2 con una altura de 8.611 m.s.n.m, seguido de Broad Peak establecido en 8.051 m.s.n.m.
Tiempo después ascendió a Gasherbrum I situado a 8.080 m.s.n.m, también Gasherbrum II a 8.021 m.s.n.m, Nanga Parbat con altura de 8.125 m.s.n.m y por último el Lhotse a 8.516 m.s.n.m.
“La época propicia para ir a Manaslu es septiembre, por ello me estoy preparando física, mental y emocionalmente, me siento contento de mostrar lo que hago para mi querida Bolivia. La preparación es constante, pero para la aclimatación se necesita mínimo 45 días, iré sólo porque es difícil encontrar una persona preparada y que cuente con la economía suficiente”, dijo.
Finalmente, recomendó a las futuras generaciones realizar la practica segura del alpinismo con todas las medidas de seguridad, equipos necesarios y previa aprobación de un curso básico de montañismo.