Fonseca dice que necesitará ‘madurez’ tras ganar su primer título ATP
"Hay muchas expectativas después de un título, (de mi actuación) en Australia. Ha sido un año en el que muchas cosas cambiaron, pasé de estar en la posición 700 del ranking a la 70", dijo Fonseca en una rueda de prensa en el Jockey Club, sede del torneo de la 'Cidade maravilhosa'.
El fenómeno brasileño Joao Fonseca dijo este lunes que necesitará «madurez» para «pasar la página», luego de ganar su primer título como tenista profesional a los 18 años, lo que lo convirtió en uno de los diez campeones más jóvenes de la historia de la ATP.
El prodigio carioca ganó el ATP 250 de Buenos Aires el domingo y se prepara para disputar el martes la primera ronda del Abierto de Rio de Janeiro, de categoría ATP 500 y el principal torneo de tenis de Sudamérica.
«Hay muchas expectativas después de un título, (de mi actuación) en Australia. Ha sido un año en el que muchas cosas cambiaron, pasé de estar en la posición 700 del ranking a la 70», dijo Fonseca en una rueda de prensa en el Jockey Club, sede del torneo de la ‘Cidade maravilhosa’.
«Hay que tener madurez para pasar la página de la semana pasada. Ahora debo centrarme en el presente, en el futuro, en lo que puede suceder en el Abierto de Rio. Tengo que descansar y prepararme para mañana», agregó.
El triunfo frente al argentino Francisco Cerúndolo en Buenos Aires le permitió a Fonseca escalar 31 posiciones en el ranking de la ATP, hasta la casilla 68, la mejor ubicación actual de un tenista brasileño y la mejor de su corta trayectoria.
Lea también:
Independiente sufre y empata, mientras Vélez se hunde en el Apertura argentino.
«Fue un paso muy grande en mi carrera», afirmó el carismático joven, cuya llegada al Jockey Club causó revuelo de los aficionados.
La explosión de Fonseca, la esperanza de Brasil de tener un nuevo Gustavo Kuerten, ha provocado la admiración de pesos pesados del circuito masculino, como el español Carlos Alcaraz (3º) y el alemán Alexander Zverev (2º), la mayor atracción del Abierto de Rio de 2025.
«En mi carrera las cosas siempre han sucedido muy rápido. El João de hace un año nunca habría creído que llegaría tan lejos tan pronto. No se daba cuenta de hasta qué punto se había hecho viral después de Australia», donde venció por primera vez a un top-10, el ruso Andrey Rublev, dijo el carioca.
Fonseca se enfrentará el martes contra el francés Alexandre Muller (60º) por un pase a octavos de final del Abierto de Rio, cuyo cuadro principal comenzó este lunes bajo una ola de calor que sofoca a la ciudad postal de Brasil.
En la edición anterior, Fonseca presentó su talento al mundo y sorprendió al llegar hasta cuartos, donde fue eliminado por el posterior subcampeón, el argentino Mariano Navone.
(19/02/2024)