Wednesday 26 Mar 2025 | Actualizado a 11:00 AM

El Inter suspende el examen ante la Juve y se queda sin liderato

Por AFP

/ 18 de febrero de 2025 / 09:08

El equipo de Simone Inzaghi no supo materializar su dominio

Una victoria hubiera colocado al Inter como líder de la Serie A pero en su visita a la Juventus de Turín de la 25ª jornada los ‘Nerazzurri’ cayeron 1-0, perdonando al líder Nápoles, que había empatado el sábado 1-1 contra la Lazio.

El equipo de Simone Inzaghi, como ha ocurrido a menudo en los partidos con algo en juego, no supo materializar su dominio en la 253ª edición del ‘derbi de Italia’, entre los dos clubes más laureados del país.

«Es una gran decepción, hay mucho de lo que arrepentirse, porque podríamos haber marcado en varias ocasiones en la primera mitad», lamentó tras el partido Inzaghi. «Es una derrota que duele, pero todavía hay muchos puntos en juego».

Finalmente, el gol de los locales llegó tras una acción en la frontal del área, cuando varios jugadores interistas se echaron encima de Randal Kolo Muani para arrebatarle el balón.

El internacional francés perdió el esférico, pero este llegó a los pies de su compañero portugués Francisco Conceiçao, que disparó desde dentro del área para batir al arquero suizo Yann Sommer (74).

«Nuestro primer tiempo ha sido difícil contra un adversario de mucha calidad. Después del descanso fuimos más agresivos, les causamos más problemas y creo que hemos merecido esta victoria», celebró el técnico ‘Bianconero’ Thiago Motta.

Victorias que dan «confianza»

Así, con 56 puntos, el Nápoles seguirá en lo alto del campeonato italiano una semana más, y ve incluso cómo se amplía su renta sobre el Inter (2º, 54 puntos) a dos unidades. Por su parte la Juve entra en el ‘Top 4’ con 46 puntos, los mismos que la Lazio, que cae a la 5ª posición por una peor diferencia de goles.

Los ‘Bianconeri’ son además el único equipo entre los 6 primeros clasificados en haber ganado este fin de semana, en el que empató el Atalanta (3º, 51 puntos) y perdió la Fiorentina (6ª, 42 puntos).

«Es el tipo de victoria que te da confianza», añadió Motta.

Con la tabla tan ajustada y tanto temblor de piernas entre los equipos de la parte alta, el Nápoles-Inter del próximo 2 de marzo se dibuja como decisivo en el desenlace de la lucha por el ‘Scudetto’.

En el resto de partidos del domingo, el Como de Cesc Fábregas dio la sorpresa (2-0) en la cancha de la Fiorentina con un golazo del internacional argentino Nico Paz.

Lea también:

Tottenham gana 1-0 y hunde al Manchester United en la 15ª posición

Goles de habla hispana

Assane Diao (41) y Nico Paz (66) firmaron los goles de un Como que rompe una racha de tres derrotas consecutivas para situarse 13º.

El equipo de la leyenda española Cesc tiene cinco puntos de ventaja sobre el Parma (18º), que seguirá en zona de descenso después de perder 1-0 en casa ante la Roma (9º) con gol de magistral libre directo de otro argentino, el delantero Matías Soulé.

En el estadio Artemio Franchi el delantero español Assane Diao, de 19 años y recién llegado del Betis, marcó su cuarto gol en siete partidos.

Ya en la segunda parte otro jugador criado en España, el canterano del Real Madrid de 20 años Nico Paz, hizo el 2-0 con un misil desde la frontal tras un regate.

Por su parte el Udinese (10º) se impuso en su cancha 3-0 al Empoli (17º) con doblete del centrocampista neerlandés Jurgen Ekkelenkamp (19, 65) y el Lecce (15º) no pasó del empate 0-0 en su visita al colista Monza.

(18/02/2024)

/

Continúan las protestas en Turquía y Erdogan advierte que no cederá ante los manifestantes

Decenas de miles de personas con banderas turcas y pancartas contra el gobierno marcharon hacia el Ayuntamiento de Estambul

La policía turca y los manifestantes en Estambul

Por AFP

/ 26 de marzo de 2025 / 10:52

Turquía continúa este miércoles sacudida por las protestas lideradas por jóvenes, una semana después de que fuera arrestado Ekrem Imamoglu, alcalde de Estambul y principal rival del presidente Recep Tayyip Erdogan.

El martes por la noche, por séptimo día consecutivo, decenas de miles de personas con banderas turcas y pancartas contra el gobierno marcharon hacia el Ayuntamiento de Estambul, convocadas por la oposición. 

Özgür Özel, líder del Partido Republicano del Pueblo (CHP, socialdemócrata), principal fuerza de la oposición, anunció que dejaba de llamar a manifestarse cada noche frente a la Alcaldía.

En lugar de ello, instó a la gente a concentrarse el sábado en Estambul, pese a las prohibiciones en vigor desde la semana pasada en ese municipio, en la capital, Ankara y en Esmirna, la tercera ciudad del país.

Revise: Justicia turca ordena encarcelamiento de siete periodistas, ‘por precipitar manifestaciones’

Protestas en Turquía

El CHP es el partido de Ekrem Imamoglu, de 53 años, detenido por «corrupción» el miércoles 19 de marzo. Desde ese día, la policía ha arrestado a más de 1.400 personas. El martes, dispersó a los manifestantes de Estambul sin violencia, al contrario de lo ocurrido en noches anteriores, observaron periodistas de AFP.

«No podemos dejar esta patria divina al terror de la calle», dijo el martes por la noche Erdogan, confrontado a unas protestas de un alcance que no se veía desde el movimiento de Gezi, que nació en la plaza Taksim de Estambul en 2013.

«Hay algo que el señor Tayyip debería saber, y es que nuestro número no disminuye con los arrestos y las encarcelaciones: ¡aumenta!», respondió el socialdemócrata Özgür Özel.

Datos

El martes, miles de estudiantes se manifestaron en Ankara y Estambul, con numerosos lugareños aplaudiendo a su paso. Algunos dando golpes a sus cacerolas desde las ventanas o en la puerta de sus casas. 

Horas antes, un tribunal de Estambul había ordenado el encarcelamiento de siete periodistas. Entre ellos un fotógrafo de la Agence France-Presse (AFP), acusados de haber participado en unas protestas no autorizadas. 

Por su parte, el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, dio cuenta de su «preocupación. Por los recientes arrestos y manifestaciones» en el país, tras reunirse con su par turco, Hakan Fidan.

Comparte y opina:

Ucrania y Rusia se acusan de querer hundir el acuerdo para la tregua limitada

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, denunció el miércoles nuevos ataques nocturnos rusos con "117 drones" explosivos

Imagen de archivo de un ataque ruso en Kiev

Por AFP

/ 26 de marzo de 2025 / 10:44

Rusia y Ucrania se acusaron recíprocamente este miércoles de querer hacer fracasar el acuerdo, anunciado la víspera por Estados Unidos, que debe concluir, bajo condiciones, en una tregua en el mar Negro y en los ataques a las infraestructuras energéticas.

El miércoles por la mañana, los beligerantes denunciaron los ataques llevados a cabo durante la noche por el otro bando.

Tras las negociaciones de Estados Unidos con Rusia y Ucrania, celebradas por separado entre el domingo y el martes en Arabia Saudita, se anunció un acuerdo para una próxima tregua en el mar Negro además de la reactivación de un pacto para reestablecer la navegación comercial en esa zona.

Sin embargo, Moscú fijó condiciones drásticas para su entrada en vigor, entre ellas el levantamiento de varias sanciones contra Rusia, adoptadas ante su asalto a Ucrania, iniciado hace más de tres años.

Lea también: Rusia y Ucrania pactan con EEUU una ‘navegación segura’ en el mar Negro

Acuerdo

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, denunció el miércoles nuevos ataques nocturnos rusos con «117 drones» explosivos, una «señal clara» para él de que Moscú no quiere una «paz real».

Zelenski señaló que los drones dañaron «viviendas, tiendas e infraestructuras civiles» en la región de Sumi, en el norte, y una empresa en Krivói Rog, en el centro.

Su ministro de Relaciones Exteriores afirmó que «Ucrania demostró que no es un obstáculo para la paz» y que le toca a Rusia probar «con acciones concretas, y no manipulaciones, que desea realmente parar la guerra».

‘Engañar al mundo’

Zelenski instó a sus aliados a hacer «presión» sobre el Kremlin, especialmente «por parte de Estados Unidos», cuyo presidente, Donald Trump, inició un acercamiento a Moscú.

Del lado ruso, el ejército acusó a Ucrania de haber lanzado ataques contra sus instalaciones energéticas.

«Pese a la declaración pública de Zelenski en la que acepta los acuerdos ruso-estadounidenses (…), el régimen de Kiev continuó sus ataques», acusó.

El Estado Mayor del ejército ucraniano consideró en un comunicado que «el país agresor» lanza «acusaciones falsas e infundadas. Para prolongar la guerra» y «engañar al mundo».

Tras las negociaciones en Arabia Saudita, la Casa Blanca publicó dos comunicados separados sobre la moratoria de los bombardeos contra instalaciones energéticas. Sin embargo, no mencionaban ninguna fecha ni condición.

Dato

Los textos afirman que las partes estaban de acuerdo en «desarrollar las medidas para la puesta en marcha (…) del acuerdo. Sobre la prohibición de los bombardeos contra las instalaciones energéticas» de ambos países.

Moscú afirma que no ha golpeado este tipo de emplazamientos ucranianos desde el 18 de marzo. Cuando Trump y Vladimir Putin mantuvieron una llamada telefónica. Durante la cual el presidente ruso rechazó la propuesta estadounidense de una tregua total y sin condiciones, que Kiev sí había aceptado.

Ucrania dice que esto es falso, aunque no ha publicado la lista de instalaciones golpeadas.

Kiev considera que Rusia trata de ganar tiempo, rechazando un alto el fuego, para seguir avanzando militarmente sobre el terreno. «Creo que Rusia quiere poner fin (a la guerra), pero puede que esté dando largas», reconoció Donald Trump en una entrevista el martes.

Comparte y opina:

Flick confirma que Raphinha y Araujo «no jugarán» el Barça-Osasuna

El Director Técnico 'Azulgrana' no contará con los sudamericanos que actuaron con sus selecciones

Rapinha y Araújo en una práctica del Barcelona

Por AFP

/ 26 de marzo de 2025 / 10:18

El entrenador del FC Barcelona, Hansi Flick, confirmó este miércoles que sus dos internacionales sudamericanos, el brasileño Raphinha y el uruguayo Ronald Araujo, no jugarán el partido de LaLiga del jueves contra Osasuna (16.00 HB).

«Raphinha y Araujo no jugarán, no formarán parte del equipo. Tienen un vuelo largo y no es una situación ideal. Primero tienen que recuperar y entrenarse. Veremos lo que pasa para el domingo», declaró el técnico germano en conferencia de prensa.

El partido Barcelona-Osasuna debía disputarse inicialmente el 8 de marzo y fue aplazado por la muerte horas antes del médico del Barça Carles Miñarro, por lo que se reprogramó para el 27 de marzo, pese a que en esa fecha ya se sabía que el líder de LaLiga no podría contar seguramente con sus jugadores sudamericanos.

TAMBIÉN PUEDE LEER:

«Teníamos que levantarnos», dice Batista tras triunfo 1-0 de Venezuela sobre Perú

Araujo formó parte de la convocatoria de Marcelo Bielsa para estos últimos partidos de las eliminatorias sudamericanas y jugó los 90 minutos en la derrota 1-0 contra Argentina el pasado viernes, aunque no jugó en Bolivia al martes (0-0).

Raphinha, por su parte, disputó todos los minutos posibles tanto en la victoria 2-1 contra Colombia del pasado jueves como en la dolorosa derrota 4-1 en el Monumental de Buenos Aires el martes.

Si bien el uruguayo ha tenido muchos problemas de lesiones y ha perdido este año la titularidad, Raphinha está siendo uno de los jugadores más destacados del Barça, con 13 goles en el campeonato.

A falta de 10 jornadas para el final de LaLiga, Barça y Madrid están empatados en el liderato con 60 puntos, aunque los catalanes tienen pendiente el partido frente a Osasuna. El domingo, los azulgrana recibirán al Girona.

Flick rechazó buscar «excusas» en la sobrecarga del calendario en caso de no obtener la victoria frente a los navarros, estimando que su equipo «puede ganar a cualquiera» aunque no esté al completo.

Clasificado igualmente para los cuartos de final de la Liga de Campeones y las semifinales de la Copa del Rey, el Barcelona jugará 7 partidos en 20 días: contra Osasuna el jueves y Girona el domingo, frente al Atlético de Madrid el 2 de abril la vuelta de la semifinal copera (4-4 en la ida), Betis y Leganés el 5 y 12 de abril y la eliminatoria europea ante Borussia Dortmund el 9 y 15 de abril.

Comparte y opina:

«Teníamos que levantarnos», dice Batista tras triunfo 1-0 de Venezuela sobre Perú

La 'Vinotinto', a cargo del entrenador argentino, se acomodó en el el puesto que da boleto al repechaje

Batista dirigiendo a la selección de Venezuela

Por AFP

/ 26 de marzo de 2025 / 09:56

El seleccionador de Venezuela, el argentino Fernando ‘Bocha’ Batista, elogió a sus futbolistas por la victoria 1-0 frente a Perú en la clasificatoria sudamericana para el Mundial de 2026, un resultado que permitió a la ‘Vinotinto’ ascender al puesto de repechaje.

«Necesitábamos ganar», celebró Batista, cuyos equipo encadenaba nueve fechas premundialistas sin victorias. «Necesitábamos revertir la situación y estábamos seguros de que podíamos hacer un buen partido», siguió.

Venezuela, con 15 puntos, desplazó a Bolivia de la séptima casilla y tomó el lugar de acceso a la repesca intercontinental. La selección altiplánica quedó con 14 unidades.

TAMBIÉN PUEDE LEER:

«Hay que seguir peleando», dice Óscar Ibáñez tras derrota 1-0 de Perú ante Venezuela

«Los muchachos estuvieron a la altura, tengo que felicitarlos, porque son un grupo de profesionales excepcionales», apuntó Batista en conferencia de prensa después del cotejo en el Estadio Monumental de la ciudad venezolana de Maturín.

Venezuela, en junio, recibirá a Bolivia y visitará a Uruguay en Montevideo.

«Tenemos que seguir trabajando muchísimo para que podamos lograr el sueño», indicó el DT. «Hay que estar tranquilo, no se ha ganado nada y ahora hay que pensar en lo que viene».

El duelo venidero de Venezuela contra Bolivia está, de una vez, en la mira: «Es un rival directo ante el cual no podemos fallar».

«Tenemos que seguir mejorando, tenemos que ajustar detalles, tenemos que seguir creciendo», expresó.

Comparte y opina:

Estoy con toda la fuerza para continuar, Gareca se aferra a la banca del colista Chile

Chile con 10 unidades, y solo un punto sumando en la doble fecha, solamente le queda la opción de pelear por el repechaje

Por AFP

/ 26 de marzo de 2025 / 09:44

«Estoy con toda la fuerza para continuar» al frente de la Roja, dijo el técnico Ricardo Gareca, tras el empate sin goles frente a Ecuador, que mantuvo a Chile en el último lugar de la tabla de la eliminatoria sudamericana.

Con 10 unidades, y solo un punto sumando en la doble fecha en la que también enfrentó a Paraguay, a Chile solamente le queda la opción de pelear por el repechaje.

Los malos resultados llevaron a los hinchas chilenos a gritar en los los minutos finales del partido: «Gareca ya se va, ya se va, Gareca ya se va…».

Pese a las pifias, el DT descartó renunciar y enfatizó que «tengo toda la energía; estoy contento, no me gustaría dejar el cargo en estos momentos».

Leer también: Argentina y su espectáculo rumbo al Mundial 2026, Venezuela se aferra al repechaje

De la mano de la llamada ‘Generación Dorada’, la Roja vivió la gloria deportiva al ganar la Copa América de 2015, en Chile, y la Centenario de 2016, en Estados Unidos.

Pero luego de eso no ha podido levantar. El último Mundial al que acudió la selección chilena fue el de Brasil 2014.

Gareca resaltó que ante Ecuador Chile jugó «un buen partido», pero que la falta de buenos resultados mantiene al equipo en «una situación de mucha ansiedad».

Con el ‘Tigre’, Chile solo ganó un partido oficial, a Venezuela por clasificatorias, en noviembre de 2024.

En la próxima fecha, Chile se enfrentará en Santiago al líder Argentina, que este martes selló su clasificación al Mundial y goleó 4-1 a Brasil.

26/03/2025

Comparte y opina:

Opinión