Monday 17 Mar 2025 | Actualizado a 23:47 PM

Termina el juicio al ex presidente de la federación española Luis Rubiales por el beso forzado a Jenni Hermoso

Por AFP

/ 15 de febrero de 2025 / 13:33

"Pues con esto, aunque parezca mentira, hemos terminado", dijo el juez José Manuel Fernández-Prieto, después de que Rubiales declinase tomar la palabra en la última sesión de este juicio que se celebró cerca de Madrid desde el 3 de febrero.

El juicio al antiguo máximo dirigente del fútbol español Luis Rubiales por el beso que le impuso a la jugadora Jenni Hermoso después de la final del Mundial-2023 terminó este viernes y quedó visto para sentencia, que puede llegar en semanas.

«Pues con esto, aunque parezca mentira, hemos terminado», dijo el juez José Manuel Fernández-Prieto, después de que Rubiales declinase tomar la palabra en la última sesión de este juicio que se celebró cerca de Madrid desde el 3 de febrero.

Rubiales no hizo declaraciones a la prensa a la salida del tribunal.

El juicio ha de determinar si el ex dirigente de 47 años es culpable del delito de agresión sexual, por el beso, y de coacciones, por las presiones a la jugadora para que le quitara hierro al asunto en vista del escándalo mundial que se formó.

En las conclusiones del juicio, la abogada de Rubiales pidió su absolución porque, dijo, hay pruebas que «acreditan que Jennifer Hermoso dio su consentimiento» al beso, mientras la fiscal mantuvo su petición de pena de 2,5 años de cárcel porque no hay, según ella, ningún «género de duda» de que fue «un beso no consentido».

Reaccionando al fin del juicio, la ministra española de Igualdad, Eva Redondo, dijo a la prensa que España cuenta con «una buena ley» contra las agresiones sexuales, que «interpela directamente al machismo y pone el consentimiento en el centro», y expresó su confianza en que la sentencia sea «acorde a la legislación española».

Lea también:

Yangel Herrera marca pero ve la roja en la derrota de su Girona ante Getafe.

Presiones «incontables»

Los hechos ocurrieron durante la ceremonia de entrega de medallas a las nuevas campeonas mundiales el 20 de agosto de 2023 en Sídney, y las imágenes de Rubiales besando en la boca a la jugadora dieron la vuelta al mundo.

En su testimonio, la número 10 de la selección femenina insistió en que no consintió un beso que estaba «fuera de contexto totalmente».

Asimismo, la actual delantera del Tigres mexicano relató las «incontables» veces que le pidieron que se pronunciara para justificar los hechos.

Una versión contradicha por Rubiales, quien en su declaración el pasado martes dijo estar «totalmente seguro» de que Hermoso consintió al responderle «vale» cuando le preguntó si le podía «dar un besito».

Además de Rubiales, fueron procesados el ex entrenador de la selección española femenina, Jorge Vilda, y dos exdirigentes de la RFEF, Rubén Rivera y Albert Luque, pero solamente por las coacciones a Hermoso.

La fiscalía pide para ellos 18 meses de cárcel.

La fiscal Marta Durántez Gil estimó que «existe coherencia total entre los hechos narrados» por Hermoso y «su comportamiento inmediato y posterior», y criticó una de las líneas de defensa de Rubiales: que la jugadora participó con alegría en las celebraciones del Mundial pese a lo acontecido.

«¿Hasta cuándo…?»

El juicio estuvo indirectamente centrado en la noción de consentimiento, y Durántez aprovechó sus conclusiones finales para hacer un vehemente alegato contra la «revictimización» de las afectadas por agresiones sexuales.

En el año 2025, «me produce cierto rechazo (…) tener que seguir preguntando a las víctimas de una agresión sexual por qué se reía, por qué lo celebró», subrayó Durántez en referencia a las imágenes de Hermoso bebiendo champaña o festejando con sus compañeras.

«¿Hasta cuándo vamos a estar exigiendo a la víctima de una agresión sexual un comportamiento heroico?», agregó.

El miércoles, tanto Vilda como los dos exdirigentes de la RFEF negaron haber coaccionado a la jugadora.

Vilda en particular negó haber proferido amenazas cuando habló con el hermano de la futbolista, Rafael Hermoso, en el vuelo de regreso de Sídney, al contrario de lo que afirmó la semana pasada ese familiar ante el juez.

Pero para la fiscal Durántez sí hubo coacciones, porque Vilda y los otros dos acusados «insisten y pretenden obligar (a Hermoso) a hacer lo que no quiere».

Efectivamente, los tres fueron cesados poco después de que Rubiales se viera forzado a dimitir por la enorme presión nacional e internacional.

Durante el juicio, las compañeras de Hermoso en la selección, como la doble Balón de Oro Alexia Putellas, confirmaron las presiones contra la jugadora.

(15/02/2025)

Tigre pierde en su casa y Boca queda como único líder en el Apertura argentino

El 'Matador' no pudo vencer al 'Ferroviario' y deja la punta del Grupo A al 'Xeneize'

Incidencia del cotejo entre Tigre y Central Córdoba

Por AFP

/ 17 de marzo de 2025 / 23:24

Tigre tenía la ocasión de volver a quedar como puntero del grupo A del torneo Apertura, pero perdió por 2-1 en su casa frente a Central Córdoba, y así le cedió el liderazgo a Boca Juniors, en uno de los partidos jugados el lunes en el cierre de la décima fecha.

El paraguayo Alfio Oviedo (72) puso al frente a Tigre cerca del final, pero el Ferroviario reaccionó en gran forma y dio vuelta la cuenta con los tantos de Gastón Verón (80, de penal), y Leonardo Heredia (90+1).

Con este resultado, Tigre suma 21 puntos, a la par de Huracán y Argentinos Juniors, los tres por debajo de Boca (23), que se subió a la cima tras golear 4-0 a Defensa y Justicia.

Vélez consiguió su primer triunfo del año fuera de casa al derrotar por 2-1 a Atlético Tucumán, que había arrancado en ventaja con gol de Leandro Díaz (20), pero el Fortín lo dio vuelta con los tantos de Braian Romero (27) y Maher Carrizo (68).

TAMBIÉN PUEDE LEER:

A la sombra del Barça, el Real Madrid femenino trata de hacerse un nombre en Europa

En un cotejo entre dos equipos que rondaban el fondo de la tabla, Unión respiró con un triunfo por 3-1 en su casa rente a Banfield, con los goles de Ezequiel Ham (45+1), Marcelo Estigarribia (79) y Diego Armando Díaz (90+4), mientras que Tomás Adoryan (49) descontó para el Taladro, que acumula ocho fechas sin éxitos.

Por la noche, Platense se hizo fuerte en su visita a San Juan y derrotó a San Martín por 2-0, con doblete de Vicente Taborda (11 y 31).

ESTOS SON LOS RESULTADOS DE LA 10ª FECHA DEL APERTURA:

Viernes:

Argentinos Juniors-Aldosivi            0-2

Godoy Cruz-San Lorenzo                 0-0

Sábado:

Riestra-River Plate                    0-0

Rosario Central-Gimnasia LP            2-1

Estudiantes-Newell’s Old Boys          1-1

Sarmiento-Talleres                     0-0

Huracán-Independiente Rivadavia        2-0

Domingo:

Independiente-Racing                   1-1

Boca-Defensa y Justicia                4-0

Lanús-Instituto                        4-1

Belgrano-Barracas Central              1-1

Lunes:

Tigre-Central Córdoba                  1-2

Unión-Banfield                         3-1

Atlético Tucumán-Vélez                 1-2

San Martín de San Juan-Platense        0-2

Posiciones:

Grupo A

                       Pts    J    G    E    P   GF   GC

 1. Boca Juniors           23   10    7    2    1   16    5

 2. Huracán                21   10    6    3    1   13    4

 3. Tigre                  21   10    7    0    3   15    7

 4. Argentinos             21   10    6    3    1   11    6

 5. Estudiantes            19   10    5    4    1   16    9

 6. Central Córdoba        17   10    5    2    3   17   12

 7. Defensa y Justicia     17   10    5    2    3   12   10

 8. Barracas               14   10    3    5    2   14   12

Grupo B

                    Pts    J    G    E    P   GF   GC

 1. Independiente          21   10    6    3    1   16    8

 2. Rosario Central        21   10    6    3    1   13    5

 3. River Plate            19   10    5    4    1    8    3

 4. San Lorenzo            18   10    5    3    2   10    7

 5. Riestra                13   10    2    7    1    8    4

 6. Lanús                  13   10    3    4    3    9    7

 7. Platense               13   10    3    4    3    8    7

 8. Gimnasia LP            11   10    3    2    5    7   11

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Gobierno decreta emergencia en Lima para que militares combatan crimen organizado

La decisión se concretó tras una reunión entre la presidente Dina Boluarte y sus ministros

Soldados peruanos

Por AFP

/ 17 de marzo de 2025 / 19:11

Perú decretó este lunes el estado de emergencia en Lima por un mes para que los militares apoyen a la policía en la lucha contra la extorsión del crimen organizado, tras la muerte de un popular cantante a manos de sicarios. 

El gobierno declara a partir del martes «por el término de 30 días el Estado de Emergencia en Lima Metropolitana y en la provincia constitucional del Callao», según la norma publicada en la gaceta oficial.

La decisión se concretó tras una reunión entre la presidente Dina Boluarte y sus ministros. Como corolario de una jornada marcada por el asesinato del cantante de una orquesta de cumbia a manos de sicarios.

Lea también: La presidenta de Perú amenaza con la pena de muerte contra los sicarios

Emergencia en Lima

«Aseguro que este repudiable crimen no quedará impune», agregó el responsable gubernamental. No se detalló cuántos días durará la emergencia.

El cantante del grupo Armonía 10, Paul Flores, murió en la madrugada cuando varios sicarios en moto atacaron a balazos el ómnibus de la orquesta. Saliendo de un concierto en el populoso distrito de San Juan de Lurigancho, al este de Lima. Dos disparos hirieron mortalmente al conocido vocalista, según el chofer del vehículo.

Las bandas organizadas se dedican al sicariato, extorsiones y cometen actos de terror contra la policía.

Dato

El incremento de la violencia urbana en los primeros meses del año registra niveles alarmantes, con más de 400 homicidios, según la prensa local.

No es la primera vez que las autoridades peruanas recurren a los militares para reforzar la seguridad en Lima. Pues el año pasado aplicaron la misma medida hasta diciembre.  

Según las autoridades, el crimen organizado ha cambiado sustancialmente en los últimos años en Perú tras la crisis migratoria en Venezuela, el tráfico de armas de fuego y la presencia de bandas como el «Tren de Aragua», de origen venezolano.

Comparte y opina:

Trump dice que Xi visitará EEUU ‘en un futuro no muy lejano’

El Wall Street Journal informó la semana pasada que Washington y Pekín habían iniciado negociaciones sobre una posible cumbre en junio

Xi Jinping (izq.) y Donald Trump

Por AFP

/ 17 de marzo de 2025 / 18:00

El presidente Donald Trump afirmó este lunes que su homólogo chino, Xi Jinping, visitará pronto Estados Unidos (EEUU), en medio de las tensiones comerciales entre las dos principales economías del mundo. 

«Vendrá en un futuro no muy lejano», declaró Trump a periodistas durante una visita al Centro Kennedy de Artes Escénicas de Washington. No dio detalles.

El Wall Street Journal informó la semana pasada que Washington y Pekín habían iniciado negociaciones sobre una posible cumbre en junio en Estados Unidos. Ambos líderes cumplen años ese mes.

Desde que regresó a la Casa Blanca en enero, Trump impuso aranceles a sus principales socios comerciales, incluidos China, Canadá y México, en nombre de desequilibrios comerciales y su incapacidad para detener el flujo de fentanilo, un opioide sintético responsable de una crisis sanitaria en Estados Unidos.

Lea: Ejército de EEUU pondrá fin a tratamientos para cambiar de género

Xi visitará EEUU

China pidió la semana pasada un «diálogo» con Washington.

A principios de este mes, Trump aplicó un 20% de tarifas aduaneras adicionales a los bienes de China. De donde asegura que proceden las sustancias con las que, según Washington, los cárteles de la droga mexicanos elaboran fentanilo.

Pekín respondió con gravámenes de hasta el 15% sobre una serie de productos agrícolas estadounidenses, como la soja, la carne de cerdo y el pollo.

China, primer productor mundial de acero, también ha prometido tomar «todas las medidas necesarias» en respuesta a los nuevos aranceles estadounidenses sobre el acero y el aluminio. 

Xi visitó Estados Unidos por última vez en noviembre de 2023, cuando se reunió en California con el expresidente demócrata Joe Biden. En un intento de aliviar las crecientes tensiones entre las dos superpotencias.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Tensiones en Yemen hacen subir al petróleo

Washington prometió continuar los ataques mientras los rebeldes sigan perturbando la navegación por ese corredor

Una planta de petróleo en EEUU

Por AFP

/ 17 de marzo de 2025 / 17:33

Los precios del petróleo subieron el lunes debido a las crecientes tensiones en el mar Rojo, entre los ataques de Estados Unidos en Yemen y la respuesta de los rebeldes hutíes.

Los rebeldes, apoyados por Irán, dieron cuenta de dos ataques en 24 horas contra un portaaviones estadounidense en el mar Rojo, y llamaron a manifestaciones este lunes para protestar contra los ataques estadounidenses, que dejaron 53 muertos, entre ellos cinco niños, según el grupo.

Washington prometió continuar los ataques mientras los rebeldes sigan perturbando la navegación por ese corredor. 

De hecho, varios medios hutíes informaron el lunes de nuevos bombardeos estadounidenses en Yemen, horas después de que decenas de miles de personas se manifestaran en las zonas controladas por la milicia rebelde para protestar contra los golpes del fin de semana.

Lea: ONU pide a EEUU y a rebeldes hutíes de Yemen detener toda actividad militar

Tensiones en Yemen

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró el lunes que Irán será «considerado como responsable» de cualquier ataque de los hutíes.

En este contexto, el precio del barril de Brent del mar del Norte para entrega en mayo ganó 0,70% a 71,07 dólares.

En tanto, el West Texas Intermediate para abril subió 0,60% a 67,58 dólares.

Los precios del crudo avanzaron ante «la posibilidad de una expansión de esta situación», dijo a la AFP Robert Yawger, de Mizuho USA.

«En el pasado, los hutíes atacaron infraestructuras sauditas», recordó el analista, en alusión a uno de los principales proveedores de crudo del mercado.

En mayo de 2019, los hutíes provocaron el cierre de un oleoducto importante en Arabia Saudita y en marzo de 2022 dañaron un reservorio de la compañía petrolera saudita Aramco en Yeda.

«Además, hay especulaciones (entre los operadores) de que se trata del preludio de un ataque (estadounidense) contra activos iraníes», añadió Yawger.

Medidas de reactivación económica lanzadas por Pekín también impulsaron los precios este lunes. Aunque los mercados moderaron su entusiasmo tras la publicación de indicadores económicos mediocres en el país para enero y febrero.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

A la sombra del Barça, el Real Madrid femenino trata de hacerse un nombre en Europa

El martes enfrentará al Arsenal por los Cuartos de Final de la Champions League Femenina.

Carla Camacho, importante jugadora del Real Madrid.

Por AFP

/ 17 de marzo de 2025 / 16:38

El Real Madrid femenino, creada hace cinco años para contrarrestar al poderoso Barça, sigue sufriendo el dominio arrollador de su máximo rival, pero espera poder hacerse un nombre en el fútbol europeo, donde jugará por segunda vez unos cuartos de final de la Champions.

Curiosamente, el rival será el Arsenal (la ida el martes a las 11.45 HB), el mismo que tendrá el equipo masculino en la misma instancia de la competición que ha ayudado a crear la leyenda del club blanco.

Pero el Clásico ante el Barcelona se ha convertido en un verdadero quebradero de cabeza para el equipo que entrena Alberto Toril, cuya incapacidad para plantar cara al gran rival ha comenzado generar dudas entre los aficionados merengues.

El pasado 6 de marzo, la escuadra catalana se impuso por 5-0 en el estadio Alfredo Di Stéfano en la Copa de la Reina y los aficionados despidieron con abucheos a su equipo. El Barça cerró la eliminatoria unos días después con otra victoria por 3-1.

TAMBIÉN PUEDE LEER:

Argentina y Uruguay huelen el Mundial en una eliminatoria sudamericana sin Messi ni Neymar

18 CLÁSICOS, OTRAS TANTA DERROTAS

En estos cinco años de vida, el equipo merengue ha perdido los 18 Clásicos disputados, pero, la última eliminación, con la abultada derrota en la ida, parece ser la gota que ha colmado el vaso de la paciencia de los aficionados blancos, pese a que el equipo está segundo en la liga y sigue su periplo europeo.

Desde el club, a demanda de la AFP, se recuerda que el conjunto necesita tiempo para plantar cara a sus némesis y que sólo cuenta con tres equipos en categorías inferiores, mientras que el Barça comienza a enseñar su filosofía de juego desde alevines.

Pese a los malos resultados ante el máximo rival, la media de espectadores de los partidos está aumentando considerablemente. El pasado fin de semana, contra el Deportivo, más de 5.000 fans animaron a su equipo en las instalaciones del Alfredo Di Stéfano.

También han aumentado considerablemente los ingresos de marketing, tanto que se ha acercado incluso a los del básquetbol (5,1 millones de euros en el segundo semestre de 2024 por 6,2 millones), según el informe económico del club. 

MÁS INVERSIÓN

Los aficionados reclaman más medios del club para plantar cara realmente al Barcelona.

«Falta que Florentino (Pérez, el presidente) se lo crea y que la directiva invierta el presupuesto que tiene el Barça, que es el doble que el del Madrid, y cree categorías inferiores para que jugadoras suban al primer equipo», declaró a la AFP Agustín, aficionado de 51 años, durante el partido contra el ‘Depor’.

«Es muy frustrante saber que cada vez que venga el Barça sepas que le van a meter cinco goles… Necesitamos sangre nueva, porque no somos capaces de dar la vuelta a esto», añadió.

A pocos metros, Yolanda, contable de 45 años, se mostró más optimista: «Somos las únicas que podemos plantar cara al Barcelona, pero necesitamos un par de fichajes».

JUGAR EN EL BERNABÉU

Otra aficionada, Laura, universitaria de 20 años, admitió que los rivales del Barça salen «hundidos» ante la superioridad de las azulgrana, pero se mostró confiada en que el equipo alcance las semifinales de Champions y que juegue en el Bernabéu: «Sería un sueño».

Según medios españoles, Florentino Pérez habría dicho a las futbolistas que jugarán un partido en el templo madridista cuando el equipo gane su primer título.

El Barça femenino ya ha jugado varios partidos en el Camp Nou, con más de 90.000 asistentes, un récord mundial para un partido femenino.

Si el Real Madrid recibe al Arsenal el martes, un día después el Barcelona visitará al Wolfsburgo (17H45 GMT), el mismo rival al que derrotó por 3-2 en la última final de la Champions.

«GRAN NOTICIA» PARA ESPAÑA

Que dos equipos españoles jueguen los cuartos de Champions «es una gran noticia» para el fútbol femenino de este país, aseguró a la AFP la presidenta de la Liga F, organizadora del campeonat español, Beatriz Álvarez.

«El FC Barcelona sigue demostrando su dominio en Europa, tras haber conseguido cuatro Champions y perfilarse como favorito al título una temporada más; y el Real Madrid está consolidándose entre los mejores equipos del continente, alcanzando por segunda vez los cuartos de final», tras hacerlo en su temporada del debut europeo (2021-2022), cuando fue eliminado en esa instancia… ¡por el Barça!.

Bayern-Lyon y Manchester City-Chelsea completan los cuartos de final. Los dos rivales españoles solo podrían verse en la final, que se disputará en el estadio José Alvalade de Lisboa al 24 de mayo.

Comparte y opina: