Wednesday 26 Mar 2025 | Actualizado a 10:03 AM

Godoy vuelve a ABB como DT, club donde cerró como futbolista

El entrenador Pablo Godoy en una faceta anterior.

/ 14 de febrero de 2025 / 10:32

El entrenador reemplaza a Quinteros. El plantel alteño viaja este viernes a Oruro para jugar mañana con Totora

El entrenador boliviano-paraguayo Pablo Godoy es nuevo entrenador del Club ABB, de El Alto, en reemplazo de Julio César Quinteros, quien lo ascendió al plantel a División Profesional.

Luego de casi 10 años, donde cerró su carrera futbolística, regresa al Club ABB el paraguayo-boliviano Pablo Godoy, que tendrá el desafío de mantener al plantel en la máxima categoría.

Godoy cerró su ciclo futbolístico en el cuadro amarillo hace casi 10 años, luego de loas que regresa ya como un entrenador con recorrido y experiencia en la conducción técnica.

TAMBIÉN PUEDE LEER:
Arqueros del Bahía, Fernandes y Marcos Felipe, se adaptan y ‘espiarán’ al Tigre

El plantel de ABB ascendió a la División Profesional como campeón de la Copa Simón Bolívar, pero en los dos partidos que disputó, expuso bastante juventud y fragilidad, por lo que los resultados no le acompañaron.

En el amistoso Torneo de Verano perdió a mitad de semana ante Totora Real Oruro por 2-0, en el estadio Titán de El Alto.

Este sábado le tocará disputar el partido de vuelta en la capital orureña, donde Godoy espera remontar la diferencia y lograr el pase a los octavos de final.

La delegación de ABB emprenderá viaje a Oruro este viernes, descansar por la noche en un hotel y mañana disputar el encuentro.

(14/02/2025)

Temas Relacionados

«Teníamos que levantarnos», dice Batista tras triunfo 1-0 de Venezuela sobre Perú

La 'Vinotinto', a cargo del entrenador argentino, se acomodó en el el puesto que da boleto al repechaje

Batista dirigiendo a la selección de Venezuela

Por AFP

/ 26 de marzo de 2025 / 09:56

El seleccionador de Venezuela, el argentino Fernando ‘Bocha’ Batista, elogió a sus futbolistas por la victoria 1-0 frente a Perú en la clasificatoria sudamericana para el Mundial de 2026, un resultado que permitió a la ‘Vinotinto’ ascender al puesto de repechaje.

«Necesitábamos ganar», celebró Batista, cuyos equipo encadenaba nueve fechas premundialistas sin victorias. «Necesitábamos revertir la situación y estábamos seguros de que podíamos hacer un buen partido», siguió.

Venezuela, con 15 puntos, desplazó a Bolivia de la séptima casilla y tomó el lugar de acceso a la repesca intercontinental. La selección altiplánica quedó con 14 unidades.

TAMBIÉN PUEDE LEER:

«Hay que seguir peleando», dice Óscar Ibáñez tras derrota 1-0 de Perú ante Venezuela

«Los muchachos estuvieron a la altura, tengo que felicitarlos, porque son un grupo de profesionales excepcionales», apuntó Batista en conferencia de prensa después del cotejo en el Estadio Monumental de la ciudad venezolana de Maturín.

Venezuela, en junio, recibirá a Bolivia y visitará a Uruguay en Montevideo.

«Tenemos que seguir trabajando muchísimo para que podamos lograr el sueño», indicó el DT. «Hay que estar tranquilo, no se ha ganado nada y ahora hay que pensar en lo que viene».

El duelo venidero de Venezuela contra Bolivia está, de una vez, en la mira: «Es un rival directo ante el cual no podemos fallar».

«Tenemos que seguir mejorando, tenemos que ajustar detalles, tenemos que seguir creciendo», expresó.

Comparte y opina:

Estoy con toda la fuerza para continuar, Gareca se aferra a la banca del colista Chile

Chile con 10 unidades, y solo un punto sumando en la doble fecha, solamente le queda la opción de pelear por el repechaje

Por AFP

/ 26 de marzo de 2025 / 09:44

«Estoy con toda la fuerza para continuar» al frente de la Roja, dijo el técnico Ricardo Gareca, tras el empate sin goles frente a Ecuador, que mantuvo a Chile en el último lugar de la tabla de la eliminatoria sudamericana.

Con 10 unidades, y solo un punto sumando en la doble fecha en la que también enfrentó a Paraguay, a Chile solamente le queda la opción de pelear por el repechaje.

Los malos resultados llevaron a los hinchas chilenos a gritar en los los minutos finales del partido: «Gareca ya se va, ya se va, Gareca ya se va…».

Pese a las pifias, el DT descartó renunciar y enfatizó que «tengo toda la energía; estoy contento, no me gustaría dejar el cargo en estos momentos».

Leer también: Argentina y su espectáculo rumbo al Mundial 2026, Venezuela se aferra al repechaje

De la mano de la llamada ‘Generación Dorada’, la Roja vivió la gloria deportiva al ganar la Copa América de 2015, en Chile, y la Centenario de 2016, en Estados Unidos.

Pero luego de eso no ha podido levantar. El último Mundial al que acudió la selección chilena fue el de Brasil 2014.

Gareca resaltó que ante Ecuador Chile jugó «un buen partido», pero que la falta de buenos resultados mantiene al equipo en «una situación de mucha ansiedad».

Con el ‘Tigre’, Chile solo ganó un partido oficial, a Venezuela por clasificatorias, en noviembre de 2024.

En la próxima fecha, Chile se enfrentará en Santiago al líder Argentina, que este martes selló su clasificación al Mundial y goleó 4-1 a Brasil.

26/03/2025

Comparte y opina:

«Hay que seguir peleando», dice Óscar Ibáñez tras derrota 1-0 de Perú ante Venezuela

El Director Técnico confía en que aún se puede llegar al Mundial de 2026

Óscar Ibáñez en un entrenamiento de la selección peruana

Por AFP

/ 26 de marzo de 2025 / 09:37

El seleccionador de Perú, Óscar Ibáñez, llamó a la «calma» tras la derrota 1-0 de su equipo ante Venezuela en las eliminatorias sudamericanas para el Mundial de 2026, aunque también expresó su descontento con el arbitraje.

«Por ahora, calma. Estoy súper orgulloso del esfuerzo y el partido que hicieron los muchachos, que la verdad tuvieron una entrega tremenda (…). Hay que seguir peleando», expresó Ibáñez en rueda de prensa.

El exportero criticó el VAR al considerar que hubo acciones que debieron ser revisadas en el Estadio Monumental de Maturín.

TAMBIÉN PUEDE LEER:

DT de Brasil dice que caída ante Argentina «lastima» pero que encontrará el camino

«Hubo situaciones dudosas y por lo menos había que revisarlas para que todo el mundo se quede tranquilo», declaró.

A instancias del VAR fue anulada por mano una anotación de Bryan Reyna al borde del descanso, en el minuto 45+2, que hubiese significado un empate 1-1 tras un penalti anotado por Salomón Rondón para Venezuela en el 41.

Ibáñez debutó como director técnico de Perú en la jornada pasada, con un triunfo 3-1 sobre Bolivia.

Con 10 puntos, en el foso de la tabla junto a Chile, la selección peruana enfrentará en junio a Colombia y Ecuador. 

«Tenemos dos meses para trabajar», subrayó.

Comparte y opina:

Argentina y su espectáculo rumbo al Mundial 2026, Venezuela se aferra al repechaje

El Monumental de Buenos Aires, teñido de celeste y blanco por unas 85.000 almas que recibió Argentina

Por AFP

/ 26 de marzo de 2025 / 09:22

Con una goleada por 4-1 a Brasil, Argentina celebró este martes su clasificación al Mundial de 2026, en una fecha 14 que vio a Venezuela posicionarse como el nuevo inquilino del repechaje.

Los campeones del mundo, que afrontaron la doble fecha de marzo sin su capitán y estrella, Lionel Messi, ausente por lesión, disputaron el partido ante su histórico archirrival con el «Welcome to North America» aún fresco en el pasaporte, gracias al 0-0 entre Bolivia y Uruguay en El Alto (4.150 metros de altitud).

El Monumental de Buenos Aires, teñido de celeste y blanco por unas 85.000 almas, recibió a la Albiceleste al ritmo del emblemático «Muchachos, ahora nos volvimos a ilusionar», el cántico que se volvió viral por la hinchada argentina durante el Mundial de Catar-2022.

Y si la tribuna celebró al unísono la clasificación anticipada de la Albiceleste a su decimonovena Copa del Mundo, con cuatro fechas aún por disputar en el año, en el césped, los hombres de Lionel Scaloni respondieron a cada ovación con un fútbol de altísima calidad, haciendo que el Brasil de Dorival Junior luciera mucho más discreto de lo que hoy se ve.

Julián Álvarez (4 minutos), Enzo Fernández (12), Alexis Mac Allister (37) y Giuliano Simeone (71) marcaron los goles argentinos, mientras que Matheus Cunha (26) se encargó del descuento de la ‘Seleção’.

«Nosotros con nuestra humildad y nuestro trabajo hicimos un partidazo y les dimos un baile», resumió Álvarez lo vivido en Buenos Aires.

«No sé qué significa que es tener techo, habrá partidos que sufriremos y otros nos costarán. Lo importante es competir, demostrar que estamos para cualquier partido. Y hoy jugamos como un equipo», dijo Scaloni en rueda de prensa.

«No sé si es la mejor victoria, pero este equipo sabe lo que tiene que hacer», agregó el adiestrador albiceleste.

Con esta victoria, Argentina alcanzó los 31 puntos y amplió su ventaja sobre Ecuador, segundo en la tabla con 23 unidades, que empató 0-0 en Santiago ante el colista Chile (10).

Ahora, la gran incógnita que queda en el aire es si Messi, con 37 años, podrá ser parte de la próxima cita mundialista.

Con su futuro envuelto en especulaciones y la incertidumbre sobre su estado físico, ¿estará el capitán albiceleste considerando disputar su sexto y último Mundial, o las recurrentes lesiones y su avanzada edad lo llevarán a tomar otra decisión?

Leer también: Estamos en un espacio de privilegio», dice DT Beccacece tras empate de Ecuador ante Chile

El resto del baile

El 0-0 ante Bolivia, sumado a la derrota de Brasil, le permitió a Uruguay convertirse en el nuevo tercero del premundial regional con 21 unidades, mientras que la ‘Canarinha’ bajó un lugar y se quedó con los mismos 21 puntos.

«Hoy prácticamente lo único que conseguimos fue que el primer tiempo fuera mejor que el segundo, dispusimos de muchas oportunidades para crear peligro y no lo hicimos», lamentó el DT de la Celeste, Marcelo Bielsa.

En Barranquilla, Paraguay remontó un 2-0 y rescató un valioso empate 2-2 ante Colombia, que no gana desde su goleada 4-0 sobre Chile en octubre y acumula tres derrotas desde entonces.

Luis Díaz (1) y Jhon Durán (13) pusieron en ventaja al elenco del argentino Néstor Lorenzo, pero antes del descanso, Junior Alonso (45+4) descontó, y en la segunda mitad, Julio Enciso (62) selló el empate con un gol validado por el VAR tras una revisión por posible fuera de juego.

Con este resultado, la Albirroja de Gustavo Alfaro se mantiene en la quinta posición con 21 puntos y extendió su invicto a ocho partidos —cuatro victorias y cuatro empates— desde la llegada del técnico argentino en agosto pasado.

«El equipo no perdió la idea más allá del resultado. Insistimos hasta el final por más de que estábamos perdiendo 2-0», dijo Alfaro a la prensa.

Para Venezuela, que derrotó 1-0 a Perú en Maturín con un gol de Salomón Rondón (41), la fecha 14 se convirtió en un oasis en medio de un panorama de nueve jornadas sin ganar, al punto de desplomarse hasta el octavo puesto.

Los tres puntos devuelven a la Vinotinto a zona de repechaje intercontinental con 15 puntos, mientras que los incas se estacionan en la penúltima casilla con 10.

26/03/2025

Comparte y opina:

DT de Brasil dice que caída ante Argentina «lastima» pero que encontrará el camino

A pesar de la derrota que sufrió ante la 'Albiceleste', el entrenador afirma que seguirá en su puesto

Dorival Júnior en conferencia de prensa

Por AFP

/ 26 de marzo de 2025 / 09:14

Brasil sufrió ante Argentina una derrota por 4-1 que marca y «lastima», reconoció el entrenador de la ‘Canarinha’, Dorival Júnior, quien pese a la dura caída aseguró tener fuerzas para seguir al frente de la ‘Seleção’.

Julián Álvarez (4), Enzo Fernández (12), Alexis Mac Allister (37) y Giuliano Simeone (71) anotaron los goles para la contundente victoria de la Albiceleste en Buenos Aires, que salió a jugar ya clasificada al próximo Mundial, mientras que Matheus Cunha (26) descontó para la Verdeamarela.

«Es natural que un resultado como este nos lastima mucho, es un sentimiento que todos tenemos (…) es una derrota marcante», soltó el entrenador brasileño en rueda de prensa luego de sufrir una paliza futbolista ante el actual campeón del mundo en el estadio Monumental.

TAMBIÉN PUEDE LEER:

Las bajas de Davies y Upamecano, golpe duro al Bayern para la Champions

Dorival reconoció que su equipo nunca estuvo a tiro del juego de su rival y puso énfasis en los tempraneros goles del equipo de Lionel Scaloni.

«El gol en el inicio nos generó una dificultad aún mayor y enseguida llegó el 2-0 (…) buscamos el gol, pero las dificultades a lo largo del juego se repitieron», señaló.

«No conseguimos en ningún momento imponer lo que queríamos», sentenció.

Al ser consultado insistentemente sobre su continuidad al frente del pentacampeón del mundo, el veterano entrenador afirmó: «Es un proceso complicado, difícil (…) pero no tengo dudas en afirmar que nosotros encontraremos el camino».

Argentina, ya clasificada con 31 puntos, quedó lejos de un Brasil que marcha al igual que Uruguay y Paraguay, con 21 unidades, detrás de Ecuador, el segundo con 23.

Comparte y opina:

Últimas Noticias