Una tarde alteña
Imagen: La Razón
Ricardo Bajo
Imagen: La Razón
Introducción: los dos equipos que jugarán en el Alto se presentan en Villa Ingenio. Son Always Ready y ABB. El “millonario” anuncia el evento como “una tarde alteña”. Y usa en los afiches de promoción a dos parejas de hermanos, ahora rivales: los Medina (Diego y José) y los Paniagua (“Viru” y Emanuel).
El partido comienza con una hora de retraso, ante la desesperación de una hinchada que se cansa de pedir (la) hora. Detrás de uno de los arcos aparece un “trapo” que dice: “Los bandoleros”. Supuestamente es la barra (invisible) de la Academia del Balompié Boliviano.
La foto oficial de ambos planteles usa el mismo tablón: en un lado dice Always Ready 2025; en el otro, ABB 2025. El más aplaudido entre los “millonarios” es Diego Medina, seguido de los ex bolivaristas Uzeda y Saucedo.
TAMBIÉN PUEDE LEER:
Los chicos recién ascendidos visten de azul, dejando de lado su tradicional camiseta amarilla.
Nudo: el primer onceno (en casa) de Villegas suena así: Baroja; Medina, Rambal-Suárez, Taborga; Cuéllar, Darío Torrico, Paniagua; Abdiel Arroyo, Ferrufino y Rea.
Es un 4-3-3 que a la media hora cambiará a un 4-4-2. “Viru” arrancará por izquierda y terminará por derecha para hacer pareja con Medina. El panameño Arroyo comenzará de “wing” por derecha y finalizará de doble nueve con Roler Ferrufino.
El “eleven” de ABB suena así: Aldair Riascos; Jean Riascos, Flores-Romay, Denilson Gutiérrez; Anaya, Montes, Vedia y Barrios; Paniagua y Cervantes. Será un equipo sumamente liviano, con problemas en la zaga/contención e inoperante arriba.
Desenlace: la primera parte termina con uno a cero con gol de Medina, el mejor hombre de los “millonarios”. El amistoso carecerá de intensidad y parecerá más una práctica con público que otra cosa. Los de Julio Quinteros no llegarán -ni siquiera- a la categoría de (buen) “sparring”.
La entrada de Uzeda que se coloca por detrás del nueve (esta vez Arroyo tras la salida de Ferrufino) y las bandas para Martínez y Paniagua mejoran el juego. Un gol sobre el final (colgadita de Darío Torrico) dice que el “score” definitivo será dos a cero.
Post-scriptum: el CAR necesita gol. A la llegada de “Almanaque” González, se sumará otro nueve clásico, el brasileño Paulo Henrique, proveniente del fútbol de Indonesia y el argentino Brian Sobrero, ex GV San José.
Los de Isaac/Luis Fernando Mollinedo precisan mucho más: necesitan tres o cuatro fichajes (¿extranjeros?) que armen una buena columna vertebral para afrontar la división profesional. También necesitan una hinchada y apoyo desde la grada. Sufrirán (harto) para no bajar y jugarán en cancha “ajena”. ¿No hubiese sido mejor jugar en La Paz siendo un equipo tradicional de la zona sur?