Sunday 23 Mar 2025 | Actualizado a 19:31 PM

Gonzales y Berdeja: Bolívar se nutre con jerarquía y el Tigre con laboriosos

Fernando Berdeja, Jorge Barraza y José Alberto Gonzales.

/ 6 de febrero de 2025 / 00:05

Los periodistas coincidieron en que la Academia se reforzó mejor, debido a sus mayores recursos y que The Strongest apostó a lo local

Bolívar se reforzó mejor porque apuntó a la calidad; mientras que The Strongest apostó a jugadores locales, esa es la conclusión de los periodistas Fernando ‘Turco’ Berdeja y José Alberto ‘Gringo’ Gonzales.

Fue este miércoles en el programa ‘Fútbol sin Anestesia’ —dirigido por Jorge Barraza — donde los periodistas invitados coincidieron en ese criterio.

TAMBIÉN PUEDE LEER:

Dorny completa la plantilla de Bolívar, que este martes se entrena con el City alterno

El mismo coincidió con el sondeo de opinión que hizo el programa a 21 personalidades, donde la mayoría afirmó que la Academia se reforzó mejor que su tradicional rival.

BOLÍVAR FICHÓ LO PRECISO

En base al poderío económico de su presidente Marcelo Claure, el campeón contrató lo mejor y preciso, dijeron.

“De acuerdo con Transfermarket Bolívar invirtió en cinco refuerzos  2.575.000 euros, mientras que el Tigre fichó a ocho por 2.525.000”, detalló el periodista ‘Gringo’ Gonzales.

Complementó que la Academia se reforzó de buena manera en base a la billetera de su presidente, figura que no es la misma de los demás clubes.

“El señor Claure es la base sobre la cual se mueve Bolívar y esto lo vamos a confirmar cuando ya no esté y deje el club. ¿Quién se hará cargo? No creo que se tenga empresarios en Bolivia con esa capacidad de gestión”, añadió el comunicador.

En tanto, Berdeja coincidió en que la Academia se reforzó mejor, en base a la singular realidad que le da el poder económico de su presidente.

Sin embargo, también se cuestionó si ese modelo puede seguir cuando ya no esté Claure en la presidencia.

“Ese modelo de gestión en Bolivia no funciona. En Bolívar sí funciona porque tiene la billetera y los cheques de Claure”, precisó.

Recordó que en los primeros años de gestión, el mismo Bolívar informó que el modelo le costó una pérdida de cuatro millones de dólares cada año, en una década, 40 millones.

Añadió que cuando Claure se vaya, Bolívar deberá pisar tierra y salir de la burbuja en la que está ahora.

En tanto, Barraza sostuvo que Bolívar avanza adelante, que sacó ventaja en todo sentido a los demás clubes y hasta se autogestiona. “Bolívar ya exportó a muchos jugadores y generó sus propios recursos. Además sus participaciones en copas igual le generan ingresos interesantes”, aseguró el conductor de Fútbol Sin Anestesia.

Los tres periodistas coincidieron en que Robson Matheus es el mejor fichaje de Bolívar y del mercado boliviano en la actualidad.

EL TIGRE SUMÓ CANTIDAD LOCAL

En tanto, Gonzales y Berdeja coincidieron en que The Strongest hizo su esfuerzo en los fichajes y apostó más al medio nacional y en mayor número.

El gualdinegro se reforzó con 8 jugadores, la mayoría del ámbito local y un par de extranjeros, uno de afuera.

“Este equipo a nivel de apellido no te llama la atención, excepto los dos arqueros que son buenos y están entre los cinco mejores del país, pero están ahí con chance de triunfar en un grande”, sostuvo Berdeja.

Dijo que este plantel arrastra la herencia de que debe recuperar su mística y garra, perdida el 2024.

Añadió que tiene dudas sobre si Zago es el DT ideal del Tigre, por ello le da el beneficio de la duda.

Mientras que Gonzales sostuvo que los refuerzos atigrados son discretos y tienen el reto de mostrar lo suyo y haber que acontece.

“El Tigre hizo contrataciones de jugadores locales, tienen el desafío de responder a ese desafío”, añadió.

Discrepó con Berdeja sobre Zago, ‘Gringo’ considera que el brasileño es hormonal, pasional y biceral, que puede influir en la identidad y juego de los atigrados. “Puede ir con el ADN del Tigre”, complementó.

DESTACARON A LA ACADEMIA

De las 21 personalidades que dieron su opinión sobre qué club se reforzó mejor, la mayoría apuntó a Bolívar.

“Bolívar, sin duda. Partiendo del técnico Flavio Robatto, sumó a piezas claves que le dan el equilibrio qué necesitaba, especialmente en la defensa”, respondió Alfonso ‘Toto’ Arévalo, director de Deporte Total.

“La respuesta está clara: armar un equipo lleva tiempo. El que movió menos es Bolívar y por eso lo veo mejor”, dijo el DT Norberto Kekes.

El único encuestado que apostó al Tigre con buenos refuerzos fue Marcelo de la Cruz, de El Derribador. “Creo que The Strongest se hace fuerte este año a la cabeza de Zago. El brasileño es sinónimo de buena lectura de fútbol, pero sobre todo de buena contextualización nacional.

“Bolívar gana con la calidad del joven Robson, quien ya es figura en Bolivia. The Strongest es una incógnita pese a los triunfos logrados ante Blooming”, sostuvo Fernando Nürnberg, de Facetas Deportivas.

Temas Relacionados

Bolívar: el subcampeón de Sudamericana golea 6-1 al semifinalista de Libertadores

Jugaron sus icónicos equipos en el que se enfrentaron sus figuras por los 100 años de la Academia

Un festejo de los jugadores del 2004 sobre el plantel de 2014.

Por Miriam Flori

/ 23 de marzo de 2025 / 18:11

En el marco del programa de los 100 años que Bolívar cumplirá el 12 de abril, el equipo de 2004 subcampeón de la Copa Sudamericana goleó 6-1 al semifinalista de la Copa Libertadores 2014, en un reencuentro de sus grandes figuras de esos años.

Ante cerca a 8.000 aficionados, el plantel de 2004 venció el ‘Partido de Leyendas’ con goles de: Edemir Rodríguez (13’PT autogol), Horacio Chiorazzo (24’PT, de penal), Miguel Mercado (8’ST), Percy Colque (20’ST) y doblete de Roger Suárez (25’ST y 29’ST).

«Felices de contar con el apoyo de siempre de nuestra afición. Mutuamente siempre fuimos juntos», dijo Marco Sandy, capitán del equipo 2004.

TAMBIÉN PUEDE LEER:
El ‘Partido de Leyendas’, hoy en homenaje al siglo de vida de Bolívar

«Vivimos y revivimos momentos agradables. Con los logros obtenidos. Hoy nos divertimos y desear a Bolívar que llegue mucho más lejos», afirmó Horacio Chiorazzo.

Por su parte, William Ferreira dijo que es una gran alegría volver a sentir su cariño. «Recordamos momentos hermosos, mucho sentimiento y reencuentro con la gente, eso nos emociona a todos», explicó.

Mientras que el descuento lo hizo el goleador histórico, el uruguayo William Ferreira (9’PT).

En el partido también se rindieron homenajes al exzaguero Óscar Sánchez, a cuyos hijos se entregó una camiseta conmemorativa.

También fueron distinguidos los exdirigentes Guido Loayza Mariaca y Lothar Kerscher.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Thiago Motta es destituido en la Juventus, Igor Tudor nuevo entrenador

El ítalo brasileño será reemplazado por el croata que se hará cargo de la 'Vecchia Signora"

Motta antes de un duelo contra el Cagliari

Por AFP

/ 23 de marzo de 2025 / 12:37

La Juventus de Turín, apenas quinta en la Serie A italiana de fútbol, destituyó a su entrenador italo brasileño Thiago Motta, que estaba en el cargo desde julio, y le reemplazó por el croata Igor Tudor, este domingo.

«La Juventus anuncia el relevo de Thiago Motta en sus funciones como entrenador del primer equipo masculino», explicó en un comunicado el histórico club piamontés, que viene de encadenar dos contundentes derrotas en la liga italiana, ante Atalanta (4-0) y Fiorentina (3-0).

Con nueve fechas de la Serie A por delante, la Juve aún puede salvar la temporada, una de las más decepcionantes de su historia reciente, si logra hacerse con el cuarto puesto, que clasifica a la Liga de Campeones, crucial para un club cuyas arcas necesitan perentoriamente los ingresos de la competición europea más lucrativa.

La misión de urgencia fue confiada al técnico croata Igor Tudor, exjugador de la Juve (1998-2005 y 2006-2007), que estuvo al frente de los banquillos del Hellas Verona (2021-22), Olympique de Marsella (2022-23) y Lazio de Roma (2024).

TAMBIÉN PUEDE LEER:

Piastri gana el GP de China por delante de Norris en un doblete de McLaren

Pero al mismo tiempo y según la prensa italiana, los dirigentes de la Juve estarían pensando en convencer a un entrenador de renombre, como Antonio Conte o Stefano Pioli, respectivamente al mando del Nápoles y del Al Nassr de Arabia Saudita, de ponerse al frente del equipo para el Mundial de Clubes de junio y julio.

La llegada de Motta (42 años) a la Juventus había suscitado grandes esperanzas después de haber llevado al Bolonia a la Champions League la pasada temporada, pero la ilusión se diluyó pronto.

Su equipo no brilló ni por el juego ni por los resultados, encadenó empates (trece en liga), y los refuerzos de la pretemporada no terminaron de cumplir con las expectativas.

El mes pasado, la Juve cayó eliminada en el repechaje de acceso a octavos de la Champions ante el PSV Eindhoven, así como en cuartos de la ‘Coppa’ de Italia, de la que era vigente campeón, ante el Empoli.

La Juventus versión Motta tocó fondo el 9 de marzo al perder 4-0 ante el Atalanta, su derrota en casa más abultada desde 1967.

El técnico italo brasileño, exjugador del FC Barcelona, Atlético de Madrid o París Saint-Germain, no supo convencer de su proyecto ni a jugadores ni a directivos por sus decisiones tácticas y por su gestión de plantilla, dejando a menudo en el banquillo al goleador serbio Dusan Vlahovic y al fenómeno turco Kenan Yildiz.

Comparte y opina:

Piastri gana el GP de China por delante de Norris en un doblete de McLaren

Los pilotos de la escudería británica se alzaron con los dos primeros lugares

Oscar Piastri con el trofeo del Gran Premio de China.

Por AFP

/ 23 de marzo de 2025 / 09:24

El australiano Oscar Piastri, de McLaren, conquistó este domingo el Gran Premio de China de Fórmula 1, después de salir en la pole position, firmando un doblete junto a su compañero británico Lando Norris, segundo en la meta.

El también británico George Russell, de Mercedes, obtuvo el tercer lugar y el campeón del mundo, Max Verstappen (Red Bull), logró la cuarta posición después de un emocionante adelantamiento sobre Charles Leclerc. Este último, y su compañero en Ferrari Lewis Hamilton, fueron descalificados al término de la carrera.

«Fue un fin de semana increíble, el coche rindió muy bien», reaccionó el ganador del día al término de la carrera frente a unas tribunas repletas de aficionados.

TAMBIÉN PUEDE LEER:

Haaland arranca bien el camino al Mundial, los checos sufren ante Islas Feroe

Tras salir en la primera posición de la parrilla, Piastri se mostró imperial para adjudicarse en China su tercera victoria en la máxima categoría del automovilismo. Bien es cierto que sobre una pista que deteriora como pocas los neumáticos, los McLaren partían con la vitola de favoritos.

VERSTAPPEN, 4º

«El neumático duro fue mucho mejor de lo que todo el mundo esperaba, así que llegar hasta el final fue una pequeña sorpresa, pero una feliz sorpresa», validó Piastri la estrategia a una sola parada de su escudería.

«Oscar pilotó bien, mereció la victoria», valoró Norris, que se había impuesto el pasado fin de semana en Australia en el Gran Premio inaugural de la temporada. «Estoy contento por este segundo puesto, son buenos puntos para mí y excelentes puntos para el equipo con un doblete».

No fue el día de Verstappen, quien pese a su cuarto puesto no llegó a estar inmerso en la lucha por el podio.

‘Mad Max’, que se había quejado a lo largo del fin de semana de la falta de ritmo de su Red Bull durante una buena parte del fin de semana, pareció recuperar velocidad en la segunda parte de la carrera, lo que, unido a que había realizado una buena gestión de los neumáticos, le permitió adelantar a Leclerc.

«La primera mitad de la carrera fue bastante dura, pero tratamos de marcar nuestro ritmo», explicó el cuádruple campeón del mundo.

Inicialmente 5º y 6º en meta, los pilotos de Ferrari Charles Leclerc y Lewis Hamilton fueron descalificados. El primero por el paso de su monoplaza inferior al mínimo permitido (800 kilos), y el segundo porque el suelo de su vehículo no cumplía la normativa sobre grosor. Ambos perdieron así los puntos que habían sumado.

También fue descalificado Pierre Gasly (Alpine), que había llegado 11º a meta.

De esta forma, el canadiense Lance Stroll (Aston Martin) y el español Carlos Sainz (Williams) entran en los puntos, en los puestos noveno y décimo respectivamente.

El otro español de la parrilla, Fernando Alonso, abandonó por avería. El brasileño de Sauber Gabriel Bortoleto fue 14º.Ñ

HOMENAJE A EDDIE JORDAN

En la clasificación del Mundial de pilotos, Norris suma 44 puntos, ocho más que Verstappen, que sigue segundo con 36.

El piloto de Red Bull es seguido de cerca por Russell y Piastri.

En el marco de esta segunda prueba de la temporada, los pilotos de la parrilla guardaron un minuto de silencio en homenaje a Eddie Jordan, antiguo propietario de escudería, fallecido el jueves a los 76 años.

Eddie Jordan fue el creador de la escudería de F1 Jordan en 1991 y tuvo entre sus primeros pilotos a un joven Michael Schumacher, que se convertiría en leyenda del deporte. La escudería participó en 250 Grandes Premios, hasta su venta a finales de 2005.

Este fin de semana, Aston Martin, la escudería de Fernando Alonso y sucesora de Jordan, lució en sus monoplazas el nombre de Eddie Jordan junto al dibujo de un trébol de tres hojas en homenaje a su nacionalidad irlandesa.

La tercera cita de la temporada está prevista a comienzos de abril, con el GP de Japón.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Opinión

De la Cruz y De Arrascaeta no vendrán a El Alto, con bajas en Uruguay

Los volantes creativos del Flamengo fueron desafectados por Bielsa. Los uruguayos llegarán este lunes a Santa Cruz

El volante uruguayo Giorgian de Arrascaeta (10) en el partido ante Argentina.

Por Rafael Sempértegui

/ 23 de marzo de 2025 / 09:09

Los volantes uruguayos de creación Giorgian De Arrascaeta (10), lesionado; y Nicolás De la Cruz, ambos del Flamengo brasileño, fueron desafectados de la selección de Uruguay, informó ayer el periódico El Observador, de Montevideo.

El seleccionado charrúa se alista para jugar este martes en El Alto, cuando desde las 16.00 se mida ante Bolivia por la fecha 14 de la Eliminatoria.

Ambos seleccionados vienen de perder sus partidos, los uruguayos en casa ante Argentina por 1-0 y los bolivianos ante Perú, en Lima, 3-1.

La Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) oficializó luego la baja de ambos volantes de creación, que no estarán en el Titán.

El seleccionado que dirige Marcelo Bielsa se entrenará en Montevideo hasta el lunes, cuando finalizado su entrenamiento emprenda viaje a Santa Cruz, donde descansará.

De acuerdo con su logística, el martes luego del almuerzo, saldrá en vuelo directo hasta El Alto, para dirigirse al estadio Titán y encarar el partido.

Bielsa convocó a 38 jugadores para esta fecha Eliminatoria, se presume con la idea de armar dos equipos, es decir a El Alto vendría con variantes.

¿RECUPERACIÓN EN EL ALTO?

De acuerdo con la agencia AFP desde Montevideo, la Celeste jugará en El Alto para enfrentar a Bolivia el martes. Una misión de alto riesgo para un equipo que intenta recuperar buenas sensaciones.

Bolivia, con 13 puntos, pugna aún por un lugar en la próximo Mundial y tiene en sus victorias de local todas sus esperanzas.

Bielsa reconoció la gran dificultad que implica jugar tocando las nubes, pero confió en la resiliencia de sus jugadores.

El Alto «no invalida nuestra posición de ir a ganar el partido y creer que podemos hacerlo», advirtió.

 Pese a ello, igual no se descarta la opción de incluir a todo su potencial.

Comparte y opina:

The Strongest golea 3-0 a GV San José en el Hernando Siles

Amoroso, Triverio y Chiatti marcaron los goles del triunfo gualdinegro

Incidencia del partido entre The Strongest y GV San José este sábado.

Por Miriam Flori

/ 23 de marzo de 2025 / 08:53

The Strongest ganó 3-0 a Gualberto Villarroel San José, este sábado en partido de preparación disputado en el estadio Hernando Siles, a puertas cerradas.

Los goles del conjunto gualdinegro fueron anotados por el mediocampista Joel Amoroso (5 minutos del primer tiempo), el delantero argentino Enrique Triverio (34′ PT) y el zaguero central Martin Chiatti (22′ ST).

El plantel de Achumani, al mando del entrenador brasileño Antonio Carlos Zago, formó con el siguiente once: Diego Valdivia.

TAMBIÉN PUEDE LEER:

El ‘Partido de Leyendas’, hoy en homenaje al siglo de vida de Bolívar

En la defensa estuvo: Sebastián Altamirano, Pablo Pedraza, Martín Chiatti y Tobías Moriceau; el mediocampo estuvo conformado por Álvaro Quiroga, Luciano Ursino, Joel Amoroso  y John García.

En la delantera estuvieron Enrique Triverio y  José Flores.

Alternaron en el partido: Kiotto Mendoza, Fabricio Quaglio, Marcelo Somoya, Hugo Guzmán Vaca, Santiago Melgar y Dilan Saavedra.

Los atigrados se alistan para su estreno en el torneo oficial, la siguiente semana, cuando visite a Blooming, al mando de Mauricio Soria, plantel que logró el subcampeonato del Torneo de Verano ante el campeón Bolívar.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Últimas Noticias