Monday 24 Mar 2025 | Actualizado a 10:12 AM

Barça se pasea en Barbastro en Copa, el campeón Athletic avanza por penales

Por AFP

/ 5 de enero de 2025 / 13:27

El polaco Robert Lewandowski destacó con un doblete (31, 47) tras recibir sendas asistencias de Pablo Torre, que firmó el cuarto en el 56. Antes de todo ello, Eric García había abierto el camino marcando en el 21.

El FC Barcelona arrancó en la Copa del Rey 2024-2025 con un tranquilo paseo (4-0) en su visita al Barbastro (4ª categoría), mientras que el Atlético de Madrid ganó por la mínima (1-0) al Marbella (3ª) y el campeón Athletic necesitó los penales para deshacerse de la UD Logroñés (4ª).

Pese al sufrimiento de Atlético y Athletic, ambos pudieron al menos evitar el desastre que vivió el Sevilla, que quedo eliminado por el Almería (4-1), líder de la segunda división.

El Barça, convulsionado en los últimos días por la desinscripción de sus jugadores Dani Olmo y Pau Víctor para la segunda parte de la temporada por cuestiones administrativas, no quiso más sobresaltos y se regaló un momento de calma al ganar con amplitud en duelo de los dieciseisavos de final.

El polaco Robert Lewandowski destacó con un doblete (31, 47) tras recibir sendas asistencias de Pablo Torre, que firmó el cuarto en el 56. Antes de todo ello, Eric García había abierto el camino marcando en el 21.

Este duelo en Barbastro sirvió además para que el veterano arquero polaco Wojciech Szczesny, fichado en octubre, disputara su primer partido con el Barça.

Reapareció además el defensa uruguayo Ronald Araujo, lesionado en el tendón del isquiotibial del muslo derecho cuando jugaba con su selección en julio en la Copa América, y que pudo vivir sus primeros minutos de la actual temporada, dando además la asistencia en el gol de Eric García.

«Estoy contento por volver después de tanto tiempo», afirmó Araujo a la televisión Movistar. «Tenemos que estar contentos con este triunfo. Era una cancha difícil, de esas que cuestan, pero hemos estado muy concentrados», destacó.

Lea también:

Osaka abandona torneo previo al Abierto de Australia con dolor abdominal.

Atlético prolonga su racha

Mucho más sufrido fue el pase del Atlético de Madrid, que no respiró tranquilo hasta el final en su victoria 1 a 0 sobre el Marbella en Málaga.

Decidió un solitario tanto del francés Antoine Griezmann en el minuto 15, que hacía presagiar una goleada que nunca llegó. Al argentino Rodrigo De Paul se le anuló un tanto en el inicio de la segunda parte.

Fue el decimotercer triunfo consecutivo para el Atlético, igualando la racha-récord que tenía desde la temporada 2013-2014, también con Diego Simeone en el banquillo.

Hasta la tanda de penales tuvo que esperar el Athletic, defensor del título, para sellar su pase en el campo de la UD Logroñés, de cuarta categoría (4-3 en la tanda después de empate 0-0).

Los ‘Leones’ tuvieron un partido mucho más incómodo de lo esperado. 

Los hermanos Williams, inicialmente suplentes, entraron en juego en la segunda parte ante la deriva del partido e incluso uno de ellos, Nico, erró un penal en la tanda. El acierto de sus compañeros hizo que el fallo no tuviera consecuencias.

Athletic y Barcelona volarán ahora a Arabia Saudita para jugar en la nueva semana la Supercopa de España, donde se verán las caras el miércoles en la primera semifinal.

Sevilla queda KO

Más traumático fue el sábado para el Sevilla, eliminado de la Copa del Rey al perder 4-1 en el campo del Almería, de segunda.

El equipo hispalense se convierte así en la segunda víctima ilustre de esta ronda, después de que el Mallorca, subcampeón del torneo el pasado curso, se estrellara el viernes (3-0) en el campo del modesto Pontevedra, de la cuarta categoría.

Un tanto de Isaac Romero en el minuto 5 había dado ventaja pronto al Sevilla en su desplazamiento a Almería, donde los locales reaccionaron luego con un tanto del serbio Marko Milovanovic (49), antes de que el colombiano Luis Suárez sentenciara definitivamente con sus tres zarpazos (55, 78, 90+6).

Los que sí cumplieron en los primeros duelos del sábado fueron Betis y Osasuna, que se clasificaron a octavos al ganar como visitantes a dos equipos de segunda división, Huesca (1-0) y Tenerife (2-1), respectivamente.

El Real Madrid, que el viernes ganó ‘in extremis’ 2-1 en Valencia en un partido de la Liga española, no jugará su duelo copero hasta el lunes, visitando al CD Minera, de la cuarta división.

(05/01/2025)

La rusa Andreeva, campeona de Indian Wells, cae en tercera ronda de Miami

Amanda Anisimova, estadounidense, fue la encargada de vencerla por 7-6 (7/5), 2-6 y 6-3

Andreeva durante el Roland Garros

Por AFP

/ 24 de marzo de 2025 / 09:46

La joya rusa Mirra Andreeva, campeona de los dos últimos torneos WTA 1000, en Dubái e Indian Wells, se despidió el domingo en la tercera ronda de Miami frente a la estadounidense Amanda Anisimova.

Andreeva, de 17 años, soñaba con conquistar un tercer trofeo WTA 1000 antes de cumplir los 18 en abril.

Su espectacular racha de 13 partidos ganados seguidos llegó a su fin ante Anisimova, que se impuso por 7-6 (7/5), 2-6 y 6-3.

Este vibrante duelo nocturno en las pistas del Hard Rock Stadium enfrentaba a las campeonas de los tres primeros torneos WTA 1000 del año, ya que Anisimova triunfó en el de Doha en febrero.

TAMBIÉN PUEDE LEER:

Australia reajustará su plan de infraestructuras para los Juegos de 2032

La tenista de Nueva Jersey, número 17 de la WTA, se apoderó del primer set en el ‘tie-break’ y luego contuvo la feroz reacción de Andreeva, que pagó varios arrebatos de furia con su raqueta.

La adolescente rusa también protestó airadamente cuando, en medio de su servicio con 3-1 en contra en el último set, Anisimova pidió un tiempo muerto médico por ampollas en una mano.

A pesar de esos problemas, Anisimova conservó sus dos siguientes turnos al servicio y acabó sellando su triunfo con un último ‘break’, siendo felicitada en la red por Andreeva.

«Mirra es una jugadora increíble. Sabía que iba a ser difícil y fue un partido increíble», declaró la ganadora, que enfrentará en octavos de final a la británica Emma Raducanu.

Comparte y opina:

Australia reajustará su plan de infraestructuras para los Juegos de 2032

El país oceánico invertirá alrededor de 4,4 millones de dólares para albergar esta cita

Andrew Liveris, presidente del comité organizador de los Juegos Olímpicos de Brisbane 2032

Por AFP

/ 24 de marzo de 2025 / 09:21

Tras años de «caos y crisis», las autoridades australianas reajustarán el plan de infraestructuras para los Juegos de Brisbane 2032, presupuestado en decenas de miles de dólares, indicó este lunes el primer ministro del estado de Queensland (nordeste), David Crisafulli.

«Es un plan para asegurarnos que albergaremos unos grandes Juegos, donde todas las miradas estarán centradas en nosotros» declaró Crisafulli en la víspera de que el gobierno regional presente la nueva hoja de ruta.

El dirigente recordó que a la elección en 2021 de Brisbane como sede de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos en 2032 le siguieron años de «caos y crisis».

TAMBIÉN PUEDE LEER:

Nueva Zelanda califica para la Copa del Mundo de fútbol

Según medios locales, el nuevo plan reparte de una manera diferente el presupuesto de 7.000 millones de dólares australianos (unos 4,4 millones de dólares) anunciado por el gobierno de Queensland.

El nuevo plan conformaría el abandono de dos proyectos previstos inicialmente: una extensión del gran estadio de cricket de Gabba y una nueva sala polideportiva con capacidad para 17.000 espectadores.

Un total de seis de las 14 nuevas infraestructuras previstas deberían modificarse o, incluso, abandonarse, según The Courier Mail, que informó además que en el nuevo plan prevé la construcción de un estadio para 60.000 espectadores en el parque Victoria.

Crisafulli aseguró que discutió el nuevo plan con el primer ministro australiano, Anthony Albanese, cuyo gobierno de centro-izquierda se prepara para las elecciones legislativas antes de mediados de mayo.

Según el plan inicial, el gobierno de Canberra se había comprometido a financiar buena parte de los costes de las infraestructuras necesarias para los Juegos.

Comparte y opina:

Nueva Zelanda califica para la Copa del Mundo de fútbol

Los 'All Whites' son el quinto equipo que asegura su presencia en la cita global tras vencer por 3-0 a Nueva Caledonia

El australiano Kosta Barbarouses presionado por Mickael Partodikromo, de Nueva Caledonia

Por AFP

/ 24 de marzo de 2025 / 08:51

Nueva Zelanda se clasificó por tercera vez para la Copa del Mundo de fútbol con una victoria por 3-0 sobre Nueva Caledonia el lunes, pero perdió por lesión al delantero del Nottingham Forest Chris Wood.

Gracias a tres goles logrados en la segunda parte, los ‘All Whites’ se unen a Japón, ya clasificado, y a Estados Unidos, Canadá y México, coanfitriones, en la fase final del próximo año.

TAMBIÉN PUEDE LEER:

Tatum lidera a los Celtics en la victoria sobre Portland

Pero la victoria en Auckland en la final de la fase de clasificación de Oceanía tuvo un coste, ya que el capitán Chris Wood sufrió lo que parece ser una lesión de cadera.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Tatum lidera a los Celtics en la victoria sobre Portland

Los "Titletown" superaron a los 'Blazers' por 129-116 en su quinta victoria seguida

Incidencia del choque entre 'Celtics' y 'Blazers'

Por AFP

/ 24 de marzo de 2025 / 08:33

Los Boston Celtics extendieron a cinco su racha de victorias consecutivas al vencer 129-116 a Portland Trail Blazers este domingo, guiados por Jayson Tatum que estuvo al borde de conseguir un triple doble.

Tatum, de 27 años, anotó 30 puntos, tomó nueve rebotes y repartió nueve asistencias. Ahora llegó a siete partidos consecutivos anotando un mínimo de 20 puntos.

Sam Hauser, con 24 unidades, fue el segundo mejor anotador de los Celtics en una noche de ocho triples para el alero de los actuales campeones.

Los Celtics tuvieron una jornada altamente efectiva desde la línea de tres con un 46 por ciento (23 en 50).

TAMBIÉN PUEDE LEER:

Canadá condena a EEUU al cuarto lugar de la Liga de Naciones de Concacaf

Por otra parte, los Cleveland Cavaliers se mantienen como líderes de la Conferencia Este luego del triunfo 120-91 sobre Utah Jazz.

Los ‘Cavs’ marcaron la diferencia en un tercer cuarto en el que anotaron 37 puntos y permitieron 19.

Cuatro de los cinco titulares anotaron doble dígitos, incluido un doble doble de 11 puntos y 11 rebotes de Evan Mobley.

El Miami Heat puso final a una racha de 10 derrotas consecutivas al imponerse 122-105 a los Charlotte Hornets.

Andrew Wiggins fue la gran figura del partido con 42 puntos, con una efectividad del 76 por ciento (16/21) en sus remates desde la cancha, incluidos seis triples.

Wiggins, de 30 años, llegó a Miami procedente de Golden State y los 42 puntos de esta noche son su mejor registro con el equipo de Florida.

Miami ocupa el puesto 10 en la Conferencia Este con 30 triunfos y 41 derrotas, en plena lucha por entrar a los playoffs.

Trae Young anotó 28 puntos y 12 asistencias en la victoria 132-119 de los Atlanta Hawks sobre los Philadelphia 76ers.

En otro resultado, los San Antonio Spurs derrotaron 123-89 a los Toronto Raptors. Devin Vassell fue el máximo anotador con 25 puntos mientras que Julian Champagnie aportó 20 desde la banca.

Y en Detroit, el alero novato Ronald Holland anotó 26 puntos desde el banquillo para liderar a los Pistons en su victoria sobre los New Orleans Pelicans por 136-130. 

Detroit, que no contó con su líder Cade Cunningham, se acerca a su objetivo de regresar a los playoffs por primera vez desde 2019.

En el último duelo del domingo, los Oklahoma City Thunder vencieron 103-101 en la cancha de Los Angeles Clippers con 26 puntos de Shai Gilgeous-Alexander.

RESULTADOS DEL DOMINGO EN LA NBA:

Detroit Pistons – New Orleans Pelicans 136-130 

Utah Jazz – Cleveland Cavaliers 91-120 

Atlanta Hawks – Philadelphia Union 132-119 

Miami Heat – Charlotte Hornets 122-105 

Toronto Raptors – San Antonio Spurs 89-123 

Portland Trail Blazers – Boston Celtics 116-129 

Houston Rockets – Denver Nuggets 111-116 

LA Clippers – Oklahoma City Thunder 101-103

Comparte y opina:

Canadá condena a EEUU al cuarto lugar de la Liga de Naciones de Concacaf

La selección de las 'barras y las estrellas', que era la última campeona, cayó en los partidos definitivos

Un duelo entre Jonatan David y Maximilian Arfsten

Por AFP

/ 24 de marzo de 2025 / 08:09

En su primer torneo bajo el mando de Mauricio Pochettino, Estados Unidos culminó una semana de pesadilla al perder este domingo 2-1 frente a Canadá y finalizar en el cuarto puesto de la Liga de Naciones de la Concacaf.

El ‘Team USA’, ganador de las tres primeras ediciones de esta competición, dejó una pésima imagen en sus dos apariciones en la fase final, disputada en el SoFi Stadium de Inglewood (Los Ángeles).

Si Panamá lo tumbó en las semifinales el jueves por 1-0 en el descuento, Canadá fue manifiestamente superior el domingo en el duelo por el tercer puesto.

La selección local volvió a competir frente a unas desangeladas tribunas del SoFi Stadium, el recinto deportivo más caro del mundo, donde apenas estaba presente un puñado de aficionados, la mayoría de ellos seguidores mexicanos que apoyarán al Tri en la final ante Panamá.

TAMBIÉN PUEDE LEER:

México gana en el descuento a Panamá y conquista su primera Liga de Naciones

La escuadra canadiense, que cayó 2-0 ante México el jueves, se benefició de las numerosas concesiones de la defensa estadounidense.

La fragilidad de su retaguardia es una de las grandes preocupaciones de Pochettino en la preparación del Mundial de 2026 que hospedarán junto a Canadá y México.

«Mi reacción es otra vez de decepción», subrayó el técnico argentino ante la prensa. «Creo que todos somos responsables de estos dos resultados. Pero aún queda mucho tiempo hasta el Mundial».

«Ahora es el momento de tener calma y analizar estos dos partidos», demandó el extimonel del Tottenham y Paris Saint-Germain. «Si estamos en esta situación dentro de un año, entonces seguro que os diré: ‘Houston, tenemos un problema. SOS.»

Canadá se adelantó en el minuto 27 por mediación de Tani Oluwaseyi, que remachó en el área pequeña un rebote que ningún zaguero estadounidense despejó.

Los locales empataron en el 35 en una buena triangulación en la que Diego Luna, la gran novedad del once inicial, dejó servido el gol al ariete Patrick Agyemang.

La igualdad duró hasta el minuto 59, cuando otro error en la salida de balón de Estados Unidos facilitó que la pelota le llegara en el área al delantero Jonathan David, que tuvo todas las comodidades para darse la vuelta y marcar de un potente zurdazo.

Unos minutos antes la árbitra mexicana Katia Itzel García expulsó al seleccionador de Canadá, el estadounidense Jesse Marsch, por protestar a gritos un posible penalti.

En el otro banco, Pochettino no encontró ninguna solución para reactivar el ataque y a veinte minutos del final dio descanso a sus principales figuras, Christian Pulisic y Weston McKennie.

México y Panamá pugnaban en la noche por su primer título de la Liga de Naciones.

Comparte y opina:

Últimas Noticias