Bolivia brilla en el Mundial de Ráquetbol Junior en Guatemala
Imagen: Ministerio de Salud y Deportes
El equipo de Bolivia previo a un partido.
Imagen: Ministerio de Salud y Deportes
El equipo nacional de ráquetbol deja su marca en el XXXV Campeonato Mundial Juvenil de Raquetbol IRF
Con una delegación de 43 deportistas, Bolivia ha logrado importantes victorias en categorías de singles, dobles masculinos, femeninos y mixtos, destacándose frente a potencias como Estados Unidos, México, Canadá y el anfitrión Guatemala.
Jhoel Alexis Acha Portugal, de 20 años, y Jhonatan Flores Vega, de 19 años, integrantes del programa Sueño Bicentenario, resaltaron el buen desempeño del equipo y subrayaron que Bolivia es actualmente uno de los tres favoritos para llevarse el campeonato.
TAMBIÉN PUEDE LEER:
Bolivia competirá con 43 raquetbolistas en el Mundial Junior de Raquetbol
Acha, tres veces campeón mundial afirmó “La competencia ha sido intensa, pero estamos preparados física y mentalmente. Gané todos mis partidos en Singles 21 y en Dobles Mixtos junto a Camila Rivero. Representar a mi país en mi octavo mundial es un gran orgullo”.
El torneo reúne a los mejores talentos juveniles de 15 países, distribuidos en dos categorías: la Copa Espíritu, para atletas de 10 a 14 años, y la Copa Mundo, destinada a jóvenes de 16 a 21 años. Bolivia participa con 29 deportistas en la Copa Espíritu y 14 en la Copa Mundo, consolidando su presencia como una potencia en el ráquetbol juvenil.
Entre los logros más destacados, Jhoel Acha y Natalia Méndez vencieron en partidos clave contra Estados Unidos, mientras que Camila Rivero se impuso sobre México en Singles. Asimismo, Adriana Blacutt y Natalia Méndez brillaron en Dobles Femeninos, y Valentina Villarroel junto a Santiago Borja avanzaron a las semifinales en Dobles Mixtos.
En la categoría Copa Espíritu, Leonardo Zuna Campero llegó a la final en Singles 10, mientras que Benjamín Lino alcanzó las semifinales en Singles y Dobles Varones. Estos resultados reflejan la preparación y determinación del equipo boliviano, que se mantiene enfocado en alcanzar las medallas de oro.
El campeonato concluirá este sábado 14 de diciembre con la premiación y entrega de medallas a los nuevos campeones mundiales, marcando el cierre de una competencia que ha puesto en alto el nombre de Bolivia en el ráquetbol juvenil.
(13/12/2024)